Sponsor

CONSEJO DE ESTADO ADMITE DEMANDA CONTRA LA DECISIÓN DEL SENADO DE NO APROBAR LA CONSULTA POPULARCONSEJO DE ESTADO ADMITE DEMANDA CONTRA LA DECISIÓN DEL SENADO DE NO APROBAR LA CONSULTA POPULAR28 May 2025 0 Comentarios

El senado emitió concepto desfavorable a la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Pet...

LOGRAN CREAR UN SISTEMA DE VIDA SINTÉTICA QUE SE REPLICA SIN ADN, NI PROTEÍNAS Y CÉLULAS VIVASLOGRAN CREAR UN SISTEMA DE VIDA SINTÉTICA QUE SE REPLICA SIN ADN, NI PROTEÍNAS Y CÉLULAS VIVAS28 May 2025 0 Comentarios

¿Puede existir vida sin biología? Un científico español y Harvard logran un sistema de vida sintétic...

COLOMBIA EN PARO NACIONAL  A FAVOR DE LAS REFORMAS Y DE RECHAZO AL SENADO Y AL HUNDIMIENTO DE LA REFORMA LABORALCOLOMBIA EN PARO NACIONAL A FAVOR DE LAS REFORMAS Y DE RECHAZO AL SENADO Y AL HUNDIMIENTO DE LA REFORMA LABORAL28 May 2025 0 Comentarios

DOSSIER: https://pbs.twimg.com/media/GsC6CoGW0AAcNBp?format=jpg&name=4096x4096  h...

LA IA YA TENDRÍA LIBRE ALBEDRÍO FUNCIONAL LA IA YA TENDRÍA LIBRE ALBEDRÍO FUNCIONAL 28 May 2025 0 Comentarios

La Inteligencia Artificial (IA) cumple con las condiciones para tener libre albedrío: urge dotarla d...

BLOQUEO POPULAR A LA GUERRA Y AL IMPERIALISMOBLOQUEO POPULAR A LA GUERRA Y AL IMPERIALISMO28 May 2025 0 Comentarios

 Los salarios y las pensiones de los pueblos, el trabajo de los trabajadores será robado para s...

LA ERA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EXTREMO YA ESTÁ AQUÍLA ERA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EXTREMO YA ESTÁ AQUÍ28 May 2025 0 Comentarios

Severa advertencia de la OMMLa temperatura global alcanzará cerca de 2°C en cinco añosEl mundo acaba...

EL REPLIEGUE DE TRUMP 2.0 EN EL CONTINENTE AMERICANO BAJO UN MONROÍSMO RECARGADOEL REPLIEGUE DE TRUMP 2.0 EN EL CONTINENTE AMERICANO BAJO UN MONROÍSMO RECARGADO28 May 2025 0 Comentarios

Lo que asoma en la escena mundial, es un nuevo ejercicio de poder del Estado nacional del Destino Ma...

CONFIRMAN LA EXISTENCIA DE LOS CONFIRMAN LA EXISTENCIA DE LOS "ESPEJOS DEL TIEMPO", QUE ANTES SE CREÍAN IMPOSIBLES: ¿CÓMO SON?28 May 2025 0 Comentarios

Podría mejorarse la transmisión de datos en diferentes rangos del espectro electromagnético, así com...

EL PLAN DE TRUMP PARA HAITÍEL PLAN DE TRUMP PARA HAITÍ28 May 2025 0 Comentarios

Nuevo operativo de la OEA para atacar la violencia en Haití con una violencia todavía mayor, e incen...

DESCUBREN EL GEN DIMINUTO QUE HACE A LOS HOMBRES MÁS ALTOS:DESCUBREN EL GEN DIMINUTO QUE HACE A LOS HOMBRES MÁS ALTOS:27 May 2025 0 Comentarios

Está en el cromosoma Y y lo activa un “truco” genéticoUn nuevo estudio revela cómo un gen activo en ...

"SOBRE EL CAMARADA STALIN"27 May 2025 0 Comentarios

Los datos históricos abstraídos del contexto holístico son irracionales, ya que representan la histo...

