Sponsor

COLOMBIA Y LA RUTA DE LA SEDACOLOMBIA Y LA RUTA DE LA SEDA27 Jun 2025 0 Comentarios

De ser un país que solía estar en plena sintonía con los intereses imperiales de Estados Unidos, Col...

LA CONSCIENCIA DESPIERTA EN EL ÚTERO A PARTIR DE LA SEMANA 24 DE GESTACIÓNLA CONSCIENCIA DESPIERTA EN EL ÚTERO A PARTIR DE LA SEMANA 24 DE GESTACIÓN27 Jun 2025 0 Comentarios

Revoluciona los modelos educativos y de estimulación tempranaNuevos estudios revelan que las bases n...

LA LUCHA DE LOS APRENDICES DEL SENA Y LA REFORMA LABORAL, UN GRAN TRIUNFO DE LA CLASE OBRERALA LUCHA DE LOS APRENDICES DEL SENA Y LA REFORMA LABORAL, UN GRAN TRIUNFO DE LA CLASE OBRERA27 Jun 2025 0 Comentarios

Este es un gran paso en la lucha por la educación del pueblo y mejores condiciones laborales para la...

CASOS DE ÉXITO EN NEUROCIRUGÍA: CUANDO LA CIENCIA DEVUELVE LA VIDACASOS DE ÉXITO EN NEUROCIRUGÍA: CUANDO LA CIENCIA DEVUELVE LA VIDA27 Jun 2025 0 Comentarios

'Vertebra tu bienestar'La neurocirugía es una puerta a la recuperación, a la esperanza y, sobre todo...

O ESTÁS CONTRA DE LA OTAN O ERES SU CÓMPLICEO ESTÁS CONTRA DE LA OTAN O ERES SU CÓMPLICE27 Jun 2025 0 Comentarios

Lo que se necesita hoy en Europa es una movilización sin precedentes para abandonar la OTAN. La opos...

DE HONGO MORTAL A PROMESA MEDICINALDE HONGO MORTAL A PROMESA MEDICINAL27 Jun 2025 0 Comentarios

Nueva arma contra la leucemia El culpable de la maldición del rey Tut ahora podría usarse como ...

EE.UU. E ISRAEL CAUSARON EE.UU. E ISRAEL CAUSARON "ENORME PERJUICIO" AL OIEA AL ATACAR EL PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ27 Jun 2025 0 Comentarios

El organismo de la ONU se utilizó por Tel Aviv y Washington como "fuente de información para planifi...

IDENTIFICAN MECANISMO CEREBRAL QUE VALORA DE POSITIVAS O NEGATIVAS LAS EXPERIENCIAS SOCIALESIDENTIFICAN MECANISMO CEREBRAL QUE VALORA DE POSITIVAS O NEGATIVAS LAS EXPERIENCIAS SOCIALES27 Jun 2025 0 Comentarios

Científicos identifican el interruptor cerebral que etiqueta las experiencias sociales como positiva...

CREAR DOS, TRES, MUCHAS ARCASCREAR DOS, TRES, MUCHAS ARCAS27 Jun 2025 0 Comentarios

...Asistimos al elogio sistemático de la muerte frente a la vida, que no parece tener lugar en el mu...

UNA MISTERIOSA ENTIDAD CELULAR DESAFÍA NUESTRA COMPRENSIÓN DE LA VIDAUNA MISTERIOSA ENTIDAD CELULAR DESAFÍA NUESTRA COMPRENSIÓN DE LA VIDA27 Jun 2025 0 Comentarios

Sukunaarchaeum Mirabile es una entidad microbiana con un genoma pequeño sin precedentes: redefine lo...

TRUMP: EL EMBUSTE DE LA PAZTRUMP: EL EMBUSTE DE LA PAZ27 Jun 2025 0 Comentarios

Es preocupante constatar la disociación de la realidad en que vive el comandante en jefe de la que e...

