Sponsor

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIAEL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA09 Jul 2025 0 Comentarios

Se está desarrollando una carrera hacia el autoritarismo en diversos grados, hacia el nacionalismo e...

DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio contradice la idea ampliamente aceptada de que los machos dominan a las hembras ent...

EL COSTO HUMANO DE LAS GUERRASEL COSTO HUMANO DE LAS GUERRAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Víctimas de hoy y de mañanaSergio Ferrari9 julio, 2025En un clima mundial de conflictos armados que ...

EL CAFÉ ACTIVA UN IMPORTANTE INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTOEL CAFÉ ACTIVA UN IMPORTANTE INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTO09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio ha revelado que la cafeína desencadena un importante mecanismo antienvejecimiento c...

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIOCAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIO09 Jul 2025 0 Comentarios

La Fundación Humanitaria de Gaza lleva a cabo un plan de 2.000 millones de dólares destinado a desar...

LOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICASLOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos consiguen almacenar luz cuántica en un solo superátomo de forma controlada: un paso haci...

LA CLASE DOMINANTE ESTADOUNIDENSE Y EL RÉGIMEN DE TRUMPLA CLASE DOMINANTE ESTADOUNIDENSE Y EL RÉGIMEN DE TRUMP09 Jul 2025 0 Comentarios

En EE.UU. la desigualdad de ingresos y riqueza es mayor que en cualquier otro momento de los últimos...

IDENTIFICAN EL PRINCIPAL FACTOR DEL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOIDENTIFICAN EL PRINCIPAL FACTOR DEL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO09 Jul 2025 0 Comentarios

Los investigadores señalaron que la evidencia ya es suficiente para justificar medidas urgentes a ni...

LA FUERZA 'INVISIBLE' DETRÁS DEL APOYO INCORRUPTIBLE DE EE.UU. A ISRAELLA FUERZA 'INVISIBLE' DETRÁS DEL APOYO INCORRUPTIBLE DE EE.UU. A ISRAEL09 Jul 2025 0 Comentarios

Ambas naciones han mantenido relaciones prácticamente incondicionales, pese a los desacuerdos, que s...

GRAN PARTE DEL LLANTO DE LOS BEBÉS ESTÁ ESCRITO EN SUS GENESGRAN PARTE DEL LLANTO DE LOS BEBÉS ESTÁ ESCRITO EN SUS GENES09 Jul 2025 0 Comentarios

Aviso a padres y abuelos: el llanto de los bebés tiene origen genéticoEl llanto de un bebé depende e...

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.08 Jul 2025 0 Comentarios

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como U...

DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOSDESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

La betaína, administrada por vía oral a ratones de laboratorio, logró reproducir los beneficios del ...

VIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBALVIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBAL08 Jul 2025 0 Comentarios

Los BRICS se han expandido a 20 países (10 miembros y 10 socios) tras la incorporación de Vietnam. L...

LOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRALLOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRAL08 Jul 2025 0 Comentarios

La evolución no es una línea recta hacia el “progreso”. Es una danza compleja, un vaivén en el que a...

DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio contradice la idea ampliamente aceptada de que los machos dominan a las hembras ent...

Recent

... RECESIÓN EN EE.UU SE CONFIRMA CON LA SEGUNDA CAÍDA DEL PIB

 El PIB de la primera economía del mundo encadena así dos trimestres de caídas
1. El miedo a una recesión en EEUU se confirma con la segunda caída del PIB

por EFE

https://www.criptonoticias.com

La economía estadounidense cae un 0,2% en el segundo trimestre de este año. Una cifra que se suma al descenso del 0,4% que tuvo lugar entre enero y marzo.

La advertencia de los economistas de una posible caída en recesión técnica en Estados Unidos se confirmó este jueves con la publicación del dato del Producto Interior Bruto (PIB) que cayó un 0,2% en el segundo trimestre en un contexto de inflación desbocada y de crisis global derivada de la guerra de Ucrania.

El PIB de la primera economía del mundo encadena así dos trimestres de caídas, según confirma el dato publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA), lo que tradicionalmente se considera una recesión técnica. Un diagnóstico que, sin embargo, no comparte el Gobierno estadounidense, que no cree que el país se encuentre en un escenario de recesión dada la robustez de su economía.