LOS NANOPLÁSTICOS AUMENTAN EL PODER NOCIVO DE LAS BACTERIASLOS NANOPLÁSTICOS AUMENTAN EL PODER NOCIVO DE LAS BACTERIAS27 May 2025 0 Comentarios

La interacción entre nanoplásticos y bacterias patógenas puede constituirse en un riesgo creciente p...

"EEUU HISTÓRICAMENTE HA RECHAZADO LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA", ATILIO BORON27 May 2025 0 Comentarios

ENTREVISTA"Ahora enfrentamos un contexto multipolar, con gigantes económicos como China o India que ...

INVESTIGADORES SUBRAYAN QUE VITAMINA INVESTIGADORES SUBRAYAN QUE VITAMINA "D" ES CLAVE PARA PREVENIR CÁNCER DE COLON 27 May 2025 0 Comentarios

La evidencia actual respalda fuertemente el potencial preventivo de la vitamina D frente al cáncer c...

CONSEJO DE ESTADO ADMITE DEMANDA CONTRA LA DECISIÓN DEL SENADO DE NO APROBAR LA CONSULTA POPULAR28 May 2025 0 Comentarios

El senado emitió concepto desfavorable a la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Pet...

Recent

CAMINO A LA VICTORIA: EL HEROÍSMO DE LA URSS QUE PUSO FIN A LA MÁQUINA DE GUERRA NAZI

80.º aniversario
del Día de la Victoria



Conmemoración día de la Victoria, Moscú 9 de mayo 2025

26 600 000
La URSS perdió 26,6 millones de personas en la devastadora contienda y aproximadamente un tercio de su riqueza nacional.


La Segunda Guerra Mundial(1 de septiembre de 1939 – 2 de septiembre de 1945)

Fue la guerra más grande de la historia de la humanidad, en la que participaron 62 países y más del 80 % de la población de la Tierra.

La Gran Guerra Patria
(22 junio 1941 – 9 mayo 1945)

Es la lucha por la independencia de la URSS contra la Alemania nazi y sus aliados. Se trata de la parte más importante y decisiva de la Segunda Guerra Mundial. La guerra, que se convirtió en la mayor tragedia en casi todas las familias soviéticas, terminó con la victoria de la URSS.

El gran papel histórico que jugó la Unión Soviética como vencedora sobre los fascistas le generó perjuicios inconcebibles. El país perdió 26,6 millones de personas en la devastadora contienda y aproximadamente un tercio de su riqueza nacional. Además, todos los ciudadanos de la URSS sufrieron enormes daños físicos y morales, el nivel de vida en el país cayó drásticamente. La guerra provocó elevadísimos gastos, trastornó los procesos de producción, derrumbó los indicadores económicos y demográficos.

Liberación del territorio de Vorónezh de los invasores fascistas alemanes. Mujeres y los niños soviéticos regresan a casa.Max Alpert / Sputnik

Las causas del conflicto

Tras perder en la Primera Guerra Mundial, Alemania, en su calidad de potencia derrotada, se vio obligada a aceptar los términos del Tratado de Versalles, con los pertinentes gastos económicos y territoriales, así como el durísimo impacto psicológico que conllevó el afán de revancha. El conflicto llevaba años gestándose antes de estallar en 1939.

El 30 de enero de 1933, Adolf Hitler, líder de los nacionalsocialistas de 43 años, se convirtió en сanciller de Alemania en medio de una grave crisis económica y política. Ese mismo año, Alemania se retiró de la Sociedad de Naciones (organismo internacional creado por el Tratado de Versalles) y comenzó a aumentar su capacidad militar.

A su vez, a pesar de que Japón e Italia salieron victoriosos de la Primera Guerra Mundial, no lograron los resultados deseados, pues las principales colonias y mercados permanecieron en manos de las principales potencias coloniales: Reino Unido, Francia y Estados Unidos.

Países que participaron en la Segunda Guerra Mundial

Los participantes en la guerra fueron dos bandos opuestos: los países del Eje con sus aliados y los de la coalición antinazi. Durante la guerra, el número de contendientes variaba según los éxitos de uno u otro bando.

