Sponsor

LA TRAGEDIA DE TEXASLA TRAGEDIA DE TEXAS10 Jul 2025 0 Comentarios

La tragedia de Texas demuestra que hay cada vez menos capacidad instalada para hacer las previsiones...

MAYOR EXPOSICIÓN A LA LUZ DURANTE LA NOCHE, MAYOR RIESGO DE SUFRIR ENFERMEDADES CARDIACASMAYOR EXPOSICIÓN A LA LUZ DURANTE LA NOCHE, MAYOR RIESGO DE SUFRIR ENFERMEDADES CARDIACAS10 Jul 2025 0 Comentarios

Dormir con mucha luz es malo para el corazónAndrea Piacquadio / Pexelszap.aeiou.pt10 de julio de 202...

NO HAY ALTERNATIVA AL MULTILATERALISMONO HAY ALTERNATIVA AL MULTILATERALISMO10 Jul 2025 0 Comentarios

Insistir en la diplomacia y refundar las estructuras de un verdadero multilateralismo, capaz de resp...

SIMULAN EL UNIVERSO TEMPRANO Y DESCUBREN EL PAPEL DE LOS AGUJEROS NEGROS PRIMORDIALESSIMULAN EL UNIVERSO TEMPRANO Y DESCUBREN EL PAPEL DE LOS AGUJEROS NEGROS PRIMORDIALES10 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos simulan el universo temprano y descubren el inesperado papel de los agujeros negros prim...

EU: CONTRADICCIONES DESASTROSASEU: CONTRADICCIONES DESASTROSAS10 Jul 2025 0 Comentarios

Washington despliega el comportamiento más descarnadamente imperialista en más de un siglo en el mom...

CONFIRMAN QUE LA LEPRA EXISTÍA EN AMÉRICA MILENIOS ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEACONFIRMAN QUE LA LEPRA EXISTÍA EN AMÉRICA MILENIOS ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA10 Jul 2025 0 Comentarios

Hallazgo con ADN antiguo demuestra que la lepra existía en América milenios antes de la colonización...

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIAEL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA09 Jul 2025 0 Comentarios

Se está desarrollando una carrera hacia el autoritarismo en diversos grados, hacia el nacionalismo e...

DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio contradice la idea ampliamente aceptada de que los machos dominan a las hembras ent...

EL COSTO HUMANO DE LAS GUERRASEL COSTO HUMANO DE LAS GUERRAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Víctimas de hoy y de mañanaSergio Ferrari9 julio, 2025En un clima mundial de conflictos armados que ...

EL CAFÉ ACTIVA UN IMPORTANTE INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTOEL CAFÉ ACTIVA UN IMPORTANTE INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTO09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio ha revelado que la cafeína desencadena un importante mecanismo antienvejecimiento c...

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIOCAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIO09 Jul 2025 0 Comentarios

La Fundación Humanitaria de Gaza lleva a cabo un plan de 2.000 millones de dólares destinado a desar...

LOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICASLOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos consiguen almacenar luz cuántica en un solo superátomo de forma controlada: un paso haci...

LA CLASE DOMINANTE ESTADOUNIDENSE Y EL RÉGIMEN DE TRUMPLA CLASE DOMINANTE ESTADOUNIDENSE Y EL RÉGIMEN DE TRUMP09 Jul 2025 0 Comentarios

En EE.UU. la desigualdad de ingresos y riqueza es mayor que en cualquier otro momento de los últimos...

IDENTIFICAN EL PRINCIPAL FACTOR DEL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOIDENTIFICAN EL PRINCIPAL FACTOR DEL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO09 Jul 2025 0 Comentarios

Los investigadores señalaron que la evidencia ya es suficiente para justificar medidas urgentes a ni...

LA TRAGEDIA DE TEXAS10 Jul 2025 0 Comentarios

La tragedia de Texas demuestra que hay cada vez menos capacidad instalada para hacer las previsiones...

Recent

EL (VERDADERO) COSTO DE LAS COSAS

El verdadero signo de la hegemonía actual es la docilidad síquica y física

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTVP9Rncyh0aGKUqVUjCjSb53Irl--QMvkQRA&s

Ilán Semo /I

El primer empleo de Henry David Thoreau, estudiante excepcional en la Universidad de Harvard, lo llevó a impartir clases en la escuela pública de la ciudad de Concord, Massachusetts. Era 1837. Soportó dos semanas. Le resultaba inadmisible el castigo corporal a los alumnos, a los que llevaba a dar largos paseos. El reporte que rindieron las autoridades sobre su breve estancia en la escuela, lo calificó de una amenaza para la disciplina escolar, en particular, y un peligro para el orden público, en general. Después la vida lo condujo por múltiples caminos. Thoreau fue muchos hombres a la vez: agrimensor, fabricante de lápices, filósofo, viajero, poeta, activista civil y escritor. Sobre todo, escritor: la literatura moderna le debe un cúmulo de clásicos. De su formación basta decir que fue el discípulo dilecto (y más protegido) de Ralph Waldo Emerson, el artífice de una de las prosas más penetrantes del siglo XIX.

