Sponsor

ECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANEECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANE17 Ago 2025 0 Comentarios

El PIB de Colombia creció 2,1por ciento en el segundo trimestre de 2025, impulsado por comercio, tra...

EL ENTRENAMIENTO BASADO EN JUEGOS PUEDE POTENCIAR LA FUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOSEL ENTRENAMIENTO BASADO EN JUEGOS PUEDE POTENCIAR LA FUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOS17 Ago 2025 0 Comentarios

Un programa de entrenamiento cognitivo basado en juegos llamado Cucca Curiosa mejoró la función ejec...

LA CUMBRE DE ALASKA RESTA CREDIBILIDAD A TRUMP, REFUERZA A PUTIN Y ARRINCONA A UCRANIALA CUMBRE DE ALASKA RESTA CREDIBILIDAD A TRUMP, REFUERZA A PUTIN Y ARRINCONA A UCRANIA17 Ago 2025 0 Comentarios

La reunión de Putin y Trump abre el camino hacia la partición de Ucrania, muestra una Rusia implacab...

EVIDENCIAN SESGO COGNITIVO COMÚN: EVIDENCIAN SESGO COGNITIVO COMÚN: "LA AVERSIÓN A RETROCEDER"17 Ago 2025 0 Comentarios

Impactante: Científicos descubren una nueva trampa en cómo pensamos los humanosLa recién bautizada “...

LA ESTRATEGIA DE LA AVESTRUZ: LA NUEVA POLÍTICA CIENTÍFICA DE LOS ESTADOS UNIDOS ANTE EL CALENTAMIENTO GLOBALLA ESTRATEGIA DE LA AVESTRUZ: LA NUEVA POLÍTICA CIENTÍFICA DE LOS ESTADOS UNIDOS ANTE EL CALENTAMIENTO GLOBAL17 Ago 2025 0 Comentarios

Al estilo de los nazis que quemaban libros de autores que consideraban contrarios a sus ideas, hoy e...

DISEÑAN DISPOSITIVOS QUE LEVITAN MEDIANTE FOTOFORESIS O PROPULSIÓN IMPULSADA POR LUZ SOLARDISEÑAN DISPOSITIVOS QUE LEVITAN MEDIANTE FOTOFORESIS O PROPULSIÓN IMPULSADA POR LUZ SOLAR17 Ago 2025 0 Comentarios

Diminutos vehículos voladores impulsados por el Sol podrían desvelar los misterios de la atmósferaLo...

EMANCIPACIÓN N° 1002EMANCIPACIÓN N° 100216 Ago 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 1002 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/j4lq8jDESCARGAR Y COMPARTIRDescar...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA16 Ago 2025 0 Comentarios

"PASAR DE LA CONFRONTACIÓN AL DIALOGO" AFIRMAN PUTIN Y TRUMP TRAS ENCUENTRO HISTORICO DE TRES HORAS EN ALASKA15 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER:   1. Terminan las negociaciones entre Putin y Trump en formato reducidoEl encuen...

EL CARACOL MANZANA REGENERA EN TRES SEMANAS UN OJO PERDIDOEL CARACOL MANZANA REGENERA EN TRES SEMANAS UN OJO PERDIDO15 Ago 2025 0 Comentarios

Un caracol podría contener el secreto para restaurar la visión humanaRestaura toda la estructura ocu...

EL NUEVO TABLERO GLOBAL HACIA LA CONFRONTACIÓNEL NUEVO TABLERO GLOBAL HACIA LA CONFRONTACIÓN15 Ago 2025 0 Comentarios

El mundo se encuentra ante una escisión histórica: o avanza hacia una cooperación multipolar ordenad...

EMBRIONES SINTÉTICOS, UN DESAFÍO A LA BIOÉTICAEMBRIONES SINTÉTICOS, UN DESAFÍO A LA BIOÉTICA15 Ago 2025 0 Comentarios

Los embrioides representan uno de los avances más prometedores de la biomedicina del siglo XXI. Podr...

PALESTINA, CÓMO OCULTAR UN GENOCIDIOPALESTINA, CÓMO OCULTAR UN GENOCIDIO15 Ago 2025 0 Comentarios

Calificar de crisis humanitaria la hambruna significa negarse a reconocerla como parte de la polític...

