Sponsor

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓNTENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN08 May 2025 0 Comentarios

Imagen: educaoaxaca. orgDe acuerdo con el estudio, el 1% más rico contribuyó 26 veces más que el pro...

EL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUALEL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUAL08 May 2025 0 Comentarios

Hoy, el gobierno reformista de Petro ha demostrado una vez más que el Estado burgués terrateniente e...

DEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOSDEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOS08 May 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio demuestra graves deficiencias de seguridad en la regulación de los productos de cui...

EL PAPEL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA DERROTA DEL FASCISMO: UN BREVE BALANCE OCHENTA AÑOS DESPUÉSEL PAPEL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA DERROTA DEL FASCISMO: UN BREVE BALANCE OCHENTA AÑOS DESPUÉS08 May 2025 0 Comentarios

Fueron los soviéticos los primeros en llegar a Berlin, la madriguera de Hitler, izando la bandera Ro...

DE LA PIEL AL CEREBRO: LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES AUTOINMUNES EXPLICADAS UNA A UNADE LA PIEL AL CEREBRO: LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES AUTOINMUNES EXPLICADAS UNA A UNA08 May 2025 0 Comentarios

Cuando el sistema inmunitario se desorienta, puede comenzar a atacar al propio organismo. El resulta...

APOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETROAPOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETRO08 May 2025 0 Comentarios

Las masas a través de la consulta se pueden dar cuenta por experiencia propia de que el Estado burgu...

¿PODEMOS ELIMINAR POR COMPLETO EL AZÚCAR DE NUESTRA VIDA?¿PODEMOS ELIMINAR POR COMPLETO EL AZÚCAR DE NUESTRA VIDA?08 May 2025 0 Comentarios

Especialistas advierten que la falta de azúcar puede producir diversos malestares en el cuerpo.Peter...

OCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIAOCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIA08 May 2025 0 Comentarios

La memoria de Auschwitz no nos pide contemplación, sino justicia. Frente a esa banalización, la...

ANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOSANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOS08 May 2025 0 Comentarios

Por primera vez analizan el cerebro célula a célula sin necesidad de impulsos eléctricos: una microp...

ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERAENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA07 May 2025 0 Comentarios

El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medio...

DE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTEDE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTE07 May 2025 0 Comentarios

A menudo, quienes pasan por un suceso terrible reviven ese momento una y otra vez, con síntomas que ...

SECUESTROS SEMÁNTICOSSECUESTROS SEMÁNTICOS07 May 2025 0 Comentarios

El secuestro semántico de la 'paz' por élites convierte el concepto en herramienta de dominación, ju...

CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA "CEREBRO" DE CUARTA GENERACIÓN07 May 2025 0 Comentarios

China y el desarrollo cuánticoLa apuesta de China para escalar la computación cuántica a nivel indus...

LA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBALLA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBAL07 May 2025 0 Comentarios

El capital está subsumiendo cada vez más al trabajo. En otras palabras, el capital está devorando el...

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN08 May 2025 0 Comentarios

Imagen: educaoaxaca. orgDe acuerdo con el estudio, el 1% más rico contribuyó 26 veces más que el pro...

Recent

LOS OCTONIONES, PODRÍAN AYUDAR A ENCONTRAR EL MARCO MATEMÁTICO ÚNICO QUE DESCRIBA TODO EL UNIVERSO

Las álgebras de división, incluidos los octoniones, podían proporcionar un vínculo entre las distintas teorías físicas y llegar a la tan buscada teoría unificada
1. Unas extrañas matemáticas podrían unir las leyes de la naturaleza y explicar todos los misterios del Universo
Los octoniones podrían hacer realidad el sueño no cumplido de Einstein: una teoría del todo

Pablo Javier Piacente

https://culturacolectiva-cultura-colectiva-prod.cdn.arcpublishing.com

Un sistema de números de ocho dimensiones, conocidos como los octonions u octoniones, podrían ayudar a los físicos a encontrar un marco matemático único que describa todo el Universo. Los matemáticos creen que al traducir la realidad al lenguaje de los octoniones se podrían resolver algunos de los problemas más profundos de la física y despejar el camino hacia una "gran teoría unificada", que puede describir el Universo y responder las grandes preguntas.

Un nuevo estudio realizado por los científicos Nichol Furey, de la Universidad Humboldt de Berlín, en Alemania, y Mia Hughes, del Imperial College de Londres, en Reino Unido, explora el intrigante mundo de un sistema de números de ocho dimensiones, los octonions u octoniones, para intentar alcanzar una integración de todas las teorías de la física, una teoría unificada que pueda ser capaz de explicar los misterios más profundos de la naturaleza y el cosmos.

