Sponsor

ASÍ SE ROBARON LA NUEVA EPSASÍ SE ROBARON LA NUEVA EPS22 Sep 2025 0 Comentarios

DOSSIER:Video 1: Presidente Petro denunció existencia de un cartel de la contratación detrás de la N...

CIENTÍFICOS REVELARON CÓMO EL CÁNCER UTILIZA UNA HORMONA OCULTA PARA OCULTARSE DEL SISTEMA INMUNITARIOCIENTÍFICOS REVELARON CÓMO EL CÁNCER UTILIZA UNA HORMONA OCULTA PARA OCULTARSE DEL SISTEMA INMUNITARIO22 Sep 2025 0 Comentarios

Una hormona que silencia el sistema inmunológico podría desbloquear nuevos tratamientos contra el cá...

EL PROGRESIVO RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DE PALESTINA EVIDENCIA EL AISLAMIENTO DE EEUU E ISRAELEL PROGRESIVO RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DE PALESTINA EVIDENCIA EL AISLAMIENTO DE EEUU E ISRAEL22 Sep 2025 0 Comentarios

El reconocimiento del enclave palestino como Estado por importantes socios de EEUU como Francia, el ...

EL METABOLITO COMÚN DE LA CANELA MUESTRA POTENCIAL PARA EL TRATAMIENTO DEL ALZHEIMER AL REDUCIR EL AMILOIDE EN LA SANGREEL METABOLITO COMÚN DE LA CANELA MUESTRA POTENCIAL PARA EL TRATAMIENTO DEL ALZHEIMER AL REDUCIR EL AMILOIDE EN LA SANGRE22 Sep 2025 0 Comentarios

¿Puede el benzoato de sodio oral reducir los niveles de péptidos beta amiloide en la sangre de perso...

PALESTINA: RECONOCIMIENTO TARDÍO, PERO CRUCIALPALESTINA: RECONOCIMIENTO TARDÍO, PERO CRUCIAL22 Sep 2025 0 Comentarios

Hoy más que nunca es necesario que los principales socios comerciales de Israel interrumpan sus inte...

NACE EL PRIMER VIRUS CREADO POR IA QUE PUEDE DESTRUIR BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOSNACE EL PRIMER VIRUS CREADO POR IA QUE PUEDE DESTRUIR BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS22 Sep 2025 0 Comentarios

Los científicos utilizan un modelo de lenguaje para 'imaginar' y sintetizar organismos biológicos in...

EL MAGISTERIO BOGOTANO LUCHA Y RESISTEEL MAGISTERIO BOGOTANO LUCHA Y RESISTE22 Sep 2025 0 Comentarios

La criminalización, amenaza, discriminación y persecución sindical de esta administración al sector ...

EL CÓDIGO CENTENARIOEL CÓDIGO CENTENARIO22 Sep 2025 0 Comentarios

La ciencia para vivir 100 años (y disfrutarlos)Más allá de la genética, tus hábitos diarios en dieta...

LA DESCERTIFICACIÓN ES INTIMIDACIÓN YANQUILA DESCERTIFICACIÓN ES INTIMIDACIÓN YANQUI21 Sep 2025 0 Comentarios

Nos oponemos a la dominación semicolonial que ejerce el imperialismo, principalmente yanqui, sobre e...

LOS CIENTÍFICOS PODRÍAN HABER ENCONTRADO UNA FORMA DE ELIMINAR LAS CICATRICESLOS CIENTÍFICOS PODRÍAN HABER ENCONTRADO UNA FORMA DE ELIMINAR LAS CICATRICES21 Sep 2025 0 Comentarios

Los accidentes, las quemaduras y los procedimientos médicos pueden dejar cicatrices duraderas en nue...

PALESTINA COMO ESPEJO: EL COLAPSO MORAL DE OCCIDENTEPALESTINA COMO ESPEJO: EL COLAPSO MORAL DE OCCIDENTE21 Sep 2025 0 Comentarios

Las crecientes protestas tanto en EEUU como en Europa, destacándose la anulación de la etapa final d...

LAS PRIMERAS PANDEMIAS DE LA HISTORIA Y LA PESTE COMO ARMALAS PRIMERAS PANDEMIAS DE LA HISTORIA Y LA PESTE COMO ARMA21 Sep 2025 0 Comentarios

Estrategias biológicas antes del siglo XXA lo largo de milenios, la humanidad ha usado el contagio c...

LA GEOESTRATEGIA DETRÁS DE LA CRISIS EN NEPALLA GEOESTRATEGIA DETRÁS DE LA CRISIS EN NEPAL21 Sep 2025 0 Comentarios

Un asedio a la India y un nuevo foco de inestabilidad cerca de China son los principales resultados ...

