Sponsor

CÓMO EL FANTASMA DEL NAZISMO MARCHA POR EUROPACÓMO EL FANTASMA DEL NAZISMO MARCHA POR EUROPA18 Abr 2025 0 Comentarios

Aunque Europa fue liberada del nazismo hace 80 años, sus resonancias pueden encontrarse en distintas...

CINCO APORTES LATINOAMERICANOS A LA CIENCIA POCO CONOCIDOS QUE SENTARON IMPORTANTES PRECEDENTESCINCO APORTES LATINOAMERICANOS A LA CIENCIA POCO CONOCIDOS QUE SENTARON IMPORTANTES PRECEDENTES18 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos de la región han realizado importantes contribuciones, a menudo minimizadas o desconocid...

LOS IMPERIOS CAEN DESDE DENTROLOS IMPERIOS CAEN DESDE DENTRO18 Abr 2025 0 Comentarios

La ultraderecha que arrasa el mundo es una reacción al caminar de los pueblos y al colapso en curso,...

POR DESHIELO EJE DE ROTACIÓN DE LA TIERRA PODRÍA DESPLAZARSE 27 METROS ANTES DE FIN DEL SIGLOPOR DESHIELO EJE DE ROTACIÓN DE LA TIERRA PODRÍA DESPLAZARSE 27 METROS ANTES DE FIN DEL SIGLO18 Abr 2025 0 Comentarios

El eje de rotación de la Tierra podría desplazarse 27 metros antes de 2100 por el deshielo de Groenl...

EL PESO DE LA DEUDA EN LA FISCALIDAD COLOMBIANAEL PESO DE LA DEUDA EN LA FISCALIDAD COLOMBIANA18 Abr 2025 0 Comentarios

El factor más relevante de las finanzas públicas es el incremento de la deuda. Es necesario diferenc...

EXPERIMENTO DEMUESTRA QUE LAS ONDAS PUEDEN QUEDAR ATRAPADAS SIN PÉRDIDA DE ENERGÍAEXPERIMENTO DEMUESTRA QUE LAS ONDAS PUEDEN QUEDAR ATRAPADAS SIN PÉRDIDA DE ENERGÍA18 Abr 2025 0 Comentarios

Este nuevo experimento demuestra que las ondas pueden quedar atrapadas para siempre: el hallazgo que...

LA ÚLTIMA FASE DEL IMPERIO: UN GOBIERNO DE LOS RICOS PARA LOS RICOSLA ÚLTIMA FASE DEL IMPERIO: UN GOBIERNO DE LOS RICOS PARA LOS RICOS17 Abr 2025 0 Comentarios

La cuestión de los aranceles de Trump es el tema del día por sus implicaciones para las relaciones i...

ALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADAALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA17 Abr 2025 0 Comentarios

EE.UU., alerta sobre riesgos de la tomografía computarizada, nuevos estudios: causa el 5% de los tum...

PROGRESO HUMANOPROGRESO HUMANO17 Abr 2025 0 Comentarios

¿De qué otra manera podría el genocidio volverse algo común? ¿De qué otra manera podrían las atrocid...

DESARROLLAN UN 'DETECTOR DE METALES MOLECULAR' PARA TUMORES CON ADN DEFECTUOSODESARROLLAN UN 'DETECTOR DE METALES MOLECULAR' PARA TUMORES CON ADN DEFECTUOSO17 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores desarrollan un 'detector de metales molecular' para tumores con ADN defectuoso o erro...

TURQUÍA: REBELIÓN Y ESPERANZATURQUÍA: REBELIÓN Y ESPERANZA17 Abr 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido en Turquía se produjo como reacción a las maniobras del régimen para liquidar a la oposi...

DESCUBREN SIGNOS DE  VIDA EN EXOPLANETA K2-18B A 124 AÑOS LUZ DE LA TIERRADESCUBREN SIGNOS DE VIDA EN EXOPLANETA K2-18B A 124 AÑOS LUZ DE LA TIERRA17 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. DESCUBREN SIGNOS DE VIDA A 120 AÑOS LUZ DE LA TIERRAUn exoplaneta lejano podría alb...

UN REARME IMPERIALUN REARME IMPERIAL17 Abr 2025 0 Comentarios

Existe un gran consenso político y mediático en el poder establecido europeo en torno a la opción de...

SURFEANDO LAS ONDAS GRAVITACIONALES CON INTELIGENCIA ARTIFICIALSURFEANDO LAS ONDAS GRAVITACIONALES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL17 Abr 2025 0 Comentarios

Gracias a la inteligencia artificial, no solo podemos detectar estas olas del espacio-tiempo, sino q...

