Sponsor

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETROEL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO14 Abr 2025 0 Comentarios

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la ...

LA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALESLA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALES14 Abr 2025 0 Comentarios

“El Big Bang es una mentira”Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hip...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADORRESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADORCronicon 14 abril, 2025 RESUMEN NOT...

LA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENGLA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENG14 Abr 2025 0 Comentarios

Por qué el Compound K es un aliado clave en el cuidado de la piel y la regeneración de colágenoPor q...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADORFRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro)***1. ...

EL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDADEL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDAD14 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio con bonobos demuestra que el lenguaje no es solo humano y podría tener 7 millones de añ...

MUERE MARIO VARGAS LLOSA, EL ÚLTIMO DE LOS 6 PREMIOS NOBEL DE AMÉRICA LATINAMUERE MARIO VARGAS LLOSA, EL ÚLTIMO DE LOS 6 PREMIOS NOBEL DE AMÉRICA LATINA14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:   1. Muere Mario Vargas Llosa, el último monstruo sagrado de la literatura l...

LA TIERRA FUE UN “OCÉANO VERDE” HACE MILES DE MILLONES DE AÑOSLA TIERRA FUE UN “OCÉANO VERDE” HACE MILES DE MILLONES DE AÑOS14 Abr 2025 0 Comentarios

El experimento que lo revela y cambia lo que sabemos sobre el origen de la vidaDurante miles de mill...

SOBRE EL GENOCIDIOSOBRE EL GENOCIDIO13 Abr 2025 0 Comentarios

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTEEnrico TomaselliDerechos humanos 13 abril, 2025De...

COLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSOCOLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSO13 Abr 2025 0 Comentarios

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)Fu...

ESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADOESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADO13 Abr 2025 0 Comentarios

El millón de millones de dólares del presupuesto militar de EEUU, no les han servido de nada para ev...

BATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGOBATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGO13 Abr 2025 0 Comentarios

Suecia, llega la batería fluida que se adapta a cualquier formaConsistencia similar a la de la pasta...

EXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTUROEXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTURO13 Abr 2025 0 Comentarios

...Negativa de las élites estadunidenses a aceptar la realidad de su declive imperial ...MAGA e...

EL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPOEL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPO13 Abr 2025 0 Comentarios

El espacio y el tiempo suelen considerarse componentes de un continuo de cuatro dimensiones que cono...

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO14 Abr 2025 0 Comentarios

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la ...

Recent

¿QUÉ TEMPERATURA TIENE UN AGUJERO NEGRO?

Los agujeros negros son regiones del espacio-tiempo con una fuerza gravitatoria tan intensa que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de ellas. Claro que si realmente es así, ¿cómo pueden tener temperatura?

Miguel Ángel Sabadell
Astrofísico y divulgador científico

En mayo de 1916 Einstein leía en la Academia de Ciencias Prusiana un artículo de su amigo Karl Schwarzschild, director del observatorio astronómico de Postdam. En esos momentos el astrónomo se encontraba luchando por su vida en el hospital porque había contraído el pénfigo, una enfermedad de la piel, mientras luchaba en las trincheras de frente ruso. Fue precisamente allí y un mes más tarde de que Einstein presentara ante esa misma academia su teoría general de la relatividad, donde encontró la primera solución a las ecuaciones de Einstein; en particular halló una solución analítica al problema de una masa puntual situada en el espacio vacío.

En él no solo daba una descripción correcta del campo gravitatorio del Sistema Solar, sino que introducía la existencia de los agujeros negros. Schwarzschild demostró que si una masa está lo suficientemente concentrada, la curvatura del espacio en regiones próximas alcanzará tal magnitud que la dejará separada, aislada, del resto del universo. Estamos ante un embudo cósmico: cualquier cosa que se precipite en su interior se perderá irremisiblemente y quedará atrapada allí, sin conexión posible con el resto del universo.

Un agujero negro es como un embudo cósmico. Foto: Istoci

A la distancia del centro del agujero negro que marca ese límite de no-retorno se la conoce con el nombre de radio de Schwarzschild u horizonte de sucesos. Nada de lo que pudiera acontecer en su interior será visto, oído o conocido por ningún observador externo. Que esto sea así conlleva una pregunta que trae de cabeza a los físicos teóricos especializados en la relatividad general desde hace más de medio siglo: ¿si dejamos caer información dentro de un agujero negro, se pierde irremisiblemente?

Todo lo que entra no puede salir. ¿O no?

El dilema es de calado. Para evitar los viajes en el tiempo y sus consiguientes paradojas (como matar a tu madre antes de que conozca a tu padre) y para preservar la integridad de la teoría general de la relatividad, la velocidad a la que se transmite la información no puede superar la barrera de la velocidad de la luz. Y aquí tenemos el dilema: el horizonte de sucesos se define como el lugar geométrico del espacio que rodea a un agujero negro a partir del cual la velocidad de escape gravitatoria empieza a ser mayor que la de la luz. Esto quiere decir que toda la información que la atraviese queda perdida para siempre.

