Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 989EMANCIPACIÓN N° 98917 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA17 May 2025 0 Comentarios

VAMOS POR EL SOCIALISMOVAMOS POR EL SOCIALISMO16 May 2025 0 Comentarios

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que ...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

COLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNACOLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNA16 May 2025 0 Comentarios

El uribismo no solo se opone a las reformas sociales en el discurso, sino que lo hace de manera acti...

HALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICAHALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICA16 May 2025 0 Comentarios

HistoriaEl viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 añosUn estudio genético si...

LA NUEVA CAZA DE BRUJASLA NUEVA CAZA DE BRUJAS16 May 2025 0 Comentarios

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei so...

PRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IAPRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IA16 May 2025 0 Comentarios

Una universidad china presenta un nuevo generador de escenarios militares basado en DeepSeekImagen: ...

LA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOYLA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOY16 May 2025 0 Comentarios

Los nuevos modos de producción, inaugurados por la Revolución Industrial y luego incrementados por e...

EL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLEEL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLE16 May 2025 0 Comentarios

El tesoro escondido que podría abastecer al planeta por mileniosLa Tierra esconde enormes reservas n...

LOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTALLOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTAL16 May 2025 0 Comentarios

El pensamiento crítico occidental (Foucault, Negri-Hardt, Agamben, Esposito, Rancière, Deleuze y Gua...

CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN 16 May 2025 0 Comentarios

Crean una memoria artificial con 11 estados cuánticos basada en el espín que imita a una sinapsis hu...

LA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALESLA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALES15 May 2025 0 Comentarios

Su razón de existir: acumular riquezas y poder Imponen las reglas bajo coacción, amenazas y el ...

NIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓNNIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓN15 May 2025 0 Comentarios

Niveles bajos de hierro podrían explicar la niebla mental en la perimenopausia, sugiere estudioLa ni...

EMANCIPACIÓN N° 98917 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

Recent

EL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUAL

Hoy, el gobierno reformista de Petro ha demostrado una vez más que el Estado burgués terrateniente en Colombia, representa los intereses de los capitalistas como los banqueros, los grandes comerciantes, los industriales, los grandes transportadores y los terratenientes, representa los interés de los terratenientes y los agroindustriales, que no quieren ceder un centímetro en sus intereses de explotación, opresión y dominación...


Revolución Obrera

Las masivas MOVILIZACIONES del pueblo defendiendo las mínimas reformas de Petro desarrolladas en Colombia recientemente, nos está indicando QUE EL PUEBLO QUIERE Y NECESITA LA REVOLUCIÓN, que el camino es la movilización popular en las calles por los derechos de las comunidades del campo y de la ciudad.

En los campos por una real reforma agraria, que no se puede esperar la haga el Estado burgués, el gobierno o los terratenientes; debe ser obra de las mismas comunidades rurales en contra de los monopolizadores de la tierra; de nuevo los campesinos debemos levantar la consigna ¡A DESALAMBRAR!

Esto quiere decir que debemos fortalecer el movimiento campesino, de las comunidades negras y de los pueblos indígenas para luchar por la tierra y el territorio, por una reforma agraria integral y democrática, con claridad de que las verdaderas transformaciones en el campo las debe realizar el pueblo: los campesinos, los pueblos indígenas y las comunidades negras.

Quiere decir que el papel de los revolucionarios en el campo es desencadenar procesos de lucha masiva por tierra, por la defensa del territorio, contra la invasión extranjera de los territorios impulsada por las multinacionales del imperialismo; debemos desencadenar procesos de lucha por el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades rurales en la educación, salud y todos los servicios acaparados hoy por grandes monopolios privados de los capitalistas colombianos y extranjeros. Las comunidades rurales no podemos dar más tregua, las transformaciones reales las debe conquistar el pueblo peleando.

Pero para avanzar las comunidades rurales deben unirse, para enfrentar con decisión a través de la movilización, el control territorial armado de las bandas del narcotráfico que tienen tomado gran parte de los territorios con el fin de controlarlos a favor del monopolio del narcotráfico que está al servicio del imperialismo; el famoso control territorial de las bandas de las disidencias de las FARC es una estrategia del imperialismo a su favor que se desarrolla a través del narcotráfico para estancar el movimiento revolucionario en el campo y saquear los recursos.