CÓMO EL FANTASMA DEL NAZISMO MARCHA POR EUROPA18 Abr 2025 0 Comentarios

Aunque Europa fue liberada del nazismo hace 80 años, sus resonancias pueden encontrarse en distintas...

Recent

UN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDAS

Controlar el mundo cuántico es ahora posible gracias a un material que responde a su entorno: un cristal que cambia de fase y permite manipular partículas híbridas de luz y materia
Un nuevo estudio demuestra cómo un cristal que cambia de estructura según la temperatura permite manipular partículas cuánticas híbridas. Este avance podría revolucionar el diseño de dispositivos cuánticos prácticos y asequibles.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
9.04.2025 | 23:13

En ciencia, algunos descubrimientos parecen sacados de una hoja de cálculo de laboratorio, y otros de una intuición casi mágica. ¿Y si te dijeran que ahora se pueden manipular partículas cuánticas —esas entidades tan escurridizas como fundamentales— simplemente aprovechando un fenómeno que ya conocemos de la vida cotidiana, como cuando el agua se convierte en hielo o vapor? Eso es, en esencia, lo que ha conseguido un equipo de investigadores del Instituto Daegu Gyeongbuk de Ciencia y Tecnología (DGIST), en Corea del Sur: utilizar un material que cambia de estructura según la temperatura para controlar partículas cuánticas híbridas, llamadas polaritones.

El trabajo, publicado en la revista Advanced Science bajo el título “Tunable Polariton Rabi Oscillation in Phase-Changing Perovskite Microcavities”, muestra cómo un tipo de cristal conocido como perovskita puede cambiar su estructura interna con la temperatura y, con ello, modificar de forma controlada el comportamiento de los polaritones. Según el artículo, “la energía de separación de Rabi de los excitón-polaritones puede ajustarse hasta un 20 %, y la fuerza osciladora excitónica correspondiente varía en un 44 % durante la transición de fase”. No es solo un dato técnico: es un paso significativo hacia el diseño de dispositivos cuánticos ajustables, estables y, sobre todo, más prácticos.

Polaritones: partículas mitad luz, mitad materia

Para entender este avance, primero conviene saber qué son exactamente los polaritones. Se trata de cuasipartículas formadas por la interacción entre fotones (las partículas de la luz) y excitoness (pares de electrones y huecos ligados dentro de un material semiconductor). Esta combinación da lugar a partículas que, al mismo tiempo, tienen las propiedades de la luz —como moverse a gran velocidad— y las de la materia —como interactuar con otros sistemas cuánticos—.

Este tipo de partículas son muy prometedoras en campos como la computación cuántica o los sensores ultrarrápidos. En particular, son relevantes por un fenómeno conocido como oscilación de Rabi, que es una especie de vaivén entre dos estados cuánticos. Poder controlar esa oscilación es clave para cualquier aplicación práctica. Pero hasta ahora, lograrlo requería condiciones muy exigentes, como bajas temperaturas o dispositivos complejos.

Fuente: Advanced Science

Un material que cambia con la temperatura… y con ello, cambia todo

El material elegido por los investigadores es una perovskita híbrida de haluro de plomo, llamada MAPbBr₃. Lo interesante de este compuesto es que su estructura cristalina cambia con la temperatura, pasando por distintas fases: ortorrómbica, tetragonal y cúbica. En otras palabras, el mismo cristal adopta formas diferentes según el entorno, lo que afecta a sus propiedades eléctricas y ópticas.

Este comportamiento no es solo una curiosidad. En una de esas fases, la fase tetragonal, el cristal muestra una propiedad conocida como ferroelectricidad, es decir, presenta una polarización eléctrica espontánea. Esta característica, que no requiere de campos eléctricos externos, permite que se pueda modificar la interacción entre la luz y la materia dentro del cristal. Como consecuencia, se puede alterar el comportamiento de los polaritones que viajan en su interior.

En palabras del artículo, “la frecuencia de Rabi puede ser sondeada siguiendo la relación de dispersión de los excitón-polaritones utilizando espectroscopía de plano de Fourier”, lo cual permitió a los autores rastrear en detalle cómo los cambios estructurales del material afectaban a las propiedades cuánticas.

Fuente: ChatGPT / E. F.

La microcavidad: el laboratorio en miniatura

Para que todo esto ocurriera, el equipo diseñó un dispositivo conocido como microcavidad óptica, una estructura donde los fotones pueden quedar atrapados y acoplados con los excitones del material. Estas microcavidades fueron construidas con varias capas delgadas de materiales reflectantes (llamadas espejos de Bragg), separadas por la capa activa de perovskita.

