Sponsor

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

Recent

LA EDICIÓN GENÉTICA EN HUMANOS SERÁ NECESARIA PARA COLONIZAR OTROS PLANETAS, SEÑALAN EXPERTOS

Varios científicos y especialistas consideran que es la única forma de que el cuerpo humano tolere las condiciones extremas de la vida extraterrestre. Una idea bastante controvertida y peligrosa.

En 2016, George Church, genetista de Harvard, identificó más de 40 genes que servirían para hacer el cuerpo más resistente al entorno espacial.cokada/Getty Images

La exploración y colonización de otros planetas, quizá incluso fuera del Sistema Solar, es uno de los tópicos más antiguos de la ciencia ficción. En Historia verdadera de Luciano de Samósata, una obra del siglo II, aparece, por ejemplo, un relato sobre un viaje imaginario a la Luna y la colonización de Venus.

Desde la segunda mitad del siglo pasado, es decir, desde que empezamos a explorar el espacio de verdad, el concepto de ser solo una fantasía ha empezado a desvanecerse poco a poco: hoy, los científicos de renombre piensan de verdad que debemos prepararnos para colonizar el espacio, y que podría llevarse a cabo dentro de pocas décadas.

“Necesitamos un plan B para nuestra especie”, declaró Stephen Hawking hace diez años. “Si seguimos así, dentro de cien años tendremos que estar listos para colonizar el espacio y llegar a nuevos mundos. En primer lugar a la Luna, pero a finales de siglo algunos de nosotros ya deberíamos estar en Marte”, aseveró el astrofísico.

Y en 2021, por poner otro ejemplo, un grupo de investigadores y un estudio de diseño arquitectónico participaron en un concurso de la Mars Society, el organismo que pretende promover el futuro de la humanidad en Marte, diseñando una ciudad futurista, llamda “Nüwa”, idealmente autosuficiente y sostenible, construida por completo con recursos extraídos directamente del planeta rojo.

Científicos de China exploran la resistencia de Syntrichia caninervis, una clase de musgo del desierto abundante en la Tierra, para usarlo en la tarea de colonizar Marte.

La complejidad de vivir en otros planetas

Soñar no cuesta nada, por supuesto, pero lo cierto es que por el momento aún estamos muy lejos de tan ambicioso objetivo que, como es fácil imaginar, implica retos tecnológicos y científicos extremadamente complejos. Pero no solo eso: además de los problemas, digamos, logísticos (como: ¿de dónde extraer los recursos? ¿Cómo producir alimentos y agua? ¿Cómo transportar materiales y energía?), hay otros de índole médica igualmente complicados. Por el momento, no sabemos casi nada sobre los efectos a largo plazo de la estancia del cuerpo humano en entornos no terrestres, y lo poco que conocemos dista mucho de ser alentador.

Un estudio publicado hace un par de meses en Nature Communications mostraba que una expedición a Marte de un año y medio de duración comprometería gravemente la salud renal de los astronautas, obligándoles a someterse a diálisis una vez que regresaran a la Tierra. Otras investigaciones han revelado que permanecer en la Estación Espacial Internacional incrementa el riesgo de anemia, problemas oculares, cambios en la presión arterial, disminución del tono muscular y disfunción inmunológica. Por otro lado, un trabajo de 2022 sugería que los viajes espaciales están relacionados con la disfunción eréctil. En tanto, otro estudio, de hace unas semanas, resaltaba la cuestión de los medicamentos, que caducarían mucho antes del final de una misión de larga duración.

En resumen, una larguísima lista de problemas y un vasto preámbulo para introducir y justificar una propuesta bastante estrafalaria (e inquietante): hay quien está convencido de que para concretar la posibilidad de colonizar otros mundos deberíamos necesariamente actuar sobre nuestro genoma, modificándolo para volvernos más resistentes y aptos para la supervivencia en entornos tan hostiles y extremos.

Aprender de los tardígrados

Veamos en qué podría consistir el plan. En 2016, George Church, un genetista de la Facultad de Medicina de Harvard reconocido, entre otras cuestiones, por sus trabajos sobre la posibilidad de ralentizar o incluso revertir el envejecimiento mediante técnicas de ingeniería genética, identificó más de 40 genes que serían potenciales dianas de una intervención destinada a hacer el cuerpo más resistente al entorno espacial: entre ellos, algunos relacionados con la calidad del sueño, la adaptación a la altitud, con el transporte de oxígeno y con la resistencia a patógenos.

La Facultad de Medicina de Harvard incluso puso en marcha el Consortium for Space Genetics (Consorcio de Genética Espacial), un centro de investigación dentro del departamento de genética que “encarna tres misiones: la protección de la salud humana en el espacio y en la Tierra, el sustento de nuestro planeta y de las formas de vida que alberga, y la promoción de la exploración espacial”.

Pero eso no es todo: otros científicos intentan transferir los superpoderes de los tardígrados, que son pequeñas criaturas básicamente indestructibles y capaces de sobrevivir en entornos extremos, a cultivos de células humanas, con la esperanza de hacerlas igual de resistentes.

De acuerdo con Christopher Mason, genetista de la Universidad Cornell que trabajó estrechamente con Scott y Mark Kelly, los astronautas que participaron en el Estudio de los Gemelos de la NASA, “en los próximos años descubriremos una serie de genes en el genoma humano y en otros que servirán para regular nuestra salud, diseñar nuevas terapias o crear organismos capaces de sobrevivir a una larga misión espacial a otro planeta. Todo esto no solo se aplica a las células humanas. Las células microbianas, por supuesto, podrían diseñarse para elaborar medicamentos. Dispondremos de un conjunto de herramientas genéticas que nos permitirán contrarrestar los efectos negativos de los viajes espaciales de larga duración y producir lo que necesitemos, como alimentos y combustible. Y, por supuesto, cuantos más genomas tengamos en nuestro kit, más herramientas podremos fabricar”.

(Respecto al Estudio de los Gemelos de la NASA: Scott pasó un año en el espacio, mientras que Mark, su copia genética, permaneció en la Tierra; después, ambos compararon a los hermanos y evaluaron las diferencias surgidas durante los doce meses que duró el experimento).

Volvamos a poner los pies en la Tierra

Conviene recordar, antes de dejarse llevar por el entusiasmo, que estamos hablando de escenarios aún muy lejanos. Las técnicas de edición del genoma son muy recientes y distan mucho de ser perfectas; pero, sobre todo, aún sabemos poco sobre cuáles serían los efectos de las intervenciones en el genoma a corto, medio y largo plazo, y cómo se transmitirían de una generación a otra.

Hasta entonces, debemos concentrarnos en mantener esta Tierra lo más habitable y ordenada posible, un reto que es aún más difícil.

Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Andrei Osornio.

La edición genética ahora podrá diseñar rosas sin espinas

La herramienta de edición genética CRISPR logró separar el gen que produce espinas en algunas especies de plantas para crear cultivos sin ellas.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra…

Biblioteca Emancipación