En la ciudad, los revolucionarios no nos podemos quedar parados en las esquinas esperando que la clase obrera se movilice, al contrario, debemos desarrollar un trabajo político al interior del movimiento obrero, al interior de todos los sindicatos para fortalecer la movilización de la clase obrera por sus derechos laborales, sociales y políticos; debemos ser constantes en la capacitación y formación política de los obreros de base y luchar sin cuartel contra las burocracias sindicales, las castas oportunistas que tienen el movimiento obrero en un letargo que imposibilita profundamente que la clase obrera cumpla con su papel como dirigente del proceso revolucionario en Colombia.

El trabajo de la clase obrera hay que proyectarlo a los barrios populares para desencadenar procesos de lucha por los derechos de todo el pueblo, contra el monopolio de los servicios públicos y sus altas tarifas, por el derecho al trabajo, por la vivienda digna, por una educación gratuita para todo el pueblo, por una salud que tenga como principio defender la vida de todos los sectores populares.

Es fundamental en las ciudades la lucha por la defensa del territorio en contra del narcotráfico, debemos luchar porque los barrios populares y comunas estén libres de narcotraficantes, emancipando a la juventud del vicio, de la influencia del flagelo del narcotráfico.

Con una alta conciencia de clase debemos desarrollar trabajo social y político en la juventud, pues hay que tener en cuenta que este sector es el más beligerante de la revolución colombiana, -no olvidemos que el levantamiento social y político nos enseñó que el sector social más beligerante es la juventud de la ciudad y el campo- por lo tanto, los esfuerzos de los revolucionarios deben estar encaminados en la organización y movilización social y política de este sector social.

Es urgente que al interior del partido una alto porcentaje de sus militantes sean jóvenes, hombres o mujeres, y para ello, se debe duplicar el trabajo de organización capacitación y formación y desarrollar verdaderas campañas de organización de los sectores populares porque el próximo levantamiento no nos puede encontrar desorganizados ni aislados del pueblo; al contrario, los revolucionarios en todo momento debemos estar emboscados en las comunidades con los sectores sociales más vulnerable.

Los revolucionarios debemos jugar un papel fundamental en la creación de las condiciones para promover y desarrollar el segundo levantamiento social político y popular que se vaya convirtiendo en la escuela práctica del levantamiento insurreccional del pueblo.

El camino para la insurrección social y política del pueblo está en los levantamientos sociales y políticos; no debemos olvidar que en el primer levantamiento, el pueblo nos enseñó que el escenario principal de lucha es la ciudad porque es allí donde se concentran las mayores fuerzas y los mayores conflictos sociales y políticos; por esta razón las contradicciones con el sistema, con el Estado y con el gobierno son más agudas y se van convirtiendo en una olla a presión.

Debemos recordar que en el primer levantamiento social y político del pueblo se desarrolló la estrategia piedras contra fusiles para enfrentar el Estado y todas las fuerzas reaccionarias, pero ahora hay que superar con creces esta estrategia asimilando y evaluando esta experiencia, siendo responsabilidad del movimiento revolucionario la construcción de una estrategia adecuada a las condiciones sociales y políticas actuales.

Si el escenario principal es la ciudad, con seriedad los revolucionarios debemos evaluar cómo está el trabajo organizativo en la clase obrera, qué estrategias actuales tenemos que desarrollar para arrebatarle a la clase obrera la tutela de los patrones, la influencia del gran capital como de la casta de dirigentes tradicionales y de todos los oportunistas que no han permitido que la clase obrera juegue su papel dirigente de la revolución colombiana. Los revolucionarios, tenemos que ser conscientes que la clase obrera no se convierte en la clase dirigente del pueblo porque así lo determina la teoría revolucionaria; la clase obrera se convierte en la clase dirigente cuando se pone al frente en la dirección política del movimiento revolucionario, cuando dirige realmente, y para eso hay que liberarla de la influencia del capitalismo y de la ideología burguesa, de las camarillas burocráticas de los dirigentes tradicionales del movimiento sindical que hace mucho tiempo están en contra de la revolución, de los cambios y las transformaciones.

