Sponsor

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

UNA CRÍTICA DEL PROGRESOUNA CRÍTICA DEL PROGRESO11 Abr 2025 0 Comentarios

Breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso». Una defensa de Walt...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROSCREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS11 Abr 2025 0 Comentarios

NeurocienciasLos investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro ...

CRISIS DEL IMPERIOCRISIS DEL IMPERIO11 Abr 2025 0 Comentarios

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSELa crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gob...

CHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIACHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIA11 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos han desarrollado un chicle con una proteína de un poroto específico que bloquea la trans...

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

MARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLAMARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLA10 Abr 2025 0 Comentarios

Este grupo insurgente respaldó la campaña de Bolívar, en 1819. Sus acciones lograron golpear al ejér...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCEDESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCE10 Abr 2025 0 Comentarios

Ni escáner cerebral ni punción lumbar: este análisis de sangre permite detectar si tienes o tendrás ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

Recent

RECONOCER EL PASADO AFIRMANDO EL FUTURO

Memoria y Verdad. 


“Pasado un año de la entrega del informe final, con sus hallazgos y recomendaciones por parte de la Comisión de la Verdad en Colombia, se reconocen distintos avances, pero aún se vislumbran distintos retos, recogidos en diálogos con actores diversos”.

Diego Herrera Duque
Coordinador de Cultura de Paz y Reconciliación; director regional Antioquia Corporación Viva la Ciudadanía


Uno de los aportes fundamentales del informe de la Comisión de la Verdad entregado hace un año a la sociedad, fue reconocer el aporte de la memoria social, la memoria viva y los ejercicios de verdad, construidos años atrás por las comunidades y las organizaciones de la sociedad civil. Armar ese rompecabezas fue un factor fundamental, tanto para comprender y explicar lo que nos ha pasado como sociedad alrededor del conflicto armado y de las múltiples violencias, desde el testimonio y las experiencias múltiples y plurales de comunidades y territorios, como para darle vigor y vigencia a una agenda de movilización presente y futura para garantizar su comprensión y el seguimiento a las recomendaciones que de allí se derivaron.

“Pasado un año de la entrega del informe final, con sus hallazgos y recomendaciones por parte de la Comisión de la Verdad en Colombia, se reconocen distintos avances, pero aún se vislumbran distintos retos, recogidos en diálogos con actores diversos”.

Un análisis situado, permite afirmar que tal informe reconoce que la memoria y la verdad son una construcción social, tanto porque recogió parte de las aspiraciones históricas del movimiento social de víctimas y derechos humanos, como por que esta devino en una institucionalidad que dio forma a la Comisión de la Verdad, como institucionalidad publica que nació al calor del Acuerdo de Paz firmado en 2016, e hizo materializable la construcción de la memoria y la verdad como derecho humano y bien público.

Los hallazgos, fueron fruto de un plural y amplio ejercicio de escucha de dicha comisión, pero también un esfuerzo de validar y reconocer las distintas experiencias de memoria y verdad construidas desde abajo por comunidades y organizaciones a lo largo y ancho de todo el país. En esta dirección, memoria y verdad son un movimiento que se sitúa en una perspectiva transicional que vive el país, en el que se articula el pasado, presente y futuro de nuestra sociedad, en el camino de avanzar de la lógica de la guerra hacía la consecución de la paz, de tramitar las conflictividades por la vía del diálogo y la negociación, sacar las armas de la política y superar los factores de persistencia del conflicto armado y las diversas violencias.

Sin embargo, el informe no es una verdad de cierre, sino que se constituye en un elemento movilizador de la sociedad. No podemos desconocer que persisten esfuerzos negacionistas de sectores sociales y políticos, por ejemplo, se creó una “Comisión civil de la Verdad” en el último año por el Centro Democrático, que trató de deslegitimar el esfuerzo de la CEV, finalmente pasó sin pena ni gloria, pero pone en evidencia que la verdad y la memoria son un campo en disputa en el espacio público, y un aspecto central para cualquier intento de unidad nacional o de acuerdo de país que se quiera construir.

Es un momento para comprender algunos de los aprendizajes que nos van quedando y que tanto avanzamos en este primer año. Primero, es preciso señalar que muchas comunidades y organizaciones han apropiado socialmente el legado, y que se avanza en su amplia difusión y socialización de los contenidos de los hallazgos y las recomendaciones. Segundo, se cuenta con que abrió una discusión pública sobre la verdad y su esclarecimiento histórico en Colombia, y además logró incorporar centralmente el lugar de las víctimas, con mucha contundencia, en la explicación de lo que nos ha pasado y la tragedia vivida. Tercero, se configuró una red plural aliada nacional y territorial que se ha movilizado alrededor de la apropiación social llegando a varias zonas del país, activando agendas de movilización ciudadana con una amplia pedagogía alrededor de sus hallazgos y recomendaciones. Cuarto, ante la promesa del nuevo presidente Gustavo Petro, de cumplir a “rajatabla” con lo previsto por el informe, se logra la inclusión de aproximadamente 40% de las 67 recomendaciones en el PND “Colombia Potencia mundial de la vida”, a pesar de la no inclusión del art. 8 en el debate del Congreso.

