Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

CARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

Recent

LOS OCTONIONES, PODRÍAN AYUDAR A ENCONTRAR EL MARCO MATEMÁTICO ÚNICO QUE DESCRIBA TODO EL UNIVERSO

Las álgebras de división, incluidos los octoniones, podían proporcionar un vínculo entre las distintas teorías físicas y llegar a la tan buscada teoría unificada
1. Unas extrañas matemáticas podrían unir las leyes de la naturaleza y explicar todos los misterios del Universo
Los octoniones podrían hacer realidad el sueño no cumplido de Einstein: una teoría del todo

Pablo Javier Piacente

https://culturacolectiva-cultura-colectiva-prod.cdn.arcpublishing.com

Un sistema de números de ocho dimensiones, conocidos como los octonions u octoniones, podrían ayudar a los físicos a encontrar un marco matemático único que describa todo el Universo. Los matemáticos creen que al traducir la realidad al lenguaje de los octoniones se podrían resolver algunos de los problemas más profundos de la física y despejar el camino hacia una "gran teoría unificada", que puede describir el Universo y responder las grandes preguntas.

Un nuevo estudio realizado por los científicos Nichol Furey, de la Universidad Humboldt de Berlín, en Alemania, y Mia Hughes, del Imperial College de Londres, en Reino Unido, explora el intrigante mundo de un sistema de números de ocho dimensiones, los octonions u octoniones, para intentar alcanzar una integración de todas las teorías de la física, una teoría unificada que pueda ser capaz de explicar los misterios más profundos de la naturaleza y el cosmos.

UN SUEÑO TRUNCO

La “teoría del todo” o teoría unificada fue el sueño que Albert Einstein no pudo cumplir en vida, aunque lo desveló durante mucho tiempo. Se trata de alcanzar una teoría definitiva, una ecuación integradora que sirva para explicar la totalidad de los fenómenos físicos que conocemos, y aporte respuestas a las preguntas más profundas sobre la naturaleza de la realidad y del Universo. ¿Cómo se creó el cosmos? ¿Qué lo originó? ¿Tiene fin? ¿Cuántos “planos” o dimensiones tiene la realidad? Para los creyentes, esta ecuación sería algo así como estar frente a Dios, mirándolo a la cara…

En el caso de los científicos, la búsqueda es más racional y menos mística. Einstein, que sabía que Dios no juega a los dados, intentó cohesionar su Teoría de la relatividad general con la mecánica cuántica en una fallida teoría del todo, ideada para explicar las leyes que rigen tanto el mundo de las cosas visibles como el misterioso ámbito de la realidad subatómica. No lo logró, pero encendió una chispa que muchos otros siguen intentando avivar y convertir en una gran fogata.

LOS NÚMEROS IMAGINARIOS

De acuerdo a un artículo publicado en New Scientist, el camino de los octoniones podría ser más fructífero en cuanto a este esfuerzo que todo lo conseguido hasta hoy. Para explicarlo, es preciso entender que los matemáticos han comprendido desde hace siglos que existen otros números diferentes de aquellos que podemos contar con los dedos: por ejemplo, no existe una respuesta concreta al resultado de la raíz cuadrada de -1, por eso se la conoce como i.

Algo similar sucede con muchas otras operaciones matemáticas, demostrando que existen "números imaginarios". Cuando se los combina con los números reales, surgen los llamados números complejos, conformando un sistema de números que podrían definirse como bidimensionales, porque integran dos lógicas diferentes. No es un ejercicio meramente teórico: la electrónica y la informática se basan en los números complejos, en tanto que la física cuántica sería inviable sin este universo numérico.

Con el tiempo, los científicos llevaron las cosas más allá: incorporaron dos conjuntos más de números imaginarios llamados j y k y nacieron los cuaterniones, un conjunto de números de cuatro dimensiones. Esta teoría, elaborada en el siglo XIX por William Rowan Hamilton, fue enriquecida aún más por John Graves, que ideó otro sistema con ocho dimensiones, llamado octoniones.

CAPAS Y DIMENSIONES: DE LAS MATEMÁTICAS A LA REALIDAD

En el nuevo estudio, publicado recientemente en la revista Physics Letters B, Furey y Hughes demostraron por primera vez que las álgebras de división, incluidos los octoniones, podían proporcionar un vínculo entre las distintas teorías físicas y llegar a la tan buscada teoría unificada, o por lo menos dar un paso adelante en ese sentido.

En principio, “tradujeron” todas las simetrías matemáticas y las descripciones de partículas de varios modelos de la física al lenguaje de las álgebras de división. En otras palabras, llevaron todos estos problemas al lenguaje de los octoniones: para eso, emplearon el álgebra de Dixon, un conjunto de números que les permitieron combinar matemáticas reales, complejas, cuaterniones y octoniones.

Como resultado, obtuvieron un sistema original que funciona en “capas” de simetría, como muchos de los sistemas que existen en la realidad: un conjunto de octoniones se explica por cuaterniones, los cuaterniones se explican por números complejos y éstos, a su vez, son especificados por un conjunto de números reales. Algo similar a lo que podríamos apreciar si tomamos un objeto y vamos describiendo sus “capas”, desde lo visible hasta la estructura subatómica.

RUPTURAS EN CADENA

Pero lo más atractivo que lograron descubrir los científicos es que las relaciones entre las “capas” no siguen una lógica estricta: las “simetrías” se van rompiendo ante determinadas variantes. Por ejemplo, ante un intercambio de positivo a negativo, los números que existen en un nivel desaparecen en otro, y quizás reaparecen en el siguiente. Sin dudas, muy parecido a aquello que sucede cuando se observa la interacción entre las partículas a un nivel cuántico y se lo compara con otros niveles de la realidad.

