Sponsor

Recent

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER: 
Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro)






***
1. "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador
La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos.
RT
14 abr 2025 01:05 GMT

La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP

La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa.

"No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola".

De acuerdo con los resultados publicados en la página web del CNE, con el 93,3 % de los actas procesadas, Noboa obtiene el 55,83 % de los votos, mientras que González recibe 44,17 %.

"Está haciendo fraude, el más grotesco fraude y lo denuncio públicamente", enfatizó González en sus primeras declaraciones tras conocerse esos datos.

Por tanto, señaló que pedirán a las autoridades electorales del país suramericano "el reconteo y que se abran las urnas".

Luisa destacó que la RC "siempre ha reconocido una derrota en las últimas elecciones, cuando así lo han demostrado las encuestas, el tracking, las estadísticas"; pero señaló que en esta oportunidad, unas 11 encuestas, "aún las del mismo Gobierno", le daban la victoria.

"¿Cómo puede ser creíble los números que están mostrando? ¿Cómo puede ser creíble que 11 encuestas se equivocaron?", se preguntó.

"Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad, la violencia antes que la paz y la unidad, me niego rotundamente a creer algo así", enfatizó.

El líder de la RC, el expresidente Rafael Correa, se sumó a lo denunciado por González. "Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más", escribió en su cuenta en X.

"Ecuador está viviendo una dictadura"

"Yo sí denuncio, ante mi pueblo, ante los medios y ante el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura", dijo González en su discurso.

Mencionó que en estos comicios hubo "abuso de poder" y se refirió a unas denuncias que ya habían hecho algunas organizaciones política la mañana de este domingo sobre acciones del CNE y del Gobierno de Noboa que, a su juicio, "desestabilizan" la democracia y estas elecciones, consumando el fraude.

Noboa vence en el balotaje en Ecuador, según datos oficiales

Entre las denuncias presentadas por esas organizaciones políticas están el cambio de lugar, a última hora, de 18 recintos electorales "bajo la excusa del temporal de invierno"; también mencionaron la realización de "cadenas nacionales gubernamentales, cuatro veces al día, en pleno silencio electoral".

A ello se suma el uso de recursos del Estado para entrega de "bonos", de alrededor de 570 millones de dólares; el decreto de estado de excepción en siete provincias del país, el Distrito Metropolitano de Quito en la provincia de Pichincha y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay.

Otra de las quejas que expresaron estas organizaciones fue la suspensión de la votación para los ecuatorianos residentes en Venezuela.

A eso se le suma que el secretario general del movimiento RC, Andrés Arauz, por su parte, denunció en sus redes sociales que el CNE estaría procesando actas sin las firmas conjuntas de presidente y secretario de la junta electoral, lo que infringe el articulo 127 del Código de la Democracia.

"El CNE está subiendo actas sin firmas que sustenten los resultados. En todos los casos, son a favor de Noboa", escribió en su cuenta en X.

¿Qué dice Noboa y el CNE?

Al ser consultado sobre la decisión de González, Noboa, desde su casa en Olón, en la provincia costera de Santa Elena, donde esperó los resultados, respondió: "Me parece penoso que con 11 o 12 puntos de diferencia trate de alguna forma cuestionar la voluntad de los ecuatorianos".

Por su parte, ante el anunció que la candidata izquierdista de solicitar el reconteo de los votos, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo, en declaraciones a la prensa, que actuarán "en el marco de la ley" en cuanto se requiera abrir las urnas.

Sin embargo, reiteró que los resultados que ha ofrecido la entidad que dirige son "irreversibles".

__________
Fuente:

2. Noboa, el peón ecuatoriano // Candidato sin dejar la presidencia // Luisa González: hubo fraude // Más derecha en Sudamérica

Julio Hernández López

▲ Las irregularidades denunciadas en Ecuador por la candidata opositora, Luisa González, no fueron procesadas con posibilidades justicieras, pues las autoridades electorales y el control mediático e institucional están a cargo de Daniel Noboa.Foto Afp

Lo sucedido ayer en Ecuador muestra, entre otros ángulos de necesario análisis, la hipocresía de grandes medios convencionales de comunicación y de políticos de derecha que cierran los ojos y suavizan hechos profundamente antidemocráticos, electoralmente fraudulentos pero acoplados a los intereses dominantes; en el caso ecuatoriano, la continuidad en el poder de un auténtico peón de Estados Unidos, Daniel Noboa, cuyo historial político es el de un auténtico depredador institucional en su país, ansioso por ceder lo que el gobierno de Donald Trump le pida para consolidar un poder que ayer, de manera tramposa, obtuvo en segunda vuelta una continuidad para un segundo periodo, desde ahora en entredicho.

Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín (rey servidor de Cristo, el segundo y tercer nombres) nació en Miami, Florida, 37 años atrás. Es hijo del hombre más rico de Ecuador, y su educación profesional fue realizada por completo en Estados Unidos.

Llegó a la presidencia del país sudamericano luego de que el banquero Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza fue sometido a un juicio político instaurado en su contra por la Asamblea Nacional (104 votos a favor, 18 en contra y tres abstenciones, bajo acusaciones de corrupción en el grado de comisión por omisión), en el caso llamado originalmente El gran Padrino y, posteriormente, Encuentro. Al siguiente día del inicio del proceso legislativo de enjuiciamiento, Lasso disolvió la Asamblea Nacional, usando la figura legal de la muerte cruzada, se retiró del cargo y convocó a elecciones adelantadas en las que se dio por ganador a Noboa.

Ya en el poder, Noboa ha ido de escándalo en escándalo, con un sello constante de desprecio por la legalidad y el atropello como fórmula de gobierno. Ha favorecido sus intereses empresariales, ha procurado hasta de manera vergonzosa hacerse útil para Estados Unidos (fue a la residencia de Donald Trump, en viaje oficial para buscar una entrevista que asegura se dio, aunque no hay pruebas ni resultados de ello) y ahora se ha acomodado todo para quedarse cuatro años en la Presidencia.

Noboa no pidió licencia al cargo para ser candidato, así que hizo campaña electoral al mismo tiempo que seguía ejerciendo la presidencia, en violación a la legalidad ecuatoriana. A su vicepresidenta, Verónica Abad, le impidió encargarse de la presidencia en tanto él fungía como candidato. Un día antes de las elecciones decretó el estado de excepción, para frenar y castigar el ejercicio opositor de derechos de reunión y expresión, entre otros. Las irregularidades denunciadas por la candidata opositora, Luisa González –a quien se considera parte de la corriente política en su momento encabezada por el ex presidente Rafael Correa– no fueron procesadas con posibilidades justicieras, pues las autoridades electorales y el control mediático e institucional están a cargo de Noboa.

Al poder estadunidense le acomoda muy bien el triunfo de Noboa, así sea fraudulento, pues, de consolidarse, constituiría un freno a la citada corriente correísta (en cuyo contexto se produjo el bárbaro asalto a la embajada mexicana), sumaría una pieza de la franja derechista al tablero latinoamericano (con el argentino Milei y el salvadoreño Bukele como figuras señeras) y fortalecería el desprecio por las leyes e instituciones (que aparte de los dos presidentes mencionados en el anterior paréntesis tienen como guía y modelo al propio Trump).

Ayer mismo, políticos relevantes y medios de comunicación dominantes en el espectro de Estados Unidos ya asumían con normalidad el triunfo de Noboa, con el señalamiento favorecedor en el sentido de que es un político en abierto combate contra las drogas. En realidad, el junior en mención servirá como peón de Washington en la represión social, la militarización a cuenta del crimen organizado, la cesión de recursos naturales y la mayor derechización de la región sudamericana. ¡Hasta el próximo lunes!

Facebook: Julio Astillero

__________
Fuente:

3. Denuncian fraude electoral e imposición de régimen fascista en Ecuador

Por ALMA Plus Online

La Internacional Antifascista alerta que las élites en Ecuador instalaron un régimen extremista tras un fraude electoral durante el balotaje

La Internacional Antifascista advierte que el régimen de Noboa busca una legitimidad por la fuerza. Foto: AP

La Internacional Antifascista denunció este domingo que las fuerzas derechistas de Ecuador, agrupadas en torno al mandatario y candidato a la reelección, Daniel Noboa, perpetraron un fraude durante el balotaje presidencial.

La organización —que concentra a líderes de movimientos de izquierda y progresistas a escala global— emitió un comunicado con la denuncia luego de que el Consejo Nacional Electoral ecuatoriano proyectara como ganador a Noboa con más del 55% de las actas.

Esta arremetida —que fue planificada con antelación, según la organización— “no es un simple acto de corrupción, sino la imposición violenta de un régimen neofascista”. El texto agrega que Noboa “ha utilizado el aparato estatal para suprimir derechos, silenciar a opositores y fabricar una victoria ilegítima”.

“Este gobierno nace de un asalto a la voluntad popular”, antecedidos por irregularidades como “cambios sospechosos de recintos electorales, uso clientelar de los fondos públicos, bloqueo a veedores internacionales y la suspensión arbitraria del voto en el exterior”.