NACE LA LECTURA DE MENTES ASISTIDA Y CON CONTRASEÑANACE LA LECTURA DE MENTES ASISTIDA Y CON CONTRASEÑA15 Ago 2025 0 Comentarios

Nace la lectura de la mente, que se detiene si no piensas en la contraseña.Primer sistema que decodi...

EL ENTRENAMIENTO BASADO EN JUEGOS PUEDE POTENCIAR LA FUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOS17 Ago 2025 0 Comentarios

Un programa de entrenamiento cognitivo basado en juegos llamado Cucca Curiosa mejoró la función ejec...

Recent

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la mejor decisión es acabar con las bases militares estadounidenses que hay en el país y echar atrás el proyecto militar en la isla Gorgona que este gobierno del Pacto Histórico está empeñado en instalar...
El PCC desde el proceso electoral y en lo que va del gobierno, ha sido uno de los sectores políticos más fieles a Gustavo Petro, al punto de renunciar a la libertad de crítica en aras de mantener su unidad dentro del Pacto Histórico.


Revolución Obrera

En política las alianzas son importantes. Un partido revolucionario no puede renunciar a realizar alianzas con otros partidos. Pero, si bien las alianzas son importantes, también hay ciertos elementos fundamentales de la política comunista a los que no se debe renunciar, de lo contrario se caería en la charca del oportunismo; estos son: la libertad de crítica y el rechazo a otorgar concesiones teóricas. Ambos son aspectos de un principio importante del comunismo: la independencia política del partido de la clase obrera frente a partidos de otras clases.

El partido comunista aspira a representar los intereses de la clase obrera, en todo momento debe hacerlo, por lo que en una alianza debe siempre delimitarse del aliado, no puede disolverse en ella, no puede renunciar a su política ni a sus principios en aras de mantener la alianza «a toda costa». El partido comunista, recomendaba Lenin, debe «desconfiar» del aliado, porque este generalmente representa los intereses de otra clase. El partido comunista, por tanto, debe recurrir a la libertad de criticar públicamente al aliado temporal, a no entregarle concesiones teóricas. Porque, como mencionamos al principio, renunciar a ello implica caer en la charca del oportunismo, pues el partido al no delimitarse de la política de su aliado, pierde su independencia, se disuelve, pierde su razón de ser -esto es, de representar la política revolucionaria de la clase obrera- y se convierte tan solo en un apéndice del partido de otra clase social. En la historia del movimiento obrero existen varios ejemplos del fracaso que conlleva que el partido comunista se disuelva en una alianza política.

En Colombia, hemos sido testigos de esa falta de independencia de un partido comunista frente a sus aliados demócratas pequeños burgueses y burgueses, que es lo que ha ocurrido con el llamado Partido Comunista Colombiano (PCC)[1]. Actualmente, este partido es integrante en minoría de un proyecto político capitalista de reformas (gobierno del Pacto Histórico), algunos de sus miembros han ocupado u ocupan carteras ministeriales. El partido mismo ahora se encuentra en un proceso de unidad en uno solo con los otros sectores políticos de la alianza.

El PCC desde el proceso electoral y en lo que va del gobierno, ha sido uno de los sectores políticos más fieles a Gustavo Petro, al punto de renunciar a la libertad de crítica en aras de mantener su unidad dentro del Pacto Histórico. Ante las decisiones evidentes de carácter burgués y anti popular adoptadas por el gobierno, en lugar de criticar abiertamente, el PCC opta por mantener el silencio o peor aún, justificar tales medidas. Veamos un ejemplo de esto.

En el reciente editorial del Semanario Voz, órgano del Partido Comunista Colombiano, que lleva por título “Aviones, sí. Inversión en la paz, mejor”[2], se aborda la noticia de la compra de 16 aviones de guerra «Saab Gripen» de origen sueco por parte del gobierno de Gustavo Petro por un precio cerca de los 100 millones de dólares cada uno.

