Sponsor

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

COLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNACOLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNA16 May 2025 0 Comentarios

El uribismo no solo se opone a las reformas sociales en el discurso, sino que lo hace de manera acti...

HALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICAHALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICA16 May 2025 0 Comentarios

HistoriaEl viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 añosUn estudio genético si...

LA NUEVA CAZA DE BRUJASLA NUEVA CAZA DE BRUJAS16 May 2025 0 Comentarios

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei so...

PRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IAPRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IA16 May 2025 0 Comentarios

Una universidad china presenta un nuevo generador de escenarios militares basado en DeepSeekImagen: ...

LA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOYLA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOY16 May 2025 0 Comentarios

Los nuevos modos de producción, inaugurados por la Revolución Industrial y luego incrementados por e...

EL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLEEL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLE16 May 2025 0 Comentarios

El tesoro escondido que podría abastecer al planeta por mileniosLa Tierra esconde enormes reservas n...

LOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTALLOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTAL16 May 2025 0 Comentarios

El pensamiento crítico occidental (Foucault, Negri-Hardt, Agamben, Esposito, Rancière, Deleuze y Gua...

CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN 16 May 2025 0 Comentarios

Crean una memoria artificial con 11 estados cuánticos basada en el espín que imita a una sinapsis hu...

LA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALESLA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALES15 May 2025 0 Comentarios

Su razón de existir: acumular riquezas y poder Imponen las reglas bajo coacción, amenazas y el ...

NIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓNNIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓN15 May 2025 0 Comentarios

Niveles bajos de hierro podrían explicar la niebla mental en la perimenopausia, sugiere estudioLa ni...

UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡ UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡ 15 May 2025 0 Comentarios

El pueblo no puede creer en esos verdugos cuyo único interés es parasitar y servir a los que viven d...

HACE 65 AÑOS THEODORE MAIMAN ENCENDIÓ EL PRIMER LÁSER DE LA HISTORIAHACE 65 AÑOS THEODORE MAIMAN ENCENDIÓ EL PRIMER LÁSER DE LA HISTORIA15 May 2025 0 Comentarios

El primer láser de la historia se encendió hace 65 años y funcionaba con rubí rosa: su hallazgo fue ...

DECENAS DE NIÑOS ASESINADOS POR ISRAEL EN NUEVOS BOMBARDEOS CONTRA PALESTINOS EN GAZA DECENAS DE NIÑOS ASESINADOS POR ISRAEL EN NUEVOS BOMBARDEOS CONTRA PALESTINOS EN GAZA 15 May 2025 0 Comentarios

"Se acerca cada vez más al exterminio" (HRW) .Nueva matanza en Gaza: Israel asesina a un c...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

Recent

ANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOS

Por primera vez analizan el cerebro célula a célula sin necesidad de impulsos eléctricos: una micropipeta que libera iones con precisión extrema para activar neuronas

Una nueva micropipeta que libera iones sin líquido ni electricidad permite activar neuronas y astrocitos con precisión milimétrica, abriendo una nueva era en el estudio del cerebro y posibles terapias para enfermedades como la epilepsia.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
8.05.2025

Durante una clase de neurobiología, una estudiante preguntó por qué se usa electricidad para activar neuronas si el lenguaje del cerebro es químico. El profesor, tras una pausa, respondió que se hace porque no sabíamos cómo hablar ese idioma con la misma precisión. Esa escena, real, ilustra una de las limitaciones más persistentes de la neurociencia: hemos estimulado el cerebro como si usáramos gritos para conversar en una biblioteca. Pero eso puede estar a punto de cambiar.

Un grupo internacional de investigadores liderado por el Laboratorio de Electrónica Orgánica de la Universidad de Linköping ha diseñado una herramienta capaz de activar neuronas y células gliales sin electricidad, utilizando solo iones específicos y controlados al detalle. El avance, publicado en la revista Small en marzo de 2025, describe una micropipeta iontrónica que, con una boquilla más fina que una célula, puede liberar potasio y otros iones en ubicaciones precisas del tejido cerebral. Esta tecnología abre la puerta a una nueva era en la estimulación cerebral, con aplicaciones tanto en investigación como en el tratamiento de enfermedades neurológicas.

