Sponsor

RÉCORD MUNDIAL E DESPLAZADOS LLEGA A 83,4 MILLONES RÉCORD MUNDIAL E DESPLAZADOS LLEGA A 83,4 MILLONES 13 May 2025 0 Comentarios

Sudán, Siria y Colombia: víctimas de la violenciaEl número de desplazados se duplica en solo seis añ...

DESCUBREN UNA FORMA INÉDITA DE DETECTAR LAS ONDAS GRAVITACIONALES MÁS LENTAS DEL UNIVERSO:DESCUBREN UNA FORMA INÉDITA DE DETECTAR LAS ONDAS GRAVITACIONALES MÁS LENTAS DEL UNIVERSO:13 May 2025 0 Comentarios

El método consiste en medir sutiles desplazamientos en la luz de los cuásaresUn nuevo estudio usa el...

POLARIZACIÓN Y BATALLA CULTURAL, ¿CUÁL DEBE SER LA FUNCIÓN DEL INTELECTUAL?POLARIZACIÓN Y BATALLA CULTURAL, ¿CUÁL DEBE SER LA FUNCIÓN DEL INTELECTUAL?13 May 2025 0 Comentarios

RECUPERANDO LO COLECTIVOhttps://www.anahuac.mx/mexico/sites/default/files/noticias/POS_Batalla_Cultu...

RECREAN EN LABORATORIO ORIGEN CELULAR DE TODAS LAS PLANTASRECREAN EN LABORATORIO ORIGEN CELULAR DE TODAS LAS PLANTAS13 May 2025 0 Comentarios

Así están recreando en laboratorio el momento clave que dio origen a todas las plantas del planetaUn...

LA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIALLA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL12 May 2025 0 Comentarios

El FMI... Prefiere mirar por la ventana y ver las tormentas en los cielos occidentales en lugar de l...

LAS NUEVAS LAS NUEVAS "TERAPIAS INTELIGENTES" CONTRA EL CÁNCER12 May 2025 0 Comentarios

Atacan células y frenan el crecimiento del tumor de ovarioSe trata de "misiles dirigidos" que recono...

EL DECLIVE DE ESTADOS UNIDOS ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA SWIFTEL DECLIVE DE ESTADOS UNIDOS ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA SWIFT12 May 2025 0 Comentarios

Swift no es un banco ni un proveedor de servicios de pago, sino una plataforma de mensajería que per...

LA VIDA ES MÁS CUÁNTICA DE LO QUE CREÍAMOSLA VIDA ES MÁS CUÁNTICA DE LO QUE CREÍAMOS12 May 2025 0 Comentarios

La energía en las células depende de una proteína especialUn nuevo estudio demuestra que el transpor...

ÚRSULA: ENCUBRIMIENTOS, MENTIRAS, DIFAMACIONES Y NOTICIAS FALSAS EN LÍNEA CON ALEMANIA NAZIÚRSULA: ENCUBRIMIENTOS, MENTIRAS, DIFAMACIONES Y NOTICIAS FALSAS EN LÍNEA CON ALEMANIA NAZI12 May 2025 0 Comentarios

Los encubrimientos, mentiras, difamaciones y noticias falsas de Úrsula podrían ser la píldora suicid...

LOGRAN TRANSFORMAR PLOMO EN OROLOGRAN TRANSFORMAR PLOMO EN ORO12 May 2025 0 Comentarios

No es magia, sino física de vanguardia: científicos del CERN transforman el plomo en oroAunque ...

EE.UU Y CHINA ACUERDAN UNA TREGUA COMERCIAL DE 90 DÍASEE.UU Y CHINA ACUERDAN UNA TREGUA COMERCIAL DE 90 DÍAS12 May 2025 0 Comentarios

China y EE.UU. recortan sus aranceles en más del 100% durante 90 díasLa medida se alcanzó tras las c...

UNA EXTRAÑA MUTACIÓN GENÉTICA PERMITE QUE ALGUNAS PERSONAS DUERMAN MENOSUNA EXTRAÑA MUTACIÓN GENÉTICA PERMITE QUE ALGUNAS PERSONAS DUERMAN MENOS12 May 2025 0 Comentarios

El descubrimiento es crucial para avanzar en la comprensión de la genética del sueñoSe identificó un...

LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”11 May 2025 0 Comentarios

...Ese proletariado intelectual llegado a menos, subalterno y subordinado, pero ferviente protector ...

DESCUBREN QUE LA CANELA PODRÍA REDUCIR LA EFICACIA DE LOS MEDICAMENTOSDESCUBREN QUE LA CANELA PODRÍA REDUCIR LA EFICACIA DE LOS MEDICAMENTOS11 May 2025 0 Comentarios

Esta especia popular podría reducir la eficacia de tus medicamentos, revela un estudio sobre metabol...

RÉCORD MUNDIAL E DESPLAZADOS LLEGA A 83,4 MILLONES 13 May 2025 0 Comentarios

Sudán, Siria y Colombia: víctimas de la violenciaEl número de desplazados se duplica en solo seis añ...

Recent

COLOMBIA, PAÍS SIN POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Colombia, un país sin políticas de ciencia y tecnología

Carlos Eduardo Maldonado


Con una escasa inversión del 0,5 por ciento/año del Presupuesto General de la Nación para ciencia y tecnología para el año fiscal 2018, las clases que dominan en Colombia reflejan su estrechez de miras. Tener a Colciencias como otro botín burocrático resume la política al mando en el país, y la esencia de sus gobiernos: negocio, nada más.

En Colciencias, un organismo que tendría que ser de los consentidos de cualquier gobierno serio, desarrollado o inteligente de sus gobiernos, la improvisación es la norma, como puede concluirse del constante cambio de sus directores, el último de ello el científico César Ocampo, declarado insubsistente el 21 de diciembre del 2017 (ver recuadro)

Destitución, cambio, inconstancia, falta de política de largo plazo, claramente reflejada en los nueve responsables con que ha contado este organismo en los 8 años del gobierno Santos. Un director por cada 8 meses tres semanas, esa es la constante. Claramente pesa la burocracia por sobre el saber científico y necesidad de precisar con toda claridad una ruta por abordar por el país en ciencia y tecnología.

Prima la improvisación. En un país donde lo invertido en ciencia y tecnología en cada uno de los últimos gobiernos es claramente inferior al 0,5 por ciento del Presupuesto General de la Nación, por año, no puede ser otro el resultado. Todo un exabrupto en medio de un mundo donde las clases al mando de las distintas potencias globales, como de aquellos países que quieren jugar un rol más destacado en la geopolítica global, han comprendido que si desean continuar ocupando sitiales de honor o llegar algún día a ellos, deben invertir cada día más en sectores de punta, como lo es la propia ciencia y tecnología en su conjunto.

Por los pasillos

César Ocampo fue declarado insubsistente, una decisión autónoma de las instancias públicas, pero las razones para su insubsistencia jamás se hicieron públicas. Diversos diarios nacionales publicaron versiones según las cuales Ocampo era como una piedra en el zapato de la Casa de Gobierno porque habría tratado de darle algunas preferencias a sus propias líneas de investigación, o que habría chocado con la burocracia de Colciencias. Esas versiones son anónimas, y es llamativo que en una instancia de ciencia y tecnología los argumentos públicos no sean sostenidos de manera abierta y directa. Eso deja mucho que desear del director subsiguiente –Olaya– y de algunas otras personas al interior de órgano rector de la ciencia y la tecnología en el país.

Colciencias se habría convertido en el botín de intereses clientelistas, algo reconocido por la Asociación de Trabajadores de Colciencias (Asocolciencias). Pero el miedo a los despidos predomina, y nadie, empezando por Presidencia de la República aporta pruebas serias o contundentes en cualquier dirección o sentido. Así sucede cuando la administración pública termina predominando sobre la discusión científica, basada en argumentos y contraargumentos, pruebas y refutaciones. Que algo semejante suceda del lado de la Presidencia de la República es normal: al fin y al cabo Santos poco y nada sabe de ciencia, tecnología y academia.

Colombia nunca ha sabido de políticas de ciencia y tecnología

En 1991 crean el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, toma forma asimismo la llamada Misión de los Sabios, se catapulta a Colciencias, y el gobierno de turno promete que Colombia tendrá políticas de ciencia y tecnología serias, responsables y de largo alcance.