DESCUBREN QUE VIRUS ESCONDIDO EN LA SALIVA ACTIVA  EL SÍNDROME DE SJÖGRENDESCUBREN QUE VIRUS ESCONDIDO EN LA SALIVA ACTIVA EL SÍNDROME DE SJÖGREN21 Sep 2025 0 Comentarios

Científicos descubren cómo un virus escondido en la saliva activa una enfermedad autoinmunitariaUn v...

CIENTÍFICOS REVELARON CÓMO EL CÁNCER UTILIZA UNA HORMONA OCULTA PARA OCULTARSE DEL SISTEMA INMUNITARIO22 Sep 2025 0 Comentarios

Una hormona que silencia el sistema inmunológico podría desbloquear nuevos tratamientos contra el cá...

Recent

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regiones cerebrales específicas. Este hallazgo podría ayudar a desarrollar nuevos tratamientos para el autismo o la depresión

10 Abr, 2025

Investigadores del MIT y Harvard descubrieron que la IL-17 genera efectos opuestos según la región cerebral en la que se activa (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las citocinas son pequeñas moléculas que combaten las infecciones y controlan el crecimiento y la actividad de otras células del sistema inmunológico. Cuando se liberan, le envían una señal a este sistema para que cumpla con su función.

Cada vez existe mayor evidencia de que estas moléculas también influyen en el cerebro, provocando cambios de comportamiento durante la enfermedad.

Dos nuevos estudios que se publican en la revista Cell centrados en una citocina llamada IL-17, refuerzan ahora esta evidencia.

Con el tiempo, una mejor comprensión de las interacciones neuroinmunitarias podría ayudar a los investigadores a desarrollar nuevos tratamientos para afecciones neurológicas como el autismo o la depresión.

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets-MIT y la Facultad de Medicina de Harvard (EEUU) descubrieron que la IL-17 actúa en dos regiones cerebrales distintas: la amígdala y la corteza somatosensorial, ejerciendo dos efectos divergentes. En la amígdala, la IL-17 puede provocar ansiedad, mientras que en la corteza promueve la sociabilidad.

La IL-17 puede inducir la ansiedad al actuar sobre la amígdala o favorecer la interacción social si actúa en la corteza cerebral - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos hallazgos sugieren que “los sistemas inmunitario y nervioso están estrechamente interconectados”, afirmó Gloria Choi, profesora asociada de ciencias cerebrales y cognitivas, miembro del Instituto Picower para el Aprendizaje y la Memoria del MIT y una de las autoras principales de los estudios.

“Si estás enfermo, hay muchas otras cosas que afectan tu estado interno, tu humor y tu comportamiento, y no se trata solo de fatiga física. Tiene algo que ver con el cerebro”, señaló Choi.

Jun Huh, profesor asociado de inmunología en la Facultad de Medicina de Harvard, es también autor principal de ambos estudios. Uno de los artículos fue dirigido por el científico investigador del Instituto Picower, Byeongjun Lee, y el excientífico investigador del Instituto Picower, Jeong-Tae Kwon, mientras que el otro estudio fue dirigido por el investigador posdoctoral de la Facultad de Medicina de Harvard, Yunjin Lee, y el investigador posdoctoral del Instituto Picower, Tomoe Ishikawa.

La citocina IL-17 podría ser el nexo entre el sistema inmunológico y cambios emocionales durante enfermedades infecciosas - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Choi y Jun Huh se interesaron por la IL-17 hace varios años, al descubrir que participaba en un fenómeno conocido como el efecto fiebre.

Investigaciones a gran escala con niños autistas habían mostrado que muchos de ellos experimentaban una mejora temporal en sus síntomas conductuales durante episodios febriles.

En una investigación con ratones publicada en 2019, Choi y Huh demostraron que ciertas infecciones provocan la liberación de IL-17, lo que suprime la actividad en una pequeña región de la corteza cerebral llamada S1DZ. La sobreactivación de las neuronas en esta zona puede generar conductas repetitivas y una disminución de la sociabilidad, comportamientos similares a los del autismo en modelos animales.

En ensayos con animales descubrieron que la IL-17 es el “eslabón que conecta la activación del sistema inmunitario, manifestada como fiebre, con los cambios en la función cerebral y los cambios en el comportamiento de los animales”, destacó Choi.

Durante las infecciones ciertas citocinas aumentan la ansiedad lo cual podría ser un mecanismo de aislamiento para evitar contagios (Imagen Ilustrativa Infobae)

La IL-17 se presenta en seis formas diferentes y existen cinco receptores distintos que pueden unirse a ella. En esta nueva investigación, los científicos mapearon cuáles de estos receptores se expresan en diferentes partes del cerebro. Este mapeo reveló que los receptores IL-17RA e IL-17RB se encuentran en la corteza, incluyendo la región S1DZ que habían identificado previamente. Los receptores se ubican en una población de neuronas que reciben información propioceptiva y participan en el control del comportamiento.

