Sponsor

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?18 May 2025 0 Comentarios

¿Qué reconversión económica podemos imaginar para combatir el cambio climático sin empobrecer a las ...

LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTESLA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTES18 May 2025 0 Comentarios

Cirugía mínimamente invasiva: todos los beneficios en neurocirugía y columnaLa evolución de la cirug...

EL COLAPSO DEL SIONISMOEL COLAPSO DEL SIONISMO18 May 2025 0 Comentarios

Un primer indicador es la fractura de la sociedad judía israelí...La ruptura surge de la anomalía en...

KLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTEKLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTE18 May 2025 0 Comentarios

Las investigaciones sobre la proteína Klotho demuestran que se puede ralentizar el envejecimiento: m...

DESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBULDESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBUL18 May 2025 0 Comentarios

Que los negociadores de Kiev finalmente admitan la capitulación ucraniana significa una capitulación...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓNINCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN18 May 2025 0 Comentarios

 Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta?Los alimento...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCILA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI18 May 2025 0 Comentarios

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad.Si...

LA VELOCIDAD CUÁNTICA SE DISPARA GRACIAS A UN EXPERIMENTO PIONEROLA VELOCIDAD CUÁNTICA SE DISPARA GRACIAS A UN EXPERIMENTO PIONERO18 May 2025 0 Comentarios

Añaden cúbits y rompen una regla que parecía intocable en físicaUn nuevo esquema cuántico permite ac...

ANTIFASCISMOANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

"LA TECNOLOGÍA NO REEMPLAZA AL MÉDICO, LO POTENCIA"17 May 2025 0 Comentarios

La especialista en fertilidad Deborah Cassis sobre el uso de la IA para la medicina personalizadaLa ...

EMANCIPACIÓN N° 989EMANCIPACIÓN N° 98917 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA17 May 2025 0 Comentarios

VAMOS POR EL SOCIALISMOVAMOS POR EL SOCIALISMO16 May 2025 0 Comentarios

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que ...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTES18 May 2025 0 Comentarios

Cirugía mínimamente invasiva: todos los beneficios en neurocirugía y columnaLa evolución de la cirug...

Recent

TRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSIS

Experiencias traumáticas en la infancia y adultez se asocian con mayor probabilidad de endometriosis, según estudio genético
El trauma emocional o físico podría aumentar el riesgo de endometriosis, incluso sin predisposición genética.

El análisis genético encontró una correlación significativa entre endometriosis y trastorno por estrés postraumático (TEPT). Ilustración artística: DALL-E / Edgary Rodríguez R.

Edgary Rodríguez R.
Periodista especializada en salud Muy Interesante
Creado: 1.05.2025 

La endometriosis, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a millones de mujeres, ha sido durante mucho tiempo objeto de estudios que intentan esclarecer sus causas. Si bien la predisposición genética es un factor reconocido, un nuevo estudio publicado en JAMA Psychiatry sugiere que las experiencias traumáticas en la infancia y la adultez también pueden influir de forma significativa en el riesgo de desarrollar la enfermedad.

El estudio, que combinó datos observacionales y análisis genéticos, encontró que mujeres con antecedentes de abuso emocional, físico o sexual, así como de eventos estresantes severos, tenían mayor probabilidad de padecer endometriosis, incluso cuando no existía predisposición genética. Esto subraya la necesidad de un enfoque más amplio e integral en la detección y tratamiento de esta enfermedad.

El trauma y la predisposición genética influyen en el riesgo de endometriosis de forma separada pero acumulativa. Ilustración artística: DALL-E / Edgary Rodríguez R.

Datos a gran escala para analizar el vínculo entre trauma y salud ginecológica

La investigación utilizó datos de más de 8.000 mujeres con endometriosis y 240.000 controles extraídos del UK Biobank, complementados con cohortes genéticas de FinnGen y meta-análisis internacionales.

Se analizaron tanto datos autoinformados sobre experiencias traumáticas como riesgo genético poligénico (PRS) asociado a la enfermedad y a trastornos relacionados con el trauma, como el trastorno por estrés postraumático (TEPT).

El 8% de las mujeres con endometriosis había experimentado traumas físicos o emocionales, en comparación con el 5% de las de controles. En el caso de trauma sexual, la diferencia fue del 5% frente al 4%, diferencias pequeñas pero estadísticamente significativas.

Además, las mujeres sin endometriosis eran más propensas a pertenecer a una clase latente de "ningún trauma", lo que refuerza la asociación.

