Sponsor

¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO?  ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO? ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR02 May 2025 0 Comentarios

Más allá del pensamiento: fallos en memoria, lenguaje y atenciónAsí funciona tu cerebro cuando te qu...

MOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYOMOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYO02 May 2025 0 Comentarios

 DOSSIERIbagué, con Palestina y por la Consulta Popular!!!Ibagué, con Palestina y por la Consul...

CHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVOCHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVO02 May 2025 0 Comentarios

Un logro que podría transformar el panorama energético mundial y acelerar la transición hacia fuente...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁVIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTELA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

FINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTESFINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTES01 May 2025 0 Comentarios

Finlandia, es oficial: prohibición inmediata de teléfonos inteligentes en las escuelasEl Parlamento ...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.01 May 2025 0 Comentarios

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mi...

WEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLARWEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLAR01 May 2025 0 Comentarios

Los científicos han descubierto nuevos detalles sobre la creación de objetos helados distantes en el...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”01 May 2025 0 Comentarios

Texto de la presentación del libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’.....

LA TEORÍA DEL “FOTÓN OSCURO” QUIERE DESTRUIR UN SIGLO DE FÍSICALA TEORÍA DEL “FOTÓN OSCURO” QUIERE DESTRUIR UN SIGLO DE FÍSICA01 May 2025 0 Comentarios

¿Qué pasaría si viéramos la luz como una sola partícula? Un equipo de científicos brasileños cree qu...

DIGNIDAD LABORAL A LAS URNAS: COLOMBIA DA EL EJEMPLODIGNIDAD LABORAL A LAS URNAS: COLOMBIA DA EL EJEMPLO01 May 2025 0 Comentarios

La reforma laboral en Colombia responde al nivel de afectación que han tenido los derechos laborales...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNEDESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE01 May 2025 0 Comentarios

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de t...

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYOEL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

LA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRALA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRA30 Abr 2025 0 Comentarios

Mientras las bombas caen sobre Gaza y Ucrania arde, la naturaleza cuenta en silencio sus víctimas. ¿...

¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO? ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR02 May 2025 0 Comentarios

Más allá del pensamiento: fallos en memoria, lenguaje y atenciónAsí funciona tu cerebro cuando te qu...

Recent

TURQUÍA: REBELIÓN Y ESPERANZA

Lo ocurrido en Turquía se produjo como reacción a las maniobras del régimen para liquidar a la oposición, maniobras que no se limitaron al encarcelamiento del Imamoğlu (Alcalde de Estambul), en tanto también significó la detención de una parte de la dirigencia de su partido...
Nos enfrentamos a una nueva oleada de protestas en todo el mundo. En Estados Unidos han comenzado las manifestaciones contra el régimen de Trump. En Europa, la gente está aumentando sus manifestaciones contra el armamentismo en que han entrado sus gobiernos. Las manifestaciones de Argentina, Perú, Reino Unido, Serbia e Indonesia, forman parte de esta oleada...


Elías Beyancé, 17 abril, 2025

En las últimas semanas en Turquía, tras la resistencia llevada a cabo y con expresión más nutrida en el parque Gezi en 2013, el pueblo ha vuelto a rebelarse contra el régimen. El levantamiento iniciado el pasado 28 de marzo es una reminiscencia del vivido doce años atrás, pero al mismo tiempo representa una rebelión contra los planteamientos ideológico-políticos dominantes que nos deshumanizan progresivamente a todos. Veamos ahora, aunque de manera breve, lo que ha ocurrido y lo que está ocurriendo en este país puente entre Europa y Asia.

