Sponsor

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIOEL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO24 Jul 2025 0 Comentarios

¡No más ruina en el campo! Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesino...

LOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICOLOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICO24 Jul 2025 0 Comentarios

Crean ADN sintético que se puede usar a modo de “ladrillos” para construir materiales inteligentesIn...

RESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTARESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTA24 Jul 2025 0 Comentarios

Si Trump pensó que Los Ángeles se doblegaría, se equivocó. Desde el inicio de las redadas, los hijos...

EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE "CAJAS NEGRAS": REVELADOS LOS SECRETOS DE NUESTRA DIVERSIDAD24 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevas tecnologías de secuenciación de "lectura larga" permiten por fin descifrar las enormes "varia...

INSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONALINSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONAL23 Jul 2025 0 Comentarios

En un país como Colombia, donde la violencia ha mutado y adoptado nuevas formas, persistir en la neg...

EN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANAEN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANA23 Jul 2025 0 Comentarios

Con la tecnología tienes resultados muy sorprendentes que no se hubieran logrado con la propia mano,...

DEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICODEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICO23 Jul 2025 0 Comentarios

Crucero MS Ambience, previamente bautizado como MS Satoshi. Foto Wikimedia CommonsJosé Steinslegerla...

ACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCERACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCER23 Jul 2025 0 Comentarios

Tenía una hinchazón extraña en los dedos. Era síntoma de cáncer de pulmón avanzado.El fenómeno se ll...

BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?23 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS: CAMINO AL SOCIALISMO ¿SÍ O NO?“El contenido político de las declaraciones emitidas por l...

EINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓNEINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓN23 Jul 2025 0 Comentarios

Un experimento viable con sensores ultrarrápidos busca resolver una duda que Einstein planteó en 192...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

Recent

CONFIRMAN QUE LA LEPRA EXISTÍA EN AMÉRICA MILENIOS ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA

Hallazgo con ADN antiguo demuestra que la lepra existía en América milenios antes de la colonización europea
Un estudio genético de esqueletos precolombinos en Chile demuestra que una forma rara de lepra ya existía en América hace 4.000 años, replanteando su origen y evolución mucho antes del contacto europeo.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
Creado: 9.07.2025

En 2008, un grupo de médicos identificó una bacteria desconocida hasta entonces que también causaba lepra. No era Mycobacterium leprae, el agente tradicionalmente ligado a la enfermedad de Hansen, sino una especie nueva: Mycobacterium lepromatosis. Su origen seguía siendo un misterio. Ahora, un descubrimiento en el árido norte de Chile aporta una pieza inesperada al rompecabezas: esta bacteria ya circulaba en América hace 4.000 años.

Dos esqueletos hallados en yacimientos precolombinos han revelado, mediante el análisis de ADN antiguo, la presencia de esta variante rara de la lepra. El hallazgo no solo adelanta en milenios la fecha estimada para la llegada de la enfermedad al continente, sino que también sugiere que pudo tener un origen americano, algo que nunca antes se había demostrado. El estudio, publicado en Nature Ecology & Evolution, reconstruye los genomas de M. lepromatosis a partir de restos humanos, ofreciendo una nueva mirada sobre la historia evolutiva de esta enfermedad.

Un descubrimiento que reescribe los mapas de la lepra

Hasta ahora, se creía que la lepra llegó a América con los conquistadores europeos. Esta hipótesis se basaba en la ausencia de evidencias físicas o genéticas de la enfermedad en restos humanos anteriores al siglo XVI. Sin embargo, el estudio liderado por Darío A. Ramirez y Kirsten I. Bos aporta pruebas sólidas que desafían esa visión: dos individuos enterrados en la costa chilena hace unos 4.000 años portaban el genoma completo de Mycobacterium lepromatosis.

Ambos esqueletos fueron hallados en los sitios arqueológicos de La Herradura y El Cerrito, en la región semiárida del norte chileno. Según el estudio, “los dos genomas de M. lepromatosis se obtuvieron de restos humanos fechados entre 3.900 y 4.100 años antes del presente”. La calidad del ADN conservado fue excepcional, lo que permitió una reconstrucción genética detallada y fiable.

El hallazgo es más que una rareza arqueológica. Demuestra que M. lepromatosis circulaba en el continente americano mucho antes del contacto con Europa. Esta evidencia es crucial para reconstruir la historia de la enfermedad y cuestiona los modelos tradicionales sobre la dispersión de patógenos.


Una bacteria más antigua y distinta que su “prima” euroasiática

Mycobacterium lepromatosis y Mycobacterium leprae comparten una historia evolutiva, pero tienen trayectorias distintas. Mientras M. leprae se ha detectado en restos humanos de Europa, Asia y Oceanía de hace 5.000 años, M. lepromatosis nunca había sido documentada en contextos arqueológicos hasta ahora. Su secuenciación moderna sugería una relación lejana con su pariente euroasiático, pero la nueva evidencia amplía radicalmente ese marco temporal y geográfico.

