Sponsor

ANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOSANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOS08 May 2025 0 Comentarios

Por primera vez analizan el cerebro célula a célula sin necesidad de impulsos eléctricos: una microp...

ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERAENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA07 May 2025 0 Comentarios

El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medio...

DE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTEDE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTE07 May 2025 0 Comentarios

A menudo, quienes pasan por un suceso terrible reviven ese momento una y otra vez, con síntomas que ...

SECUESTROS SEMÁNTICOSSECUESTROS SEMÁNTICOS07 May 2025 0 Comentarios

El secuestro semántico de la 'paz' por élites convierte el concepto en herramienta de dominación, ju...

CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA "CEREBRO" DE CUARTA GENERACIÓN07 May 2025 0 Comentarios

China y el desarrollo cuánticoLa apuesta de China para escalar la computación cuántica a nivel indus...

LA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBALLA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBAL07 May 2025 0 Comentarios

El capital está subsumiendo cada vez más al trabajo. En otras palabras, el capital está devorando el...

EL CONTINENTE QUE SE PARTE: CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA FORMACIÓN DE UN FUTURO OCÉANO EN ÁFRICAEL CONTINENTE QUE SE PARTE: CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA FORMACIÓN DE UN FUTURO OCÉANO EN ÁFRICA07 May 2025 0 Comentarios

Un equipo internacional de geólogos y sismólogos muestran nuevas pruebas de que el Rift de África Or...

GENOCIDIOS AL POR MAYORGENOCIDIOS AL POR MAYOR07 May 2025 0 Comentarios

Cómo permitimos este espanto, cómo ningún líder occidental u oriental decidió oponerse a esta atroci...

DESCUBREN BACTERIA QUE CONDUCE ELECTRICIDADDESCUBREN BACTERIA QUE CONDUCE ELECTRICIDAD07 May 2025 0 Comentarios

Hallazgo eléctrico: por primera vez logran observar una bacteria que transporta electricidadUna bact...

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALESLA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES06 May 2025 0 Comentarios

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va reza...

CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS 06 May 2025 0 Comentarios

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cieloEl vehículo robótico...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?06 May 2025 0 Comentarios

“A diferencia de ChatGPT y sus similares, la mente humana no es una pesada máquina estadística de co...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA 06 May 2025 0 Comentarios

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la deme...

ISRAEL: APUESTA POR LA BARBARIEISRAEL: APUESTA POR LA BARBARIE06 May 2025 0 Comentarios

"Debería preocuparnos que dentro de cinco, 10 o 20 años miremos a nuestros hijos y nietos con vergüe...

ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA07 May 2025 0 Comentarios

El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medio...

Recent

EL EXTRAÑO CASO DEL MOLUSCO QUE HA VUELTO A LA VIDA TRAS 70 AÑOS DE ‘INEXISTENCIA’

Los moluscos nudibranquios del género Dendrodoris se caracterizan por carecer de rádula y de espículas en el dorso

Dendrodoris temarana, protagonista del #Cienciaalobestia, se describió por primera vez en 1953, pero se consideró muy similar a otra especie: Dendrodoris grandiflora. Un análisis genético ha demostrado ahora que su presencia es lo suficientemente diferente como para considerarse ‘legítima’. Al tratarse de una especie pseudocríptica, sus discrepancias respecto a otros moluscos son imperceptibles para el ojo humano.

Edgar Hans Cano
CEST

Las diferencias de Dendrodoris temarana respecto a otros moluscos como Dendrodoris grandiflora son imperceptibles para el ojo humano. / Foto cedida por Carles Galià-Camps

Los marcadores moleculares son una herramienta necesaria en muchos campos como la ecología, la biomedicina o las ciencias forenses, ya que se utilizan para localizar y aislar genes de interés. En la actualidad, existen varias técnicas moleculares que nos permiten conocer cómo se encuentran las proporciones de genes concretos y así estudiar la diversidad entre especies.

Ahora, expertos de universidades españolas y estadounidenses han redescubierto un nuevo molusco, Dendrodoris temarana, que ya se describió por primera vez en 1953 pero que se consideró muy similar a otro: Dendrodoris grandiflora. Este hallazgo, publicado en Zootaxa, ha sido posible gracias a un enfoque que combina varios marcadores moleculares.

 Esta especie fue descrita en 1953 por Alice Pruvot-Fol. En este estudio verificamos que acertó en su interpretación hace 70 años. Carles Galià, Dept. Genética UB  

“Esta especie fue descrita en primer lugar por la investigadora Alice Pruvot-Fol. Posteriormente, se consideró erróneamente que era muy parecida a D. grandiflora y, por lo tanto, dejó de existir. En este estudio verificamos, con la ayuda del ADN, que Pruvot-Fol acertó en su interpretación hace 70 años”, explica a SINC Carles Galià-Camps, del departamento de Genética de la Universidad de Barcelona (UB) y primer autor del estudio.

Un pariente de la antigüedad está de vuelta

Los moluscos nudibranquios del género Dendrodoris se caracterizan por carecer de rádula y de espículas en el dorso, rasgos taxonómicos importantes que ayudan a diferenciar y distinguir a estos animales marinos. Sin ellos, se dificulta la identificación de especies si solo nos fijamos en su forma.