Pues bien, desde 1991 hasta la fecha, sistemáticamente, todos los gobiernos habidos han incumplido las promesas: nunca el presupuesto en ciencia y tecnología fue superior al 0,5 por ciento, y ni siquiera se alcanzó el prometido 1 por ciento del PIB. Asimismo, Colciencias jamás dejó de ser un (simple) Departamento Administrativo. En notable diferenciación con otros países de la región, Colombia jamás tuvo hasta el momento un Ministerio de Ciencia (independiente del nombre que pudiera adoptar).

Los presupuestos para CyT han sido los siguientes:

Antes de 1990: 0.1%
1991: 0.3%, César Gaviria,
1996: 0.4%, Ernesto Samper
2001: 0.37%, Álvaro Uribe
2006: 0.39%, Álvaro Uribe
2011: 0.19%, Juan Manuel Santos
2016: 0.5%. Juan Manuel Santos

De consuno, en abril del año 2016, el Sistemas Nacional de Ciencia y Tecnología queda eliminado de Colciencias y pasa a formar parte del Departamento Nacional de Planeación con el nombre de Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, algo que la gran prensa ha callado hasta la fecha*.

Como se aprecia sin dificultad, las élites nacionales han sido tradicionalmente indolentes e insensibles hacia el conocimiento, la educación y la investigación, y su ignorancia sobre políticas de ciencia y tecnología es amplia y profunda. Ha primado el afán por la guerra, las políticas de corto plazo, la entrega del país a los capitales internacionales, en fin, la corrupción, pública y privada.

Estamos ante una visión miope, que tiene consecuencias de distinto orden. Por ejemplo, si Colombia llega a ser acogida en la Ocde sería el único país miembro de ese organismo multilateral sin una política clara, sostenida a mediano y largo plazo de ciencia y tecnología y, asimismo, sería el país de la Ocde con el más bajo presupuesto en la materia. Para compararlo con los países semejantes de la región, Colombia está muy por debajo de México, Brasil, Argentina, Chile, Cuba y Venezuela en materia de inversión en conocimiento. Los pares de Colombia son países como Paraguay, Panamá o Guatemala, notablemente.

Es lamentable la ausencia de políticas de ciencia y tecnología, es decir, de políticas a largo plazo de conocimiento e innovación. Lo que se traduce, inmediatamente, en la disminución de la calidad de vida de los ciudadanos, en atraso y dependencia. Es un hecho ya suficientemente reconocido que a mayores políticas de ciencia y tecnología, mayor desarrollo de la industria nacional, más y mejores condiciones de vida con calidad y dignidad para los ciudadanos.

Lo hecho en materia de ciencias y tecnología en el país es simple y llanamente el trabajo específico de las universidades, públicas y privadas, de los grupos de investigación mismos y de los propios investigadores. Pero nunca ha sido el resultado de políticas nacionales de ciencia y tecnología. Verosímilmente, este panorama continuará en el futuro.

Sin embargo, cabría pensar que las universidades lo hacen, en buena medida para figurar bien en los rankings y escalafones internacionales, pues ello se traduce en mayores matrículas, más incorporación de fuentes financiadoras externas, en fin, más consultorías.

Pero el tema presupuestal de este sector es aún más grave, pues lo poco que recibe al año apenas alcanza para cubrir el funcionamiento administrativo, de ahí que los programas de becas (de maestría y doctorado) se hayan visto seriamente afectados. De consuno, el gobierno nacional desplazó los presupuestos de investigación y tecnología al Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación hacia las regiones con la famosa ley de regalías. El resultado ha sido el uso de esos fondos para asuntos distintos a la investigación, y la distribución arbitraria de los capitales disponibles.

Por diversas razones, jamás se volvieron a crear Centros de Excelencia, y el presupuesto jamás fue el suficiente para el pleno apoyo al conocimiento.

Que diversos gobiernos hayan sido indolentes hacia la ciencia y la tecnología no es sino la expresión eufemística para decir que el Estado colombiano jamás ha sabido ni se ha interesado por la ciencia, la tecnología y la investigación. Aparentemente, para el Poder Ejecutivo, para el Congreso e incluso para el Sector Judicial, la ciencia es algo que carece de importancia. Cuando lo han intentado, los científicos jamás han sido plenamente escuchados.