Nada más conocerse los datos, el propio presidente, Joe Biden, envió un comunicado en el que asegura que pese a los "desafíos globales históricos" que enfrenta el país, está "en el camino correcto" y se saldrá "de esta transición más fuertes y seguros".

"Saliendo del crecimiento económico histórico del año pasado y recuperando todos los empleos del sector privado perdidos durante la crisis pandémica, no sorprende que la economía se esté desacelerando a medida que la Reserva Federal actúa para reducir la inflación", apuntó el presidente, que destacó el sólido mercado laboral, con una tasa de desempleo del 3,6%, y no mencionó la temida palabra recesión.

En declaraciones a Efe este jueves, Alejandra Castillo, subsecretaria de Comercio y Desarrollo Económico del departamento de Comercio, insistió en que "los mercados están saludables" y que la economía real está en buena salud con una fuerte creación de empleo. El dato del segundo trimestre de 2022, el primero de las tres estimaciones que hace el Ejecutivo estadounidense, se produce después de que en el primer trimestre la economía se contrajera el 0,4%.

Según el informe publicado este jueves por la BEA, que calcula un ritmo anual de caída del 0,9%, como factores de este retroceso está la alta inflación, que en el segundo trimestre aumentó el 8,2%, después de crecer el 8% en el primer trimestre. Excluyendo los alimentos y la energía, los precios aumentaron un 6,6%, señala la BEA.

Otro de los motivos que ofreció para la caída del PIB es la interrupción de la cadena global de suministros, fuertemente afectada tanto por la pandemia (con China todavía afrontando cortes y cierres por los brotes de coronavirus) como por la guerra de Ucrania. Además, señaló al aumento de las tasas de interés como otra de las razones, mientras que como contrapartida subrayó las bajas tasas de desempleo.

Se registraron disminuciones en la inversión privada, en el inmobiliario (residencial y no residencial), en el gasto de los gobiernos federal, estatal y local, que fueron compensadas en parte por aumentos en las exportaciones y el gasto del consumidor. Las importaciones, por su parte, aumentaron.

La BEA detalló que, dentro del gasto del gobierno federal, la disminución del gasto no militar se vio impactada por la venta de 72,3 millones de barriles de crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR), según datos del Departamento de Energía.

El dato del PIB se ha conocido un día después de que la Reserva Federal (Fed) de EEUU subiera en 0,75 puntos el tipo de interés oficial por segundo mes consecutivo y no descartara otro aumento "inusualmente alto" en septiembre, si la inflación continúa subiendo.

En la rueda de prensa que ofreció el miércoles tras anunciar la nueva subida de tipos, el presidente de la Fed, Jerome Powell, quitó hierro al temor de que la vuelta a una política fiscal más agresiva acabe generando una recesión en la mayor economía del mundo. "No creo que sea probable que la economía estadounidense esté en recesión ahora mismo", dijo Powell.

El pasado martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó sus previsiones y calculó que la economía estadounidense crecerá un 2,3% este año y el 1% el próximo, unas estimaciones que reducen en 1,4 y 1,3 puntos, respectivamente, las de abril.

La institución aseguró que, aunque no prevé que la economía estadounidense entre en recesión este año y en 2023, un "pequeño shock podría ser suficiente" para llevarla a ese escenario. Wall Street abrió este jueves en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ganaba un leve 0,08%, después de que se anunciara la contracción de la economía de EEUU.

Washington
__________
Fuente:

2. ¿Cuándo entra un país en recesión?

La mayoría de las recesiones son breves, pero "el tiempo que tarda la economía en volver a su anterior nivel máximo de actividad o a su anterior tendencia puede ser bastante prolongado", destacan los expertos.

Público

Nadie está libre. La recesión que hoy golpea a EEUU es moneda corriente en las economías y golpea a un lado y otro del planeta. ¿De qué se trata? ¿Por qué llega? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Cuánto dura? Esas son algunas de las preguntas que hoy se hace EEUU y que mañana pueden formularse bajo cualquier otra bandera.