El artículo señala que “los dos genomas antiguos forman un clado hermano del grupo de cepas humanas modernas”, lo que sugiere una divergencia evolutiva temprana . Además, el ancestro común más reciente de todas las cepas humanas de M. lepromatosis se remonta a unos 12.600 años atrás, lo que coincide con el periodo de expansión humana tras el último máximo glacial .

Esta cronología plantea escenarios hasta ahora insospechados: ¿acaso la lepra surgió en América y luego se dispersó a otras regiones? ¿O existía un reservorio animal del que los humanos la contrajeron de forma independiente? Las respuestas aún no están claras, pero el estudio abre la puerta a nuevas líneas de investigación.

Mycobacterium leprae. Fuente: Wikipedia

¿Cómo llegó la lepra a estos antiguos habitantes?

Una de las cuestiones más intrigantes del estudio es cómo se infectaron estos dos hombres chilenos con una bacteria tan especializada. Aunque hoy la lepra es considerada una enfermedad exclusivamente humana, algunos animales pueden actuar como reservorios. Se ha documentado la presencia de M. lepromatosis en ardillas rojas del Reino Unido e Irlanda, y también se estudia su posible circulación en armadillos de América Latina.

Los autores plantean dos hipótesis: una, que la bacteria se propagó entre grupos humanos durante las primeras migraciones por el continente; y otra, que ya existía en un animal salvaje y pasó a los humanos por contacto. “Nuestro hallazgo sugiere una historia larga y hasta ahora no documentada de esta enfermedad infecciosa en América” , escriben los investigadores.

Esto convierte al descubrimiento en una oportunidad para explorar no solo la historia médica, sino también las dinámicas ecológicas y sociales de los pueblos antiguos. La posibilidad de que la lepra tenga un origen americano refuerza la necesidad de investigar más a fondo los reservorios animales y las rutas de transmisión precolombinas.

El papel del ADN antiguo: una revolución silenciosa

El uso de ADN antiguo ha transformado nuestra forma de estudiar enfermedades del pasado. En este caso, se analizaron 35 dientes y 19 huesos de 41 individuos pertenecientes a cinco yacimientos arqueológicos del norte chileno. Solo dos muestras mostraron una señal clara de M. lepromatosis, pero esa señal era inequívoca.

Gracias a técnicas de captura de ADN y secuenciación masiva, los investigadores lograron recuperar genomas con una cobertura media de 45 y 74 veces para cada individuo . Esto permitió comparar los genomas antiguos con otros modernos y concluir que no hay “ningún patrón consistente de pérdida o adquisición genética que distinga a las cepas antiguas de las modernas” .

Esta capacidad de rastrear microbios extintos o desconocidos en restos humanos está transformando no solo la arqueología, sino también la historia de la medicina. Ya no es necesario que una enfermedad deje marcas óseas evidentes: basta con que haya una traza genética en el interior de un diente para reescribir siglos de historia.

Una historia de enfermedades, migraciones y contacto humano

Más allá de la genética, el hallazgo tiene un fuerte componente humano. Los dos individuos afectados eran hombres adultos que vivieron en una región costera dedicada a la pesca, la recolección y la caza. La zona no está hoy dentro del rango natural de los armadillos, lo que sugiere un contexto ecológico diferente al actual.

Esto refuerza la posibilidad de un origen humano antiguo o de un reservorio animal hoy extinto o desplazado. La coexistencia con una enfermedad como la lepra en épocas tan tempranas también plantea preguntas sobre el impacto en la salud, el estigma social y las respuestas comunitarias.

Que una enfermedad tan estigmatizada haya acompañado a los pueblos americanos desde milenios antes de la llegada europea modifica radicalmente nuestro entendimiento de la historia sanitaria del continente. Y nos recuerda que los microorganismos, al igual que los humanos, tienen sus propias rutas de migración, adaptación y supervivencia.

______________
Referencias

Ramirez, D. A., Sitter, T. L., Översti, S., Herrera-Soto, M. J., Pastor, N., Fontana-Silva, O. E., Kirkpatrick, C. L., Castelleti-Dellepiane, J., Nores, R. & Bos, K. I. (2025). 4,000-year-old Mycobacterium lepromatosis genomes from Chile reveal long establishment of Hansen’s disease in the Americas. Nature Ecology & Evolution. https://doi.org/10.1038/s41559-025-02771-y.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

ENTRADA DESTACADA

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

Perder la guerra por no conocer al “enemigo” observatoriocrisis.com  Editor del blog Moom of Alabam…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6772. La República. Platón.

     © Libro N° 6772. La República. Platón. Emancipación. Diciembre 14 ...
    Jul - 24 - 2025 | 0 comentarios | Más