Sponsor

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

MARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLAMARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLA10 Abr 2025 0 Comentarios

Este grupo insurgente respaldó la campaña de Bolívar, en 1819. Sus acciones lograron golpear al ejér...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCEDESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCE10 Abr 2025 0 Comentarios

Ni escáner cerebral ni punción lumbar: este análisis de sangre permite detectar si tienes o tendrás ...

ANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINAANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINA10 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Lo que parecía una estrategia comercial firme terminó cediendo ante la realidad de los...

UN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDASUN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDAS10 Abr 2025 0 Comentarios

Controlar el mundo cuántico es ahora posible gracias a un material que responde a su entorno: un cri...

CONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLECONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLE10 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra, no paz, es la propuestaEl capitalismo ha demostrado vitalidad, ser capaz de recrearse. ...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

Recent

SANCIONES, GUERRAS NO DECLARADAS

El mercado es como las elecciones: libre sólo si gana Estados Unidos. Y, si los EE.UU. no ganan, habrá que crear las condiciones para que ganen de todos modos, véase golpes de estado, ya sean “blandos” o clásicamente virulentos
Es precisamente la insostenibilidad de las sanciones lo que está impulsando a tantos países a unirse a los BRICS, que quieren un modelo de relaciones internacionales y políticas de mercado comercial mundial libre del uso ilegítimo y fraudulento de las sanciones

Por Fabrizio Casari

https://www.el19digital.com/files/articulos/372371.jpg

Con el fin de racionalizar aún más su hegemonismo, como parte de sus estrategias de subversión y desestabilización, Washington ha descubierto durante décadas el uso sistemático de las sanciones, tanto generales como selectivas, diseñadas para golpear a los países que no brindan su soberanía y sus recursos a Estados Unidos. A éstos se les denomina países hostiles, con la fabricación ad hoc de acusaciones que nunca se hacen o que son descaradamente falsas; de Nicaragua a Cuba, de Irak a Siria, de Irán a Rusia, la historia abunda en ejemplos.

Desde la caída del campo socialista, que inició la globalización, el uso de sanciones ha aumentado exponencialmente con la apertura de la economía mundial, alcanzando el 121% de las vigentes en el mundo bipolar. Hoy afectan a 9765 personas con medidas seleccionadas, a 17 países con medidas selectivas y a 6 con medidas generales; un total de 23 países, cerca del 72% de la población, más del 30% del PIB del planeta. Un elemento de injerencia injusta, ilegal e ilegítima en las economías de terceros países que resume bien la visión del mundo en Washington: apoyamos a los que nos obedecen, golpeamos a los que nos desobedecen.

El embrollo ideológico sobre las sanciones narra que son una alternativa a la guerra, cuando ahora se demuestra que, en muchos casos, sólo son el preludio de la misma. En las guerras de 4ª y 5ª generación, las sanciones son, como la comunicación y la diplomacia, una herramienta complementaria de las operaciones militares y la jerarquía de su uso no es rígida, sino que está sujeta a las condiciones sobre el terreno.

Las sanciones son de dos tipos: generales (afectan a países) y personales (afectan a personas). Las generales son básicamente una especie de «guerra económica», el medio por el que se obstaculiza el crecimiento de otros países mediante la aplicación de mayores aranceles, barreras comerciales y restricciones a las transacciones financieras. Se cree que al reducir el margen de maniobra en la economía internacional, el país sancionado sufre una recesión económica que se convertirá en un conflicto político desestabilizador.

Pretenden provocar una capitulación de los gobiernos o un cambio de régimen (esperando una revuelta interna de la población exasperada por la difícil situación económica que se supone que provocan las sanciones). El objetivo final es la capitulación ante las exigencias estadounidenses o la caída de los gobiernos que Washington considera no alineados con sus intereses.

Las sanciones personales, al igual que las sanciones generales, son también una herramienta destinada al cambio de régimen mediante la organización de un golpe cívico o militar, intentando construir un aura de riesgo en torno a la figura del sancionado. Las sanciones personales tienen dos objetivos: golpear directamente los intereses de los grupos dirigentes para hipotecar negativamente su capacidad de gobernar. Al dar a entender que la hostilidad es con elllos y no con el país, tratan de influir en la posible rotación del grupo gobernante.

Se dirigen tanto a los adversarios como a todos aquellos, incluso amigos, que mantienen intercambios con esos adversarios. Un ejemplo llamativo es la Ley Helms-Burton de 1996, destinada a hundir a Cuba y considerada la piedra angular de la extensión de la jurisdicción estadounidense a todo el mundo. Se trata de una extraterritorialidad que carece de base legal, y los propios EEUU niegan la legitimidad de las medidas extraterritoriales cuando se les acusa de conductas ilegítimas en los mercados y de la numerosa serie de crímenes de guerra, que en Washington denominan «Doctrina de Seguridad Nacional».

La extraterritorialidad de Helms-Burton hace que los países que comercian o realizan transacciones financieras, inversiones o asistencia técnica con la isla sean considerados «cómplices» de Cuba y, por ello, receptores de sanciones no menos duras. Para un banco, sea europeo o asiático, africano o latinoamericano, acabar sometido a sanciones por realizar transacciones con un país o un sujeto incluido en la lista negra estadounidense supone la prohibición de operar en dólares en el sistema Swift (con sede en Bélgica pero controlado por EEUU). Por eso las sanciones de Washington tienen el don de la «extraterritorialidad»: su impacto va mucho más allá del territorio estadounidense, ya que también deben ser aplicadas, voluntaria o involuntariamente, por muchos otros países que pueden no compartir sus razones.