HALLAZGO HORMONAL ABRE NUEVAS ESPERANZAS PARA ANTICIPAR DEPRESIÓN POSPARTO ANTES DEL NACIMIENTOHALLAZGO HORMONAL ABRE NUEVAS ESPERANZAS PARA ANTICIPAR DEPRESIÓN POSPARTO ANTES DEL NACIMIENTO26 Jun 2025 0 Comentarios

La depresión posparto es más que un bajón emocional después de tener un hijo. Es una condición psiqu...

EL FIN DE LA SUPUESTA PRIMACÍA MORAL DE OCCIDENTEEL FIN DE LA SUPUESTA PRIMACÍA MORAL DE OCCIDENTE26 Jun 2025 0 Comentarios

LA CREDIBILIDAD DE OCCIDENTEImagen EOMAndrea Zhokelviejotopo.com 26 junio, 2025 A medida que au...

CREATIVIDAD, EMPATÍA Y RICA VIDA INTERIOR AYUDAN A PREVENIR ALUCINACIONES Y EXPERIENCIAS PSICÓTICASCREATIVIDAD, EMPATÍA Y RICA VIDA INTERIOR AYUDAN A PREVENIR ALUCINACIONES Y EXPERIENCIAS PSICÓTICAS26 Jun 2025 0 Comentarios

PsicologíaLas personas altamente sensibles disponen de un escudo cognitivo que las protege de la psi...

COLOMBIA Y LA RUTA DE LA SEDA27 Jun 2025 0 Comentarios

De ser un país que solía estar en plena sintonía con los intereses imperiales de Estados Unidos, Col...

Recent

LA VELOCIDAD CUÁNTICA SE DISPARA GRACIAS A UN EXPERIMENTO PIONERO

Añaden cúbits y rompen una regla que parecía intocable en física
Un nuevo esquema cuántico permite acelerar las mediciones sin pérdida de precisión usando cúbits auxiliares. El avance mejora la corrección de errores y se adapta a múltiples plataformas tecnológicas.

Fuente: ChatGPT / E. F

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
Creado: 18.05.2025

Las tecnologías cuánticas llevan décadas prometiendo una revolución en computación, criptografía o simulación de materiales. Pero hay un obstáculo silencioso que lleva años frenando ese avance: medir con rapidez sin perder precisión. Es un problema técnico, sí, pero también filosófico. ¿Podemos conocer algo con exactitud si apenas lo observamos? Hasta ahora, la respuesta parecía ser no.

Un nuevo estudio, liderado por investigadores del University of Bristol y publicado en Physical Review Letters, propone un giro inesperado: usar cúbits adicionales para acelerar las mediciones sin que su calidad se vea afectada. Es decir, más velocidad sin coste en fiabilidad. Este enfoque, validado con modelos teóricos y simulaciones realistas, rompe con una de las suposiciones más arraigadas en física cuántica experimental. Y lo hace, además, con una solución elegantemente simple.

Medir rápido, medir bien: un conflicto de base

En física cuántica, medir no es inocuo. Cada medición implica una perturbación. Y cuanto más rápido se hace, menor suele ser la información recogida. Esto genera un dilema: si se quiere buena fidelidad, hay que esperar; pero si se necesita rapidez —como en la corrección de errores en un circuito cuántico—, se pierde precisión.

Los autores del estudio lo explican con claridad: "En la práctica hay una compensación entre la duración de la medición y su calidad". Y añaden que esto impone un "límite inferior sobre cuán rápida puede ser una medición para lograr una fidelidad dada".

Esta situación es particularmente problemática en tareas como las mediciones intermedias (midcircuit measurements), necesarias para detectar y corregir errores mientras se ejecuta una operación cuántica. Allí, cada milisegundo cuenta.

Fuente: Physical Review Letters

La idea clave: cambiar tiempo por espacio

La propuesta del equipo consiste en entrelazar el cúbit que se desea medir con otros cúbits auxiliares —es decir, cúbits adicionales que no contienen información útil por sí mismos, pero que permiten mejorar la medición. Así, en lugar de esperar más tiempo para recopilar datos, se distribuye la tarea entre más cúbits y se mide en paralelo.