Cuando un tipo de IL-17 conocido como IL-17E se une a estos receptores, las neuronas se vuelven menos excitables, lo que conduce a los efectos conductuales observados en el estudio de 2019.

“La IL-17E, que hemos demostrado que es necesaria para la mitigación del comportamiento, actúa prácticamente como un neuromodulador, ya que reduce inmediatamente la excitabilidad de estas neuronas”, afirmó Choi. “Por lo tanto, existe una molécula inmunitaria que actúa como neuromodulador en el cerebro, y su función principal es regular la excitabilidad de las neuronas”, añadió.

Choi consideró que la IL-17 pudo haber evolucionado como neuromodulador y luego fue apropiada por el sistema inmunitario para promover la inflamación. “Existe la posibilidad de que un par de formas de IL-17 hayan evolucionado primero y principalmente para actuar como neuromodulador en el cerebro, y tal vez más tarde hayan sido secuestradas por el sistema inmunológico para actuar también como moduladores inmunológicos”, dijo Choi.

La citocina IL-17 podría ser el nexo entre el sistema inmunológico y cambios emocionales durante enfermedades infecciosas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta idea concuerda con trabajos previos que muestran que, en el gusano C. elegans, la IL-17 no tiene ninguna función en el sistema inmunitario, sino que actúa sobre las neuronas. Entre sus efectos en los gusanos, la IL-17 promueve la agregación, una forma de comportamiento social. Además, en los mamíferos, la IL-17E es producida por neuronas de la corteza, incluyendo la S1DZ.

Cuando produce ansiedad

En la otra investigación publicada en Cell, los científicos identificaron receptores de IL-17 en la amígdala, una estructura cerebral con forma de almendra que interviene en el procesamiento de emociones como el miedo y la ansiedad. La presencia de esta molécula en esa región sugiere que puede estar relacionada con la aparición de estados ansiosos.

Ese estudio reveló que, en una región conocida como la amígdala basolateral (BLA), los receptores IL-17RA e IL-17RE, que funcionan en conjunto, se expresan en una población discreta de neuronas. Cuando estos receptores se unen a IL-17A e IL-17C, las neuronas se vuelven más excitables, lo que provoca un aumento de la ansiedad.

Según Choi, durante las infecciones, esta ansiedad puede ser una respuesta beneficiosa, manteniendo al individuo enfermo alejado de otras personas a las que la infección podría contagiarse.

Una mejor comprensión de estas interacciones neuroinmunitarias podría ayudar a los investigadores a desarrollar nuevos tratamientos para afecciones como el autismo o la depresión (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Además de su función principal de combatir patógenos, una de las maneras en que el sistema inmunitario funciona es controlar el comportamiento del huésped, protegerlo a sí mismo y también a la comunidad a la que pertenece”, afirmó. “Una de las maneras en que el sistema inmunitario lo hace es utilizando citocinas, factores secretados, para llegar al cerebro como herramientas de comunicación”, describió la autora.

Los investigadores descubrieron que las mismas neuronas BLA que poseen receptores para IL-17 también poseen receptores para IL-10, una citocina que suprime la inflamación. Esta molécula contrarresta la excitabilidad generada por la IL-17, lo que permite al cuerpo neutralizar la ansiedad cuando esta deja de ser útil.

Comportamientos distintos

En conjunto, ambos estudios sugieren que el sistema inmunológico, e incluso una sola familia de citocinas, pueden ejercer una variedad de efectos en el cerebro.

La IL-17 podría haber evolucionado como neuromodulador antes de ser aprovechada por el sistema inmune para inducir inflamación (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Una de ellas es positiva y potencia los comportamientos sociales, y la otra es negativa e induce fenotipos ansiógenos”, recordó Choi.

El equipo trabaja actualmente en un mapeo adicional de la ubicación de los receptores de IL-17, así como de las moléculas de IL-17 que se unen a ellos, centrándose en la región S1DZ.

“El hecho de que estas moléculas sean producidas por el sistema inmunitario nos brinda un enfoque novedoso para influir en la función cerebral como método terapéutico”, indicó Choi. “En lugar de pensar en atacar directamente al cerebro, ¿podemos pensar en actuar sobre el sistema inmunitario?”, se preguntó.

___________

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

ASÍ SE ROBARON LA NUEVA EPS

ASÍ SE ROBARON LA NUEVA EPS

DOSSIER: Video 1: Presidente Petro denunció existencia de un cartel de la contratación detrás de la…

Biblioteca Emancipación