Sponsor

¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!24 Abr 2025 0 Comentarios

"El régimen fascista de Trump, como el de Hitler antes de él, es un régimen de horrores y es complet...

LA DOPAMINA, NEUROTRANSMISOR ESECIAL PARA LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJELA DOPAMINA, NEUROTRANSMISOR ESECIAL PARA LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE24 Abr 2025 0 Comentarios

“La señalización de la dopamina desempeña un papel fundamental en el aprendizaje de las relaciones d...

ARANCELES IDEOLÓGICOS DE DONALD TRUMPARANCELES IDEOLÓGICOS DE DONALD TRUMP24 Abr 2025 0 Comentarios

Es el capricho burgués intoxicado por su propia avaricia. Sus aranceles ideológicos funcionan, tambi...

LA SECUENCIACIÓN DEL GENOMA COMPLETO PODRÍA REVOLUCIONAR LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIDADLA SECUENCIACIÓN DEL GENOMA COMPLETO PODRÍA REVOLUCIONAR LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD24 Abr 2025 0 Comentarios

...Se busca no solo aumentar las tasas de éxito en los tratamientos de fecundación in vitro (FIV), s...

EL BLOQUEO ISRAELÍ EN GAZA CAUSA LA MUERTE POR DESNUTRICIÓN O FRÍO A CERCA DE 70 NIÑOSEL BLOQUEO ISRAELÍ EN GAZA CAUSA LA MUERTE POR DESNUTRICIÓN O FRÍO A CERCA DE 70 NIÑOS24 Abr 2025 0 Comentarios

Desde que el pasado 2 de marzo el Ejército impidió la entrada de cualquier tipo de ayuda humanitaria...

TOXINA BACTERIANA DETRÁS DEL ALARMANTE AUMENTO DE  CÁNCER COLORRECTAL EN JÓVENESTOXINA BACTERIANA DETRÁS DEL ALARMANTE AUMENTO DE CÁNCER COLORRECTAL EN JÓVENES24 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos descubren que una toxina bacteriana podría estar detrás del aumento de casos de cáncer c...

GUERRAS COMERCIALES, GENOCIDIOS, FASCISMOS, SON  LA CRISIS SIN PRECEDENTES DEL CAPITALISMO GLOBALGUERRAS COMERCIALES, GENOCIDIOS, FASCISMOS, SON LA CRISIS SIN PRECEDENTES DEL CAPITALISMO GLOBAL24 Abr 2025 0 Comentarios

Las instituciones de la democracia burguesa no pueden gestionar la crisis y constituyen obstáculos p...

DESARROLLAN CHICLE ANTIVIRAL CONTRA VIRUS RESPIRATORIOS, GRIPE Y HERPESDESARROLLAN CHICLE ANTIVIRAL CONTRA VIRUS RESPIRATORIOS, GRIPE Y HERPES24 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos desarrollan un chicle antiviral capaz de neutralizar virus respiratorios y orales como l...

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONALEL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL23 Abr 2025 0 Comentarios

Los recientes excesos geopolíticos de Estados Unidos –abandonar la lucha contra el cambio climático,...

LA FECHA EXACTA DEL FIN: CIENTÍFICOS REVELAN CUANDO DESAPARECERÁ TODA VIDA EN LA TIERRALA FECHA EXACTA DEL FIN: CIENTÍFICOS REVELAN CUANDO DESAPARECERÁ TODA VIDA EN LA TIERRA23 Abr 2025 0 Comentarios

La Tierra desaparecerá en el año 1.000.002.021.La destrucción de la Tierra es un hecho cie...

EL ACOSO ECONÓMICO DE ESTADOS UNIDOS ESTÁ MINANDO SU PROPIO FUTUROEL ACOSO ECONÓMICO DE ESTADOS UNIDOS ESTÁ MINANDO SU PROPIO FUTURO23 Abr 2025 0 Comentarios

Se trata de una regresión histórica y acelera la erosión de la credibilidad internacional de Estados...