En el caso ideal, si se usan dos cúbits en lugar de uno, la misma calidad de medición se puede alcanzar en la mitad del tiempo. En palabras del artículo: "La estadística de la suma de emisiones de dos cúbits fluorescentes es equivalente a la de una medición de un solo cúbit durante el doble de tiempo".

Este mecanismo se basa en una propiedad matemática bien conocida de la distribución de Poisson, que modela el número de fotones emitidos durante una medición. Al sumar los resultados de dos cúbits, se consigue la misma distribución estadística que la de un solo cúbit medido durante más tiempo, pero en menos tiempo.

Fuente: ChatGPT / E. F

¿Y si añadimos aún más cúbits?

El esquema no se limita a duplicar cúbits. Se puede escalar a tres, cuatro o más cúbits auxiliares, siempre que se mantenga el entrelazamiento correcto y se realicen las operaciones con fidelidad aceptable.

El artículo lo describe de forma precisa: "Podemos mantener la calidad de una medición constante, y acelerarla arbitrariamente, desde un tiempo t a un tiempo t/N, usando N mediciones en paralelo".

Esto significa que, al menos en teoría, la medición se puede acelerar tanto como se desee, a cambio de disponer de suficientes cúbits auxiliares y de una arquitectura capaz de operarlos simultáneamente. En este enfoque, se sacrifica espacio físico (más cúbits) a cambio de velocidad, algo que puede ser muy ventajoso si el hardware lo permite.

Fuente: ChatGPT / E. F

Robustez frente a errores y decoherencia

Una cosa es que una idea funcione en papel, y otra que lo haga en un laboratorio. Por eso, los autores dedicaron buena parte del trabajo a probar la robustez del esquema frente a errores reales, como fallos en las compuertas CNOT —clave para entrelazar cúbits— y fenómenos de decoherencia durante la medición.

En sus simulaciones, incluso con tasas de error razonables, el sistema mantiene una mejora significativa en la velocidad de medición sin pérdida de precisión. Más aún: en ciertos rangos, la calidad de la medición mejora al usar más cúbits, gracias a la menor exposición a la decoherencia.

Según el estudio, "el esquema es robusto ante imperfecciones experimentales", y bajo ciertas condiciones, puede lograr "una mejora superior a la lineal en la velocidad de medición". Es decir, usar tres cúbits podría ser más del triple de rápido que usar uno solo.

Aplicaciones inmediatas y futuras

El avance tiene implicaciones directas en uno de los grandes retos de la computación cuántica: la corrección de errores. Las mediciones intermedias —necesarias para detectar desviaciones— son especialmente sensibles al tiempo y a la fidelidad. Una técnica que permita acortarlas sin degradar el resultado es una ventaja estratégica.

Además, los autores destacan que su propuesta es “agnóstica respecto al hardware”, es decir, se puede aplicar a distintos tipos de plataformas cuánticas: cúbits atrapados por iones, cúbits de átomos neutros o superconductores. Esto amplía enormemente su aplicabilidad.

Otra posible aplicación está en la metrología cuántica, donde se requieren mediciones de alta precisión en sistemas extremadamente sensibles. Allí, cada segundo adicional implica más exposición al ruido. Reducir el tiempo sin perder calidad es un avance fundamental.

Por último, en futuras arquitecturas con gran número de cúbits, este enfoque podría convertirse en un estándar, integrándose como parte del diseño básico de los sistemas cuánticos.

Un avance conceptual con efectos prácticos

Aunque la idea de cambiar tiempo por espacio no es nueva en física, su aplicación concreta a la medición cuántica de forma tan directa y eficaz marca un punto de inflexión. La clave está en que el esquema no requiere nuevos tipos de dispositivos, sino una reconfiguración inteligente del uso de los cúbits disponibles.

La propuesta también pone en evidencia la madurez del campo: ya no se trata solo de probar que la computación cuántica es posible, sino de optimizar sus procesos internos con soluciones teóricas refinadas, pero realistas.

Este tipo de avances, discretos pero decisivos, son los que preparan el camino para que la computación cuántica salga del laboratorio y entre en el mundo real. Sin ruido, sin grandes titulares, pero con un impacto profundo en lo que está por venir.

