Sponsor

GOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINAGOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINA10 Ago 2025 0 Comentarios

El imperialismo... se siente en declinación en la arena internacional y... aprieta sus torniquetes e...

DESCUBREN UNA MOLÉCULA QUE PODRÍA REVOLUCIONAR EL TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDADDESCUBREN UNA MOLÉCULA QUE PODRÍA REVOLUCIONAR EL TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDAD10 Ago 2025 0 Comentarios

Estos hallazgos "permiten revelar un nivel completamente nuevo de regulación biológica impulsada por...

LAS MUJERES Y EL PODERLAS MUJERES Y EL PODER10 Ago 2025 0 Comentarios

La subrepresentación femenina en la política global revela que la igualdad aún está lejos de alcanza...

CINCO UMBRALES CRÍTICOS POSITIVOS PUEDEN REVERTIR LA CRISIS CLIMÁTICACINCO UMBRALES CRÍTICOS POSITIVOS PUEDEN REVERTIR LA CRISIS CLIMÁTICA10 Ago 2025 0 Comentarios

Investigadores británicos descubren umbrales positivos críticos que aceleran la descarbonización. Pe...

LA ADMINISTRACIÓN TRUMP Y LA GUERRA HÍBRIDA MULTIFACTORIAL CONTRA VENEZUELALA ADMINISTRACIÓN TRUMP Y LA GUERRA HÍBRIDA MULTIFACTORIAL CONTRA VENEZUELA10 Ago 2025 0 Comentarios

Laboratorio de las guerras del Siglo XXI del imperio, el país sudamericano resiste y avanza con las ...

LA DIGITALIZACIÓN DE LOS SENTIDOSLA DIGITALIZACIÓN DE LOS SENTIDOS10 Ago 2025 0 Comentarios

Los sentidos digitales representan la evolución natural de la interacción hombre-máquinaTocar, senti...

NETANYAHU: PERPETUAR LA OPRESIÓNNETANYAHU: PERPETUAR LA OPRESIÓN10 Ago 2025 0 Comentarios

La ofensiva anunciada para ocupar la ciudad de Gaza y reforzar el control colonial de Israel sobre P...

ACCIÓN MUTANTE: ERRORES QUE CREAN VIDA Y LA SORPRENDENTE HISTORIA DE LAS MUTACIONESACCIÓN MUTANTE: ERRORES QUE CREAN VIDA Y LA SORPRENDENTE HISTORIA DE LAS MUTACIONES09 Ago 2025 0 Comentarios

Las mutaciones son cambios en el ADN que pueden ser inofensivos, perjudiciales o revolucionarios. To...

EMANCIPACIÓN N° 1001EMANCIPACIÓN N° 100109 Ago 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 1001 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/salthDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA09 Ago 2025 0 Comentarios

 

EL CAPITALISMO IMPERIALISTA PRETENDE AFRONTAR SUS CRISIS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS CON GUERRAEL CAPITALISMO IMPERIALISTA PRETENDE AFRONTAR SUS CRISIS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS CON GUERRA08 Ago 2025 0 Comentarios

En cada guerra, el imperialismo oculta grandes negocios económicos y políticosRevolución Obreraagost...

LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”08 Ago 2025 0 Comentarios

LO QUE LA CIENCIA YA SABE Y LA INDUSTRIA CALLAAunque cumplan con las calorías y macros recomendados,...

LA ARQUITECTURA INVISIBLE DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL OCASO DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO TRADICIONALLA ARQUITECTURA INVISIBLE DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL OCASO DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO TRADICIONAL08 Ago 2025 0 Comentarios

Por un aggiornamento geoestratégicoComprender la situación geoestratégica de América Latina exige ab...

LA GRAN DERIVA: CUANDO EL SILENCIO DE LA SOCIEDAD SE CONVIERTE EN CULPABLELA GRAN DERIVA: CUANDO EL SILENCIO DE LA SOCIEDAD SE CONVIERTE EN CULPABLE08 Ago 2025 0 Comentarios

Nos estamos jugando el futuro, pero también el presente. Y si no despertamos pronto, el mundo que de...