DURACIÓN Y SEVERIDAD DE ALERGIAS ESTACIONALES AUMENTARÁ CON EL CAMBIO CLIMÁTICODURACIÓN Y SEVERIDAD DE ALERGIAS ESTACIONALES AUMENTARÁ CON EL CAMBIO CLIMÁTICO23 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos proyectan un aumento del 40% en el polen y 19 días más de alergias por el cambio climáti...

ISRAEL HA ARRASTRADO A EE.UU. ISRAEL HA ARRASTRADO A EE.UU. "A UNA GUERRA TRAS OTRA", JEFFREY SACHS23 Abr 2025 0 Comentarios

"Es profundamente irresponsable, por parte de un presidente de Estados Unidos, hipotecar de esta man...

HACKEAN EL OJO HUMANO Y CREAN UN COLOR NUEVO CUYO NOMBRE ES HACKEAN EL OJO HUMANO Y CREAN UN COLOR NUEVO CUYO NOMBRE ES "OLO"23 Abr 2025 0 Comentarios

¿Estamos ante una revolución sensorial?Un equipo científico ha logrado crear un nuevo color nunca an...

¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!24 Abr 2025 0 Comentarios

"El régimen fascista de Trump, como el de Hitler antes de él, es un régimen de horrores y es complet...

Recent

ANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINA

DOSSIER: 
Lo que parecía una estrategia comercial firme terminó cediendo ante la realidad de los mercados financieros.
1. Gurú financiero explica por qué Trump "capituló" en su plan de aranceles

Imagen creada por inteligencia artificial

RT
10 abr 2025

El periodista de Fox Business especializado en temas financieros, Charles Gasparino, asegura que la Casa Blanca dio marcha atrás en su ambicioso plan de aranceles debido a las fuertes presiones del mercado de bonos.

"Dejemos claro lo que pasó, quién capituló aquí y por qué. Y, sabes, no quiero decir esto, porque soy un patriota, soy estadounidense, pero es la Casa Blanca quien capituló, según todo lo que oigo y todas mis fuentes", declaró Gasparino este miércoles, explicando la situación en directo a la presentadora y los televidentes.

"Y la razón es por el mercado de bonos y lo que pasó anoche", agregó. Según sus fuentes, en el Gobierno se percataron de que alguien comenzó a vender en masa sus bonos del Tesoro estadounidense, lo que elevó el rendimiento del bono a 10 años cerca del 5 %, una señal de alarma para la economía.

A pesar de las primeras sospechas de que fue China, uno de los mayores tenedores de bonos de EE.UU., el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dio a entender que fue Japón, que empezó a deshacerse de los bonos por considerar que ya no eran un buen ámbito para hacer negocios.

"Alguien le preguntó si fue China, ¿verdad? No lo fue, fue Japón. Mientras [Bessent] estaba negociando con Japón, Japón, según mis fuentes, estaba dirigiendo grandes empresas de administración financiera que están involucradas en el mercado de bonos, sin revelar los nombres", dijo Gasparino.

El periodista explicó que la venta de bonos por parte de Japón habría forzado a la Administración de Donald Trump a moderar su postura, ya que un colapso en el mercado de deuda podría paralizar el sistema crediticio. Aunque el presidente decidió "tomar la victoria" al aprovechar la situación para negociar acuerdos con varios países, el cambio de rumbo habría sido una respuesta directa a la presión financiera, y no una concesión política.

Gasparino también puntualizó que el acuerdo con China sobre TikTok está descartado, según le confirmaron fuentes de la Casa Blanca. Asimismo, mientras el Gobierno de Trump buscaba flexibilizar tensiones con aliados como Japón, el conflicto comercial con Pekín sigue en pie.

___________
Fuente:


2. "Nunca nos quedaremos de brazos cruzados": China dice que "luchará hasta el final" contra aranceles de Trump
"La causa estadounidense no gana el apoyo de la gente y terminará en fracaso", declaró el vocero de la Cancillería.

10 abr 2025 10:33 GMT


 Imagen creada por inteligencia artificial

Pekín no está interesado en una lucha, "pero no temerá si EE.UU. continúa con sus amenazas arancelarias", afirmó este jueves en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian.

