Sponsor

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETROEL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO14 Abr 2025 0 Comentarios

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la ...

LA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALESLA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALES14 Abr 2025 0 Comentarios

“El Big Bang es una mentira”Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hip...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADORRESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADORCronicon 14 abril, 2025 RESUMEN NOT...

LA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENGLA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENG14 Abr 2025 0 Comentarios

Por qué el Compound K es un aliado clave en el cuidado de la piel y la regeneración de colágenoPor q...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADORFRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro)***1. ...

EL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDADEL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDAD14 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio con bonobos demuestra que el lenguaje no es solo humano y podría tener 7 millones de añ...

MUERE MARIO VARGAS LLOSA, EL ÚLTIMO DE LOS 6 PREMIOS NOBEL DE AMÉRICA LATINAMUERE MARIO VARGAS LLOSA, EL ÚLTIMO DE LOS 6 PREMIOS NOBEL DE AMÉRICA LATINA14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:   1. Muere Mario Vargas Llosa, el último monstruo sagrado de la literatura l...

LA TIERRA FUE UN “OCÉANO VERDE” HACE MILES DE MILLONES DE AÑOSLA TIERRA FUE UN “OCÉANO VERDE” HACE MILES DE MILLONES DE AÑOS14 Abr 2025 0 Comentarios

El experimento que lo revela y cambia lo que sabemos sobre el origen de la vidaDurante miles de mill...

SOBRE EL GENOCIDIOSOBRE EL GENOCIDIO13 Abr 2025 0 Comentarios

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTEEnrico TomaselliDerechos humanos 13 abril, 2025De...

COLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSOCOLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSO13 Abr 2025 0 Comentarios

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)Fu...

ESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADOESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADO13 Abr 2025 0 Comentarios

El millón de millones de dólares del presupuesto militar de EEUU, no les han servido de nada para ev...

BATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGOBATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGO13 Abr 2025 0 Comentarios

Suecia, llega la batería fluida que se adapta a cualquier formaConsistencia similar a la de la pasta...

EXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTUROEXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTURO13 Abr 2025 0 Comentarios

...Negativa de las élites estadunidenses a aceptar la realidad de su declive imperial ...MAGA e...

EL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPOEL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPO13 Abr 2025 0 Comentarios

El espacio y el tiempo suelen considerarse componentes de un continuo de cuatro dimensiones que cono...

LA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALES14 Abr 2025 0 Comentarios

“El Big Bang es una mentira”Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hip...

Recent

"HAY RIESGO DE RECESIÓN GLOBAL"

Advertencia de los titulares del FMI y el Banco Mundial
La inflación global, los costos del endeudamiento y las políticas contractivas que aplican los bancos centrales impactan en el ciclo económico mundial

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI. Imagen: EFE

La inflación global se ha tornado un problema persistente y la respuesta ortodoxa de los principales bancos centrales del mundo ha provocado una amenaza al crecimiento económico. Los costos de endeudamiento más altos "realmente están comenzando a afectar" al ciclo, dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, junto con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, en un evento que dio inicio a las reuniones anuales de ambas instituciones. Malpass advirtió, en un tono más directo, que "existe peligro real de una contracción" en la economía mundial en 2023.

La tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos ya subió 1,5 puntos porcentuales en el año para ubicarse entre 3 y 3,25 por ciento, que son niveles récord para los últimos 14 años. Al encarecerse el costo del fondeo para la compra de un vehículo, la obtención de una hipoteca o el uso de la tarjeta de crédito, como ejemplos, la Reserva Federal espera frenar la demanda de los consumidores que, entiende, supera a la oferta y hace subir los precios.

Son decisiones duras en la lucha contra la inflación, que no se veían desde 1980. Los niveles de desempleo ultra bajos de la economía norteamericana y tasas de interés que venían de niveles históricamente bajos, alentaron esta política. Pero la revisión de algunas estadísticas empezó a sembrar alarmas: por ejemplo el PBI se contrajo 0,2 por ciento en el período abril-junio versus un crecimiento inicialmente estimado en 1,7. Y así la economía entró técnicamente en recesión porque en el primer trimestre había retrocedido 0,4 por ciento.

Desde el FMI estiman que la debilidad que ahora acecha a las principales economías del mundo afectará a alrededor de un tercio de la economía mundial, que tendrá al menos dos trimestres consecutivos de contracción este año y el próximo. Por su parte, Malpass advirtió que existe un "peligro real" de una contracción mundial en 2023. Es que el efecto del alza de la tasa de interés se espiraliza y la recesión inducida acaba impactando más que la suba de tasas sobre el desempeño de las empresas.

En Europa la aceleración inflacionaria fue más convulsionada debido a los efectos de la guerra en Ucrania. Y el Banco Central Europeo comenzó a subir sus tasas de interés a partir del mes de julio, por primera vez en 11 años. Las tasas se ubican entre 0,75 y 1,25 por ciento desde mediados del mes pasado y hay serios riesgos de estancamiento económico en 2023.

Esta situación en los países más ricos, sumado a la desaceleración de la economía china como consecuencia de los nuevos confinamientos por la Covid-19, impactarán sobre el ciclo económico de los países en desarrollo. A su vez, la fortaleza del dólar y el Euro debilita a las monedas del mundo emergente, provocando un aumento de su deuda externa a niveles "gravosos".

“Hay una desaceleración en las tres economías clave del mundo: Europa, básicamente por los precios del gas que han aumentado drásticamente, China que está creciendo menos y con volatilidad del sector vivienda, y en los Estados Unidos el mercado laboral sigue siendo fuerte pero está perdiendo un poco de impulso porque las tasas de interés empiezan a cobrar efecto”, consideró Georgieva. Este martes 11, el FMI publica la actualización de sus proyecciones sobre el crecimiento económico global en su Panorama Económico de octubre.

La semana pasada fue el turno del Banco Mundial, con su informe para América Latina y el Caribe. En él, la desaceleración económica para el conjunto de la región latinoamericana se hace palpable. Según sus estimaciones, el PBI latinoamericano crecerá 3 por ciento este año y apenas 1,6 el año próximo. En 2023 los principales países de la región tendrán una expansión moderada: Argentina crecerá 2 por ciento, México 1,8 por ciento, Brasil apenas 0,8 y Chile mostrará una retracción del 0,5 por ciento, de acuerdo al organismo. Otros países como Costa Rica, Bolivia, Uruguay y Perú, crecerán a tasas igualmente modestas del 2,8 por ciento anual.

"Acabamos de lanzar nuestro informe de pobreza donde encontramos 70 millones de personas más en la pobreza y una reducción importante del ingreso medio", indicó Malpass.

En sus declaraciones públicas, el ejecutivo también hizo hincapié en el carácter distributivo que supone el problema del endeudamiento externo de las naciones emergentes dada la coyuntura internacional actual. Precisó que “en 2022 los países más pobres tendrán que sacar 44.000 millones de dólares, que tendrán que invertir de su propio dinero (que en parte proviene de nuestras instituciones) para pagar a sus acreedores, los cuales casi todos viven en países ricos". "Tenemos que tener un enfoque urgente en reducir todo lo que es la deuda insostenible para que podamos llegar a un punto en el que haya más espacio fiscal para todas las demás cosas", remarcó.

______
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la…

Biblioteca Emancipación