Un año después, también siguen presentes varios desafíos como sociedad, que es preciso resaltar. En primer lugar, el informe ha tenido un impacto limitado en lo nacional, se percibe un desconocimiento en gran parte del país, y aún falta llegar a muchos actores sociales y políticos de la sociedad y de los territorios más afectados. Esta tarea implica también tocar la indiferencia de amplios sectores de la sociedad, cómo bien lo dijo el ex comisionado Alejandro Valencia en un foro realizado en Medellín, el informe ha generado amores y odios. En segundo lugar, hoy la labor de apropiación social exige una pedagogía especial para que los resultados lleguen a comunidades y territorios apartados; así mismo, hacer del informe un acontecimiento, una ruptura con ese pasado violento y excluyente, y esto implica mejores dispositivos para que hayan menos opiniones y más lecturas sobre los distintos capítulos y tomos, ya aún hay muchos productos sin conocer por el grueso de la sociedad, y de la institucionalidad pública responsable de su implementación para que sean incorporadas a políticas públicas nacionales y locales, y también a programas de gobierno y planes de desarrollo territoriales, al calor de la agenda del próximo periodo político electoral.

En tercer lugar, se precisa seguir fortaleciendo la red aliada de quienes se han asumido como legatarios, e incluso generar espacios de debate amplio con aquellos sectores que hoy tienen críticas a los hallazgos y las recomendaciones, y que, en la labor de difusión, se asuma y materialice con mayor vehemencia el enfoque territorial y diferencial para su apropiación y movilización social. Cuarto, se hace necesario que se dinamice el funcionamiento del Comité de seguimiento y monitoreo a las recomendaciones para cumplir su mandato y las expectativas que ha generado. Quinto, existe el reto fundamental de articular el papel de los medios de comunicación en el reconocimiento y valoración de los aportes del informe la comisión de la verdad y las posibilidades que ofrece para transformar una opinión pública favorable a una promesa transicional democrática en Colombia, en un horizonte de No repetición, reconciliación y paz grande, integral, total y completa.

A un año de la entrega del informe, cobra vigencia la pregunta: ¿Cómo seguir movilizando la sociedad de cara al presente y futuro?

En conclusión, existen hoy grandes retos y desafíos para seguir caminado la memoria y la verdad:

– Aportar a la construcción social de Memoria y Verdad en agenda de movilización social con enfoque territorial y diferencial.

– Convocar los indiferentes y a los críticos, para salir de la “pecera”, alrededor de un mejor acuerdo de país con una mayor comprensión de los hallazgos y materializar las recomendaciones.

– Favorecer una labor incidente desde abajo, en la legislación participativa y formulación e implementación de políticas públicas democráticas en el marco de la memoria y la verdad.

– Seguir fortaleciendo la memoria viva y social de territorios y comunidades.

– Incorporar hallazgos y recomendaciones a negociaciones de paz y acercamientos socio jurídicos en el marco de la Paz Total.

– Que aportes que deja el informe de la CEV sean parte del debate político electoral y que las autoridades locales incorporen recomendaciones a sus planes territoriales de gobierno.

Edición 834 – Semana del 22 al 28 de julio de 2023

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

UN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDAS

Controlar el mundo cuántico es ahora posible gracias a un material que responde a su entorno: un cristal que cambia de fase y permite manipular partículas híbridas de luz y materia Un nuevo estudio demuestra cómo un cristal que cambia de estructura según la temperatura permite manipular partículas cuánticas híbridas. Este avance podría revolucionar el diseño de dispositivos cuánticos prácticos y asequibles. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital 9.04.2025 | 23:13 En ciencia, algunos descubrimientos parecen sacados de una hoja de cálculo de laboratorio, y otros de una intuición casi mágica. ¿Y si te dijeran que ahora se pueden manipular partículas cuánticas —esas entidades tan escurridizas como fundamentales— simplemente aprovechando un fenómeno que ya conocemos de la vida cotidiana, como cuando el agua se convierte en hielo o vapor? Eso es, en esencia, lo que ha conseguido un equipo de investiga...

ENTRADA DESTACADA

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de…

Biblioteca Emancipación