Lo ocurrido en Turquía se produjo como reacción a las maniobras del régimen para liquidar a la oposición, maniobras que no se limitaron al encarcelamiento del Imamoğlu (Alcalde de Estambul), en tanto también significó la detención de una parte de la dirigencia de su partido. La criminalización de la oposición por parte del gobierno fue calificada de inmediato por la opinión pública como «golpe civil», y para impedir su concreción las plazas se llenaron de cientos de miles de opositores. Se determinó que 2,5 millones de personas se sumaron a la protesta en Estambul-Maltepe. En paralelo, las citadas elecciones primarias simbólicas organizadas por el Partido Republicano del Pueblo (CHP), alcanzó la participación de 15 millones. Una reacción y movilización más allá de los cálculos realizados por Erdoğan en su afán por prolongarse mucho más en el poder.

El CHP se consideraba parte del Estado, pero ahora se siente en peligro de ser objeto de persecución y criminalización por parte del gobierno. Aliado de éste, se había opuesto años atrás a las movilizaciones callejeras por considerar beneficiarias para el régimen. Ahora le toca afrontar la protesta, con decisión. De las plazas la sociedad pasó a la protesta económica y simbólica: el miércoles 2 de abril amplios sectores sociales boicotearon las compras en todo el país. Muchos centros de trabajo de grandes ciudades, como Ankara y Estambul, también apoyaron el boicot y cerraron sus tiendas.

La resistencia en contra del gobierno continúa con diferentes expresiones. En este proceso, se ve que los pueblos luchan contra el poder organizándose, reuniéndose y divirtiéndose juntos, así como solidarizándose.

¿Quiénes son los que protestan en la calle?

Hay una gran diversidad de manifestantes en las calles, pero generalmente son los estudiantes universitarios y los jóvenes desempleados quienes encabezan las manifestaciones. Los jóvenes están muy preocupados por su futuro, no están seguros de nada, no saben en qué se convertirán y esta situación les lleva a la rebelión. «Estamos siendo testigos de la justa ira de la generación joven, que experimenta que no sólo se le ha arrebatado su presente, sino también su futuro, en un largo proceso de autoritarismo y empobrecimiento», así describen los expertos lo que está ocurriendo.

Estos jóvenes no son activistas, mucho menos políticos, están en una politización diferente. Hay quien lo llama postpolítica o hiperpolítica, no tienen una idea política clara, no tienen utopías, tienden a ser más nihilistas. Por estas razones, es posible que los jóvenes de la calle puedan ser manipulados por el Estado turco. A veces se les ve gritando consignas racistas, además algunos grupos juveniles, que son extensiones del régimen, también recurren a provocaciones durante las protestas.

¿Qué hará el CHP?

Todavía no sabemos qué pretende el Partido Republicano del Pueblo, pero el régimen de Erdoğan lo quiere liquidar, junto con toda la oposición, y para ello han tomado algunas medidas «legales». Para evitar esta trampa, la dirección del CHP está tratando de evitar el peligro de ser cerrado mediante la organización de un nuevo congreso, sin embargo, esta será una medida temporal. El verdadero problema es si tendrán capacidad de liderar las protestas en las calles. Si se deja sola a la resistencia callejera, la disolución o escisión del CHP será inevitable o ineficaz.

Los partidos socialistas, por su parte, se han quedado rezagados respecto al CHP en este proceso y están lejos de liderar la revuelta. El Partido para la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), que también es activo entre los kurdos, tuvo una participación activa limitada en las protestas, lo que inevitablemente limitó su influencia. En este proceso, aumenta la necesidad de que los partidos de izquierda y los movimientos sociales se desarrollen codo a codo y luchen juntos. Es especialmente urgente la necesidad de organizar a los jóvenes en las calles y crear nuevas esperanzas para ellos.

Los socialistas deben aprender a «liderar» de nuevo el movimiento popular. Para ello, actividades como los foros –en los que el pueblo participa directamente en política– deben incrementarse y transformarse en organizaciones permanentes.

Al mismo tiempo, deben crearse más plataformas mediáticas independientes para dar voz al movimiento de masas. Además, la política de paz hacia el pueblo kurdo, que está actualmente en el orden del día, debe socializarse y salvarse de ser el juguete del régimen de Erdoğan.