En 1845, para concentrarse en su escritura, se mudó a una cabaña solitaria construida por él mismo y situada en el bosque que circunda al litoral de Walden Pond. Tiempo después, Nathaniel Hawthorne escribió sobre ese lugar: Es lo más cercano al paraíso que conozco. En 1846, Sam Staples, el recaudador local de impuestos, le exigió que pagara seis años de adeudos. A lo cual Thoreau se negó por su oposición a la esclavitud y a la guerra contra México. Fue de los pocos estadunidenses que se solidarizaron con el pueblo del sur. Fue a dar a la cárcel por una noche y salió libre –contra su voluntad– gracias al favor de un mecenas anónimo que liquidó su adeudo con la oficina de impuestos.

De esa insurrección individual data uno de sus textos clásicos, Desobediencia civil, que en el siglo XX influiría sobre tantos movimientos de no violencia, algunos esperanzados con los principios del autogobierno. Se mantuvo en el bosque trabajando y escribiendo en estricta soledad. No para encontrarse con la naturaleza, sino para preguntarse por la naturaleza que lo habitaba. De esa experiencia nació Walden: la vida en los bosques, uno de los textos que inicia la larga marcha hacia la conciencia ecológica. Sobre su filosofía –y, en particular, la riqueza de su prosa–, el poeta Robert Frost escribió: Lo mejor que hemos tenido en América.

De esa filosofía cabría destacar la parte que se refiere a la relación de una cosa entre el trabajo y la vida. En sus diarios se examina a esta relación no simplemente como un capítulo de la economía política, sino de la economía de la vida. Abrumado por las formas modernas del trabajo (fábril, productivista, rutinario) , Thoreau sugiere profundizar en la ecuación que dirime la falta de expectativas del trabajo que produce objetos ajenos a nuestra existencia, objetos inertes, maquínicos, que castran gradualmente la fuerza de nuestra voluntad. El problema no reside en la pregunta por el rendimiento –y sus derivas–, sino en los costos que impone a la vida misma. Escribe Thoreau al respecto: El costo de una cosa es la cantidad de vida que hay que dar a cambio de ella, de manera inmediata o durante un periodo de tiempo.

A diferencia de otras teorías, ésta propone pensar el valor de las cosas no tanto (o no sólo) por la proporción de su precio o el uso que se les da, sino por la cantidad de tiempo de vida que empleamos para obtenerlas. Así, habremos trabajado para conseguir los ingresos que se requieren para consumir los bienes básicos (con la expectativa de consumir cada vez más, incluso si es preciso trabajar más), pero en ello gastamos el tiempo que podríamos emplear en hacer de la vida algo con sentido propio.

Phillipe Gross intuye que se trata de una visión que distingue entre el provecho y el beneficio. ¿Qué provecho obtengo de estar con los hijos y la familia, o con los amigos, de cuidar la salud o dedicarme a mi libre vocación? “El provecho –escribe Gross– es nulo: no se ha producido nada que pueda venderse” o que me retribuya algo a cambio. Pero es esta actividad aparentemente estéril la que, a diferencia del trabajo que transcurre en una oficina o una fábrica o un comercio en el que yo no soy yo (Thoreau), el que podría derivar en una vida bajo el beneficio de la pregunta si me satisface o no.

Nos pasamos la vida produciendo cosas o bienes u objetos en los cuales se sacrifica el contenido de la vida misma. Somos el rostro mismo del trabajo muerto.

¿Qué sentido tiene trabajar para descubrir que lo producido se ha llevado todas las energías de nuestra imaginación e individualidad? En ello se ha sacrificado la mente y el cuerpo mismo. Porque la primera noticia de que nos hallamos en esta cárcel asoma en el momento en que se descubre que nuestros cuerpos han sido sometidos al estado general de docilidad. ¿Y qué es lo que exigen los jefes en las fábricas o los comercios o las instituciones de hoy? Exigen docilidad. Docilidad de los cuerpos, docilidad de las opiniones, docilidad de los gestos. El verdadero signo de la hegemonía actual es la docilidad síquica y física.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

LA TRAGEDIA DE TEXAS

LA TRAGEDIA DE TEXAS

La tragedia de Texas demuestra que hay cada vez menos capacidad instalada para hacer las previsione…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6332. Las Mujeres Mas Famosas De La Historia. Alvarez del Real, Maria Eloisa.

     © Libro N° 6332. Las Mujeres Mas Famosas De La Historia. Alvarez...
    Jul - 09 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6331. Cocina Chilena. Pereira Salas, Eugenio.

     © Libro N° 6331. Cocina Chilena. Pereira Salas, Eugenio. Emancipación....
    Jul - 09 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6330. Del Hacha Al Chip. Burke, James y Ornstein, Robert.

     © Libro N° 6330. Del Hacha Al Chip. Burke, James y Ornstein, Robert....
    Jul - 09 - 2025 | 0 comentarios | Más