Sponsor

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓNTENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN08 May 2025 0 Comentarios

Imagen: educaoaxaca. orgDe acuerdo con el estudio, el 1% más rico contribuyó 26 veces más que el pro...

EL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUALEL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUAL08 May 2025 0 Comentarios

Hoy, el gobierno reformista de Petro ha demostrado una vez más que el Estado burgués terrateniente e...

DEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOSDEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOS08 May 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio demuestra graves deficiencias de seguridad en la regulación de los productos de cui...

EL PAPEL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA DERROTA DEL FASCISMO: UN BREVE BALANCE OCHENTA AÑOS DESPUÉSEL PAPEL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA DERROTA DEL FASCISMO: UN BREVE BALANCE OCHENTA AÑOS DESPUÉS08 May 2025 0 Comentarios

Fueron los soviéticos los primeros en llegar a Berlin, la madriguera de Hitler, izando la bandera Ro...

DE LA PIEL AL CEREBRO: LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES AUTOINMUNES EXPLICADAS UNA A UNADE LA PIEL AL CEREBRO: LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES AUTOINMUNES EXPLICADAS UNA A UNA08 May 2025 0 Comentarios

Cuando el sistema inmunitario se desorienta, puede comenzar a atacar al propio organismo. El resulta...

APOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETROAPOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETRO08 May 2025 0 Comentarios

Las masas a través de la consulta se pueden dar cuenta por experiencia propia de que el Estado burgu...

¿PODEMOS ELIMINAR POR COMPLETO EL AZÚCAR DE NUESTRA VIDA?¿PODEMOS ELIMINAR POR COMPLETO EL AZÚCAR DE NUESTRA VIDA?08 May 2025 0 Comentarios

Especialistas advierten que la falta de azúcar puede producir diversos malestares en el cuerpo.Peter...

OCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIAOCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIA08 May 2025 0 Comentarios

La memoria de Auschwitz no nos pide contemplación, sino justicia. Frente a esa banalización, la...

ANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOSANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOS08 May 2025 0 Comentarios

Por primera vez analizan el cerebro célula a célula sin necesidad de impulsos eléctricos: una microp...

ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERAENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA07 May 2025 0 Comentarios

El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medio...

DE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTEDE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTE07 May 2025 0 Comentarios

A menudo, quienes pasan por un suceso terrible reviven ese momento una y otra vez, con síntomas que ...

SECUESTROS SEMÁNTICOSSECUESTROS SEMÁNTICOS07 May 2025 0 Comentarios

El secuestro semántico de la 'paz' por élites convierte el concepto en herramienta de dominación, ju...

CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA "CEREBRO" DE CUARTA GENERACIÓN07 May 2025 0 Comentarios

China y el desarrollo cuánticoLa apuesta de China para escalar la computación cuántica a nivel indus...

LA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBALLA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBAL07 May 2025 0 Comentarios

El capital está subsumiendo cada vez más al trabajo. En otras palabras, el capital está devorando el...

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN08 May 2025 0 Comentarios

Imagen: educaoaxaca. orgDe acuerdo con el estudio, el 1% más rico contribuyó 26 veces más que el pro...

Recent

¿ESTAMOS LISTOS PARA SER LA SEGUNDA ESPECIE MÁS INTELIGENTE DEL PLANETA?

Prospectiva
España podría convertirse en el laboratorio de la eterna juventud en la era de la IA

Recreación artística de la especie humana superada por su tecnología. / Generador de imágenes de COPILOT para T21/Prensa Ibérica.

Alejandro Sacristán
Madrid 23 OCT 2024 

Longevidad extendida con calidad de vida y vencer las enfermedades asociadas al envejecimiento son los retos para la medicina del futuro que encuentran en Madrid, la capital con mayor expectativa de vida de la UE, y en España, el país más longevo de la eurozona y segundo del mundo, un espacio para profundizar en el rejuvenecimiento de tejidos y órganos en vísperas de que la humanidad se convierta en la segunda especie más inteligente del planeta porque la tecnología lo hará todo por nosotros.

En los últimos tiempos se ha mostrado interés a nivel de planificación estratégica y calidad de vida, qué ciudades o áreas del mundo tienen una esperanza de vida muy alta, a la vez que se ponderan cada vez más los beneficios para la medicina de precisión de todas las investigaciones relacionadas con el antienvejecimiento y el rejuvenecimiento de tejidos y órganos. Madrid es la capital con la mayor expectativa de vida en la Unión Europea, España es el país más longevo de la eurozona y el segundo del mundo.

