Sponsor

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETROEL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO14 Abr 2025 0 Comentarios

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la ...

LA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALESLA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALES14 Abr 2025 0 Comentarios

“El Big Bang es una mentira”Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hip...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADORRESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADORCronicon 14 abril, 2025 RESUMEN NOT...

LA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENGLA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENG14 Abr 2025 0 Comentarios

Por qué el Compound K es un aliado clave en el cuidado de la piel y la regeneración de colágenoPor q...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADORFRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro)***1. ...

EL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDADEL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDAD14 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio con bonobos demuestra que el lenguaje no es solo humano y podría tener 7 millones de añ...

MUERE MARIO VARGAS LLOSA, EL ÚLTIMO DE LOS 6 PREMIOS NOBEL DE AMÉRICA LATINAMUERE MARIO VARGAS LLOSA, EL ÚLTIMO DE LOS 6 PREMIOS NOBEL DE AMÉRICA LATINA14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:   1. Muere Mario Vargas Llosa, el último monstruo sagrado de la literatura l...

LA TIERRA FUE UN “OCÉANO VERDE” HACE MILES DE MILLONES DE AÑOSLA TIERRA FUE UN “OCÉANO VERDE” HACE MILES DE MILLONES DE AÑOS14 Abr 2025 0 Comentarios

El experimento que lo revela y cambia lo que sabemos sobre el origen de la vidaDurante miles de mill...

SOBRE EL GENOCIDIOSOBRE EL GENOCIDIO13 Abr 2025 0 Comentarios

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTEEnrico TomaselliDerechos humanos 13 abril, 2025De...

COLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSOCOLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSO13 Abr 2025 0 Comentarios

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)Fu...

ESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADOESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADO13 Abr 2025 0 Comentarios

El millón de millones de dólares del presupuesto militar de EEUU, no les han servido de nada para ev...

BATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGOBATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGO13 Abr 2025 0 Comentarios

Suecia, llega la batería fluida que se adapta a cualquier formaConsistencia similar a la de la pasta...

EXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTUROEXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTURO13 Abr 2025 0 Comentarios

...Negativa de las élites estadunidenses a aceptar la realidad de su declive imperial ...MAGA e...

EL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPOEL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPO13 Abr 2025 0 Comentarios

El espacio y el tiempo suelen considerarse componentes de un continuo de cuatro dimensiones que cono...

LA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALES14 Abr 2025 0 Comentarios

“El Big Bang es una mentira”Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hip...

Recent

SEMBRANDO EL CAOS

A medida que crece la inestabilidad financiera, se visibiliza el rol del dólar como medio de sanción económica y política y se intensifica la búsqueda de alternativas 
para independizarse del mismo
La dinámica de la crisis global escala los conflictos geopolíticos
La destrucción del otro, las matanzas colectivas y la necesidad de explicar lo inexplicable han caracterizado a la vida humana desde tiempos inmemoriales

Por Mónica Peralta Ramos 


Asimismo, han dejado una huella indeleble en la literatura, el arte, las leyendas, los mitos y las religiones de las distintas culturas. Hoy la humanidad dispone de un conocimiento acumulado y de herramientas inéditas que le permiten analizar y solucionar problemas cada vez más complejos. Sin embargo, nunca ha estado tan cerca de su autodestrucción y tan confundida. Las turbulencias del presente y el modo en que son contadas siembran confusión, dividen las identidades y desencadenan miedo y odio hacia el otro. Una espesa bruma de irracionalidad impide explicar lo que ocurre y problematizar el futuro. La vorágine inmediata deviene natural y la eternidad del momento coagula en indiferencia. No obstante, la dinámica de la crisis global intensifica los conflictos y deriva en un caos que obliga a cuestionar hacia dónde vamos.
La guerra nuclear

La semana pasada, Vladimir Putin anunció la realización de un referéndum en los territorios de Ucrania ocupados por Rusia y la movilización de 300.000 reservistas. Asimismo, advirtió que Rusia rechaza el involucramiento de la OTAN y del gobierno norteamericano en el “chantaje nuclear” y en las operaciones militares del ejército de Ucrania [1] y advirtió que su gobierno utilizará todo el armamento que tiene si la integridad territorial de Rusia es atacada. Si bien esta última advertencia reitera los principios de la doctrina rusa sobre la guerra nuclear [2], adquiere un nuevo significado en el contexto de un enfrentamiento explícito entre potencias nucleares.

