Sponsor

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

Recent

TURQUÍA: REBELIÓN Y ESPERANZA

Lo ocurrido en Turquía se produjo como reacción a las maniobras del régimen para liquidar a la oposición, maniobras que no se limitaron al encarcelamiento del Imamoğlu (Alcalde de Estambul), en tanto también significó la detención de una parte de la dirigencia de su partido...
Nos enfrentamos a una nueva oleada de protestas en todo el mundo. En Estados Unidos han comenzado las manifestaciones contra el régimen de Trump. En Europa, la gente está aumentando sus manifestaciones contra el armamentismo en que han entrado sus gobiernos. Las manifestaciones de Argentina, Perú, Reino Unido, Serbia e Indonesia, forman parte de esta oleada...


Elías Beyancé, 17 abril, 2025

En las últimas semanas en Turquía, tras la resistencia llevada a cabo y con expresión más nutrida en el parque Gezi en 2013, el pueblo ha vuelto a rebelarse contra el régimen. El levantamiento iniciado el pasado 28 de marzo es una reminiscencia del vivido doce años atrás, pero al mismo tiempo representa una rebelión contra los planteamientos ideológico-políticos dominantes que nos deshumanizan progresivamente a todos. Veamos ahora, aunque de manera breve, lo que ha ocurrido y lo que está ocurriendo en este país puente entre Europa y Asia.

Lo ocurrido en Turquía se produjo como reacción a las maniobras del régimen para liquidar a la oposición, maniobras que no se limitaron al encarcelamiento del Imamoğlu (Alcalde de Estambul), en tanto también significó la detención de una parte de la dirigencia de su partido. La criminalización de la oposición por parte del gobierno fue calificada de inmediato por la opinión pública como «golpe civil», y para impedir su concreción las plazas se llenaron de cientos de miles de opositores. Se determinó que 2,5 millones de personas se sumaron a la protesta en Estambul-Maltepe. En paralelo, las citadas elecciones primarias simbólicas organizadas por el Partido Republicano del Pueblo (CHP), alcanzó la participación de 15 millones. Una reacción y movilización más allá de los cálculos realizados por Erdoğan en su afán por prolongarse mucho más en el poder.

El CHP se consideraba parte del Estado, pero ahora se siente en peligro de ser objeto de persecución y criminalización por parte del gobierno. Aliado de éste, se había opuesto años atrás a las movilizaciones callejeras por considerar beneficiarias para el régimen. Ahora le toca afrontar la protesta, con decisión. De las plazas la sociedad pasó a la protesta económica y simbólica: el miércoles 2 de abril amplios sectores sociales boicotearon las compras en todo el país. Muchos centros de trabajo de grandes ciudades, como Ankara y Estambul, también apoyaron el boicot y cerraron sus tiendas.

La resistencia en contra del gobierno continúa con diferentes expresiones. En este proceso, se ve que los pueblos luchan contra el poder organizándose, reuniéndose y divirtiéndose juntos, así como solidarizándose.

¿Quiénes son los que protestan en la calle?

Hay una gran diversidad de manifestantes en las calles, pero generalmente son los estudiantes universitarios y los jóvenes desempleados quienes encabezan las manifestaciones. Los jóvenes están muy preocupados por su futuro, no están seguros de nada, no saben en qué se convertirán y esta situación les lleva a la rebelión. «Estamos siendo testigos de la justa ira de la generación joven, que experimenta que no sólo se le ha arrebatado su presente, sino también su futuro, en un largo proceso de autoritarismo y empobrecimiento», así describen los expertos lo que está ocurriendo.

Estos jóvenes no son activistas, mucho menos políticos, están en una politización diferente. Hay quien lo llama postpolítica o hiperpolítica, no tienen una idea política clara, no tienen utopías, tienden a ser más nihilistas. Por estas razones, es posible que los jóvenes de la calle puedan ser manipulados por el Estado turco. A veces se les ve gritando consignas racistas, además algunos grupos juveniles, que son extensiones del régimen, también recurren a provocaciones durante las protestas.

¿Qué hará el CHP?