Los resultados se mantuvieron incluso al ajustar por edad, nivel socioeconómico y ascendencia. Esto sugiere un efecto independiente de los traumas vividos en el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Endometriosis y trauma: una relación también visible a nivel genético

Además del análisis observacional, los investigadores aplicaron herramientas de genética estadística para determinar si existía correlación entre el riesgo genético de endometriosis y los trastornos relacionados con el trauma.

Encontraron que la endometriosis comparte variantes genéticas con el TEPT y el maltrato infantil, lo que apunta a una posible base biológica compartida entre estas condiciones.

La correlación genética más alta fue con el TEPT (rg = 0,31), seguida del maltrato infantil (rg = 0,23). Estas asociaciones fueron significativas en distintas poblaciones, incluyendo cohortes europeas y asiáticas.

A pesar de esta superposición genética parcial, los investigadores no hallaron una interacción directa entre la predisposición genética y el trauma, lo que indica que ambos factores influyen de forma separada y acumulativa en el riesgo de endometriosis.

El historial de trauma podría ser una herramienta útil en el diagnóstico temprano y abordaje integral de la endometriosis. Ilustración artística: DALL-E / Edgary R.

Cómo podría afectar el trauma al desarrollo de la enfermedad

Si bien los mecanismos biológicos exactos no están completamente definidos, los autores plantean varias hipótesis. Una de ellas es que el trauma podría alterar el equilibrio hormonal e inmunitario, creando un entorno propicio para el desarrollo de tejidos endometriales fuera del útero.

Otra posibilidad es que el estrés crónico asociado a eventos traumáticos aumente la inflamación sistémica y afecte la percepción del dolor, exacerbando los síntomas de la enfermedad. La relación entre salud mental, dolor crónico y enfermedades inflamatorias ha sido documentada en otros contextos.

Además, algunas formas de negligencia o falta de apoyo durante la infancia podrían afectar la forma en que las mujeres buscan atención médica, contribuyendo a retrasos en el diagnóstico y mayor carga de síntomas en la adultez.

Implicaciones clínicas y sociales de los hallazgos

Los resultados de este estudio aportan evidencia para reconsiderar cómo se evalúa y aborda la endometriosis en contextos clínicos. Incorporar el historial de trauma como parte del cribado podría facilitar una detección más temprana y una comprensión más completa de las necesidades de cada paciente.

También podría fomentar enfoques más integrales de tratamiento, incluyendo apoyo psicológico, terapias centradas en el manejo del estrés y atención ginecológica coordinada.

Esto es especialmente relevante dada la alta prevalencia de trastornos del estado de ánimo entre pacientes con endometriosis.

El estudio también pone en evidencia la necesidad de mayor conciencia entre profesionales de la salud sobre los factores psicosociales que podrían influir en la manifestación y progresión de enfermedades ginecológicas.

Los hallazgos refuerzan la necesidad de integrar salud mental y ginecológica en la atención a mujeres con endometriosis. Ilustración artística: DALL-E / Edgary R.

Trauma y endometriosis: hacia una visión más amplia de la salud femenina

Este trabajo marca un avance importante en la comprensión de la endometriosis como una condición influenciada tanto por lo biológico como por lo experiencial. El hecho de que el trauma y la predisposición genética contribuyan de forma independiente al riesgo sugiere que deben abordarse como dimensiones complementarias.

A pesar de algunas limitaciones —como la posibilidad de sesgo en los datos autoinformados sobre trauma y la falta de representación de algunas poblaciones—, los resultados son robustos y replicables.

Se abre así un nuevo campo de investigación sobre la conexión entre salud mental y enfermedades ginecológicas.

El futuro podría incluir programas de detección que integren salud psicológica y reproductiva, promoviendo un enfoque preventivo, empático y adaptado a la historia vital de cada mujer.

__________
Referencias

Koller D, Løkhammer S, Goroshchuk O, et al. Observational and Genetic Analyses of Traumatic Experiences and Endometriosis. JAMA Psychiatry. (2025). doi:10.1001/jamapsychiatry.2024.4694

______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

ENTRADA DESTACADA

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?

¿Qué reconversión económica podemos imaginar para combatir el cambio climático sin empobrecer a las…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo.

     © Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo. Colección E.O. Abril 7...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo. Anónimo.

     © Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo....
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold.

     © Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold. Colección E.O. Abril 7 de...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más