- El desarrollo y la apropiación masiva de las tecnologías de información y comunicación,
- La recomposición de los modelos de producción y financiación de los medios informativos,
- La globalización de la esfera pública,
- La pérdida de autonomía del periodismo, y
- Las crecientes prácticas de vigilancia y control.


- La salud financiera de la industria periodística ya no es la misma de antes,
- Los lectores de los periódicos han disminuido,
- Las audiencias de los medios se han fragmentado,
- Las fuentes para acceder a las noticias se han multiplicado, y
- La credibilidad y autonomía se han visto erosionadas.

- Las presiones de la competencia y la comercialización de los medios,
- El efecto nocivo de las relaciones públicas en la política,
- La tendencia al infoentretenimiento, y
- La concentración de la propiedad de los medios.