Un silencio peligroso separa a la comunidad académica y de investigación del poder político y económico. El poder no quiere escuchar a los pensadores e investigadores. Les teme, según parece.
________________________________
* Cfr. https://www.desdeabajo.info/ediciones/item/26293-muere-el-sistema-nacional-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-sncti.html

Recuadro
El reino de la improvisación

Primero los datos, empezando del presente hacia el pasado. El científico César Ocampo fue declarado insubsistente como Director de Colciencias el 21 de diciembre del 2017. Antes el organismo rector de la ciencia y la tecnología había tenido siete directores. A la cesación del cargo de Ocampo le sigue el nombre de Alejandro Olaya, hasta entonces el segundo a bordo de Colciencias.

Los directores de Colciencias durante el gobierno de Juan Manuel Santos (ocho años), han sido nueve (hasta la fecha). Estos han sido:

Jaime Restrepo Cuartas, ex-rector de la Universidad de Antioquia y miembro de la comunidad científica.
Jorge Cano, director encargado a raíz de la renuncia de Restrepo. Cano tiene título de Maestría y está vinculado a la Universidad de Cartagena.
Carlos Fonseca Zárate, profesor de la UPTC, con doctorado en Geografía.
Paula Marcela Arias, con doctorado en ciencias geológicas, Investigadora Junior de Colciencias, quien salió de su cargo porque tuvo el valor de acusar al gobierno y a Colciencias de politiquería.
Alicia Ríos, quien trabajó como directora encargada después de Arias, con un doctorado en ciencia y tecnología de alimentos, quien desafortunadamente falleció de una enfermedad penosa.
Yaneth Giha Tovar, quien venía del Ministerio de Defensa, quien no tiene CvLac, y es egresada de la Universidad de los Andes.
Alejandro Olaya, director encargado luego del nombramiento de Giha como ministra de Educación, con un doctorado en ciencias económicas y empresariales, vinculado a la UPB.
César Augusto Ocampo Rodríguez, científico prestigioso, Investigador Senior de Colciencias, con un doctorado en ciencias geoespaciales, y quien fue declarado insubsistente.
Alejandro Olaya, vuelve a ser director encargado.

Carlos Eduardo Maldonado

Fuente:https://www.desdeabajo.info/colombia/item/33739-colombia-un-pais-sin-politicas-de-ciencia-y-tecnologia.html. Periódico desdeabajo Nº243, febrero 20 - marzo 20 de 2018

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

EMANCIPACIÓN N° 988

DESCARGAR REVISTA N° 988 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13801  A   13825 13801 La Vida Nueva. Alighieri, Dante. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13802 Los Grupos Sanguíneos Y La Alimentación. Dr. D’Adamo, Peter J. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13803 Dactiloscopía Forense. Varios. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13804 Exégesis Histórica De Los Hallazgos Arqueológicos De La Costa Atlántica Bonaerense. Daino, Leonardo. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13805 Con El Corazón Abierto. Tenzin Gyatso - Dalai Lama. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13806 Mas Allá De Las Estrellas. Daley, Brian. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13807 Te Veo. Knight, Damon. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13808 Historia Y Mito En Yo, El Supremo De Augusto Roa Bastos. Dapaz Strout, Lilia. E...

ENTRADA DESTACADA

RÉCORD MUNDIAL E DESPLAZADOS LLEGA A 83,4 MILLONES

RÉCORD MUNDIAL E DESPLAZADOS LLEGA A 83,4 MILLONES

Sudán, Siria y Colombia: víctimas de la violencia El número de desplazados se duplica en solo seis …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4600. Memorias De Una Mujer Del Espacio. Mitchison, Naomi.

     © Libro N° 4600. Memorias De Una Mujer Del Espacio. Mitchison, Naomi....
    May - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4599. Mejor Que La Vida. Naylor, Grant.

     © Libro N° 4599. Mejor Que La Vida. Naylor, Grant. Colección E.O. Febrero...
    May - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más