Adolf Hitler y Benito Mussolini en un automóvil, década de 1940.Fotosearch / Gettyimages.ru

Los países del Eje incluían a Alemania, Italia y Japón, que firmaron el Pacto Tripartito de asistencia mutua y distribución de zonas de influencia el 27 de septiembre de 1940. Entre sus aliados también se encontraban Hungría, Rumania, Bulgaria, Finlandia y los gobiernos colaboracionistas de los países conquistados, que asignaron sus contingentes.

A los países del Eje les hicieron frente los miembros de la coalición antihitleriana, encabezada por la Unión Soviética, el Reino Unido y EE.UU. La alianza formal surgió inmediatamente después del ataque alemán a la URSS. Si bien incluía a los Estados que estaban en guerra con los países del bloque fascista, la contribución de sus participantes individuales a la derrota del enemigo fue muy desigual.

¿Una guerra inevitable?

Uno de los momentos cruciales para el crecimiento del poder nazi fue la firma de los Acuerdos de Múnich el 30 en septiembre de 1938 por Alemania, Italia, el Reino Unido y Francia.

El acuerdo cedió a Berlín la región checoslovaca de los Sudetes. La posterior ocupación alemana del territorio restante de Checoslovaquia demostró que Hitler no se contentaría con concesiones y que una nueva guerra era inevitable y en 1939 Hitler se disponía a atacar Polonia.

Hitler invade países de Europa
El 1 de septiembre de 1939

Las tropas alemanas avanzaron hacia Varsovia. Dos semanas después, la capital de Polonia se rindió. Como resultado, los nazis ocuparon parte de las tierras polacas occidentales.

El 17 de septiembre de 1939

Las tropas soviéticas entraron en el territorio de Polonia oriental para proteger a los pueblos hermanos. Estas tierras se convirtieron en parte de la URSS, de las repúblicas bielorrusa y ucraniana.

Tanques alemanes entran en Polonia.

Francia y el Reino Unido no participaron en batallas activas en el frente occidental, y esta inacción se llamó 'guerra extraña'. Las batallas se libraron principalmente en el agua, por ejemplo, se produjo la batalla por el Atlántico. Como resultado, Alemania logró llevar a cabo con éxito la campaña polaca, capturar Dinamarca y Noruega, y prepararse para la invasión de Francia.

El 14 de junio de 1940

París se rindió a los nazis sin luchar. El 22 de junio de 1940, Francia capituló ante Alemania. La mayor parte del país terminó ocupada.

El 10 de junio de 1940

Benito Mussolini anunció la entrada de Italia en la Segunda Guerra Mundial del lado de Alemania.

El próximo objetivo de los nazis era el Reino Unido. Si bien no hubo una invasión directa, los alemanes realizaron un bloqueo de la isla y lanzaron bombas a las ciudades británicas. De julio a octubre de 1940 tuvo lugar la batalla de Inglaterra, el primer gran enfrentamiento enteramente disputado en el aire.

Al final de la primera etapa de la guerra, Alemania y sus aliados habían capturado casi toda Europa y se preparaban para atacar a la URSS.

Atrocidades nazis

Liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz.B. Fishman / Sputnik

De 1933 a 1945, la Alemania nazi y sus aliados construyeron miles de campos y otros lugares de detención masiva. El Tercer Reich creó una gigantesca ‘máquina de la muerte’ en la que millones de personas fueron utilizadas como mano de obra esclava y exterminadas sin piedad.

Según diversas estimaciones, por los campos de concentración pasaron entre 18 y 20 millones de personas procedentes de 30 países: opositores al régimen nazi, prisioneros de guerra, judíos, gitanos y otros "elementos indeseables". Alrededor de 12 millones de ellos fueron torturados, asesinados y quemados en cámaras de gas. Se estima que alrededor de 5 millones de víctimas eran ciudadanos de la Unión Soviética.