Distintas fundaciones y empresarios han abogado porque incluso el mismo Jeff Bezos invierta en España y pueda crear un centro de investigación de longevidad extendida porque España ha destacado en estas áreas de investigación y hay varias generaciones de biólogos moleculares y biomédicos establecidos en estas líneas de investigación y de la medicina genómica, tanto es así que la empresa del dueño de Amazon dedicada a todo este amplio espectro relacionado con la longevidad y las enfermedades asociadas a la vejez ha fichado a varios científicos españoles para dirigir áreas de investigación.

El director de cine y publicidad audiovisual Eduardo Grojo que anticipó la revolución de la inteligencia artificial generativa con su film “Conversaciones con un mono”, reflexiona al respecto lo siguiente: “se habla mucho de alargar la esperanza de vida, y sin embargo se habla poco de cómo emplearemos esos años de más. Vivir 20, 30 o 50 años más que ahora supondrá un cambio radical para el que tendremos que estar también preparados. ¿Cómo entretener cuerpo y mente durante esa probable 4ª edad? ¿Habrá más ocio? ¿Habrá que alargar la vida laboral? ¿Seremos realmente más felices siendo más longevos? Se plantean infinidad de preguntas filosóficas y prácticas ante esos nuevos humanos hiperlongevos”. Preguntas que ahora mismo casi nadie se está haciendo.

¿Segunda especie más inteligente?

En ese sentido nos avanzó que “estoy preparando el rodaje de un documental titulado Universo 25.30 en el que un grupo de expertos en diferentes áreas de la prospectiva, liderado por Rafael Martínez-Cortiña, nos hablarán de algunos de esos cambios que afectarán a la sociedad y a la Humanidad en su conjunto en los próximos 5 años. ¿Cómo seremos cuando la tecnología lo haga todo por nosotros? ¿Cuál será el papel de la especie humana cuando esta sea, en palabras de Rafael Martínez-Cortiña, la segunda especie más inteligente del planeta y no la primera?”

El ingeniero y futurista José Luis Cordeiro coincidió con Liz Parrish, en el Longevity World Forum celebrado en Alicante del 17 y 18 de octubre de 2024. Liz Parrish es la paciente cero de rejuvenecimiento biológico, una mujer de 53 años cronológicos, aunque, a nivel biológico, sus marcadores indican la mitad de esa edad después de los varios tratamientos realizados estos últimos años. Es el resultado de haberse sometido a terapias génicas de telomerasa, de folistatina que aumenta y mejora la masa muscular, y el klotho, una proteína que consta de 1012 aminoácidos y optimiza las funciones cerebrales y elimina el daño causado por el estrés oxidativo.

Cumbre de longevidad

Por otro lado, el pasado 1 de octubre se organizó en Madrid la primera Cumbre Internacional por la Longevidad en la que se presentó el estado del arte científico-médico de la longevidad extendida con calidad de vida y las terapias antienvejecimiento en el Gran Anfiteatro del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) y la Declaración de Madrid para la Longevidad: Madrid como "Zona Azul". Patricia Llaque, experta en gobernanza ética e IA, directora de Metaverse For Good, congresista asistente, apoyó explícitamente la declaración y comentó que la cumbre “ha sido una gran experiencia estar en contacto con investigadores internacionales comprometidos en aspectos esenciales de la calidad de vida en la longevidad”.

Los expertos allí reunidos, en general, respaldaron explícitamente la investigación y la inversión en estas áreas, decisivas para combatir el cáncer, distintos tipos de fibrosis, accidentes cardiovasculares y enfermedades crónicas, específicamente las demencias seniles, por motivos directamente relacionados con el envejecimiento. Impulsaron también la propuesta de convertir Madrid en la primera “Zona Azul” de España. La conferencia contó con la presencia de investigadores de centros estatales de investigación, del CSIC, figurando como la ponente más destacada la doctora biomolecular María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas del CSIC.

Aubrey de Grey / Transvision.