Esa decisión fue criticada por algunos sectores de la izquierda y con razón, en un país tan desigual con evidentes necesidades como Colombia, hacer una enorme inversión de recursos en aviones de guerra en lugar de invertirlos en resolver las necesidades de las masas oprimidas, es un despilfarro y una irresponsabilidad por parte del gobierno. Además, no es la primera vez que la izquierda se opone a la compra de aviones de guerra, en gobiernos anteriores como el de Iván Duque se rechazaron en su momento las pretensiones del gobierno uribista de comprar unas unidades de F-16 norteamericanos. El mismo Petro, en ese momento congresista y aspirante a la presidencia, afirmó que invertir en aviones de guerra en lugar de usar esos recursos para «salvar la vida» era «el máximo grado de irresponsabilidad de un gobernante». Petro y el PCC han «olvidado» esa cuestión. En el editorial antes mencionado, el PCC en lugar de hacer la crítica, justifica la compra de esos aviones de guerra.


El editorial inicia con la vieja confiable de los defensores más acérrimos de Petro, esta es: la de excusarlo de sus propias decisiones. Se nos dice que el negocio de comprar aviones de guerra «es un negocio que Colombia ha estado evaluando desde hace 15 años», por tanto, «no es una decisión de Petro, es una decisión de Estado». Hay que advertir al lector que, a lo largo de ese editorial, el PCC da muestras de un abandono total de la concepción marxista del Estado. Prosigamos. Es cierto que las negociaciones para comprar nuevos aviones de guerra son de hace años, pero también es cierto que la decisión de esa compra fue adoptada por Petro que encabeza el gobierno que actualmente administra el Estado capitalista (hay que añadirle eso último porque el PCC olvida el carácter de clase del Estado colombiano). Esa decisión la toma Petro como jefe supremo de las Fuerzas Armadas del país, no la toma el Estado en abstracto. El 2 de abril, el mismo Petro junto a algunos de sus altos funcionarios se reunieron con una delegación sueca para firmar la carta de intención para iniciar la compra de esos aviones. Fue el mismo «compañero presidente» Petro el que hizo el anuncio de la compra de esos aviones en su cuenta en la red social X. Afirmar -como hace el PCC- que Petro no toma esa decisión es un insulto a la inteligencia del pueblo.

Luego de excusarlo, el PCC aborda el asunto desde el «punto de vista político», según ellos, la decisión de la compra de los aviones es un acierto porque no se le compraron los F-16 a los yankees, ni los KFir a los israelíes, sino los Gripen a los suecos. Los compañeros del PCC no son tontos y en el fondo saben que los suecos no son una perita en dulce, entonces dicen que, si bien Suecia «es miembro de la OTAN», la compra de los aviones a otro país que no sea Israel o Estados Unidos, «le permite al país diversificar sus relaciones militares, y por tanto, sus relaciones políticas». Increíble. Esa pirueta argumentativa que hicieron los compañeros del PCC es digna de una medalla olímpica.

Primero, la relación política entre Colombia y Suecia data desde 1874, por lo que no se está «diversificando» nada en las relaciones internacionales de este país. Segundo, Suecia es tan capitalista y pro imperialista como lo es Estados Unidos e Israel; sus aviones de guerra son utilizados también en conflictos interimperialistas, por ejemplo, en la actual guerra en Ucrania, en donde Suecia ha destinado una flota de cerca 14 aviones Saab JAS 39 Gripen al gobierno del reaccionario Zelensky para combatir contra los rusos[3]. Es una vergüenza por parte del PCC justificar la compra de los Gripen de esa manera, restándole el carácter burgués-imperialista de una industria militar como la Saab sueca.

Ahora, desde el punto de vista económico, el editorial justifica la decisión al decir que la compra no tendrá impacto en las finanzas públicas, a eso le suman, que es un «negocio transparente», el cual «se le arrebata a las estructuras corruptas enquistadas en el Estado y también en las Fuerzas Armadas, que persisten en estas prácticas» (¡Sic!). ¿No que la decisión había sido del Estado y no de Petro? Al parecer ahí sí el gobierno tiene responsabilidad en la compra de los aviones.

En este punto ya es evidente que el PCC renunció a la concepción marxista del Estado. El problema son unas «estructuras corruptas enquistadas» en el Estado y no el Estado burgués en sí mismo, es decir, son unas «manzanas podridas» adentro, más no las instituciones capitalistas como tal. En fin, dejemos de lado nuevamente esta cuestión del Estado. En ese argumento, el PCC ni siquiera se plantea que por más transparente que haya sido la compra de esos aviones, estos van a pasar a reforzar la capacidad militar, de guerra, de aplastamiento, de «esas estructuras corruptas enquistadas en el Estado y también en las Fuerzas Armadas»; que esos aviones luego serán utilizados para realizar bombardeos en territorio nacional y con mayor fuerza si en años posteriores se sube un gobierno reaccionario de ultra derecha.