"Nunca nos quedaremos de brazos cruzados para ver cómo se priva al pueblo chino de sus derechos e intereses legítimos, y tampoco nos quedaremos de brazos cruzados para ver cómo se socavan las normas económicas y comerciales internacionales y el sistema comercial multilateral. Si EE.UU. insiste en iniciar una guerra arancelaria o comercial, China luchará hasta el final", declaró Lin, citado por medios locales.

"La causa estadounidense no gana el apoyo de la gente y terminará en fracaso", destacó el vocero.

Según el alto diplomático, las contramedidas a las acciones de Washington tienen como objetivo no solo proteger su propia soberanía, seguridad e intereses de desarrollo, sino también proteger la justicia y la imparcialidad internacionales, el sistema comercial multilateral y los intereses comunes de la comunidad internacional.

Mientras, la portavoz del Ministerio de Comercio de China, He Yongqiang, aseguró que el gigante asiático está abierto a un diálogo, recoge Global Times.

"Si EE.UU. quiere hablar, nuestra puerta permanece abierta, pero el diálogo debe llevarse a cabo sobre la base del respeto mutuo y la igualdad. Si EE.UU. quiere luchar, nuestra respuesta continuará hasta el final. La presión, las amenazas y la coerción no son la forma correcta de tratar con China", subrayó. 
  • El pasado miércoles, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció aranceles recíprocos masivos contra los socios comerciales de EE.UU. Entre los más afectados se encontró China, con un gravamen de 34 %. En respuesta, el Gobierno chino declaró que impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales de 34 % a todas las importaciones desde Estados Unidos.
  • Este lunes, el mandatario estadounidense reaccionó anunciando aranceles adicionales de 50 % al gigante asiático si Pekín no da marcha atrás en sus contramedidas. De esta forma, las tasas aduaneras a productos de China aumentaron hasta llegar a 104 %.
  • Pekín anunció este miércoles que, como respuesta, ajustaría la tasa arancelaria adicional a las mercancías importadas del país estadounidense, aumentándola a 84 %.
  • Ante ello, Trump elevó a 125 % los impuestos a las importaciones procedentes de la nación asiática, alegando "la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales".

El economista Pedro Páez Pérez opina que la presión sin precedentes de Washington sobre otros países es una señal para las regiones potentes, como América Latina para integrarse y cooperar más.

________
Fuente:

3. Guerra comercial sin freno
China lleva al 125% los aranceles a los productos estadounidenses

Página 12
11 de abril de 2025 - 09:37

. Imagen: AFP

En otro duro round de la guerra comercial intensificada a través de la cuestionada política de tasas anunciadas por Donald Trump, el gobierno de China anunció que aumentará hasta el 125 por ciento los aranceles de productos importados desde los Estados Unidos.

"Si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final", setenció el texto del anuncio.

La medida que regirá a partir del 12 de abril fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino, en un comunicado oficial que condenó la política comercial de Washington por "violar gravemente las normas del comercio internacional" y de aplicar "una política unilateral de acoso y coerción".

"Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial", indica el texto en el que el gobierno chino expresó su "condena enérgica" a las últimas medidas y dejó claro que su paciencia tiene límites.

Pese a la dureza del tono, Pekín precisó que los aranceles ya dejaron sin mercado real a los productos estadounidenses en China, por lo que cualquier aumento adicional será "irrelevante" y "acabará convertido en una burla en la historia de la economía mundial", según el comunicado.

La suba de aranceles al 125 por ciento llega dos días después de que Pekín elevara del 34 al 84 por ciento las tasas a los bienes estadounidenses, en represalia al gravamen del 50 por ciento que Trump impuso previamente a los productos chinos.

Washington respondió elevando aún más los aranceles hasta el 125 por ciento, lo que, sumado a cargas anteriores, deja un total impositivo acumulado del 145 sobre las importaciones chinas.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, afirmó este viernes que su país "no desea una guerra comercial, pero no le teme". Además, exigió a Washington "dejar las presiones" si realmente busca resolver las tensiones "por la vía del diálogo".

Según Lin, las contramedidas de Pekín "no solo protegen sus propios intereses legítimos sino que también salvaguardan el orden internacional y los derechos de todos los países afectados por el unilateralismo estadounidense".