Aubrey de Grey, de la Fundación LEV (Longevity Escape Velocity), compartió investigaciones sobre cómo el mantenimiento preventivo podría ser clave para revertir el envejecimiento, con estudios en ratones que buscan prolongar su vida más de un 50%. Explicó que el envejecimiento podría tratarse como una enfermedad curable, abriendo la posibilidad de revertirlo.

María Blasco, del CNIO, habló sobre el acortamiento de los telómeros como causa del envejecimiento, estableciendo que la telomerasa podría revertir este proceso, basándose en múltiples estudios en ratones llevados a cabo en los últimos 15 años. Enrique Samper, de LifeLength, la empresa cofundada por María Blasco añadió que una desaceleración del envejecimiento que aumente la esperanza de vida en un año vale 38 billones de dólares. Conseguir estas cifras, alcanzar su verdadero valor depende de si podemos garantizar un acceso generalizado a las terapias que permiten el antienvejecimiento, como se demandó en la cumbre del ICOMEM, si las terapias no fueran garantizadas por los estados su grado de aplicación dependería lógicamente del poder adquisitivo de cada persona.

Avances científicos de la longevidad extendida en el siglo XXI

El doctor bioinformático gerontólogo Aubrey de Grey dijo que “el envejecimiento, considerado como enfermedad, es el mayor problema de salud en el mundo, considerado así por los gastos médicos que ocasiona, incluso en África sahariana el envejecimiento es el mayor problema de salud”. Aubrey de Grey ha sido uno de los mayores benefactores individuales para investigación científica del antienvejecimiento, creando hasta dos fundaciones al respecto. Describió las investigaciones de estas y los estudios más recientes que está cofinanciando, alargar un año la vida de 10 grupos de ratones es el objetivo de este tratamiento experimental, evaluando muchos marcadores, entre ellos edad, comportamiento, sangre, agilidad, evaluando qué partes envejecen más lento y más rápido, aplicando un medicamento senolítico que mata las células senescentes, células dañadas.

El experimento combina 4 tipos de tratamientos por diez grupos de mil ratones en el proceso. El estudio está funcionando y más en hembras que en machos. Incluye terapias génicas basadas en telomerasa y el uso de medicamentos específicos para reparar el daño en las células. “La Rapamicina, como senolítico está aportando hasta la mitad del beneficio observado -dijo De Grey- y aunque no hemos alcanzado todavía conseguir estirar un año más la vida de los ratones estamos consiguiendo resultados que nos permitirán hacerlo en el futuro próximo”. Alargar la vida de un ratón 1 año es alargar su vida cerca de un 50%.

La doctora María Blasco abundó en la importancia de entender científicamente el envejecimiento y afirmó, basada en sus estudios de más de quince años que “si reducimos el envejecimiento vamos a reducir todas o casi las enfermedades asociadas al envejecimiento, que son el cáncer, la diabetes, la fibrosis, las enfermedades neurodegenerativas y los accidentes cardiovasculares”. Se refirió a sus investigaciones realizadas con los científicos Carlos López-Otín y Manuel Serrano, de 2013 actualizadas en 2023 en el artículo Hallmarks of Aging y explicó: “solo cuando se modifica un organismo para conseguir alargar su vida tenemos un hecho objetivo irrefutable, que estamos actuando sobre el proceso de envejecimiento y que lo vamos comprendiendo poco a poco. Lo estamos entendienco para poder retrasarlo, el envejecimiento, en eso estamos”.

María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas del CSIC, junto a Alfonso Valencia, director del Departamento de Ciencias de la Vida del Barcelona Supercomputing Center (BSC). / CNIO.

Investigaciones punteras

La científica María Blasco fue enumerando toda una serie de datos y descubrimientos demostrados sobre la longevidad y en especial sobre la telomerasa. La telomerasa es una enzima de las células que las ayuda a mantenerse vivas al agregar ADN a los telómeros (extremos de los cromosomas). Cada vez que una célula se multiplica, los telómeros pierden una cantidad pequeña de ADN y se acortan. Con el transcurso del tiempo, los cromosomas se dañan y las células mueren. La telomerasa ayuda a evitar que esto ocurra.