Posteriormente, el editorial nos dice que esos aviones son apropiados para las «necesidades de la defensa aérea del país», ¿defendernos de quién?, ¿de los imperialistas yankees? Los imperialistas no necesitan invadirnos pues ya somos una semicolonia. Y si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la mejor decisión es acabar con las bases militares estadounidenses que hay en el país y echar atrás el proyecto militar en la isla Gorgona que este gobierno del Pacto Histórico está empeñado en instalar. La modernización de la Fuerza Aérea colombiana más que una cuestión de soberanía nacional es de estar mejor preparados ante un posible conflicto militar con Venezuela[4].

Finalmente, después de haber intentado justificar la compra de los aviones de guerra, el PCC declara que tal decisión no deja de suscitar «preocupación sobre las prioridades del Gobierno y de la sociedad colombiana», pues en un país con «altos niveles de pobreza y marcados por el subdesarrollo» la gente no va dejar de preguntarse por qué se hacen inversiones en aviones de guerra y no en las necesidades del pueblo, pues a pesar que el gobierno ha hecho inversión en lo social, «la percepción de quienes viven día a día el impacto del conflicto es que aún no se hace lo suficiente».

La fidelidad a Gustavo Petro, su falta de independencia política, y el mantenimiento a toda costa de la unidad y defensa del gobierno, le impide al PCC realizar la crítica a fondo, lo que los lleva a no ser consecuentes en la petición que al final del editorial realizan en un tono lastimero, diplomático y servil, de que los aviones sí, pero que también hay que invertir en la «transformación territorial». Es decir, no solo se necesita la «mano firme» (aviones de guerra), sino también el «corazón grande» (inversión en lo social). Aun así, a pesar de esa preocupación por la inversión social, el PCC comprende de todas maneras que esos aviones son una «necesidad estratégica del Estado» – ¿de cuál Estado? -. Sin duda alguna las clases dominantes colombianas y los imperialistas están a gusto con que el PCC tenga raison d’état.

Este es un pequeño ejemplo negativo de lo que significa la pérdida de independencia de un partido comunista que los lleva a justificar, en este caso, la compra innecesaria de aviones de guerra en un país con tantas necesidades como Colombia. A esa ausencia de independencia le sumamos el abandono de la concepción marxista, proletaria revolucionaria, del Estado capitalista.

El pueblo no olvida. Cuando en futuros gobiernos esos Saab Gripen realicen bombardeos en territorio nacional o sean usados para la invasión imperialista sobre Venezuela, los trabajadores van a recordar que esos aviones de guerra fueron comprados por el «primer gobierno de izquierda» encabezado por Gustavo Petro. El mismo gobierno que ha impulsado la creación de bases militares yankees en Gorgona y Marindo, que militarizó regiones del país como el Catatumbo, que envió una flota de la Marina a realizar acciones militares en el Mar Rojo como parte de una Fuerza Marítima Internacional encabeza por los imperialistas yankees, que reforzó el discurso y la política contra insurgente, etcétera. En ese momento, los trabajadores también recordarán que el Partido Comunista Colombiano mantuvo silencio o terminó justificando esas medidas militaristas.

[1] La falta de independencia política del PCC no es de ahora, sino de vieja data. Se puede rastrear desde la alianza que el partido llevó a cabo con uno de los partidos de la burguesía colombiana: el Partido Liberal. El grado de su falta de independencia fue tal que el partido terminó recibiendo el deshonroso sobrenombre de «partido liberal chiquito».




abril 11, 2025

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

ECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANE

ECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANE

El PIB de Colombia creció 2,1por ciento en el segundo trimestre de 2025, impulsado por comercio, tr…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7435. El Aprendizaje De La Lecto-Escritura. Fe Y Alegria.

      © Libro N° 7435. El Aprendizaje De La Lecto-Escritura. Fe Y Alegria....
    Ago - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más