Sponsor

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIOEL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO24 Jul 2025 0 Comentarios

¡No más ruina en el campo! Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesino...

LOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICOLOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICO24 Jul 2025 0 Comentarios

Crean ADN sintético que se puede usar a modo de “ladrillos” para construir materiales inteligentesIn...

RESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTARESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTA24 Jul 2025 0 Comentarios

Si Trump pensó que Los Ángeles se doblegaría, se equivocó. Desde el inicio de las redadas, los hijos...

EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE "CAJAS NEGRAS": REVELADOS LOS SECRETOS DE NUESTRA DIVERSIDAD24 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevas tecnologías de secuenciación de "lectura larga" permiten por fin descifrar las enormes "varia...

INSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONALINSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONAL23 Jul 2025 0 Comentarios

En un país como Colombia, donde la violencia ha mutado y adoptado nuevas formas, persistir en la neg...

EN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANAEN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANA23 Jul 2025 0 Comentarios

Con la tecnología tienes resultados muy sorprendentes que no se hubieran logrado con la propia mano,...

DEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICODEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICO23 Jul 2025 0 Comentarios

Crucero MS Ambience, previamente bautizado como MS Satoshi. Foto Wikimedia CommonsJosé Steinslegerla...

ACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCERACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCER23 Jul 2025 0 Comentarios

Tenía una hinchazón extraña en los dedos. Era síntoma de cáncer de pulmón avanzado.El fenómeno se ll...

BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?23 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS: CAMINO AL SOCIALISMO ¿SÍ O NO?“El contenido político de las declaraciones emitidas por l...

EINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓNEINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓN23 Jul 2025 0 Comentarios

Un experimento viable con sensores ultrarrápidos busca resolver una duda que Einstein planteó en 192...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

Recent

LOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRAL

La evolución no es una línea recta hacia el “progreso”. Es una danza compleja, un vaivén en el que a veces avanzar implica mirar hacia atrás.
Científicos asombrados al descubrir que los tomates en las Islas Galápagos parecen estar evolucionando a la inversa: están recuperando un escudo molecular ancestral ya desaparecido
En las islas más jóvenes del archipiélago de Galápagos, unos tomates silvestres están reescribiendo las reglas de la evolución al reactivar una antigua defensa química extinguida hace millones de años.

Un equipo internacional descubre que ciertas especies silvestres de tomate en las islas más jóvenes del archipiélago están recuperando defensas químicas ancestrales desaparecidas hace millones de años. Representación fantasiosa. Foto: ChatGPT-4o/Christian Pérez

Christian Pérez
Redactor especializado en divulgación científica e histórica
Creado: 8.07.2025 

En las abrasadoras superficies de lava de las islas occidentales de Galápagos, donde el viento barre un suelo casi sin nutrientes y el paisaje parece de otro planeta, crecen unos tomates que están desafiando las reglas establecidas de la evolución. Lejos de adaptarse hacia formas más modernas o complejas, estas plantas están dando marcha atrás, recuperando características que se creían perdidas para siempre.

Así lo revela un nuevo estudio publicado en Nature Communications y liderado por un equipo de científicos de la Universidad de California, Riverside, y del Instituto Weizmann de Israel. El hallazgo ha dejado perplejos a los biólogos evolutivos: por primera vez se documenta con precisión química y genética un caso de “evolución inversa” en plantas, un concepto que hasta ahora se consideraba extremadamente raro y difícil de demostrar.

Lo que estas plantas están haciendo no es simplemente mutar de manera aleatoria, sino revivir, con sorprendente exactitud, una antigua maquinaria bioquímica que les permite fabricar compuestos tóxicos que ya no se encuentran en sus parientes modernos. En otras palabras, están resucitando un escudo molecular ancestral que había quedado enterrado en su ADN desde hace millones de años.

Una defensa química prehistórica

El estudio se centra en dos especies de tomates silvestres: Solanum cheesmaniae y Solanum galapagense, descendientes de plantas sudamericanas que llegaron a las islas probablemente transportadas por aves. Los científicos analizaron más de medio centenar de muestras recogidas en distintas islas del archipiélago. Y fue en las más jóvenes y volcánicamente activas —como Fernandina e Isabela— donde se detectó un patrón inesperado.

Los tomates de estas islas no solo producían alcaloides —compuestos amargos que actúan como pesticidas naturales—, sino que fabricaban una versión arcaica de estos compuestos, muy similar a los que se encuentran en las berenjenas y que no se había observado en tomates desde tiempos ancestrales. En cambio, en las islas orientales, más antiguas y estables, las plantas seguían elaborando las versiones modernas habituales en los cultivos actuales.