Una recesión aparece oficialmente cuando se produce una caída en la economía durante un tiempo relativamente prolongado. Es entonces cuando no hay crecimiento y, junto a ello, todo se vuelve negro: disminuye el PIB, cae el empleo, bajan los ingresos y se golpea la industria.

"Una recesión es el periodo que transcurre entre un pico de actividad económica y su posterior depresión o punto más bajo", destaca la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER por sus siglas en inglés), un centro con sede en Cambridge.

En un documento explicativo, señala que la "expansión es el estado normal de la economía", mientras que "la mayoría de las recesiones son breves". "Sin embargo, el tiempo que tarda la economía en volver a su anterior nivel máximo de actividad o a su anterior tendencia puede ser bastante prolongado", advierte.

Riesgo de recesión prolongada

En su último informe anual, el Banco Mundial describe un panorama que apunta precisamente en ese sentido. La entidad sostiene que "muchos gobiernos se han endeudado para pagar cuantiosos programas de apoyo económico, por lo que la carga total de la deuda de los países de ingreso bajo y mediano ha aumentado alrededor de nueve puntos porcentuales durante la pandemia".

En esa línea, advierte que "los países que no pueden pagar su deuda corren el riesgo de sufrir una recesión prolongada". ¿Sus recetas? "Para evitar ese resultado –afirma el BM–, es necesario gestionar activamente la deuda recurriendo al reperfilamiento o la reestructuración y a la adopción de reformas a más largo plazo en materia de transparencia de la deuda y de política fiscal".

"La guerra en Ucrania, los confinamientos en China, los trastornos de la cadena de suministro y el riesgo de estanflación afectan el crecimiento. Para muchos países, será difícil evitar la recesión", afirmó el presidente de esa organización, David Malpass, en la presentación del sombrío informe.

____________
Fuente:
Público

3. EE. UU. entra en recesión técnica con una caída del 0,2% del PIB

Estados Unidos entró en recesión técnica en el segundo trimestre de 2022, cuando su producto interno bruto (PIB) experimentó una caída del 0,2%, tras ya haberse contraído un 0,4% en los tres primeros meses del año.

Contenedores en California.

Se denomina recesión técnica, según el consenso de los economistas, a la situación económica que se da al encadenar dos trimestres de contracción económica. De acuerdo con esta definición, Estados Unidos entró en recesión técnica en el segundo trimestre de 2022, cuando su producto interno bruto (PIB) experimentó una caída del 0,2%, tras ya haberse contraído un 0,4% en los tres primeros meses del año.

Así se desprende de la primera estimación del dato publicada el jueves (28.7.2022) por la Oficina de Análisis Económico del Gobierno estadounidense (BEA, por sus siglas en inglés). La BEA ha explicado que, entre abril y junio de 2022, se registraron descensos en inversión privada en inventarios, en inversión residencial fija, en el gasto del Gobierno y en inversión fija no residencial. No obstante, estos retrocesos fueron compensados en parte por un alza en las exportaciones y el gasto de los consumidores.

El organismo también ha explicado que la contracción económica del segundo trimestre se produjo en un contexto de "continua inflación", bajo desempleo, tipos de interés al alza y problemas persistentes en las cadenas de suministro.

Debido a esta contracción, el PIB de Estados Unidos al cierre del segundo trimestre de 2022 era un 2,5% superior al observado al finalizar el cuarto trimestre de 2019, antes de cualquier impacto de la pandemia. En el primer trimestre, este dato estaba un 2,7% por encima.

MS (dpa/efe/afp)

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA

Se está desarrollando una carrera hacia el autoritarismo en diversos grados, hacia el nacionalismo …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6332. Las Mujeres Mas Famosas De La Historia. Alvarez del Real, Maria Eloisa.

     © Libro N° 6332. Las Mujeres Mas Famosas De La Historia. Alvarez...
    Jul - 09 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6331. Cocina Chilena. Pereira Salas, Eugenio.

     © Libro N° 6331. Cocina Chilena. Pereira Salas, Eugenio. Emancipación....
    Jul - 09 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6330. Del Hacha Al Chip. Burke, James y Ornstein, Robert.

     © Libro N° 6330. Del Hacha Al Chip. Burke, James y Ornstein, Robert....
    Jul - 09 - 2025 | 0 comentarios | Más