Sponsor

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?18 May 2025 0 Comentarios

¿Qué reconversión económica podemos imaginar para combatir el cambio climático sin empobrecer a las ...

LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTESLA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTES18 May 2025 0 Comentarios

Cirugía mínimamente invasiva: todos los beneficios en neurocirugía y columnaLa evolución de la cirug...

EL COLAPSO DEL SIONISMOEL COLAPSO DEL SIONISMO18 May 2025 0 Comentarios

Un primer indicador es la fractura de la sociedad judía israelí...La ruptura surge de la anomalía en...

KLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTEKLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTE18 May 2025 0 Comentarios

Las investigaciones sobre la proteína Klotho demuestran que se puede ralentizar el envejecimiento: m...

DESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBULDESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBUL18 May 2025 0 Comentarios

Que los negociadores de Kiev finalmente admitan la capitulación ucraniana significa una capitulación...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓNINCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN18 May 2025 0 Comentarios

 Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta?Los alimento...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCILA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI18 May 2025 0 Comentarios

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad.Si...

LA VELOCIDAD CUÁNTICA SE DISPARA GRACIAS A UN EXPERIMENTO PIONEROLA VELOCIDAD CUÁNTICA SE DISPARA GRACIAS A UN EXPERIMENTO PIONERO18 May 2025 0 Comentarios

Añaden cúbits y rompen una regla que parecía intocable en físicaUn nuevo esquema cuántico permite ac...

ANTIFASCISMOANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

"LA TECNOLOGÍA NO REEMPLAZA AL MÉDICO, LO POTENCIA"17 May 2025 0 Comentarios

La especialista en fertilidad Deborah Cassis sobre el uso de la IA para la medicina personalizadaLa ...

EMANCIPACIÓN N° 989EMANCIPACIÓN N° 98917 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA17 May 2025 0 Comentarios

VAMOS POR EL SOCIALISMOVAMOS POR EL SOCIALISMO16 May 2025 0 Comentarios

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que ...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTES18 May 2025 0 Comentarios

Cirugía mínimamente invasiva: todos los beneficios en neurocirugía y columnaLa evolución de la cirug...

Recent

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va rezagado, incluso respecto a una Europa fuerte en este terreno. ¿Ha caído Trump en una ‘trampa ludita’ con los robots?

Robots actuando en un escenario en la provincia de Xinjiang, China (22 de marzo de 2025). GETTY

Andrés Ortega
6 de mayo de 2025

De su impacto en las guerras militares en curso habrá que hablar también, pues los robots han entrado de lleno en los escenarios bélicos, no por ello reduciéndose la mortandad humana. Aquí nos referimos a los robots industriales, una guerra que está ganando China, y en la que Europa está bien situada. Trump quiere forzar un reshoring, para que regresen a Estados Unidos las industrias deslocalizadas, muy principalmente las del automóvil, y generar crecimiento económico y puestos de trabajo en el país. Se puede encontrar con que las industrias regresen, pero con robots en sus cadenas de montaje –como ya está ocurriendo– si quiere recuperar competitividad. Robots, además, importados.

Desde hace una década, año a año se registra un aumento notable de los robots industriales instalados en el mundo. El primer país a este respecto, con gran diferencia sobre los demás, es China, que además de poder compensar así su declive demográfico, ha dado un salto tecnológico y se ha convertido también en gran exportador de estas máquinas. “El arma secreta de China en la guerra comercial es un ejército de robots industriales, impulsados por inteligencia artificial, que han revolucionado la fabricación”, se señala en The New York Times. China la está aplicando muy especialmente al sector del automóvil con el boom de los vehículos eléctricos (VEs). Un coche eléctrico tiene un 40% menos de piezas que uno de combustión, lo que se traduce también en menor manos de obra y mayor facilidad de ensamblaje. La labor de los robots se ve impulsada, aunque aún requiere una supervisión humana especializada.

La superpotencia asiática se ha convertido en la economía que más robots industriales va instalando. La automatización de las fábricas está viviendo un nuevo rápido crecimiento en China bajo el impulso del propio régimen. No es casualidad que la primera maratón de humanos y robots humanoides se haya celebrado en Pekín. Tanto China como Elon Musk y otras empresas estadounidenses están apostando fuerte por los androides –que no está dicho sean las mejores formas de robots– especialmente en el terreno industrial, aunque empiezan a hacer su aparición en las fábricas.