Este entorno controlado permitió observar cómo los polaritones cambiaban su comportamiento a medida que el cristal pasaba de una fase a otra. A temperaturas bajas, el material estaba en fase ortorrómbica. Al calentarse, pasó a tetragonal y luego a cúbica. En cada fase, la intensidad de la oscilación de Rabi —que mide cuánto se acopla la luz a la materia— cambiaba notablemente.

Según los datos del estudio, “la energía de separación de Rabi disminuyó de 77 a 67 meV en la fase ortorrómbica, se redujo aún más a 64 meV en la tetragonal, y luego aumentó nuevamente en la cúbica”. Esta variación revela que la estructura interna del cristal influye directamente en el comportamiento cuántico de las partículas.

Fuente: Advanced Science

Ferroelectricidad: el mecanismo oculto

El hallazgo más llamativo del estudio es que la aparición de ferroelectricidad en la fase tetragonal es lo que permite controlar la fuerza de acoplamiento entre la luz y la materia. Para verificarlo, los autores realizaron mediciones de polarización eléctrica y observaron cómo variaba con la temperatura.

En el artículo se afirma que “el comportamiento anticorrelacionado entre la fuerza osciladora excitónica y la polarización dieléctrica sugiere que la propiedad excitónica intrínseca puede ser modificada con el cambio de fase del MAPbBr₃”. Es decir, cuando el cristal muestra más polarización eléctrica espontánea, la fuerza con la que se acoplan la luz y la materia disminuye, y viceversa.

Esto se debe a la forma en que se organizan las cargas dentro del material. En ciertas fases, los dipolos eléctricos se alinean, generando una polarización neta que afecta directamente a los excitones. En otras, las cargas están desorganizadas o distribuidas de forma simétrica, lo que cambia el panorama cuántico.

Aplicaciones: computación cuántica y más allá

Este tipo de control, logrado sin usar equipos costosos ni condiciones extremas, es una promesa clara para el desarrollo de dispositivos cuánticos más accesibles y prácticos. En concreto, abre la puerta a fabricar chips cuánticos que funcionen a temperatura ambiente, algo que hoy sigue siendo uno de los mayores desafíos del sector.

Además, la técnica podría aplicarse en sensores ultrasensibles, en sistemas de comunicación cuántica y hasta en inteligencia artificial fotónica, un campo emergente que busca usar luz para procesar información de forma más rápida y eficiente.

En resumen, controlar las partículas cuánticas no tiene por qué depender siempre de campos magnéticos, láseres ultrarrápidos o condiciones de laboratorio extremo. A veces, basta con un cristal que se transforma solo, como lo hace el agua al congelarse. Y eso, en el lenguaje de la física moderna, es todo un avance.

____________
Referencias

Hyeon-Seo Choi, Minjee Ko, Taejin Lee, Jin-Woo Jung, Young-Jun Lee, Hyeonjong Jeong, Youngjae Kim, Dongha Kim, Jinhee Heo, Shinbuhm Lee, JaeDong Lee y Chang-Hee Cho. Tunable Polariton Rabi Oscillation in Phase-Changing Perovskite Microcavities. Advanced Science (2025). DOI: 10.1002/advs.202417596.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER:  Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro) *** 1.  "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos. RT 14 abr 2025 01:05 GMT La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. "No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola". De acuerdo con los resultados publicados en la pág...

COLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSO

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra) Fuente de la imagen,Getty ImagesPie de foto,Información del artículoAutor,Jessica Bradley Título del autor,BBC Future Este compuesto se ha relacionado con un mejor rendimiento cognitivo y una reducción de la ansiedad, pero ¿consumes suficiente? Puede que no hayas oído hablar de la colina, pero los estudios demuestran que es crucial para nuestra salud en diversas etapas de la vida. La colina no es una vitamina ni un mineral; es un compuesto orgánico vital para el funcionamiento saludable del sistema nervioso humano. Ahora hay evidencia emergente de que consumir más colina puede tener una amplia gama de efectos poderosos, desde mejorar el rendimiento cognitivo hasta proteger contra trastornos del desarrollo neurológico, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la dislexia. Este nutriente también parece desempeñar un papel importante en el desarrollo neurológico hu...

ENTRADA DESTACADA

CÓMO EL FANTASMA DEL NAZISMO MARCHA POR EUROPA

CÓMO EL FANTASMA DEL NAZISMO MARCHA POR EUROPA

Aunque Europa fue liberada del nazismo hace 80 años, sus resonancias pueden encontrarse en distinta…

Biblioteca Emancipación