China había advertido de que no permitirá que se le impongan condiciones desiguales en futuras negociaciones, y que cualquier diálogo "debe basarse en la igualdad y el respeto mutuo".

___________
Fuente:
https://www.pagina12.com.ar/817413-china-lleva-al-125-los-aranceles-a-los-productos-estadounide

4. El as bajo la manga de China para hundir el mercado inmobiliario de EE.UU.
El aumento de las tasas hipotecarias en EE.UU. ya empiezan a ser motivo de preocupación.


Viviendas en Jersey City, EE.UU., 13 de julio de 2024.Jakub Porzycki/NurPhoto / Gettyimages.ru

RT,10 abr 2025 09:20 GMT

Las tasas hipotecarias en Estados Unidos están subiendo rápidamente esta semana, en medio de una fuerte venta de bonos del Tesoro por parte de inversionistas. Dado que las hipotecas suelen seguir el rendimiento de los bonos a 10 años, algunos expertos especulan que otros países podrían estar deshaciéndose de estos activos en venganza a los aranceles de Donald Trump.

Pero hay un temor aún mayor: ¿qué pasaría si China, uno de los principales tenedores de valores respaldados por hipotecas, decide vender sus reservas como represalia por las políticas comerciales de EE.UU.? Y, peor aún, ¿qué ocurriría si otros países la siguieran?

La poderosa arma de China

A finales de enero, los países extranjeros poseían 1,32 billones de dólares en valores estadounidenses respaldados por hipotecas, lo que representa el 15 % del total en circulación, según datos de Ginnie Mae (Asociación Nacional Gubernamental Hipotecaria de EE.UU.). Los principales tenedores son Japón, China, incluyendo Taiwán, y Canadá.

China ya había comenzado a vender sus tenencias el año pasado, con una caída del 8,7 % interanual a finales de septiembre y del 20 % para principios de diciembre. Si Pekín y otros países aceleran estas ventas, las tasas hipotecarias en EE.UU. podrían dispararse aún más, afectando gravemente al mercado de la vivienda.

"Si China quisiera golpearnos fuerte, podría deshacerse de los bonos del Tesoro. ¿Es esto una amenaza? Por supuesto que sí", comentó a CNBC Guy Cecala, director ejecutivo de Inside Mortgage Finance. Apuntar a la vivienda y a las tasas hipotecarias es una forma poderosa de ejercer presión, agregó.

Un mercado inmobiliario ya bajo presión

La temporada de compra de viviendas en primavera ya enfrenta desafíos: precios elevados, menor confianza de los consumidores y la reciente volatilidad en los mercados financieros. Según una encuesta de Redfin, uno de cada cinco compradores vende acciones para financiar el pago inicial de su casa.

Eric Hagen, analista hipotecario de BTIG, advirtió en comentarios a CNBC de que una venta masiva de los valores estadounidenses respaldados por hipotecas por parte de China u otros países podría asustar a los inversores y ampliar los diferenciales hipotecarios, lo que se traduciría en tasas aún más altas.

Además, la Reserva Federal, que también es un gran tenedor de los valores respaldados por hipotecas, está reduciendo su balance, lo que elimina un importante apoyo para mantener las tasas bajas.

Si China decide usar sus reservas de los valores estadounidenses respaldados por hipotecas como arma en la guerra comercial, el impacto en el mercado inmobiliario de EE.UU. podría ser severo. Con un escenario de tasas más altas y menor liquidez, el sueño de tener una casa propia podría volverse aún más inalcanzable para millones de estadounidenses.

_________
Fuente:

Dossier: China versus EEUU
5. La estrategia de China para derrotar a EEUU : "EEUU depende más del comercio de China y sufrirá más pérdidas en la guerra comercial"

HUA BIN / ZHANG WEIWEI

Mientras Trump despliega sus aranceles al mundo en el «Día de la Liberación», China observa con regocijo. No todos los días ocurre que un adversario se vuele la cabeza delante de uno por iniciativa propia. ¡Jamás interrumpas a tu enemigo cuando comete el peor de los errores!