El mensaje de Putin fue interpretado por algunos como un intento de disuadir (to deter) e impedir que Occidente facilite a Ucrania armas sofisticadas [3]. Por otros, como una señal “de sabiduría política” [4]. Para los más altos funcionarios del gobierno norteamericano, Rusia confronta ahora una derrota militar en Ucrania y amenaza con el empleo de armas nucleares tácticas para salir del atolladero. Si esto ocurre, Rusia “encontrará una respuesta devastadora” [5]. Esta acusación no parece tener fundamentos. De ocurrir semejante evento, Rusia sería víctima de sus propios actos, pues los vientos que prevalecen en la región desparramaran la contaminación en todo su territorio. Más aun, tanto Rusia como calificados expertos consideran que la índole del armamento nuclear moderno anula la posibilidad de su uso táctico y derivará en una escalada nuclear de consecuencias globales imposibles de prever. Por otra parte, en más de una ocasión Rusia ha dejado en claro que estas acusaciones constituyen “operaciones de bandera falsa”, que pretenden atribuirle responsabilidad por acciones militares que son planeadas por el gobierno norteamericano, la OTAN y el ejército de Ucrania.

Así, y más allá de la guerra informativa, el conflicto en Ucrania ha acortado los tiempos de un enfrentamiento entre potencias nucleares y el mundo no puede ignorarlo.
Hacia la desindustrialización de Europa

La voladura de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 (NS1 y NS2), que atraviesan el mar Báltico y llevan gas ruso a Europa, ha cambiado la dinámica del conflicto geopolítico e impacta severamente sobre la economía y la estabilidad política de Europa.

El gasoducto NS1 operaba al 20% de su capacidad y había sido suspendido recientemente porque las sanciones contra Rusia impedían concretar su reparación. El NS2 fue terminado a principios del año pasado, pero nunca entró en operaciones debido a las presiones ejercidas por el gobierno norteamericano sobre el gobierno alemán para que lo cerrara y sustituyera el abastecimiento de gas ruso por el norteamericano, más caro. Si bien nadie ha reivindicado estos actos de sabotaje, hoy se sabe que por su magnitud y sofisticación sólo podría haber sido realizados por un Estado operando en un mar Báltico fuertemente controlado por países miembros de la OTAN.

Muchos países, liderados por el gobierno de Ucrania, adjudican a Rusia la responsabilidad del atentado. Sin embargo, ese sabotaje destruyó su principal arma de negociación para concretar el fin de la guerra con Occidente y el levantamiento de las sanciones en su contra. Rusia no necesitaba destruir al gasoducto para ganar poder de negociación: le bastaba con abrir o cerrar la llave de paso del gas, como lo ha hecho hasta ahora.

El gobierno norteamericano ha desmentido su autoría. A pesar de ello, existen indicios que lo complican. Hace un tiempo, el Presidente Joseph Biden anticipó que si Rusia invadía a Ucrania, “el NS2 dejará de existir. Le pondremos punto final”. Preguntado por una periodista sobre cómo sería esto posible, dado que el gasoducto estaba bajo control del gobierno alemán, respondió: “Les prometo que seremos capaces de hacerlo” [6]. Casi en paralelo, Victoria Nuland, subsecretaria del Departamento de Estado y a cargo de los asuntos políticos internacionales [7], reiteró que “si Rusia invade a Ucrania, de un modo u otro, el NS2 dejará de existir”.

El 17 de septiembre pasado, en una conferencia de prensa en la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS), Putin negó la responsabilidad de Rusia en la crisis energética de Europa y aclaró que si esta quiere importar gas ruso, tendrá que levantar las sanciones impuestas a Rusia. Así, “tendrá gas inmediatamente”. Casi en paralelo, la CIA advirtió al gobierno alemán sobre la posibilidad de actos de sabotaje contra los gasoductos NS1 y NS2 [8]. Hoy se sabe que, poco tiempo antes del atentado, un fuerte contingente de barcos de guerra norteamericanos operó varios días a menos de 15 kilómetros de la región donde ocurrió el sabotaje [9].

Barcos de guerra norteamericanos en la zona del sabotaje.

Este atentado impacta de un modo brutal sobre la economía alemana en un momento en el que sus reservas estratégicas de gas sólo alcanzan por unos meses y no hay en el mundo capacidad de sustituir en el corto o mediano plazo al gas ruso faltante. En vísperas del invierno, el apagón de energía sumirá a vastos sectores de la población en la miseria energética y precipitará a la economía alemana y europea a la desindustrialización. Esto implica, entre otras cosas, que crecerá su dependencia de importaciones de gas y productos norteamericanos, al tiempo que colapsarán sus mercados de exportación. Esta situación también impactará sobre la economía europea y erosionará la credibilidad y estabilidad política de los gobiernos del continente europeo.

Curiosamente, el atentado ocurrió a días de una masiva movilización en el noreste de Alemania reclamando por la apertura del gasoducto NS2 y en vísperas del inicio de una negociación entre Alemania y Rusia que, mediada por Turquía y Arabia Saudita, busca “condiciones nuevas” para poner fin a la guerra y a las sanciones contra Rusia. Coincide, además, con el llamamiento de Hungría a concretar negociaciones con Rusia y poner fin a las sanciones económicas y a la crisis energética antes del próximo mes de diciembre y con el crecimiento de movimientos nacionalistas en distintos países de Europa, que se presentan como alternativa a las elites de la Comunidad Europa aliadas al gobierno norteamericano.