Prisioneros del campo de concentración de Auschwitz.Vladimir Yudin / Sputnik

El complejo de campos de concentración de Auschwitz fue el mayor de los establecidos durante el régimen nazi.

En los tiempos en los que un gran número de prisioneros ingresaba al campo diariamente, hasta 6.000 judíos fueron gaseados cada día. Para noviembre de 1944, más de un millón de judíos habían muerto en Auschwitz, así como decenas de miles de gitanos, polacos y prisioneros de guerra soviéticos.

Territorio del campo de concentración nazi de Majdanek después de la liberación por el Ejército Rojo. Residentes polacos llevan flores a los restos de prisioneros.Viktor Temin / Sputnik

La Gran Guerra Patria

En la madrugada del 22 de junio de 1941, sin declaración de guerra, las tropas alemanas invadieron la Unión Soviética.

Los soldados de Hitler siguieron el llamado operación Barbarroja. La idea era infligir una aplastante derrota al Ejército Rojo en pocos meses, utilizando tácticas de guerra relámpago.

Niños prisioneros de un campo de concentración nazi en Petrozavodsk.Galina Sanko / Sputnik

En el verano de 1941, las fuerzas alemanas habían capturado Letonia, Lituania, Bielorrusia, una parte significativa de Ucrania, Moldavia y Estonia.

Desde los primeros días de la segunda etapa de la guerra, Washington y Londres expresaron su apoyo a la URSS y comenzaron a elaborar acuerdos de cooperación, formando una coalición anti-Hitler.

Residentes de Leningrado llevan un ataúd.Israel Ozersky / Sputnik

El 8 de septiembre de 1941 empezó uno de los períodos más trágicos de la historia rusa, el sitio de Leningrado, que se prolongó por 872 días. El asedio duró hasta el 27 de enero de 1944 y causó la muerte de más de un millón de personas.

Bloqueo de Leningrado. Una batería de cañones antiaéreos cerca de la catedral de San Isaac dispara contra la aviación alemana.Boris Kudoyarov / Sputnik

En noviembre comenzó el hambre de verdad. Debido a la escasez de alimentos, en la ciudad se introdujo un sistema de racionamiento. Desde finales de noviembre, los trabajadores solo recibían 250 gramos de pan al día y los niños, 125 gramos. Se hicieron frecuentes los desmayos de hambre, la gente moría de agotamiento. Sin embargo, gracias al estupendo espíritu del pueblo, los leningradenses no se rindieron y después de tres años de vivir en el infierno en la tierra, el bloqueo se rompió durante la operación Iskra (Chispa, en español).

Habitantes de Leningrado durante los días del bloqueo.Israel Ozersky / Sputnik

Diciembre de 1941 estuvo marcado por el agravamiento de la situación militar en el Pacífico. Los japoneses atacaron la base naval estadounidense Pearl Harbor. Los estadounidenses declararon la guerra a Italia, Japón y Alemania.

Pearl Harbor durante el ataque japonés.Fox Photos / Gettyimages.rub El 5 de diciembre de 1941, el Ejército Rojo lanzó una contraofensiva en todo el frente cerca de Moscú, las fuerzas alemanas fueron empujadas desde la capital hacia el oeste.

La derrota de los nazis cerca de Moscú en abril de 1942 destruyó el mito de la invencibilidad del Ejército de Hitler. Los generales nazis se enfrentaron a la cuestión de una guerra prolongada.

Gran Guerra Patria 1941-1945. Batalla de Moscú. Sputnik

Las Batallas de Stalingrado y KurskEl 19 de noviembre de 1942, el Ejército Rojo lanzó una contraofensiva cerca de Stalingrado, donde, a costa de increíbles esfuerzos, infligió una derrota que le quitó la iniciativa estratégica a las tropas alemanas.

La batalla de Stalingrado duró 200 días y 200 noches. Las fuerzas nazis superaban a las soviéticas en número de personas 1,7 veces; en artillería y tanques 1,3; y en aviones en más del doble. En las cercanías de la ciudad, 480.000 personas murieron y la cantidad de heridos sobrepasó los 500.000.