Ataques del régimen de Erdoğan

Este régimen ha sufrido una enorme pérdida de legitimidad debido a las protestas y, para compensarlo, ha aumentado la dosis de terror de Estado. Cada vez más se recurre al terror de Estado: unas 500 personas fueron detenidas y torturadas durante las protestas. El gobierno parece haber adoptado nuevas medidas tecnológicas para reprimir las protestas, como la compra de cámaras de reconocimiento facial, esposas electrónicas y botes de gas.

Al mismo tiempo, el régimen de Erdoğan intenta impedir el acercamiento de la oposición, y para ello se lanzan provocaciones racistas, especialmente contra el pueblo kurdo. Puede decirse que tales provocaciones a veces tienen éxito, sembrar semillas de desconfianza entre los pueblos debilita la resistencia. El Estado turco busca nuevos métodos para acabar con la resistencia callejera. Primero, decretaron 9 días de vacaciones, buscando con ello rebajar las tensiones. Segundo, acudieron el manoseado recurso de tildar de terroristas a quienes protestas, dando paso con ello a su persecución y encarcelamiento. Tercero, Erdoğan amenazó con que no permitiría ninguna nueva resistencia y utilizaría la violencia contra quienes salieran a la calle. Lo que ocurrirá en el próximo periodo continúa siendo incierto.

Nuevas protestas

Nos enfrentamos a una nueva oleada de protestas en todo el mundo. En Estados Unidos han comenzado las manifestaciones contra el régimen de Trump. En Europa, la gente está aumentando sus manifestaciones contra el armamentismo en que han entrado sus gobiernos. Las manifestaciones de Argentina, Perú, Reino Unido, Serbia e Indonesia, forman parte de esta oleada; asimismo, en Israel, la oposición exige la dimisión y el enjuiciamiento de Netanyahu, y sale a la calle para ello.

Pero los levantamientos populares que se vienen desarrollando en todo el mundo desde hace mucho tiempo tienen el problema común de que sólo permanecen como protestas periódicas, se apagan al cabo de un tiempo como una llama de paja. Hoy vemos que el socialismo no ha logrado restablecerse como una opción atractiva para los pueblos, y los levantamientos sin utopía están condenados a la derrota al poco tiempo. Deberíamos centrarnos en objetivos más concretos para el futuro de la humanidad y la naturaleza, sin olvidar que los problemas ideológicos y la recuperación de la esperanza sólo pueden realizarse en la rebelión y la resistencia.

Entre las necesidades urgentes de los pueblos del mundo, la creación de un Frente Global por la Paz, contra la guerra en curso, ocupa el primer lugar, sólo así podremos evitar que la humanidad se convierta en un montón de podredumbre. No podemos olvidar el objetivo de crear otro mundo y para hacerlo, debemos retomar el propósito de vivir juntos, en paz fraternal, y juntos construir un mejor futuro. 

Elías Beyancé

_________________
Fuente: 
Periódico desdeabajo Nº323, abril 15 - mayo 15 de 2025

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada La IA transforma los datos en capital y depende de este para capacitarse y operar...  Los bots se han vuelto tan sofisticados que cada vez es más difícil detectarlos.  La complejidad del trabajo periodístico se basa en un repertorio de experiencias y conocimientos incorporados: construir una red de fuentes confiables dispuestas a compartir sus secretos no es algo que la IA pueda lograr en el corto plazo © Imagen:  https://statics.forbesargentina.com/2023/05/crop/6464ec5275ece__600x390.webp Laura Ruggeri 1 de mayo de 2025 En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial, lo “utópico” y lo “cínico” se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada. El pasado feb...

ENTRADA DESTACADA

¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO?  ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR

¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO? ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR

Más allá del pensamiento: fallos en memoria, lenguaje y atención Así funciona tu cerebro cuando te …

Biblioteca Emancipación