El resultado inevitable de la guerra arancelaria de Trump será una grave perturbación de la cadena de suministro global. Para EEUU, que se encuentra en la base de la cadena de suministro, con su sobreconsumo y su dependencia de las importaciones para satisfacer las necesidades tanto de los consumidores como de las empresas, dicha perturbación provocará inflación y una recesión económica.

Para contrarrestar la mayor inflación y la recesión económica, la Reserva Federal deberá elevar los tipos de interés y el gobierno incrementará el gasto para estimular la economía. Dado que el gasto público estadounidense ya representa una cuarta parte del PIB, el aumento de los pagos de intereses y el aumento del gasto incrementarán aún más el déficit, lo que generará un mayor endeudamiento y un mayor déficit: un círculo vicioso perfecto.

Es evidente que EEUU se centra en enfrentarse militarmente a China en Taiwán. El avance militar de China obliga a EEUU a gastar enormes cantidades de dinero para prepararse para una guerra, con:

- El recientemente anunciado programa de caza de sexta generación F-47

- El desarrollo de tecnología de misiles hipersónicos para alcanzar a China y Rusia

- El desarrollo de defensa hipersónica

- La preparación para la guerra espacial, como el concepto de portador orbital de Gravitics

- La modernización de la construcción naval, tanto de buques de superficie como de submarinos

- La inversión en drones de enjambre a gran escala

- La IA y robótica militar

- La modernización del arsenal nuclear

- El fortalecimiento de la base de Guam ante posibles ataques chinos

- La construcción y fortificación de bases militares en Japón y Filipinas.

El complejo militar-industrial estadounidense, con fines de lucro, se abalanzará sobre él para maximizar los costos. Esto incluye no solo a los cinco oligarcas que monopolizan la venta de armas, sino también a nuevos participantes que ofrecen soluciones nuevas y sobrevaloradas, como Anduril y SpaceX. Se prevén más contratos sin licitación, como el programa F-47 de Boeing.

Dado que China actualmente gasta menos del 1,5 % del PIB en defensa, frente al 3,5 % de EEUU y el 2 % del promedio mundial, China puede permitirse fácilmente aumentar la apuesta y aumentar el gasto militar de EEUU. Así como EEUU llevó a la URSS a la bancarrota para ganar la Guerra Fría, la historia se repite y China obligará a EEUU a gastar hasta la derrota. Sun Tzu definió que la mejor estrategia de guerra es ganar sin luchar.

A pesar de su retórica, Trump no está resolviendo ninguno de los problemas estructurales que enfrenta EEUU: infraestructura, educación, falta de competitividad manufacturera y finanzas sobrecargadas. Con sus aranceles desorbitados, está dividiendo el mundo en dos bandos: el Occidente de altos costos y altas barreras, liderado por EEUU, y el Sur global de bajos costos y bajas barreras, liderado por China.

Mientras Trump gasta, gasta, gasta hasta la quiebra, China tiene a su mejor agente no remunerado en la Casa Blanca.
------------------------

6. "EEUU depende más del comercio de China y sufrirá más pérdidas en la guerra comercial"

Entrevista del canal serbio «European News TV» a Zhang Weiwei, Director del Consejo Nacional de Expertos de China

Profesor Zhang, usted citó el famoso dicho de Kissinger: Ser enemigo de los EEUU es peligroso, pero ser aliado de los EEUU es mortal. También dijo que China está lista para enfrentar la guerra arancelaria con EEUU. ¿Cómo está preparada China?

Según nuestros estudios si nos fijamos en las guerras comerciales lanzadas durante el primer mandato de Trump, aproximadamente el 90% de los aranceles aumentados fueron pagados por los consumidores y las empresas estadounidenses. No importa qué tipo de «guerra» prepare Trump para lanzar contra China durante su segundo mandato, el resultado será similar a la primera ronda de la guerra comercial chino-estadounidense. La razón es obvia: EEUU necesita productos chinos.

Mi conclusión es que la economía estadounidense depende más de China que la economía china de la estadounidense, porque la economía estadounidense se ha visto cada vez más vaciada por el neoliberalismo y la desindustrialización, y la situación en Europa es aproximadamente la misma. Por lo tanto, EEUU depende más del comercio de China y sufrirá más pérdidas en la guerra comercial. Tanto China como EEUU sufrirán pérdidas, pero EEUU sufrirá pérdidas mayores.