No debemos olvidar que esos burócratas en el movimiento sindical son vacas muertas en contra del levantamiento social e hicieron todo lo posible para manipular el movimiento y obstaculizar su desarrollo en contra del pueblo.

Hoy, el gobierno reformista de Petro ha demostrado una vez más que el Estado burgués terrateniente en Colombia, representa los intereses de los capitalistas como los banqueros, los grandes comerciantes, los industriales, los grandes transportadores y los terratenientes, representa los interés de los terratenientes y los agroindustriales, que no quieren ceder un centímetro en sus intereses de explotación, opresión y dominación contra la clase obrera, los campesinos, pueblos indígenas, comunidades negras y demás sectores populares, como la juventud, las mujeres del campo y de la ciudad, los estudiantes, las comunidades barriales de las ciudades y los intelectuales.

Este gobierno con sus reformas demostró que las clases explotadoras que tienen el poder no están de acuerdo con el mínimo cambio y las transformaciones del campo y las ciudad; que todos los organismos del Estado burgués no están con el pueblo sino que defienden a capa y espada a los burgueses y terratenientes; que no están con la paz y le niegan al pueblo todos sus derechos. Cada día se demuestra con los hechos, con sus acciones, que a las fuerzas que están en el poder no les interesa ningún cambio.

Se necesita entonces, además del fortalecimiento de todas las organizaciones sociales del pueblo, volver a retomar las Asambleas Populares como forma de unir la lucha común de obreros, campesinos, pueblos indígenas, comunidades negras y demás sectores populares contra las clases explotadoras y opresoras y contra el Estado que defiende sus privilegios; Asambleas Populares que demostraron ser en el levantamiento popular del 2021, formas embrionarias del nuevo poder que nace desde abajo.

Miguel Hernández
mayo 6, 2025
__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”

...Ese proletariado intelectual llegado a menos, subalterno y subordinado, pero ferviente protector e impulsor del statu quo y del poder estatuido... LA PRECARIA LABOR DE LOS MAESTROS https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/hazanas-de-la-humanidad/la-educacion-del-siglo-xix.html JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO Como queriendo establecer una especie de reconocimiento al arduo quehacer de estos “abnegados servidores” , que ahora se acercan a celebrar su día, he considerado conveniente presentar algunas reflexiones al respecto: La precaria identidad de esos “grandes hombres incomprendidos” , como tan acertadamente denominara a los educadores Fernando González en su texto de 1941, "El maestro de escuela", expresa claramente el drama de un proletariado intelectual que, habiendo perdido el liderazgo social y cultural -y con él la seguridad de su propio yo-, ayer bajo el influjo de los gamonales y los politiqueros y hoy, además, subordinados también a las transnacionales del co...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ  ' PEPE '  MUJICA *** 1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pepe' Mujica El exmandatario es considerado un referente de la izquierda latinoamericana. 13 may 2025 José 'Pepe' Mujica y su esposa Lucía Topolansky en un acto en Montevideo, el 1 de mayo del 2016.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media Este martes falleció a los 89 años el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, a consecuencia de un cáncer de esófago que le aquejaba desde hace poco más de un año. Hizo parte del grupo guerrillero Tupamaro –que buscaba alcanzar el poder por la vía armada–, fue encarcelado durante 14 años en condiciones infrahumanas y, tras recuperar su libertad, se adhirió a la organización Frente Amplio, con la que alcanzaría la presidencia en 2010. Mujica es considerado un referente para la izquierda latinoamericana, que ve en su figura un ejemplo de buen gobierno, coherencia política y realismo. Sus reflexiones a menudo eran reseñadas por la prens...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 989

EMANCIPACIÓN N° 989

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4700. Lo Mejor De Poul Anderson. Anderson, Poul.

     © Libro N° 4700. Lo Mejor De Poul Anderson. Anderson, Poul. Colección...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más