DESCUBREN UNA MOLÉCULA QUE PODRÍA REVOLUCIONAR EL TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDAD10 Ago 2025 0 Comentarios

Estos hallazgos "permiten revelar un nivel completamente nuevo de regulación biológica impulsada por...

Recent

EL PAPEL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA DERROTA DEL FASCISMO: UN BREVE BALANCE OCHENTA AÑOS DESPUÉS

Fueron los soviéticos los primeros en llegar a Berlin, la madriguera de Hitler, izando la bandera Roja sobre un Reichstag en ruinas, uno de los símbolos del régimen nazi.


ATILIO BORON, SOCIÓLOGO ARGENTINO
observatoriocrisis.com 8 mayo, 2025

El 80ª aniversario de la caída del régimen nazi arrasado por la potencia del Ejército Rojo es una ocasión propicia no sólo para homenajear a los protagonistas de ese gran triunfo civilizatorio sino también para examinar la naturaleza y los alcances del renacimiento del fascismo en el momento actual.

Un ejercicio de este tipo debe inevitablemente comenzar por la crítica al relato aplastantemente dominante construido por Estados Unidos y sus aliados, principalmente el Reino Unido y Francia, según el cual fueron éstos quienes derrotaron al fascismo en Europa.

Más específicamente, se trata de refutar una narrativa según el cual la derrota del Tercer Reich comenzó a consumarse cuando Londres y Washington pasaron a la ofensiva abriendo el frente occidental con el desembarco de Normandía.

La poderosa industria cultural estadounidense, con Hollywood y la academia a la cabeza, hicieron de esta operación el hito fundamental luego del cual la suerte del régimen de Hitler estaría sellada. Cientos de films y miles de entrevistas en medios radiales, gráficos y televisivos, amén de otros tantos artículos y libros publicados por periodistas y académicos grabaron a fuego esta distorsionada imagen de la derrota del nazismo en Europa.

El predominio de ese relato arroja un pesado manto de olvido sobre la decisiva e irreemplazable contribución hecha por la Unión Soviética para destruir al régimen nazi y poner punto final a la guerra en Europa. Se ignoran premeditadamente algunos datos decisivos, como este: la Operación Barbarroja con la cual Hitler, que por ese entonces controlaba casi sin contrapeso alguno toda Europa Occidental, lanzó su infernal ataque en contra de la Unión Soviética comenzó el 22 de Junio de 1941.

El “Día D,” nombre con el cual se conoce al desembarco en Normandía, tuvo lugar casi exactamente tres años más tarde, el 6 de Junio de 1944. Durante todo este largo período la Unión Soviética tuvo que luchar en soledad contra de lo que en ese momento era la fuerza militar más poderosa del mundo. Hitler movilizó a casi tres millones de soldados para que invadieran a la URSS a lo largo de un frente de casi tres mil kilómetros.

En resumen, si hubo un protagonista fundamental, aunque no el único, en la derrota del fascismo en Europa ese actor no fue otro que la Unión Soviética. Diversas compilaciones sobre el número de víctimas producidas por la Segunda Guerra Mundial estiman que en la Unión Soviética perdieron su vida unos 26 millones de personas, sumando civiles y militares, la gran mayoría en Rusia y Ucrania. Los nazis utilizaron a los soldados soviéticos como mano de obra esclava y luego los eliminaban. Cálculos aproximados señalan que unos 3.3 millones de soldados soviéticos perecieron de ese modo.

El Reino Unido lamentó la muerte de unas 450.000 personas y los estadounidenses, incluyendo la guerra en el Pacífico, unos 420.000. Diversas estimaciones indican que Alemania debió lamentar la muerte de unos 7 millones y medio de personas, a las cuales hay que agregar las víctimas del Holocausto estimadas en torno a los 6 millones de personas. Queda claro, de esta breve enumeración, quienes fueron los que “pusieron el cuerpo” para liberar a la humanidad de la peste nazifascista. (1)

Cabe conjeturar que la Unión Soviética habría podido no sólo llegar a Berlín y consumar el derrumbe del régimen nazi sino que aún sin la cooperación de Estados Unidos y el Reino Unido habría llegado al mismo resultado.