De este modo, no resulta sorprendente que D. temarana fuera descartada como especie ‘válida’ durante tanto tiempo. Se trata de un organismo pseudocríptico, es decir, que presenta diferencias imperceptibles para el ojo humano y se necesitan análisis genéticos para determinarlas.

Se trata de un organismo pseudocríptico, es decir, que presenta diferencias imperceptibles para el ojo humano. Estos animales pueden permanecer sin ser descubiertos ni estudiados, lo que podría inducir a errores cuando se evalúa su diversidad

En consecuencia, estos animales pueden permanecer sin ser descubiertos ni estudiados, lo que podría inducir a errores cuando se evalúa su diversidad.

“Las especies pseudocrípticas son aquellas físicamente muy parecidas con otras, pero que molecularmente se pueden identificar y posteriormente encontrar las diferencias que las caracterizan. Puede ser muy evidente la separación de vertebrados, pero en taxones como moluscos, artrópodos o medusas las cosas se complican mucho más”, asegura Galià-Camps.

‘Dendrodoris temarana’ en una roca bajo el agua. Foto cedida por Carles Galià-Camps

Tras la pista del ADN

El análisis de los marcadores moleculares COI, 16S y H3, basados ​​en 47 especímenes de Dendrodoris del Océano Atlántico Norte y el Mar Mediterráneo, no solo revivió a D. temarana, sino que también reveló que este comparte un ancestro con otras cinco especies de moluscos.

Usando datos morfológicos y anatómicos de 14 individuos adicionales y una revisión de la literatura, los científicos redescribieron morfológicamente (patrón cromático, branquias, rinóforos y papila anal), anatómicamente (sistemas nervioso, circulatorio, digestivo y reproductivo) y biológicamente al molusco ya descrito en 1953.

 Este molusco contribuye a mantener y estabilizar el ecosistema marino de su hábitat, donde puede controlar el crecimiento de algunos organismos mediante la depredación. Carles Galià, Dept. Genética UB 

Acostumbrado a vivir cerca de las rocas, “contribuye a mantener y estabilizar el ecosistema marino de su hábitat, donde puede controlar el crecimiento de algunos organismos mediante la depredación. Actualmente, se están llevando a cabo estudios de su dieta para validar esta teoría, probando empíricamente cuáles son sus presas y cómo pueden afectar a la cadena trófica”, concluye Galià-Camps.

____________________
Referencia:

GALIÀ-CAMPS, CARLES, et al. Attack on crypsis: Molecular and morphological study of Dendrodoris Ehrenberg, 1831 (Mollusca: Gastropoda: Nudibranchia) from the Mediterranean Sea and Northern Atlantic Ocean reinstates Dendrodoris temarana Pruvot-Fol, 1953. Zootaxa, 2022, vol. 5133, no 3, p. 383-406.
______________
Fuente: 
SINC
_______
Derechos: 
Creative Commons.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colon Un estudio reciente reveló que la exposición a la bacteria 'E. coli' es un factor clave en la aparición de este tipo de cáncer en personas menores a 50 años. Panuwat Dangsungnoen / Gettyimages.ru RT. 5 may 2025 Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego determinó que la exposición a la bacteria 'Escherichia coli' durante la infancia podría aumentar el riesgo de padecer de cáncer de colon de forma prematura. Según la investigación, la aparición precoz de este tipo de cáncer, ese decir, en personas menores a 50 años, se ha duplicado en países como Argentina, Brasil, Tailandia y Rusia. Los resultados del trabajo sugieren que existe una relación entre la 'E. coli' y la prevalencia de estos casos, pues ciertas cepas de esta bacteria producen una toxina llamada colibactina, que es capaz de mutar el ADN. Los investigadores encontraron que estas mutaciones er...

GUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE

Los drones conectados a redes neuronales evitan los bloqueadores, los robots terrestres evacúan a los heridos y mucho más. Ucrania es un laboratorio de guerra tecnológica. Y es horrible. Gianluca Riccio 3 2025 mayo Lo he visto suceder gradualmente, año tras año, y aún así, todavía me sorprende. La guerra tecnológica ya no es una predicción futurista: es una realidad terriblemente presente y concreta. Ya están avanzando en los campos de batalla ucranianos. D rones asesinos equipados con visión artificial que vuelan de forma autónoma cuando se perturban los sistemas GPS. Están impulsados ​​por redes neuronales que interpretan el paisaje, tal como lo haría un piloto humano. Mientras tanto, los robots terrestres no tripulados transportan municiones, evacúan a los heridos y empujan en las “zonas muertas” donde ningún soldado querría ir. La industria bélica ha encontrado su nuevo santo grial en la visión computacional: sistemas que pueden ver, analizar y tomar decisiones en fracciones de se...

ENTRADA DESTACADA

ANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOS

ANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOS

Por primera vez analizan el cerebro célula a célula sin necesidad de impulsos eléctricos: una micro…

Biblioteca Emancipación