Los franceses del BNP, multados por realizar transacciones financieras con La Habana, saben algo de esto. BNP Paribas, en 2014, tras admitir haber ejecutado miles de transacciones con países incluidos en la lista negra estadounidense, aceptó pagar una multa de 8.900 millones de dólares y se vio obligado a suspender durante un año sus operaciones de compensación de dólares en Nueva York. ¿Podrían no haber pagado? No es tan sencillo. Si no hubieran pagado, ya no se les habría permitido operar en el mercado estadounidense, sus activos en Estados Unidos (incluida su sede) habrían sido embargados y se habrían presentado cargos penales contra accionistas, consejos de administración y ejecutivos. Ni siquiera el pirata Francis Drake operaba así.

Sin embargo, cada vez más, las sanciones tienen también otra finalidad: la de intervenir directamente en la competencia en los mercados internacionales de diversos productos para ayudar al comercio estadounidense. Desde que el crecimiento de las economías china y rusa y el respectivo aumento de su influencia política empezaron a desafiar la posición dominante de EE.UU. en los mercados, las sanciones también parecen dirigirse a los competidores más que a los adversarios políticos. El procedimiento es siempre el mismo: a raíz de expedientes sobre supuestas violaciones de los derechos humanos o de cualquier otra tesis, Estados Unidos decide emitir sanciones contra los países que perjudican su posición en los mercados y, más en general, su gobernanza internacional. Estos, incapaces de comerciar porque no pueden utilizar el dólar y el sistema Swift en las transacciones bancarias, verán caer en picado el valor de sus productos. Lo cual, automáticamente verá aumentar el valor de los EE.UU. que compiten con ellos.

Al impedir que sus competidores comercien, Estados Unidos se convierte en el líder del mercado por la fuerza. Este segundo objetivo es incluso independiente de la alineación internacional: prueba de ello es que incluso los países políticamente aliados de Washington pueden sufrir sanciones estadounidenses, como ocurrió en el caso de Alemania por el North Stream 2. Al fin y al cabo, Alemania era la única economía que -debido a su peso político y al tamaño de su economía- amenazaba el dominio estadounidense. En resumen, el mercado es como las elecciones: libre sólo si gana Estados Unidos. Y, si los EE.UU. no ganan, habrá que crear las condiciones para que ganen de todos modos, véase golpes de estado, ya sean “blandos” o clásicamente virulentos.

El efecto boomerang

El fracaso sustancial de las sanciones occidentales contra Rusia está viendo crecer las objeciones en los círculos financieros de Washington. En efecto, analistas y participantes en el mercado consideran que la política de sanciones hacia la mayor parte del planeta no sólo no produce resultados apreciables con respecto a sus objetivos declarados (ningún gobierno ha caído jamás bajo los golpes de las sanciones estadounidenses), sino que además repercute negativamente en la propia economía de los EE.UU. Por eso plantean la cuestión de forma alarmada e invitan a las obsesiones ideológicas de las administraciones estadounidenses a ser más prácticas revisando las extravagantes tesis de carácter desestabilizador que creen, en un mundo cada vez más interdependiente, que pueden utilizar la economía para golpear a otros sin sufrir a su vez graves daños colaterales.

Las sanciones, de hecho, impiden que los propios productos estadounidenses accedan a mercados estratégicos. Rusia, China, Irán y Venezuela son mercados muy importantes, necesarios para las mercancías estadounidenses, que sin embargo permanecen en los almacenes precisamente por la imposibilidad de comerciar con los países sancionados. Un boomerang que perjudica gravemente la balanza comercial.

La crítica más reciente apareció en la revista geopolítica Foreign Policy, donde Christopher Sabatini, investigador principal para América Latina del centro de estudios londinense Chatham House, escribió que «para Washington, es hora de reconocer que su afición a las sanciones puede derribar su propio poder económico y diplomático en todo el mundo».

Es precisamente la insostenibilidad de las sanciones lo que está impulsando a tantos países a unirse a los BRICS, que quieren un modelo de relaciones internacionales y políticas de mercado comercial mundial libre del uso ilegítimo y fraudulento de las sanciones. China, Rusia e Irán se ven afectados por las medidas occidentales, pero Brasil, India y Sudáfrica y todo el Sur global comparten la urgencia de una nueva arquitectura económica, política y financiera mundial que derrote la arrogancia occidental. La peor pesadilla para Washington y Wall Street y la única salida para sus víctimas.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN

Consumirlo en exceso se relaciona con la obesidad y la diabetes, entre otros graves problemas de salud. Unido al abuso de grasas y sal, compone una bomba de relojería que les estalla en la cara a cada vez más personas. El azúcar añadido está presente en la mayoría de los ultraprocesados que consumimos a diario, aunque muchas veces pase desapercibido en las etiquetas. Ilustración artística: DALL-E / Edgary R. Luis Miguel Ariza Periodista científico y escritor Creado: 6.04.2025  La cruzada particular de la odontóloga Cristin Kearns comenzó en 2007, cuando asistió a la conferencia de un gurú llamado Steven G. Aldana, quien afirmaba que el consumo de té dulce era muy saludable. Para una dentista, esta afirmación resultaba chocante. Nuestras abuelas solían decirnos que el azúcar no es bueno para los dientes, pero Kearns ya sospechaba, cuando trabajaba como directora de una clínica dental que atendía a familias con pocos recursos, que los estragos de las bebidas azucaradas iban mucho más...

ENTRADA DESTACADA

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica region…

Biblioteca Emancipación