________________
Referencias

Christopher Corlett, Ieva Čepaitė, Andrew J. Daley, Cica Gustiani, Gerard Pelegrí, Jonathan D. Pritchard, Noah Linden y Paul Skrzypczyk. Speeding Up Quantum Measurement Using Space-Time Trade-Off. Physical Review Letters 134, 080801 (2025). DOI: 10.1103/PhysRevLett.134.080801.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

UNA BACTERIA MODIFICADA GENÉTICAMENTE TRANSFORMA EL PLÁSTICO EN PARACETAMOL

Alquimia microbiana: es posible convertir las botellas de plástico en un analgésico esencial Una bacteria modificada genéticamente transforma el plástico en paracetamol con una eficiencia superior al 90% Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas genéticamente. / Efe Redacción T21 Madrid 25 JUN 2025 Los científicos han logrado que la bacteria Escherichia coli transforme el ácido tereftálico, un componente derivado de los residuos plásticos PET, en paracetamol, uno de los analgésicos más consumidos del mundo. Por primera vez se ha integrado una reacción química sintética clásica dentro de un organismo vivo para fabricar un producto de alto valor. Un equipo de científicos ha logrado un avance revolucionario al conseguir que la bacteria Escherichia coli realice una reacción química sintética clásica para transformar residuos plásticos en paracetamol, un analgésico y antitérmico de uso común. Este logro, publicado en la revista Nature Chemist...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ADN DEL CÁNCER EN LA SANGRE ANTES DE UN DIAGNÓSTICO

Genética La detección precoz abrirá una gran cantidad de oportunidades para nuevos tratamientos y enfoques Las células cancerosas, como estas células de cáncer de mama en división, pueden arrojar fragmentos de ADN al torrente sanguíneo: detectar estos fragmentos podría ayudar a identificar la enfermedad con antelación. / Créditos: Wei Qian/Universidad de Pittsburgh, NCI. Redacción T21 25 JUN 2025  Es posible detectar ADN tumoral en la sangre más de tres años antes de un diagnóstico de cáncer, según un nuevo estudio. Los investigadores creen que en el futuro será posible identificar estos rastros con una nueva tecnología extremadamente sensible y precisa. Un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, anunció que es posible detectar ADN tumoral circulante en la sangre hasta tres años antes de que un paciente reciba un diagnóstico clínico de cáncer. Este hallazgo, que se difunde en un nuevo estudio publicado en la revista Cancer Discovery, abre la pu...

UNA GUERRA QUE NO HA TERMINADO

“Esto ciertamente no es el final. Es una pausa. Esta guerra no ha eliminado ninguna de las contradicciones fundamentales en el Oriente Medio. La naturaleza existencial del conflicto no ha desaparecido”. BORIS ROHZIN, POLITÓLOGO RUSO 24 junio, 2025  «A las 7 de la mañana, comenzó un alto el fuego formal entre Irán e Israel. Irán lanzó misiles contra Israel hasta el último minuto, logrando varios impactos. Israel, a su vez, lanzó ataques por la noche, también con varios impactos. Irán afirmó que si Israel no ataca de nuevo, no atacará. Si hay nuevos ataques, Irán responderá. En las próximas horas, veremos cómo evoluciona el alto el fuego, y si realmente se desarrolla, haremos un equilibrio». Pasadas unas efectivamente horas, se publicó la siguiente valoración hecha de emergencia 1. Cabe destacar de inmediato que la guerra en Oriente Medio no ha acabado. El genocidio en la Franja de Gaza, así como la guerra de Israel contra Hamás, continúa. La guerra de los hutíes contra Israel tambié...

ENTRADA DESTACADA

COLOMBIA Y LA RUTA DE LA SEDA

COLOMBIA Y LA RUTA DE LA SEDA

De ser un país que solía estar en plena sintonía con los intereses imperiales de Estados Unidos, Co…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6000. H. G. Wells, Aspectos De Una Vida. West, Anthony.

     © Libro N° 6000. H. G. Wells, Aspectos De Una Vida. West, Anthony....
    Jun - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más