La Internacional Antifascista condenó la imposición de un Estado de Excepción 24 horas antes de la jornada de votaciones “en provincias históricamente rebeldes”, lo que demuestra que el gobierno de Noboa busca lograr una legitimidad “desde la represión y no a través de la urnas”.

Esto no es un gobierno legítimo sino una ocupación encubierta al servicio de élites corruptas y poderes extranjeros

Frente a este ataque a la democracia ecuatoriana, la Internacional Antifascista exhorta al pueblo de ese país a la movilización constante, al tiempo que pide el acompañamiento global de los movimientos del mundo a los ciudadanos de este país.

Con el fascismo no se negocia, se le derrota. La historia juzgará a los traidores

La denuncia de esta agrupación —que nació en Caracas, Venezuela, en septiembre de 2024— se alinea con la realizada por al candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, quien ha dicho que desconoce los resultados y quien agregó que exigirá el reconteo de votos.

__________
Fuente:

4. Dan por ganador a Noboa en Ecuador, González denuncia fraude

Por ALMA Plus Online
13 Abril

“Enfrentamos el peor y más grotesco fraude electoral de la historia de la República del Ecuador”, denunció la candidata Luisa González

González anunció que exigirá a las autoridades reconteo de votos. Foto: DW/Referencial

Con más de 70% de actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador proyecta el triunfo del presidente y candidato de la extrema derecha Daniel Noboa, quien obtuvo el 56,13% de los votos durante el balotaje que se realizó en este país.

Los grandes medios informan que la jornada de este domingo ocurrió en total calma. Sin embargo, la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González —quien según el CNE obtuvo el 43,87% de los votos— anunció que desconoce estos resultados.

“Frente a mi pueblo, dando la cara como siempre y como corresponde a las mujeres de bien”, quiero “ser muy clara y enfática: la Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas”, pero “hoy no reconocemos los resultados”, subrayó.

En esa línea, recalcó que “en nombre de los hombres, mujeres y niños jóvenes a los que represento, nosotros no reconocemos los resultados presentados”.

Me niego a creer que haya un pueblo que prefiere la mentira antes de la verdad. Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas

El candidato extremista incurrió en abuso de poder; además de no pedir licencia para hacer campaña e instrumentalizó al CNE para imponer una agenda autoritaria, alertó González, según informa Telesur.

A todo esto —añadió González— Noboa declaró 24 horas antes de los sufragios un cuestionado Estado de Excepción en siete provincias y en Quito, como forma de intimidación.

En su discurso, realizado ante una multitud en la capital, González refirió que 11 encuestas le conferían la victoria a Revolución Ciudadana, incluso las encargadas por el Gobierno. Por tal razón, exigió que se abran las urnas y se haga un reconteo.

“Esto es una dictadura” que se concreta con “el más gigantesco fraude electoral que estamos presenciando los ecuatorianos”, recalcó.

Más temprano, González denunció también irregularidades y delitos electorales por parte de Noboa y de las autoridades, tales como cambios de centros de votación, emisión de cadenas oficiales, exclusión de observadores y uso de recursos públicos a favor de una tendencia.
Incompetencia comprobada

Noboa llegó al Palacio de Carondelet en noviembre de 2023, en unas elecciones extraordinarias resultado de una “muerte cruzada” que declaró el entonces presidente, también de derecha, Guillermo Lasso, como una forma de evitar investigaciones por corrupción en este país.

El régimen de Noboa se ha caracterizado por la inacción ante la creciente inseguridad —62 muertes violentas por cada 100.000 habitantes para el cierre del 2024—, mal manejo de la crisis eléctrica del año pasado y entrega de la soberanía de Ecuador al pretender volver a permitir el funcionamiento de bases estadounidenses en la nación andina.

_________
Fuente:

5. Ente electoral de Ecuador proclama a Noboa como ganador
El mandatario habría sido reelecto con más del 55 % de los votos.

RT
14 abr 2025 01:22 GMT

Descargar videoRafael Rodriguez Tapia / Anadolu / Gettyimages.ru

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador otorgó la victoria del balotaje de los comicios presidenciales al actual mandatario, Daniel Noboa.

"Informamos al pueblo ecuatoriano que una vez procesadas más del 90 % de actas a escala nacional, se marca una tendencia irreversible en los resultados de la segunda vuelta presidencial. La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN), conformado por Daniel Noboa Azín y María José Pinto", dijo Diana Atamaint, presidenta del CNE.