Así, el atentado no sólo ha escalado al conflicto geopolítico, sino que ha colocado a toda la infraestructura energética internacional en situación de extremo riesgo. Esto ya impacta sobre los precios de los productos energéticos y contribuye a prolongar por tiempo indeterminado la crisis energética y la consiguiente inflación internacional.
Erosión del sistema financiero internacional

El impacto de la crisis energética sobre las finanzas empieza a afectar a distintas instancias del mercado financiero internacional. Al aumentar las tasas de interés para contener a la inflación, la Reserva Federal norteamericana también ha detonado una guerra de monedas que en lo inmediato fortalece al dólar. Sin embargo, también crea condiciones que amenazan su rol como moneda internacional de reserva.

En lo que va del año, el valor del dólar creció un 7% en relación con el valor de las monedas de los países del G7. Esto estimula la fuga capitales de estos países y la desvalorización de sus respectivas monedas, aumentando así el impacto de la crisis energética y de la inflación internacional en estas economías. La conjunción de estos fenómenos ha llevado a los Bancos Centrales de los principales países desarrollados a aumentar sus tasas de interés para contrarrestar estos movimientos. Esto ha ocurrido con una sincronicidad no vista en los últimos 50 años. A pesar de ello, no han logrado frenar la inflación ni la desvalorización de sus monedas. Esta situación coincide, como hemos visto en las últimas notas, con intentos de capear la crisis energética y estimular las economías recortando impuestos y otorgando subsidios a empresas y a los sectores de la población más afectados por la suba de los precios de la energía. La conjunción de estas políticas contradictorias derivó por estos días en la implosión de los bonos de la deuda británica: en una semana, su rendimiento a 10 años pasó del 3,2% al 4,4% y el valor de la libra esterlina en su relación con el dólar, llegando al punto más bajo de los últimos 35 años.

Frente a esta situación, el Banco Central de Inglaterra intervino en una “operación limitada y transitoria” de compra de determinados activos con el objetivo de restituir la estabilidad financiera. El colapso de los precios de los bonos de la deuda pública había obligado a múltiples fondos de pensión a liquidar estos activos para enfrentar posiciones de corto en operaciones con derivados. La falta de liquidez profundizó el espiral de venta de activos y llevó al Banco de Inglaterra a intervenir “comprando bonos de la deuda pública por el tiempo que sea necesario con la amplitud y escala que se requiera” [10] para salvar a los fondos de pensión.

A esto se sumó la necesidad de salvar al mercado inmobiliario de una inminente catástrofe provocada por el aumento de las tasas de interés del Banco de Inglaterra: 26% de las hipotecas tienen hoy tasas de interés ajustables en lo inmediato y 37% de las mismas, en dos años. Es decir, más de la mitad de las hipotecas corren el riesgo de ser severamente afectadas por la suba de las tasas de interés [11].

El fortalecimiento del dólar también afectó al yuan chino: este ostenta su valor más bajo con relación al dólar desde 1994. La respuesta china no se hizo esperar y el gobierno ordenó a los bancos estatales que vendan una proporción de sus reservas en letras del Tesoro norteamericano para comprar yuanes. Dado el volumen de las letras del Tesoro en manos del Banco de China, una venta masiva puede afectar al valor del dólar e intensificar la inestabilidad financiara generalizada, erosionando su rol como moneda internacional de reserva. A diferencia de lo ocurrido años atrás, la venta de Letras del Tesoro se inscribe hoy en un contexto global de disputa de soberanía nacional y de fortalecimiento de un mundo multipolar al margen de la hegemonía del dólar. En paralelo, Rusia continúa intensificando la desdolarización de sus reservas y su sustitución por yuanes y monedas locales. Asimismo, el Ministerio de Finanzas y el Banco Central de Rusia anunciaron esta semana un proyecto de ley que permite usar bitcoin y criptomonedas como medio de pago en las transacciones financieras internacionales [12].

Así, a medida que crece la inestabilidad financiera, se visibiliza el rol del dólar como medio de sanción económica y política y se intensifica la búsqueda de alternativas para independizarse del mismo.
________________
Notas:

[1] Vladimir Putin en www.kremlin.ru, 21/09/2022.

[2] Anatoly Antonov, nationalinterest.org, 28/092022.

[3] Michael McFaul, ex embajador en Moscú, ap.com, 28/09/2022.

[4] Angela Merkel, ex canciller de Alemania, ap.com, 28/09/2022.

[5] Jake Sullivan, apnews.com, 25/09/2022.


[7] https://twitter.com/incontextmedia/status/1574879565511622656?ref_src=twsrc%5Etfw. Victoria Nuland tuvo activa participación en el golpe que en 2014 sustituyó a un gobierno pro-ruso en Ucrania por otro pro-norteamericano.

[8] zerohedge.com, 27/08/2022.


[10] zerohedge.com, 26, 28/09/2022.

[11] zerohedge.com 28/09/2022.

[12] zerohedge.com, 24/09/2022.

________________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la…

Biblioteca Emancipación