Los duros datos de la historia corroboran la falsedad del “relato oficial” sobre la Segunda Guerra Mundial que arguye que fue el “mundo libre” quien derrotó al nazismo mientras que la colaboración soviética fue algo accesorio. La realidad, en cambio, fue exactamente al revés: lo esencial fue la heroica resistencia soviética primero y su arrolladora contraofensiva después, sin la cual ni británicos ni estadounidenses, jamás podrían haberse acercado a Berlín.

Es más, hay suficientes indicios que la dirigencia de Estados Unidos y el Reino Unido compartían discretamente un consejo atribuido a Winston Churchill, un pérfido e inescrupuloso racista, según el cual había que demorar lo más posible el desembarco de los aliados para que la Unión Soviética y Alemania, enemigas ambas de Washington y Londres, se desangraran recíprocamente y, de ese modo, facilitaran la reconstrucción mundial del capitalismo bajo un nuevo director de orquesta: Estados Unidos. Pero no fue eso lo que ocurrió: Alemania no resistió la contraofensiva que venía del Este y lo impensable hizo su aparición en la historia.

Por eso fueron los soviéticos los primeros en llegar a Berlin, la madriguera de Hitler, momento inmortalizado en aquella conmovedora fotografía en la cual dos miembros del Ejército Rojo izan la bandera de la Unión Soviética sobre un Reichstag en ruinas, uno de los símbolos del régimen nazi.

Fue también ese heroico ejército el primero en liberar a los prisioneros que estaban en los campos de concentración de Auschwitz (el mayor y más importante de la Alemania Nazi, situado en el sur de Polonia, cerca de la frontera con Alemania) y muchos otros, entre los cuales sobresalen los de Majdanek y Treblinka, todos ellos también localizados en Polonia. Pese a ello, como bien lo observara Telma Luzzani Luzzani recuerda asimismo en una nota de su autoría que “el Ejército Rojo fue el primero en llegar a Berlín, el 30 de abril de 1945, luego de liberar él solo 16 países, unos 120 millones de personas (sin contar la parte europea de la URSS), mientras que EE.UU. y Reino Unido liberaron conjuntamente seis países.” (2)

Por último no está demás recordar que en la narrativa gestada por el imperialismo y sus intelectuales también oculta, como acertadamente lo señalara el periodista e historiador cubano Angel Guerra, “el decisivo papel de los comunistas, que en la Europa ocupada llevaron el peso mayor de la resistencia y organizaron vigorosos movimientos guerrilleros en Yugoslavia, Grecia y Albania”, a lo cual deberíamos agregar también la lucha de los partisanos italianos, la resistencia francesa y la de los judíos que combatieron, como en el Gueto de Varsovia, contra el holocausto. (3)

La ideología dominante oculta que fueron estas fuerzas de izquierda, y no el Plan Marshall o las políticas keynesianas, las que hicieron posible la reconstrucción democrática de Europa con la derrota del fascismo, logro de enorme importancia pero que hoy se encuentra seriamente amenazado no sólo en Europa sino también en Estados Unidos. Hoy, ochenta años después de esa histórica victoria, recordar los hechos tal como efectivamente ocurrieron es no sólo una obligación moral sino también una necesidad política en el contexto de la crucial batalla cultural en que estamos empeñados.

__________________
1-Ver, entre otros, la obra de Geoffrey Roberts, The Soviet Union in World Politics (Londres y Nueva York: Routledge, 1999). Otra fuente muy bien documentada para la estimación del número de víctimas de la Segunda Guerra Mundial se encuentra en https://necrometrics.com/20c5m.htm#Second

2-Cf. Telma Luzzani, “La batalla por la historia” (Página/12: Buenos Aires, 8.5.2015).

3-Angel Guerra Cabrera, “A 70 años de la victoria soviética sobre el fascismo” (La Jornada: México, 7.5.2015)

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

GOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

GOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

El imperialismo... se siente en declinación en la arena internacional y... aprieta sus torniquetes …

Biblioteca Emancipación