¿Qué pasaría si lanzáramos entropía a un agujero negro? Recordemos que la entropía es una magnitud física relacionada con el desorden, y según la segunda ley de la termodinámica, el entropía de un sistema aislado (por ejemplo, nuestro universo) solo puede crecer. Aquí es donde surge el problema: podríamos deshacernos de la entropía del universo enviándola al interior de un agujero negro; lo que suceda después dentro es problema del agujero, pero no nuestro. Ahora bien, las leyes de la termodinámica se deben poder aplicar a todo objeto conocido, luego debería de haber alguna forma de hacerlo con los agujeros negros.

La entropía de un agujero negro

En 1971 un estudiante de postgrado de padres judíos nacido en México, Jacob Bekenstein, hizo una propuesta radical: la superficie de un agujero negro, su horizonte de sucesos, era una medida de su entropía y, de este modo, se podía aplicar todo lo que se sabía sobre termodinámica a los agujeros negros. Pero había un problema con el impecable razonamiento de Bekenstein: si un agujero negro tiene entropía debe tener temperatura, y si tiene temperatura, por muy pequeña que esta pueda ser, entonces debe radiar energía. Ahora bien, si un agujero negro se traga todo lo que encuentra y nada sale, ¿cómo es posible que pueda emitir radiación?

Los agujeros negros desafían las leyes de la termodinámica. Foto: Istock

En 1972, en la escuela de verano de Les Houches, en los Alpes franceses, Stephen Hawking, junto con dos grandes expertos en agujeros negros, James Bardeen y Brandon Carter, se dispusieron a escribir el artículo definitivo que describiera cómo funcionan realmente los agujeros negros. Al final derivaron cuatro leyes de la mecánica de un agujero negro, que se parecían muchísimo a las de la termodinámica "si sustituimos 'área del horizonte' por 'entropía' y la frase 'gravedad en la superficie del horizonte' por 'temperatura'", como Hawking reconoció tiempo después. Pero este trío no quiso dar su brazo a torcer y siguió hablando de analogía con la termodinámica: "son similares, pero distintas, a las cuatro leyes de la termodinámica" afirmaron en su artículo de 1973.

Pero ese año el gran teórico ruso Yakov Zeldovich y su estudiante Alexei Starobinsky demostraron que, uniendo la mecánica cuántica con las ecuaciones de un agujero negro en rotación, éste debería emitir algún tipo de radiación. Hawking, en una visita que hizo a Zeldovich en Moscú en septiembre, no quedó muy convencido aunque sí intrigado y empezó a estudiar el tema. Y en 1974 sus cálculos le revelaron que Bekenstein tenía razón: los agujeros negros radiaban y las leyes que había formulado con Bardeen y Brandon eran, realmente, las leyes de la termodinámica de un agujero negro: "estaba realmente triste porque destruía todo mi marco teórico, e hice lo que pude para deshacerme de este resultado. Estaba bastante irritado", confesó años más tarde.

Termodinámica de un agujero negro

La fórmula de Bekenstein-Hawking establece que la entropía de un agujero negro es igual a un cuarto del área de su horizonte de eventos medida en unidades cuánticas de información, conocidas como bits de Bekenstein. De este modo se cuantifica la conexión entre la información contenida en un agujero negro y su área superficial, proporcionando una base teórica para comprender la entropía de estos misteriosos objetos cósmicos.

Hawking determinó la temperatura de los agujeros negros. Foto: Wikimedia Commons

Por otro lado, y La segunda ley de la termodinámica, que establece que la entropía de un sistema aislado nunca disminuye, se relaciona directamente con la entropía de los agujeros negros descrita por la constante de Bekenstein-Hawking. Como al aumentar de masa, aumenta el área del agujero (la superficie del horizonte de sucesos), y como la entropía está relacionada directamente con el área, esto implica que su entropía nunca disminuye, cumpliendo así con la segunda ley de la termodinámica. Claro que quedaba un pequeño detalle: como hemos visto, si tiene entropía distinta de cero debe tener temperatura. ¿Cuál?

En 1974 Hawking calculó que los agujeros negros eran, en realidad, grises: tienen una temperatura extremadamente pequeña, del orden de diez millonésimas de grado por encima del cero absoluto (-273 ºC). Eso les obliga a emitir energía de forma continua a costa de la contenida en su interior. De hecho, el ritmo de emisión es inversamente proporcional a la masa del agujero negro. Y aún más, con el tiempo podrán perder toda su energía hasta desaparecer completamente del universo: es la llamada evaporación Hawking.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la…

Biblioteca Emancipación