Una nueva investigación descubre que algunas plantas insulares están recuperando rasgos perdidos hace millones de años. Foto: Istock

Este cambio no es trivial. La clave está en la estereoquímica: aunque los alcaloides “antiguos” y “modernos” están formados por los mismos átomos, su disposición tridimensional es diferente, lo que altera completamente su comportamiento biológico. Esta configuración es como una cerradura química: basta una mínima variación para que cambie la forma en que actúa en el organismo.

Solo cuatro aminoácidos lo cambiaron todo

Para entender cómo estas plantas lograban esta transformación, el equipo identificó el enzima responsable del ensamblaje final de los alcaloides. El descubrimiento más asombroso fue que solo hacían falta cuatro cambios en la cadena de aminoácidos de ese enzima para revertir su función y devolverlo a su versión ancestral. Con esta mutación, las plantas recuperaban la capacidad de sintetizar los compuestos “prehistóricos”.

Los investigadores incluso sintetizaron estos genes modificados en el laboratorio y los introdujeron en plantas de tabaco, que comenzaron a producir los antiguos alcaloides. La prueba era concluyente: no se trataba de una coincidencia ni de una simple mutación espontánea, sino de un retorno funcional y estructurado a una vía bioquímica olvidada.

La distribución geográfica del fenómeno también sugiere una causa ambiental. Las islas occidentales, jóvenes y azotadas por condiciones extremas, parecen ejercer una presión evolutiva distinta, donde recuperar defensas más agresivas podría suponer una ventaja vital. La selección natural, en este contexto, no estaría empujando hacia adelante, sino rescatando soluciones del pasado.

Izquierda: especie de tomate silvestre de las Galápagos que ha reactivado compuestos tóxicos ancestrales. Derecha: planta de tomate cultivada con alcaloides modernos típicos de las variedades actuales. Fotos: Adam Jozwiak/UCR/Christian Pérez

¿Un caso único... o una ventana a lo que nos espera?

El concepto de “evolución inversa” siempre ha generado escepticismo. La teoría clásica considera que una vez que un rasgo se pierde, es extremadamente improbable que vuelva a surgir por la misma vía genética. Sin embargo, este estudio demuestra que no solo es posible, sino que puede ocurrir de forma precisa, coherente y en poblaciones enteras.

Casos puntuales se han documentado antes, como serpientes que recuperan patas rudimentarias o bacterias que reactivan genes antiguos. Pero nunca con este nivel de detalle químico y en una planta de interés alimentario global. El tomate, después de todo, es uno de los alimentos más consumidos del planeta.

Este descubrimiento no solo reescribe el manual de la evolución vegetal, sino que también abre nuevas puertas a la ingeniería genética. Si basta modificar unos pocos aminoácidos para reconfigurar una ruta bioquímica, podríamos diseñar cultivos más resistentes a plagas, más seguros para el consumo humano o incluso con propiedades medicinales. Pero antes, como advierte el equipo, es imprescindible comprender cómo lo hace la naturaleza.

Un pasado que se resiste a desaparecer

En última instancia, este hallazgo pone de relieve una idea poderosa: la evolución no es una línea recta hacia el “progreso”. Es una danza compleja, un vaivén en el que a veces avanzar implica mirar hacia atrás. El genoma guarda una memoria de soluciones pasadas, listas para resurgir cuando las circunstancias lo exigen.

Que esto haya ocurrido en las remotas y casi vírgenes islas Galápagos no es casual. Este laboratorio natural, que ya inspiró a Darwin en su día, sigue ofreciéndonos lecciones profundas sobre la flexibilidad de la vida. Y quizás, como insinúa el estudio, lo que vemos en estos tomates podría ser solo un ejemplo de un fenómeno más amplio, que incluya incluso a nuestra propia especie si las condiciones del planeta cambian lo suficiente.

___________
Referencias

Jozwiak, A., Almaria, M., Cai, J. et al. Enzymatic twists evolved stereo-divergent alkaloids in the Solanaceae family. Nat Commun 16, 5341 (2025). doi:10.1038/s41467-025-59290-4

_______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

ENTRADA DESTACADA

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

Perder la guerra por no conocer al “enemigo” observatoriocrisis.com  Editor del blog Moom of Alabam…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6772. La República. Platón.

     © Libro N° 6772. La República. Platón. Emancipación. Diciembre 14 ...
    Jul - 24 - 2025 | 0 comentarios | Más