UN SUEÑO TRUNCO

La “teoría del todo” o teoría unificada fue el sueño que Albert Einstein no pudo cumplir en vida, aunque lo desveló durante mucho tiempo. Se trata de alcanzar una teoría definitiva, una ecuación integradora que sirva para explicar la totalidad de los fenómenos físicos que conocemos, y aporte respuestas a las preguntas más profundas sobre la naturaleza de la realidad y del Universo. ¿Cómo se creó el cosmos? ¿Qué lo originó? ¿Tiene fin? ¿Cuántos “planos” o dimensiones tiene la realidad? Para los creyentes, esta ecuación sería algo así como estar frente a Dios, mirándolo a la cara…

En el caso de los científicos, la búsqueda es más racional y menos mística. Einstein, que sabía que Dios no juega a los dados, intentó cohesionar su Teoría de la relatividad general con la mecánica cuántica en una fallida teoría del todo, ideada para explicar las leyes que rigen tanto el mundo de las cosas visibles como el misterioso ámbito de la realidad subatómica. No lo logró, pero encendió una chispa que muchos otros siguen intentando avivar y convertir en una gran fogata.

LOS NÚMEROS IMAGINARIOS

De acuerdo a un artículo publicado en New Scientist, el camino de los octoniones podría ser más fructífero en cuanto a este esfuerzo que todo lo conseguido hasta hoy. Para explicarlo, es preciso entender que los matemáticos han comprendido desde hace siglos que existen otros números diferentes de aquellos que podemos contar con los dedos: por ejemplo, no existe una respuesta concreta al resultado de la raíz cuadrada de -1, por eso se la conoce como i.

Algo similar sucede con muchas otras operaciones matemáticas, demostrando que existen "números imaginarios". Cuando se los combina con los números reales, surgen los llamados números complejos, conformando un sistema de números que podrían definirse como bidimensionales, porque integran dos lógicas diferentes. No es un ejercicio meramente teórico: la electrónica y la informática se basan en los números complejos, en tanto que la física cuántica sería inviable sin este universo numérico.

Con el tiempo, los científicos llevaron las cosas más allá: incorporaron dos conjuntos más de números imaginarios llamados j y k y nacieron los cuaterniones, un conjunto de números de cuatro dimensiones. Esta teoría, elaborada en el siglo XIX por William Rowan Hamilton, fue enriquecida aún más por John Graves, que ideó otro sistema con ocho dimensiones, llamado octoniones.

CAPAS Y DIMENSIONES: DE LAS MATEMÁTICAS A LA REALIDAD

En el nuevo estudio, publicado recientemente en la revista Physics Letters B, Furey y Hughes demostraron por primera vez que las álgebras de división, incluidos los octoniones, podían proporcionar un vínculo entre las distintas teorías físicas y llegar a la tan buscada teoría unificada, o por lo menos dar un paso adelante en ese sentido.

En principio, “tradujeron” todas las simetrías matemáticas y las descripciones de partículas de varios modelos de la física al lenguaje de las álgebras de división. En otras palabras, llevaron todos estos problemas al lenguaje de los octoniones: para eso, emplearon el álgebra de Dixon, un conjunto de números que les permitieron combinar matemáticas reales, complejas, cuaterniones y octoniones.

Como resultado, obtuvieron un sistema original que funciona en “capas” de simetría, como muchos de los sistemas que existen en la realidad: un conjunto de octoniones se explica por cuaterniones, los cuaterniones se explican por números complejos y éstos, a su vez, son especificados por un conjunto de números reales. Algo similar a lo que podríamos apreciar si tomamos un objeto y vamos describiendo sus “capas”, desde lo visible hasta la estructura subatómica.

RUPTURAS EN CADENA

Pero lo más atractivo que lograron descubrir los científicos es que las relaciones entre las “capas” no siguen una lógica estricta: las “simetrías” se van rompiendo ante determinadas variantes. Por ejemplo, ante un intercambio de positivo a negativo, los números que existen en un nivel desaparecen en otro, y quizás reaparecen en el siguiente. Sin dudas, muy parecido a aquello que sucede cuando se observa la interacción entre las partículas a un nivel cuántico y se lo compara con otros niveles de la realidad.

En definitiva, este comportamiento de los modelos matemáticos y la “ruptura en cadena” de las simetrías que sustentan a cada nivel podría estar indicando la misma estructura que encontramos en el universo físico real y, tal vez, evidenciando el camino hacia la gran teoría unificada, largamente buscada y que aún sigue siendo una hermosa utopía.

_________________
REFERENCIA

Division algebraic symmetry breaking. N.Furey and M.J.Hughes. Physics Letters B (2022). DOI:https://doi.org/10.1016/j.physletb.2022.137186

________
Fuente: 

2. Los "octoniones": una nueva teoría sobre la realidad de la física cuántica

Por Ecoo sfera 


¿En qué se basa nuestra compleja realidad? Durante siglos, diversas disciplinas han intentado indagar en aquello que damos por sentado: la existencia de la realidad. Sin embargo, cada vez más pruebas físicas aseguran que lo que concebimos como realidad podría ser algo muy distinto, y los "octoniones" son prueba de ello.

Las concepciones científicas sobre el espacio-tiempo cambian constantemente. Antes creíamos que el espacio es únicamente tridimensional y el tiempo es lineal. Pero la física cuántica determinó que hay muchas más posibilidades.