Batalla de Stalingrado (17 de julio de 1942 – 2 de febrero de 1943).Georgy Zelma / Sputnik En el verano de 1943, el comando alemán hizo un último intento de recuperar la iniciativa con una ofensiva cerca de Kursk.

La batalla se extendió por 50 días e involucró a más de 2,1 millones de personas, más de 6.200 tanques y 4.500 aviones. El 23 de agosto, las tropas de Hitler fueron derrotadas. El Wehrmacht perdió 30 divisiones de élite en la batalla de Kursk, incluidas 7 divisiones acorazadas; alrededor de 500.000 soldados terminaron muertos, heridos o desaparecidos.

Las pérdidas del Ejército soviético fueron aún mayores: 860.000 personas y más de 6.000 tanques. Sin embargo, la relación de fuerzas en el frente cambió a favor del Ejército Rojo. El enfrentamiento, en el que participaron cientos de miles de soldados, supuso el fin de la última ofensiva a gran escala del Tercer Reich.El 25 de julio de 1943 cayó el régimen fascista en Italia, el nuevo gobierno firmó un armisticio con los aliados el 3 de septiembre, iniciando el colapso del Eje. La Segunda Guerra Mundial en Europa entró en su etapa final.

La derrota definitiva

En este punto, nadie tenía dudas sobre la superioridad del Ejército soviético y los aliados finalmente decidieron abrir un segundo frente, el 6 de junio de 1944, cuando comenzó la batalla de Normandía.

No obstante, como resultado de la ofensiva del Ejército Soviético, los aliados de Alemania fueron saliendo de la guerra uno tras otro: Finlandia, Rumanía, Bulgaria. En el otoño de 1944, casi todo el territorio de la URSS había sido liberado de las tropas alemanas. En febrero de 1945, durante la conferencia de Yalta, los líderes de la URSS, Estados Unidos y el Reino Unido acordaron los planes para la derrota final de las Fuerzas Armadas alemanas.

La URSS se comprometió a entrar en guerra con Japón dentro de los tres meses posteriores al desenlace de la guerra en Europa.

Unos meses más tarde, el 30 de abril de 1945, el líder del Tercer Reich, Adolf Hitler, consciente de la inminente derrota, se suicidó disparándose con una pistola personal en su búnker en Berlín.

Conferencia de Yalta.SputnikEn abril-mayo, las unidades del Ejército Rojo derrotaron a los últimos grupos de nazis en las batallas de Berlín y de Praga, en 1945. La guerra en Europa había terminado.

El acta de rendición incondicional de Alemania se firmó el 8 de mayo de 1945.

Bandera de la victoria sobre el Reichstag, Berlín.Evgeniy Khaldey / Sputnik

El 6 de agosto de 1945, EE.UU. utilizó por primera vez armas nucleares: la ciudad de Hiroshima quedó casi completamente destruida. 

El 9 de agosto, lo mismo ocurrió con Nagasaki. Cumpliendo con su deber aliado, la URSS declaró la guerra a Japón. 

Las batallas comenzaron el 9 de agosto. Durante el enfrentamiento, las tropas de la URSS derrotaron al Ejército japonés, eliminaron el foco de agresión en el Lejano Oriente, liberaron el noreste de China, Corea del Norte, el sur de Sajalín y las islas Kuriles. 

El 2 de septiembre de 1945 Japón firmó un acta de rendición incondicional. La Segunda Guerra Mundial había llegado a su fin.

La Segunda Guerra Mundial cambió radicalmente el destino de muchos países de Europa y Asia, cuya futura posición geopolítica quedó determinada hasta finales del siglo XX, en gran medida, por los resultados de la contienda. Las consecuencias más importantes del enfrentamiento fueron la derrota del fascismo y la restauración de la soberanía de los países ocupados por los nazis. En el ámbito internacional, se confirmó el poderío militar de la URSS y su estatus de gran potencia global.