Pero ni EEUU ni China han añadido algunos elementos fundamentales a la lista de aranceles aumentados, como los aranceles relacionados con los metales raros.

Esto está relacionado con la guerra tecnológica chino-estadounidense. Biden ha formulado y emitido una lista de sanciones dirigida a más de 140 empresas chinas, imponiendo severas sanciones a las industrias de semiconductores y chips de China. En respuesta a la medida de EEUU, China ha restringido severamente la exportación de una variedad de metales raros a ese país.

Además, según las regulaciones chinas, las compañías chinas no sólo no pueden vender metales raros restringidos a EEUU, sino que las compañías extranjeras tampoco pueden revender metales raros chinos importados a EEUU. Esto es muy punitivo para EEUU porque fue EEUU el que tomó la iniciativa de imponer sanciones a China. Si EEUU retira las sanciones, China también puede tomar medidas correspondientes.

Usted ha dicho que si estalla una guerra comercial entre China y EEUU, EEUU sufrirá más pérdidas que China. ¿Pero cómo se verán afectados los países pequeños por la guerra comercial? Por ejemplo, un país como Serbia, que tiene vínculos y asociaciones estratégicas muy importantes con China.

Esto me lleva a la posición de la UE (sobre las relaciones económicas y comerciales entre China y Serbia). Ayer, cuando me entrevistaron en otro medio, dije que la UE debería distinguir entre los asuntos de la UE y las relaciones económicas y comerciales entre China y Serbia, porque son dos cosas completamente diferentes.

Las relaciones entre China y Serbia son independientes de la UE. La amistad entre China y Serbia tiene una larga historia, que se extiende desde el período yugoslavo hasta la actualidad, y tiene un alto grado de continuidad. La UE debe respetar la soberanía de Serbia y, por supuesto, también debe respetar la soberanía de China. Además, también les dije a mis amigos serbios que cuanto más importancia den al desarrollo de las relaciones con China, más los respetará la UE.

¿Qué opina sobre la dirección y el resultado de TikTok?

Si dejamos la política de lado por un momento y analizamos el problema de TikTok desde una perspectiva comercial, cuando EEUU planteó el problema de TikTok, creo que se refería a TikTok (EEUU) en lugar de a TikTok (global), y quería que la empresa China renunciara al 50% de sus acciones. Luego EEUU debe negociar con la empresa matriz de TikTok, ByteDance, pero todavía no ha habido negociaciones.

En las últimas dos semanas, el gobierno chino y el Ministerio de Asuntos Exteriores de China han respondido a esta cuestión al menos dos veces: primero, si EEUU quiere llevar a cabo negociaciones comerciales relacionadas con la transferencia de tecnología, esto implicará «algoritmos» y deberá ser aprobado por el gobierno chino. En segundo lugar, si las negociaciones involucran a empresas chinas, éstas deben cumplir las leyes y regulaciones chinas. Por lo tanto, Trump debería considerar la petición del gobierno chino, de lo contrario, no podrá hacer nada.

Ahora vemos que el desarrollo del modelo de inteligencia artificial DeepSeek de China ha causado un gran revuelo en el campo de la inteligencia artificial en los EEUU. ¿Cuál es la situación actual de China y EEUU en el campo de la inteligencia artificial? Cuando hablamos de cooperación entre China y EEUU, ¿se convertirá la inteligencia artificial en una nueva línea roja que no se podrá cruzar?

Respecto a la inteligencia artificial, las discusiones deben realizarse entre China y EEUU, entre China y otros países, e idealmente, entre toda la comunidad internacional, porque la inteligencia artificial afectará a toda la sociedad humana, la vida humana, la forma de la guerra y muchos otros aspectos.

Pero ya sabéis que el desarrollo histórico tiene su propia lógica, que a veces es bastante pesimista. Por ejemplo, hay que pasar por muchas cosas, incluso después que se hayan utilizado armas nucleares, antes de poder empezar a hablar de desarme nuclear. Espero que los humanos se hayan vuelto más inteligentes y racionales al abordar los desafíos de la inteligencia artificial. China puede iniciar el diálogo ahora y está lista para el diálogo.

