Sponsor

DESCUBREN REPTIL CON CRETA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRETA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIOEL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO24 Jul 2025 0 Comentarios

¡No más ruina en el campo! Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesino...

LOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICOLOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICO24 Jul 2025 0 Comentarios

Crean ADN sintético que se puede usar a modo de “ladrillos” para construir materiales inteligentesIn...

RESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTARESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTA24 Jul 2025 0 Comentarios

Si Trump pensó que Los Ángeles se doblegaría, se equivocó. Desde el inicio de las redadas, los hijos...

EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE "CAJAS NEGRAS": REVELADOS LOS SECRETOS DE NUESTRA DIVERSIDAD24 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevas tecnologías de secuenciación de "lectura larga" permiten por fin descifrar las enormes "varia...

INSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONALINSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONAL23 Jul 2025 0 Comentarios

En un país como Colombia, donde la violencia ha mutado y adoptado nuevas formas, persistir en la neg...

EN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANAEN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANA23 Jul 2025 0 Comentarios

Con la tecnología tienes resultados muy sorprendentes que no se hubieran logrado con la propia mano,...

DEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICODEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICO23 Jul 2025 0 Comentarios

Crucero MS Ambience, previamente bautizado como MS Satoshi. Foto Wikimedia CommonsJosé Steinslegerla...

ACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCERACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCER23 Jul 2025 0 Comentarios

Tenía una hinchazón extraña en los dedos. Era síntoma de cáncer de pulmón avanzado.El fenómeno se ll...

BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?23 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS: CAMINO AL SOCIALISMO ¿SÍ O NO?“El contenido político de las declaraciones emitidas por l...

EINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓNEINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓN23 Jul 2025 0 Comentarios

Un experimento viable con sensores ultrarrápidos busca resolver una duda que Einstein planteó en 192...

LA ESTRATEGIA DE ÁLVARO URIBE PARA PRESIONAR A LA JUEZA ANTES DE LA SENTENCIALA ESTRATEGIA DE ÁLVARO URIBE PARA PRESIONAR A LA JUEZA ANTES DE LA SENTENCIA23 Jul 2025 0 Comentarios

 A días del fallo que definirá el futuro judicial del expresidente Álvaro Uribe, su entorno des...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

Recent

LOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICAS

Científicos consiguen almacenar luz cuántica en un solo superátomo de forma controlada: un paso hacia la red cuántica global
Investigadores chinos logran almacenar un fotón en un superátomo y confirman el proceso sin destruirlo, un avance crucial hacia redes cuánticas más simples y escalables.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
Creado: 8.07.2025

Durante una clase de secundaria, muchos estudiantes aprenden que la luz se comporta como una onda y, a veces, como una partícula. Lo que rara vez se explica es que esos diminutos paquetes de luz, los fotones, podrían ser las claves para construir una red cuántica global. Pero hay un problema: guardar un fotón sin destruirlo es casi como atrapar una mariposa sin tocarle las alas.

Un grupo de científicos chinos acaba de demostrar que esto sí es posible. Lo han conseguido utilizando un “superátomo”, una nube de átomos que actúa como si fuera una sola entidad cuántica. En su artículo publicado en Physical Review Letters, describen un experimento en el que lograron almacenar un fotón y generar una señal que confirma el éxito de ese almacenamiento, sin necesidad de interferómetros ni cavidades ópticas de alta precisión.

El problema de guardar luz sin romperla

Los fotones son los portadores ideales de información cuántica: se mueven rápido, interactúan poco con el entorno y pueden viajar grandes distancias. Pero precisamente esa falta de interacción hace que almacenarlos sea extremadamente difícil. Si se pierde un fotón, se pierde también toda la información cuántica que lleva consigo.

Hasta ahora, los métodos más eficaces para este tipo de almacenamiento se basaban en átomos individuales colocados en cavidades ópticas. Estas configuraciones, aunque efectivas, son complejas y difíciles de escalar. Además, normalmente no permiten confirmar si el fotón fue realmente almacenado, salvo destruyéndolo.

Para resolver esto, los investigadores utilizaron una técnica conocida como almacenamiento heraldado. El principio es sencillo en apariencia: si se logra emitir un segundo fotón como consecuencia directa del almacenamiento exitoso del primero, se puede confirmar el proceso sin perturbarlo.

Esquema experimental para almacenar luz cuántica. El nodo A genera un solo fotón o entrelaza átomos con luz, mientras que el nodo B actúa como memoria cuántica. Un sistema óptico redirige los fotones y permite controlar su almacenamiento, conversión y lectura.

Qué es un superátomo y por qué importa

El término “superátomo” puede sonar como ciencia ficción, pero en este contexto se refiere a una colección de átomos que actúan de manera colectiva como un solo sistema cuántico. En este caso, los científicos emplearon un conjunto de átomos de rubidio enfriados por láser, dispuestos en una configuración que permite que se comporten como una sola unidad coherente.

Este comportamiento colectivo se basa en el llamado efecto de bloqueo de Rydberg, que impide que más de un átomo del conjunto se excite al mismo tiempo. Gracias a este fenómeno, la nube de átomos puede interactuar con un solo fotón como si fuera un único átomo gigante. Esto facilita tanto el almacenamiento como la emisión posterior de un fotón que actúe como “heraldo” de que el primero fue guardado con éxito.