En cuando a exportadores de estas máquinas esenciales, Japón va en cabeza (30,6% del total), seguido de Alemania (pero la robótica Kuka es propiedad del grupo chino Midea), Dinamarca, Italia y Suecia. Estados Unidos solo llega en séptimo lugar, con un 4,7% (le siguen Francia, Corea del Sur y Países Bajos). En valor, EEUU importa el doble de estos robots o sus componentes de los que exporta. Es decir, que en la carrera de la robotización –instalación, fabricación y exportación–, EEUU va muy por detrás de China, e incluso de varios países europeos. Aunque no se pueda hablar de una dimensión propiamente europea, sino nacional, este es un terreno en el que, si no se duerme, la industria europea se puede más que defender. Pero los robots no han escapado a los aranceles de Trump para preocupación de los que los venden y de los que los compran.

En la cuestión específica de la industria de los VEs, unos y otros tienen que afrontar la dura competencia de China. La UE está intentando invertir lo ocurrido durante lustros, cuando China importaba no solo capital, sino tecnología extranjera, o la adquiría comprando empresas, como la citada Kuka. Los europeos pretenden ahora atraer inversiones chinas acompañadas de tecnología china. Ya nadie puede decir que China no innova, como no hace tanto se decía. Hoy la china BYD copa ya un 27% de las ventas mundiales de VEs, y aunque los aranceles europeos a China están haciendo mella, los que copian hoy son muchos de los fabricantes occidentales. ¿Ha sido Tesla una excepción?

Las grandes guerras comercial-industriales son por la inteligencia artificial, los vehículos, los robots y lo cuántico, entremezclados entre sí, en su dimensión civil y en la militar. Trump puede haber caído en la “trampa ludita”, como la califica Brian Deese, ex director del Consejo Económico Nacional con Biden: los aranceles para proteger a la industria estadounidense y otras medidas, como las trabas a investigadores nacionales y extranjeros, pueden cortar a EEUU de la innovación global, de la que está aún en cabeza. Desde luego en lo referente a robots industriales. ¿No se lo ha dicho algún humanoide que ande por la Casa Blanca?

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ  ' PEPE '  MUJICA *** 1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pepe' Mujica El exmandatario es considerado un referente de la izquierda latinoamericana. 13 may 2025 José 'Pepe' Mujica y su esposa Lucía Topolansky en un acto en Montevideo, el 1 de mayo del 2016.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media Este martes falleció a los 89 años el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, a consecuencia de un cáncer de esófago que le aquejaba desde hace poco más de un año. Hizo parte del grupo guerrillero Tupamaro –que buscaba alcanzar el poder por la vía armada–, fue encarcelado durante 14 años en condiciones infrahumanas y, tras recuperar su libertad, se adhirió a la organización Frente Amplio, con la que alcanzaría la presidencia en 2010. Mujica es considerado un referente para la izquierda latinoamericana, que ve en su figura un ejemplo de buen gobierno, coherencia política y realismo. Sus reflexiones a menudo eran reseñadas por la prens...

EXPOSICIÓN A EDULCURANTES IMPIDE DILATACIÓN DE LOS VASOS Y AFECTA EL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL

Aunque es promocionado como una alternativa saludable al azúcar, el eritritol podría afectar la salud del cerebro y el corazón .  Edulcorantes populares podrían afectar el flujo sanguíneo cerebral y alterar funciones vasculares clave, según la ciencia Un edulcorante presente en productos sin azúcar podría no ser tan inocuo como parece. Un estudio reciente sugiere que ciertos edulcorantes alteran la salud vascular y reducen la capacidad del cerebro para autorregular su flujo sanguíneo. La exposición al edulcorante impide la correcta dilatación de los vasos, afectando el flujo sanguíneo cerebral. Ilustración artística: DALL-E / Edgary R. Edgary Rodríguez R. Periodista especializada en salud  Muy Interesante, 13.05.2025  Aunque es promocionado como una alternativa saludable al azúcar, el eritritol podría afectar la salud del cerebro y el corazón . Un nuevo estudio sugiere que incluso una cantidad moderada de este edulcorante, presente en bebidas energéticas y snacks sin azú...

ENTRADA DESTACADA

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?

¿Qué reconversión económica podemos imaginar para combatir el cambio climático sin empobrecer a las…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo.

     © Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo. Colección E.O. Abril 7...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo. Anónimo.

     © Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo....
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold.

     © Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold. Colección E.O. Abril 7 de...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más