La clave está en el entorno extracelular

El entorno químico fuera de las células del cerebro, conocido como medio extracelular, juega un papel fundamental en la comunicación neuronal. Su composición en iones como potasio, sodio y cloruro modula directamente la actividad eléctrica de las neuronas. Cuando cambia, incluso ligeramente, puede alterar el estado funcional de una célula, o de redes completas.

El problema es que, hasta ahora, los métodos para modificar estos niveles eran imprecisos. Inyecciones de líquidos, corriente eléctrica o difusión de soluciones alteraban no solo la concentración iónica, sino también la presión o el volumen del medio. Según los autores del estudio, “la falta de control preciso complica la interpretación de los datos” cuando se usan sales diluidas como el KCl.

Por eso, la nueva micropipeta representa un cambio de paradigma: puede liberar exclusivamente iones sin acompañarlos de líquido, evitando así los efectos no deseados que confundían los resultados. Esto permite investigar cómo reaccionan neuronas y astrocitos a cambios locales en su entorno inmediato sin interferencias externas.

Esquema del dispositivo, su punta funcionalizada y los resultados que confirman una liberación precisa y controlada de iones. Fuente: Small

Cómo funciona una micropipeta que “habla” el idioma del cerebro

El dispositivo presentado se basa en una estructura familiar para los neurocientíficos: una micropipeta de vidrio estirada hasta formar una punta de apenas 2 micrómetros. Sin embargo, en su interior se encuentra una membrana polielectrolítica que permite el paso controlado de iones cuando se aplica una corriente eléctrica muy baja.

Esa corriente empuja los iones a través de la membrana y los libera de forma controlada en el tejido. Como se indica en el artículo, “la micropipeta iontrónica permite la manipulación iónica bajo demanda sin la co-liberación simultánea de solventes u otros solutos”. El flujo se regula en tiempo real con una precisión espaciotemporal que no había sido alcanzada con tecnologías anteriores.

Este control permite actuar célula por célula, incluso en regiones del cerebro donde las neuronas están densamente empaquetadas. A diferencia de los métodos tradicionales, que producen cambios difusos en grandes volúmenes, la micropipeta puede generar gradientes locales de iones que afectan solo a las células cercanas.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Neuronas y astrocitos: respuestas distintas, herramientas nuevas

Los experimentos se realizaron en rebanadas de hipocampo de ratón, una región del cerebro relacionada con la memoria. En estos tejidos, los investigadores liberaron potasio cerca de neuronas individuales. Con apenas 5 a 10 micrómetros de separación entre la pipeta y la célula, lograron inducir descargas eléctricas específicas.

Los datos mostraron que, al aumentar la concentración de potasio, las neuronas pasaban de un estado inactivo a generar potenciales de acción repetitivos. Según los autores, “la micropipeta iontrónica puede inducir de forma efectiva, rápida y reversible la activación neuronal”. Este tipo de respuesta no se consiguió al liberar sodio, lo que confirma que el efecto era específico del ion utilizado y no del campo eléctrico.

El hallazgo más interesante, sin embargo, vino del lado de los astrocitos, células gliales tradicionalmente ignoradas pero que representan la mitad de las células cerebrales. Estos respondieron a la liberación de potasio de forma más rápida y sensible que las propias neuronas, mostrando que su papel en el equilibrio químico cerebral es mucho más dinámico de lo que se creía. La herramienta permite estudiar este tipo de interacción de manera directa, algo que antes no era posible.

Simulación del comportamiento eléctrico y de liberación iónica de la micropipeta, mostrando cómo varía la concentración de potasio según la corriente aplicada. Fuente: Small

Simulación, precisión y futuro terapéutico

Además de las pruebas experimentales, los investigadores realizaron simulaciones computacionales detalladas que confirmaron la distribución espacial de los iones y su concentración a distintas distancias de la pipeta. En esas simulaciones, los gradientes de potasio alcanzaban los niveles necesarios para activar neuronas sin necesidad de corrientes elevadas.

Este detalle es importante porque los métodos tradicionales de estimulación eléctrica pueden usar hasta 10 miliamperios de corriente, mientras que la micropipeta funciona con menos de 200 nanoamperios. Esto reduce el riesgo de dañar tejidos o generar efectos secundarios indeseados.

