Sponsor

Recent

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad?
Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado.


Gianluca Riccio
es.futuroprossimo.it 

Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular.

El mecanismo de Mitch y sus implicaciones para una vacuna contra la obesidad

La proteína MTCH2 (apodada cariñosamente “Mitch” por los investigadores) juega un papel clave en la fusión mitocondrial, el proceso que permite que dos orgánulos distintos dentro de la célula se unan. EL mitocondrias, como todos recordamos de nuestros días escolares, son las “centrales eléctricas” de la célula, esenciales para convertir el combustible en energía.

Cuando los investigadores silenciaron a Mitch, las células se vieron privadas de su eficiente producción de energía. Pero en lugar de sufrir algún daño, simplemente cambiaron su estrategia de alimentación.
Como explica el investigador Sabita Chourasia:

Examinamos el efecto sobre más de 100 sustancias implicadas en el metabolismo de las células humanas. Observamos un aumento de la respiración celular, el proceso mediante el cual la célula produce energía a partir de nutrientes utilizando oxígeno. Esto explica el aumento de la resistencia muscular. en experimentos previos con ratones".

Las células libres de Mitch no murieron de hambre sin la fusión mitocondrial, Simplemente han desarrollado un hambre insaciable de grasa. Si bien los carbohidratos son generalmente la fuente de combustible preferida, de fácil acceso y rápido procesamiento, la grasa es más densa en energía y, por lo tanto, un mejor objetivo para las células hambrientas.

La inmunidad a la obesidad como una nueva frontera

El hallazgo más interesante es que la proteína Mitch (que está elevada en mujeres obesas) juega un papel clave a la hora de determinar qué tipos de depósitos de grasa se desarrollan cuando las células progenitoras se convierten en células grasas maduras. Según el Profesor Atan Gross“Cuando eliminamos a Mitch de las células progenitoras, descubrimos que el ambiente creado en estas células no era favorable para la síntesis de nuevas grasas”.

La reducción en la capacidad de sintetizar membranas impide que las células crezcan, se desarrollen y alcancen el punto en que sea posible la diferenciación.

En la práctica, sin Mitch, los músculos desarrollan una especie de “inmunidad a la obesidad”, que se fortalece aún más por el cambio en la función metabólica que hace que las células busquen grasa para quemarla y obtener energía. No es un truco metabólico, sino un replanteamiento radical del funcionamiento energético del cuerpo.

Las células grasas sin Mitch (izquierda) tienen menos gotitas de grasa (verde) que las células grasas normales (derecha).

Un enfoque diferente a los fármacos actuales

La investigación sobre la proteína Mitch, recién publicada en El diario EMBO, es claramente distinto de la generación actual de medicamentos para bajar de peso, como los basados ​​en agonistas del receptor GLP-1 (Ozempico y epígonos, que también hacían "clamar por un milagro"). Estos medicamentos, aunque eficaces para reducir el peso, tienen el desagradable efecto secundario de disminuir también la masa muscular, creando lo que muchos temen: cuerpos más delgados pero menos fuertes y funcionales.

Por el contrario, silenciar a Mitch no solo previene la acumulación de grasa, sino que en realidad mejora la función y el rendimiento muscular, descrito por los investigadores como "mayor capacidad atlética". Imagínese: pérdida de grasa sin hacer dieta, sin gimnasio, con mejor salud y condición física. Para mí casi parece un espejismo, pero la ciencia nos está acercando cada vez más a esta realidad.

¿Es el futuro de la obesidad una vacuna?

Con una mejor comprensión del papel que desempeña Mitch en el bloqueo del almacenamiento de grasa, los investigadores ahora están trabajando para desarrollar una nueva molécula terapéutica que pueda silenciar a Mitch. Si tiene éxito, el impacto en la pérdida de peso y el tratamiento de la obesidad será profundo, quizás permanente.

Este hallazgo encaja en un área emergente de investigación sobre la obesidad centrada en la expresión de proteínas. A principios de año se realizó un estudio describió cómo silenciar otra proteína (una asociada con las vesículas plasmalemales del hígado) también podría alterar las fuentes de combustible para que sean más eficientes en la quema de grasas y la aceleración del metabolismo. En 2018, otro estudio demostró cómo desactivar un gen diferente podría tener un resultado similar.

La dirección está clara: estamos encontrando cada vez más interruptores moleculares que pueden reprogramar nuestro metabolismo.

Me fascina la idea de que pronto podamos tener una pequeña molécula que pueda transformar nuestra relación con la grasa corporal. La “vacuna contra la obesidad” quizá ya no sea una utopía, sino una posibilidad terapéutica concreta que va mucho más allá de la simple pérdida de peso, promoviendo un cuerpo no sólo más delgado, sino también más fuerte y saludable. Y si todo empezó con el silenciamiento de una pequeña proteína con un nombre casi cariñoso, Mitch, quizá deberíamos empezar a mirar de otra manera aquellas partes de nuestro metabolismo que creíamos conocer bien.


7 2025 mayo
__________
Gianluca Riccio, directora creativa de Melancia adv, redactora y periodista. Forma parte del Instituto Italiano para el Futuro, World Future Society y H+. Desde 2006 dirige Futuroprossimo.it, el recurso italiano de Futurología. Es socio de Forwardto - Estudios y habilidades para escenarios futuros.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

LA OFENSIVA DE TRUMP Y LA FUERZA DEL BRICS

LA OFENSIVA DE TRUMP Y LA FUERZA DEL BRICS

El mundo atraviesa un momento de gran turbulencia Las políticas de intimidación, unilateralismo y b…

Biblioteca Emancipación