Según el artículo original, “utilizamos una secuencia de pulsos tipo ‘read-and-patch’ que permite emitir un segundo fotón solo si el primero ha sido correctamente almacenado en el superátomo”.

Cómo se guarda y verifica un qubit de luz. El sistema almacena un fotón codificado en el tiempo usando EIT (transparencia inducida por electromagnetismo) y luego lo recupera para comprobar si mantiene el entrelazamiento. Los gráficos muestran los pulsos empleados, el perfil del fotón antes y después del almacenamiento, la prueba de entrelazamiento y la fidelidad del estado recuperado. Fuente: Physical Review Letters

El experimento paso a paso

El montaje experimental incluye dos nodos cuánticos, llamados A y B, compuestos por nubes de átomos de rubidio. El nodo A genera un fotón en un estado cuántico codificado temporalmente (es decir, en función del momento exacto en que aparece), y lo envía al nodo B a través de una fibra óptica.

En el nodo B, el fotón entra en contacto con el superátomo y, si las condiciones son correctas, queda almacenado. Luego se aplica una secuencia de pulsos que intenta “leer” ese estado cuántico. Si el almacenamiento fue exitoso, el sistema emite un segundo fotón, el heraldo, que confirma la operación.

Los investigadores midieron la fidelidad de almacenamiento y el nivel de entrelazamiento entre los fotones. Según sus cálculos, la fidelidad de almacenamiento corregida por ruido alcanzó el 89,9 %, mientras que la fidelidad del entrelazamiento entre los nodos fue del 70,5 %.

Estas cifras son relevantes porque superan con claridad el límite clásico del 50 %, lo que demuestra que el proceso es genuinamente cuántico.

De nodo a nodo, sin estaciones intermedias

Uno de los resultados más interesantes del estudio es que el sistema no requiere una estación intermedia para entrelazar dos nodos cuánticos. En otras palabras, lograron generar entrelazamiento remoto entre dos superátomos sin necesidad de hacer que los fotones interactúen entre sí en un punto central.

Esto tiene implicaciones importantes para el desarrollo de redes cuánticas prácticas. En las configuraciones actuales, se necesitan estaciones centrales donde los fotones se encuentran y se comparan para verificar el entrelazamiento. Esos pasos intermedios consumen recursos y son vulnerables al ruido. Eliminar ese intermediario simplifica todo el sistema y mejora su escalabilidad.

Los autores destacan que “esta técnica elimina la necesidad de un nodo intermedio, lo que comúnmente se requiere en esquemas tradicionales de entrelazamiento remoto basados en interferencias”.

Limitaciones actuales y mejoras posibles

A pesar del éxito del experimento, los propios investigadores reconocen que la eficiencia general del sistema aún puede mejorarse. El proceso de almacenamiento y recuperación del fotón alcanza un 16,4 %, y la eficiencia total del heraldo es solo del 2,1 %. Esto se debe, entre otras cosas, a la pérdida de coherencia provocada por el movimiento térmico de los átomos durante el tiempo de almacenamiento.

Como posibles mejoras, mencionan el uso de trampas ópticas más estables, el enfriamiento adicional de los átomos o el uso de detectores más sensibles, como los superconductores tipo SNSPD. También planean ampliar la duración del almacenamiento transfiriendo el estado cuántico del Rydberg a un estado fundamental más estable.

En cualquier caso, los resultados actuales ya son suficientes para considerar esta tecnología como una base viable para futuras redes cuánticas distribuidas.

Próxima parada: redes cuánticas metropolitanas

El equipo planea ahora incorporar esta técnica en redes cuánticas a escala de ciudad, donde nodos distribuidos puedan compartir estados cuánticos entre sí sin estaciones centrales. Esta visión se alinea con el concepto de Internet cuántica, una red en la que la información se transmite y protege mediante los principios de la mecánica cuántica.

No es un futuro lejano: varios países, incluidos China y Países Bajos, ya están desarrollando infraestructuras piloto para conectar dispositivos cuánticos en diferentes ubicaciones. Un sistema eficiente de almacenamiento heraldado como este puede ser clave para hacer que esas redes sean estables y escalables.

Aunque el término “superátomo” pueda parecer exagerado, representa una tecnología muy real y prometedora. Y si todo sigue su curso, es probable que en los próximos años empecemos a oír hablar más de este tipo de experimentos como piezas clave de la revolución cuántica.

_________________
Referencias

Zi-Ye An, Bo-Wei Lu, Jun Li, Chao-Wei Yang, Li Li, Xiao-Hui Bao, Jian-Wei Pan. Entangling Two Rydberg Superatoms via Heralded Storage. Physical Review Letters (2025). https://doi.org/10.1103/cmpn-jfqr.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

DESCUBREN REPTIL CON CRETA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES

DESCUBREN REPTIL CON CRETA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosaurios …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6761. Romancero Gitano. García Lorca, Federico.

     © Libro N° 6761. Romancero Gitano. García Lorca, Federico. Emancipación....
    Jul - 23 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6759. Bodas De Sangre. García Lorca, Federico.

      © Libro N° 6759. Bodas De Sangre. García Lorca, Federico....
    Jul - 23 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6758. Divina Comedia. Alighieri, Dante.

     © Libro N° 6758. Divina Comedia. Alighieri, Dante. Emancipación....
    Jul - 23 - 2025 | 0 comentarios | Más