Una de las más recientes teorías propone que las fuerzas y partículas de la realidad se basan en las propiedades extrañas de los números con ocho dimensiones llamados "octoniones". Esta es una hipótesis basada en el mundo de los números, y se explica de la siguiente manera.


Los números regulares, los que conocemos todos, pueden ser emparejados y crear “números complejos”. Esto se refiere a que se pueden crear operaciones como sumar, restar, dividir, multiplicar y, específicamente, trasladar y rotar en distintas posiciones alrededor de un plano.

En 1843, el matemático irlandés William Rowan Hamilton descubrió que los números podían emparejarse para crear “cuaterniones”. Poco después John Graves, matemático y amigo de Hamilton, experimentó con los “cuaterniones” de forma que al emparejarlos se convirtieron en “octoniones”. Es decir, se formaron números que pueden asumir coordenadas en un espacio abstracto de ocho dimensiones.

Octoniones y realidad, un mundo dentro de la física

Eventualmente, los números complejos se utilizaron en la mecánica cuántica. Tanto los regulares como los “cuaterniones” se usan con frecuencia, aunque los octoniones no han sido comprendidos por completo.

Estos números complejos, que podrían explicar la realidad, son representados por la letra O mayúscula. Sus reglas de multiplicación están codificadas en un diagrama triangular llamado plano de Fano como el siguiente:


Pero el verdadero misterio de estos números es que han dirigido la atención de los científicos hacia la especulación sobre si tienen un propósito relacionado con la realidad. Los investigadores creen que los octoniones podrían ayudar a revelar los secretos del universo.

El camino hacia las 8 dimensiones

El físico Pierre Ramond, de la Universidad de Florida, considera que “los octoniones son para la física lo que las sirenas eran para Ulises”. Esto significa que están hechos uno para el otro. Por ejemplo, en 1973 el profesor Murat Günaydin descubrió que existe un vínculo entre los octoniones y la fuerza que mantiene unidos a los quarks en un núcleo atómico.

En 2014, retomando el trabajo de Günaydin, la investigadora Cohl Furey encontró un nuevo uso para los octoniones. Ella ideó un modelo octoniónico que incluye fuerzas fuertes como las electromagnéticas. Después generó una serie de resultados que vinculan los octoniones con el modelo estándar de física de partículas. Este trabajo ha sido elogiado por muchos, pues constituye un paso significativo hacia el entendimiento de los octoniones y la realidad.

El camino de las ocho dimensiones de la realidad es algo oscuro. Pero, hasta el momento, Furey ha sido capaz de ir encontrando pistas para revelar su propósito. Si en este proceso de recopilación se logra encontrar la unión, podríamos asegurar que la realidad se explicaría a partir de octoniones.

La física de partículas aún está en la búsqueda del lugar de los octoniones en nuestro mundo. Sabemos que existen y que forman parte de algo y, aunque todavía no se llegue a la total revelación, la investigadora Cohl Furey sigue en nuestro radar.

https://youtu.be/_E2iiuunK-E

_______________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colon Un estudio reciente reveló que la exposición a la bacteria 'E. coli' es un factor clave en la aparición de este tipo de cáncer en personas menores a 50 años. Panuwat Dangsungnoen / Gettyimages.ru RT. 5 may 2025 Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego determinó que la exposición a la bacteria 'Escherichia coli' durante la infancia podría aumentar el riesgo de padecer de cáncer de colon de forma prematura. Según la investigación, la aparición precoz de este tipo de cáncer, ese decir, en personas menores a 50 años, se ha duplicado en países como Argentina, Brasil, Tailandia y Rusia. Los resultados del trabajo sugieren que existe una relación entre la 'E. coli' y la prevalencia de estos casos, pues ciertas cepas de esta bacteria producen una toxina llamada colibactina, que es capaz de mutar el ADN. Los investigadores encontraron que estas mutaciones er...

CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cielo El vehículo robótico volador abre nuevas posibilidades en protección contra tormentas Drone de protección contra rayos de NTT. / Crédito: Grupo NTT. En Levante EMV Redacción T21 06 MAY 2025 Un gigante tecnológico con sede en Tokio afirma haber creado el primer dron del mundo para inducir y guiar relámpagos. El dispositivo puede disparar rayos de electricidad desde debajo de las nubes de tormenta, absorbiendo su increíble energía mientras recibe poco daño y permanece en el aire durante toda la experiencia. En un avance sin precedentes en el mundo de los drones, Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT) ha anunciado la primera demostración exitosa a nivel mundial en la que un dron es utilizado para dirigir rayos de manera controlada. Este logro marca un paso significativo hacia la creación de tecnologías que podrían proteger ciudades e infraestructuras críticas de los daños causados por tormentas eléc...

ENTRADA DESTACADA

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN

Imagen: educaoaxaca. org De acuerdo con el estudio, el 1% más rico contribuyó 26 veces más que el p…

Biblioteca Emancipación