Todavía no sabemos qué pretende el Partido Republicano del Pueblo, pero el régimen de Erdoğan lo quiere liquidar, junto con toda la oposición, y para ello han tomado algunas medidas «legales». Para evitar esta trampa, la dirección del CHP está tratando de evitar el peligro de ser cerrado mediante la organización de un nuevo congreso, sin embargo, esta será una medida temporal. El verdadero problema es si tendrán capacidad de liderar las protestas en las calles. Si se deja sola a la resistencia callejera, la disolución o escisión del CHP será inevitable o ineficaz.

Los partidos socialistas, por su parte, se han quedado rezagados respecto al CHP en este proceso y están lejos de liderar la revuelta. El Partido para la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), que también es activo entre los kurdos, tuvo una participación activa limitada en las protestas, lo que inevitablemente limitó su influencia. En este proceso, aumenta la necesidad de que los partidos de izquierda y los movimientos sociales se desarrollen codo a codo y luchen juntos. Es especialmente urgente la necesidad de organizar a los jóvenes en las calles y crear nuevas esperanzas para ellos.

Los socialistas deben aprender a «liderar» de nuevo el movimiento popular. Para ello, actividades como los foros –en los que el pueblo participa directamente en política– deben incrementarse y transformarse en organizaciones permanentes.

Al mismo tiempo, deben crearse más plataformas mediáticas independientes para dar voz al movimiento de masas. Además, la política de paz hacia el pueblo kurdo, que está actualmente en el orden del día, debe socializarse y salvarse de ser el juguete del régimen de Erdoğan.

Ataques del régimen de Erdoğan

Este régimen ha sufrido una enorme pérdida de legitimidad debido a las protestas y, para compensarlo, ha aumentado la dosis de terror de Estado. Cada vez más se recurre al terror de Estado: unas 500 personas fueron detenidas y torturadas durante las protestas. El gobierno parece haber adoptado nuevas medidas tecnológicas para reprimir las protestas, como la compra de cámaras de reconocimiento facial, esposas electrónicas y botes de gas.

Al mismo tiempo, el régimen de Erdoğan intenta impedir el acercamiento de la oposición, y para ello se lanzan provocaciones racistas, especialmente contra el pueblo kurdo. Puede decirse que tales provocaciones a veces tienen éxito, sembrar semillas de desconfianza entre los pueblos debilita la resistencia. El Estado turco busca nuevos métodos para acabar con la resistencia callejera. Primero, decretaron 9 días de vacaciones, buscando con ello rebajar las tensiones. Segundo, acudieron el manoseado recurso de tildar de terroristas a quienes protestas, dando paso con ello a su persecución y encarcelamiento. Tercero, Erdoğan amenazó con que no permitiría ninguna nueva resistencia y utilizaría la violencia contra quienes salieran a la calle. Lo que ocurrirá en el próximo periodo continúa siendo incierto.

Nuevas protestas

Nos enfrentamos a una nueva oleada de protestas en todo el mundo. En Estados Unidos han comenzado las manifestaciones contra el régimen de Trump. En Europa, la gente está aumentando sus manifestaciones contra el armamentismo en que han entrado sus gobiernos. Las manifestaciones de Argentina, Perú, Reino Unido, Serbia e Indonesia, forman parte de esta oleada; asimismo, en Israel, la oposición exige la dimisión y el enjuiciamiento de Netanyahu, y sale a la calle para ello.

Pero los levantamientos populares que se vienen desarrollando en todo el mundo desde hace mucho tiempo tienen el problema común de que sólo permanecen como protestas periódicas, se apagan al cabo de un tiempo como una llama de paja. Hoy vemos que el socialismo no ha logrado restablecerse como una opción atractiva para los pueblos, y los levantamientos sin utopía están condenados a la derrota al poco tiempo. Deberíamos centrarnos en objetivos más concretos para el futuro de la humanidad y la naturaleza, sin olvidar que los problemas ideológicos y la recuperación de la esperanza sólo pueden realizarse en la rebelión y la resistencia.

Entre las necesidades urgentes de los pueblos del mundo, la creación de un Frente Global por la Paz, contra la guerra en curso, ocupa el primer lugar, sólo así podremos evitar que la humanidad se convierta en un montón de podredumbre. No podemos olvidar el objetivo de crear otro mundo y para hacerlo, debemos retomar el propósito de vivir juntos, en paz fraternal, y juntos construir un mejor futuro. 

Elías Beyancé

_________________
Fuente: 
Periódico desdeabajo Nº323, abril 15 - mayo 15 de 2025

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más