En definitiva, este comportamiento de los modelos matemáticos y la “ruptura en cadena” de las simetrías que sustentan a cada nivel podría estar indicando la misma estructura que encontramos en el universo físico real y, tal vez, evidenciando el camino hacia la gran teoría unificada, largamente buscada y que aún sigue siendo una hermosa utopía.

_________________
REFERENCIA

Division algebraic symmetry breaking. N.Furey and M.J.Hughes. Physics Letters B (2022). DOI:https://doi.org/10.1016/j.physletb.2022.137186

________
Fuente: 

2. Los "octoniones": una nueva teoría sobre la realidad de la física cuántica

Por Ecoo sfera 


¿En qué se basa nuestra compleja realidad? Durante siglos, diversas disciplinas han intentado indagar en aquello que damos por sentado: la existencia de la realidad. Sin embargo, cada vez más pruebas físicas aseguran que lo que concebimos como realidad podría ser algo muy distinto, y los "octoniones" son prueba de ello.

Las concepciones científicas sobre el espacio-tiempo cambian constantemente. Antes creíamos que el espacio es únicamente tridimensional y el tiempo es lineal. Pero la física cuántica determinó que hay muchas más posibilidades.

Una de las más recientes teorías propone que las fuerzas y partículas de la realidad se basan en las propiedades extrañas de los números con ocho dimensiones llamados "octoniones". Esta es una hipótesis basada en el mundo de los números, y se explica de la siguiente manera.


Los números regulares, los que conocemos todos, pueden ser emparejados y crear “números complejos”. Esto se refiere a que se pueden crear operaciones como sumar, restar, dividir, multiplicar y, específicamente, trasladar y rotar en distintas posiciones alrededor de un plano.

En 1843, el matemático irlandés William Rowan Hamilton descubrió que los números podían emparejarse para crear “cuaterniones”. Poco después John Graves, matemático y amigo de Hamilton, experimentó con los “cuaterniones” de forma que al emparejarlos se convirtieron en “octoniones”. Es decir, se formaron números que pueden asumir coordenadas en un espacio abstracto de ocho dimensiones.

Octoniones y realidad, un mundo dentro de la física

Eventualmente, los números complejos se utilizaron en la mecánica cuántica. Tanto los regulares como los “cuaterniones” se usan con frecuencia, aunque los octoniones no han sido comprendidos por completo.

Estos números complejos, que podrían explicar la realidad, son representados por la letra O mayúscula. Sus reglas de multiplicación están codificadas en un diagrama triangular llamado plano de Fano como el siguiente:


Pero el verdadero misterio de estos números es que han dirigido la atención de los científicos hacia la especulación sobre si tienen un propósito relacionado con la realidad. Los investigadores creen que los octoniones podrían ayudar a revelar los secretos del universo.

El camino hacia las 8 dimensiones

El físico Pierre Ramond, de la Universidad de Florida, considera que “los octoniones son para la física lo que las sirenas eran para Ulises”. Esto significa que están hechos uno para el otro. Por ejemplo, en 1973 el profesor Murat Günaydin descubrió que existe un vínculo entre los octoniones y la fuerza que mantiene unidos a los quarks en un núcleo atómico.

En 2014, retomando el trabajo de Günaydin, la investigadora Cohl Furey encontró un nuevo uso para los octoniones. Ella ideó un modelo octoniónico que incluye fuerzas fuertes como las electromagnéticas. Después generó una serie de resultados que vinculan los octoniones con el modelo estándar de física de partículas. Este trabajo ha sido elogiado por muchos, pues constituye un paso significativo hacia el entendimiento de los octoniones y la realidad.

El camino de las ocho dimensiones de la realidad es algo oscuro. Pero, hasta el momento, Furey ha sido capaz de ir encontrando pistas para revelar su propósito. Si en este proceso de recopilación se logra encontrar la unión, podríamos asegurar que la realidad se explicaría a partir de octoniones.

La física de partículas aún está en la búsqueda del lugar de los octoniones en nuestro mundo. Sabemos que existen y que forman parte de algo y, aunque todavía no se llegue a la total revelación, la investigadora Cohl Furey sigue en nuestro radar.

https://youtu.be/_E2iiuunK-E

_______________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP

Se suman inmigrantes, empleados públicos, estudiantes y más El pueblo no permitirá que este gobierno nos lleve a la oligarquía, confía el senador Bernie Sanders ▲ En febrero pasado hubo manifestaciones en los 50 estados del país vecino y se duplicaron en comparación con el mismo mes del primer periodo de Donald Trump, motivadas por los despidos masivos de trabajadores gubernamentales, el embate a los migrantes, los arrestos y deportaciones de estudiantes que se oponen a la guerra en Gaza y el intento de establecer una oligarquía en Washington. En la imagen, marcha en Dallas en demanda de lograr una reforma migratoria.  Foto Afp Jim Cason y David Brooks Corresponsales, La Jornada Lunes 31 de marzo de 2025, p. 24 Washington y Nueva York., La resistencia popular al presidente Donald Trump y su gobierno está creciendo en el país expresada en protestas contra los despidos masivos de trabajadores públicos, en apoyo de los inmigrantes, contra el arresto y deportación de estudiantes intern...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 983

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bi…

Biblioteca Emancipación