Los autores creen que el dispositivo puede usarse no solo para estudiar el cerebro en condiciones normales, sino también para explorar patologías como la epilepsia, en las que el desequilibrio iónico juega un papel central. También mencionan la posibilidad de utilizar la tecnología para liberar fármacos con carga eléctrica, como ciertos neurotransmisores, lo que ampliaría aún más su utilidad.

Más allá del electrodo

Este trabajo pone de manifiesto una transformación silenciosa pero profunda en la forma de estudiar y manipular el cerebro. Hasta ahora, la electricidad era la herramienta principal de la neurociencia experimental, pero tenía limitaciones evidentes. No permitía, por ejemplo, activar células gliales, que no responden a la estimulación eléctrica directa.

La micropipeta iontrónica rompe esa barrera y permite una aproximación más natural al lenguaje químico del sistema nervioso. Como resumen, los autores afirman que “los resultados demuestran que los cambios iónicos precisos pueden provocar una modulación compleja y respuestas electrofisiológicas específicas”.

Además, como la forma externa del dispositivo es idéntica a una pipeta convencional, su adopción por parte de laboratorios no requeriría una curva de aprendizaje elevada. Miles de neurocientíficos en todo el mundo podrían incorporar esta tecnología sin cambiar sus herramientas habituales.

Liberación local de potasio con la micropipeta iontrónica provoca activación neuronal rápida, graduada y reversible en cortes de cerebro de ratón. Fuente: Small

____________
Referencias

Theresia Arbring Sjöström, Anton I. Ivanov, Nariman Kiani, Iwona Bernacka-Wojcik, Jennifer Samuelsson, Helena Saarela Unemo, Dionysios Xydias, Lida-Evmorfia Vagiaki, Sotiris Psilodimitrakopoulos, Ioannis Konidakis, Kyriaki Sidiropoulou, Emmanuel Stratakis, Magnus Berggren, Christophe Bernard, Daniel T. Simon. Miniaturized Iontronic Micropipettes for Precise and Dynamic Ionic Modulation of Neuronal and Astrocytic Activity. Small (2025). DOI: 10.1002/smll.202410906.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”

...Ese proletariado intelectual llegado a menos, subalterno y subordinado, pero ferviente protector e impulsor del statu quo y del poder estatuido... LA PRECARIA LABOR DE LOS MAESTROS https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/hazanas-de-la-humanidad/la-educacion-del-siglo-xix.html JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO Como queriendo establecer una especie de reconocimiento al arduo quehacer de estos “abnegados servidores” , que ahora se acercan a celebrar su día, he considerado conveniente presentar algunas reflexiones al respecto: La precaria identidad de esos “grandes hombres incomprendidos” , como tan acertadamente denominara a los educadores Fernando González en su texto de 1941, "El maestro de escuela", expresa claramente el drama de un proletariado intelectual que, habiendo perdido el liderazgo social y cultural -y con él la seguridad de su propio yo-, ayer bajo el influjo de los gamonales y los politiqueros y hoy, además, subordinados también a las transnacionales del co...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ  ' PEPE '  MUJICA *** 1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pepe' Mujica El exmandatario es considerado un referente de la izquierda latinoamericana. 13 may 2025 José 'Pepe' Mujica y su esposa Lucía Topolansky en un acto en Montevideo, el 1 de mayo del 2016.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media Este martes falleció a los 89 años el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, a consecuencia de un cáncer de esófago que le aquejaba desde hace poco más de un año. Hizo parte del grupo guerrillero Tupamaro –que buscaba alcanzar el poder por la vía armada–, fue encarcelado durante 14 años en condiciones infrahumanas y, tras recuperar su libertad, se adhirió a la organización Frente Amplio, con la que alcanzaría la presidencia en 2010. Mujica es considerado un referente para la izquierda latinoamericana, que ve en su figura un ejemplo de buen gobierno, coherencia política y realismo. Sus reflexiones a menudo eran reseñadas por la prens...

ENTRADA DESTACADA

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político co…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira.

     © Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira. Colección E.O....
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge.

     © Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge. Colección...
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más