Según los resultados publicados en la página web del CNE, con el 93,68% de los actas procesadas, Noboa obtiene el 55,84% de los votos, mientras que su contrincante, la candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), recibe 44,16 %.

Atamaint destacó el "desarrollo pacífico, transparente y ordenado" de este proceso electoral, indicando que la participación ciudadana "ha sido ejemplar".

Más temprano, la titular del CNE informó que el porcentaje de participación ciudadana alcanzó el 83,76 %, superando a la de la primera vuelta.

Los pronunciamientos

Noboa calificó de "histórica" su victoria y agradeció "a todos los que fueron parte de esta fuerte campaña" que, según dijo, estuvo "llena de conflictos y peleas, que siempre buscaba justicia para todos los ecuatorianos".

González, por su parte, se pronunció justo unos minutos antes de que el CNE hiciera su cadena nacional. La candidata izquierdista dijo que no reconocen los resultados.

"No reconocemos los resultados", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude" y "reconteo".

"Está haciendo fraude, el más grotesco fraude y lo denuncio públicamente", continuó la candidata, que, como señalaban sus seguidores, anunció que pedirán a las autoridades electorales del país suramericano "el reconteo y que se abran las urnas".

Entre las denuncias que presentó González para indicar que se consumó el fraude, mencionó que Noboa "nunca pidió licencia" para hacer campaña electoral, y, asimismo, "usó a las autoridades del CNE y del TCE (Tribunal Contencioso Electoral) para hacer lo que le da l a gana".

También hizo referencia al estado de excepción que decretó Noboa, a un día de los comicios, en siete provincias del país, el Distrito Metropolitano de Quito en la provincia de Pichincha y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay.

Sobre la solicitud del recuento de votos que pediría González, Atamaint dijo, en declaraciones a la prensa, que actuarán "en el marco de la ley" en cuanto se requiera abrir las urnas.

Sin embargo, reiteró que los resultados que ha ofrecido la entidad que dirige son "irreversibles".

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 985

DESCARGAR REVISTA N° 985 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13726 A  13750 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13726 El Imperialismo Estadounidense En Crisis: Oportunidades Y Desafíos. Chen, San-Ker. Emancipación. Abril 19 de 2025 13727 O Te Vestiré De Luto. Collins, Larry y Lapierre, Dominique. Emancipación. Abril 19 de 2025 13728 Aguanten! ¡Allá Vamos! Kieste, Edwin. Emancipación. Abril 19 de 2025 13729 Atrás, O La Mato! Michelmore, Peter. Emancipación. Abril 19 de 2025 13730 Liberen A Ese Pez! Sands, Bob. Emancipación. Abril 19 de 2025 13731 Popsy. King, Stephen. Emancipación. Abril 19 de 2025 13732 El Triple Diablo. Asimov, Isaac. Emancipación. Abril 19 de 2025 13733 Veinte Años Después. Henry, O. Emancipación. Abril 19 de 2025 13734 La Consciencia Como Actividad Objetiva: U...

ALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

EE.UU., alerta sobre riesgos de la tomografía computarizada, nuevos estudios: causa el 5% de los tumores ¿Cuáles son los riesgos de la tomografía computarizada? Serían iguales a los del alcohol y el sobrepeso: así lo revela un estudio de la Universidad de California. Gianluca Riccio Abril 16 2025 La medicina moderna nos ha acostumbrado a considerar la TC como una herramienta esencial para salvar vidas. Esa máquina cilíndrica que toma fotografías tridimensionales de nuestro cuerpo se ha convertido en la varita mágica del diagnóstico contemporáneo. ¿Pero qué pasaría si le dijera que esa misma prueba podría ser responsable de 103.000 nuevos casos de cáncer al año en Estados Unidos? Esto no es ciencia ficción, sino la conclusión de un estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco. Los riesgos de la tomografía computarizada (en particular la exposición a la radiación ionizante) podrían ser mucho mayores de lo que se creía anteriormente. Una patata caliente que nadie pa...

ENTRADA DESTACADA

CHINA AGUANTA EL PULSO ARANCELARIO Y CONFÍA EN SU GRAN POTENCIAL EN TIERRAS RARAS PARA BATIR A TRUMP

CHINA AGUANTA EL PULSO ARANCELARIO Y CONFÍA EN SU GRAN POTENCIAL EN TIERRAS RARAS PARA BATIR A TRUMP

La guerra comercial con China no le sale bien a Trump Pekín descarta claudicar en la guerra arancel…

Biblioteca Emancipación