Blasco dijo que “La telomerasa resetea los telómeros, es un antídoto contra el acortamiento de los telómeros, además de un buen biomarcador”. Los telómeros cortos reducen la esperanza de vida. Según Blasco la prueba de fuego es lograr que un organismo aumente su longevidad. María Blasco se preguntaba en su conferencia si la longevidad es algo general en la naturaleza y en la evolución. Centró su atención en aves y mamíferos, concluyó que “La Longevidad era explicada por la velocidad de acortamiento telomérico que especies muy distintas comparten la velocidad de acortamiento telomérico. Este factor epigenético explica mejor el envejecimiento que los factores genéticos”.

Son muy conocidas sus investigaciones en las que ya en 2012 retrasaron el envejecimiento en ratones, sin efectos negativos, cuando se retrasa el envejecimiento celular se retrasa al cáncer en su progresión. Han trabajado con ratones que nacen como quimeras, con telómeros más largos y demostraron que este grupo tenía menos cáncer inducido: “Al hacer un 100% de ratones con telómeros muy largos se obtiene mayor longevidad y mayor protección de las enfermedades. Es bueno tener telómeros más largos”.

Sus últimas investigaciones están demostrando el efecto terapéutico de dirigir la telomerasa para curar y revertir la fibrosis pulmonar. En fibrosis renal y enfermedades cardiacas también se puede aplicar. también se puede aplicar. “Al final el objetivo es vivir más años con salud – concluía Blasco- el telómero como biomarcador para el estado de salud general. Nuestro reloj biológico está diseñado así”.

Madrid como ciudad de la longevidad

Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento de Madrid, prometió en la conferencia trabajar para que la ciudad sea reconocida como la primera "Zona Azul" de España, “un lugar donde las personas superan los 100 años con buena salud”, señaló. Previamente, el físico Sergio Martínez de Lahidalga Tarrero, miembro del Comité de organización de esta cumbre, fue crítico con las instituciones. Recriminó “a los poderes del Estado español, al gobierno nacional por no hacer más para visibilizar este problema, y para activamente tratar de resolverlo… sobre todo, debo quejarme por la falta de financiación para la investigación científica que realiza el Estado en las ciencias por la longevidad”. Y a continuación añadió “para España, o incluso para la Comunidad de Madrid, invertir 1.000 millones al año, por ejemplo, en un Proyecto Madrid (como el Proyecto Manhattan), con el propósito explícito de revertir el envejecimiento, es algo factible. Para este campo, este tipo de inversiones son importantísimas”.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colon Un estudio reciente reveló que la exposición a la bacteria 'E. coli' es un factor clave en la aparición de este tipo de cáncer en personas menores a 50 años. Panuwat Dangsungnoen / Gettyimages.ru RT. 5 may 2025 Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego determinó que la exposición a la bacteria 'Escherichia coli' durante la infancia podría aumentar el riesgo de padecer de cáncer de colon de forma prematura. Según la investigación, la aparición precoz de este tipo de cáncer, ese decir, en personas menores a 50 años, se ha duplicado en países como Argentina, Brasil, Tailandia y Rusia. Los resultados del trabajo sugieren que existe una relación entre la 'E. coli' y la prevalencia de estos casos, pues ciertas cepas de esta bacteria producen una toxina llamada colibactina, que es capaz de mutar el ADN. Los investigadores encontraron que estas mutaciones er...

GUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE

Los drones conectados a redes neuronales evitan los bloqueadores, los robots terrestres evacúan a los heridos y mucho más. Ucrania es un laboratorio de guerra tecnológica. Y es horrible. Gianluca Riccio 3 2025 mayo Lo he visto suceder gradualmente, año tras año, y aún así, todavía me sorprende. La guerra tecnológica ya no es una predicción futurista: es una realidad terriblemente presente y concreta. Ya están avanzando en los campos de batalla ucranianos. D rones asesinos equipados con visión artificial que vuelan de forma autónoma cuando se perturban los sistemas GPS. Están impulsados ​​por redes neuronales que interpretan el paisaje, tal como lo haría un piloto humano. Mientras tanto, los robots terrestres no tripulados transportan municiones, evacúan a los heridos y empujan en las “zonas muertas” donde ningún soldado querría ir. La industria bélica ha encontrado su nuevo santo grial en la visión computacional: sistemas que pueden ver, analizar y tomar decisiones en fracciones de se...

ENTRADA DESTACADA

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN

Imagen: educaoaxaca. org De acuerdo con el estudio, el 1% más rico contribuyó 26 veces más que el p…

Biblioteca Emancipación