¿Cómo debe Europa defender sus intereses?

Éste es exactamente el estilo típico de Trump: primero fanfarronear, luego iniciar negociaciones y llegar a un acuerdo. Podemos ver que Trump tiene más respeto por los líderes fuertes y los países fuertes. Nuestra observación es que si la UE se muestra demasiado débil ante los EEUU, sufrirá. Creo que la UE tiene sus propios intereses y debe defender claramente sus propios intereses cuando se enfrenta a EEUU. Cualquier país, cualquier nación y cualquier organización internacional debe defender su dignidad y sus intereses.

observatoriocrisis.com
----
___________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 985

DESCARGAR REVISTA N° 985 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13726 A  13750 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13726 El Imperialismo Estadounidense En Crisis: Oportunidades Y Desafíos. Chen, San-Ker. Emancipación. Abril 19 de 2025 13727 O Te Vestiré De Luto. Collins, Larry y Lapierre, Dominique. Emancipación. Abril 19 de 2025 13728 Aguanten! ¡Allá Vamos! Kieste, Edwin. Emancipación. Abril 19 de 2025 13729 Atrás, O La Mato! Michelmore, Peter. Emancipación. Abril 19 de 2025 13730 Liberen A Ese Pez! Sands, Bob. Emancipación. Abril 19 de 2025 13731 Popsy. King, Stephen. Emancipación. Abril 19 de 2025 13732 El Triple Diablo. Asimov, Isaac. Emancipación. Abril 19 de 2025 13733 Veinte Años Después. Henry, O. Emancipación. Abril 19 de 2025 13734 La Consciencia Como Actividad Objetiva: U...

EL REY TRUMP ES EL EMPERADOR SIN ROPA

Donald Trump no tiene moral, es un fraude y un matón beligerante hasta la médula A pesar de todo el drama teatral de las últimas dos semanas, está claro que el objetivo principal de la guerra arancelaria total de Trump es China Con o sin aranceles “recíprocos”, Estados Unidos no podrá reindustrializar ni restaurar empleos manufactureros de manera significativa en el futuro cercano... Por Hua Bin El Viejo Topo, Geopolítica 22 abril, 2025 Cuando escribí mi último ensayo, “La estrategia de China para derrotar a Estados Unidos llevándolo a la bancarrota poco antes del “día de la liberación” de Trump, pensé que escribiría una secuela en un mes, una vez que las cosas se hubieran calmado un poco. Las cosas se movieron según la trayectoria esperada, pero a un ritmo mucho más rápido de lo que había anticipado. Con su anuncio el viernes por la noche de que Trump eximirá a los teléfonos inteligentes, chips, computadoras y productos electrónicos fabricados en China del arancel “recíproco (y fa...

“EL OJO DEL AMO: HISTORIA SOCIAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL”

Lo más extraño del boom de la IA generativa es que nadie sabe realmente cómo opera esta tecnología Ben Tarnoff, La Haine Resumen Latinoamericano, 21 de abril de 2025. Reseña del libro de Matteo Pasquinelli:: La pieza central de su visión es la automatización -y dominación- del trabajo La teoría laboral de la IA Silicon Valley funciona a base de novedad. Se sustenta en la búsqueda de lo que Michael Lewis llamó una vez «la nueva cosa nueva». Internet, el smartphone, las redes sociales: lo nuevo no puede ser un modesto retoque en los bordes. Tiene que transformar la raza humana. Los incentivos económicos son claros: una empresa que populariza un invento rompedor de paradigmas puede ganar mucho dinero. Pero también hay algo más grande en juego. Si Silicon Valley no sigue aportando cosas nuevas, perderá su estatus privilegiado como lugar donde se fabrica el futuro. En 2022 el sector tuvo un mal año. Tras una pandemia lucrativa -las cinco empresas tecnológicas más valiosas sumaron conjuntame...

ENTRADA DESTACADA

¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!

¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!

"El régimen fascista de Trump, como el de Hitler antes de él, es un régimen de horrores y es c…

Biblioteca Emancipación