___________
Fuente:


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 990

DESCARGAR REVISTA N° 990 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13851  a  13875 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13851 Soñemos, Alma, Soñemos. Pérez Galdós, Benito. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13852 La Sociedad Presente Como Materia Novelable. Pérez Galdós, Benito. Discurso. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13853 China, Su Historia Y Cultura Hasta 1800. Botton Beja, Flora. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13854 El Temor De La Fundación. Benford, Gregory. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13855 Capitalismo Académico En Los Márgenes. Ibarra Colado, Eduardo. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13856 Carlos Marx: Historia De Su Vida. Mehring, Franz. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13857 Casi Una Novela. Maxwell, Megan. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13858 Las Aventuras De Thibaud De La Jacquière. Nodier, Charl...

COLOMBIA EN PARO NACIONAL A FAVOR DE LAS REFORMAS Y DE RECHAZO AL SENADO Y AL HUNDIMIENTO DE LA REFORMA LABORAL

DOSSIER:  https://pbs.twimg.com/media/GsC6CoGW0AAcNBp?format=jpg&name=4096x4096    https://pbs.twimg.com/media/GsDO-GFW8AATE7k?format=jpg&name=large Ibagué https://pbs.twimg.com/media/GsDFQWIXMAAvnj6?format=jpg&name=large https://pbs.twimg.com/media/GsDFQnvWUAAOINR?format=jpg&name=large    Paro Nacional en Popayán este 28 y 29 de mayo: marchas, olla comunitaria, tarima cultural y más El Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano convoca a la ciudadanía de Popayán a participar en el Paro Nacional este 28 y 29 de mayo de 2025, en respaldo a las reformas agraria, laboral y al sistema de salud, y en defensa del Plan Nacional de Desarrollo, la paz con justicia social y la participación ciudadana. Las actividades inician el 28 de mayo con marchas pacíficas desde la glorieta de La Chirimía y el Sena Norte a las 9:00 a.m., un mercado campesino en la zona Campanario, una tarima cultural en la Calle 4 con carreras 4 y 5 a las 5:00 p.m., y ollas ...

LA LUZ SOLAR ATENÚA LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES

La luz, especialmente la solar, puede tener un impacto significativo en las enfermedades autoinmunes. Kathy Reagan Young, paciente de esclerosis múltiple, ha experimentado en su propio cuerpo las bondades de los rayos ultravioletas Sin el Sol que nos despierta cada mañana no existiría la vida en la Tierra. Sus rayos son una poderosa y abundante fuente de energía para la mayoría de los ecosistemas y para el hombre; su calor y luminosidad son garantía de un día de playa inolvidable, de cargarnos de vitalidad y buen ánimo, al mismo tiempo de recibir una dosis de vitamina D sin notarlo. Algunos estudios preliminares asocian la luz solar con otros beneficios para la salud que, incluso, podrían aliviar o atenuar enfermedades autoinmunes. Tomar el sol, siempre que se haga con la debida precaución, puede ser un complemento interesante para luchar contra ciertas enfermedades como la osteoporosis o la psoriasis siempre que un médico apruebe este tratamiento. Kathy Reagan Young ha experimentado e...

ENTRADA DESTACADA

CONSEJO DE ESTADO ADMITE DEMANDA CONTRA LA DECISIÓN DEL SENADO DE NO APROBAR LA CONSULTA POPULAR

CONSEJO DE ESTADO ADMITE DEMANDA CONTRA LA DECISIÓN DEL SENADO DE NO APROBAR LA CONSULTA POPULAR

El senado emitió concepto desfavorable a la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Pe…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 5187. Apostillas A El Nombre De La Rosa. Eco, Umberto.

     © Libro N° 5187. Apostillas A El Nombre De La Rosa. Eco, Umberto....
    May - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 5186. Amar, Curiosidad, Prozac Y Dudas. Echevarria, Lucía.

     © Libro N° 5186. Amar, Curiosidad, Prozac Y Dudas. Echevarria, Lucía....
    May - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 5185. Un Planeta Llamado Traición. Scott Card, Orson.

    © Libro N° 5185. Un Planeta Llamado Traición. Scott Card, Orson. Colección...
    May - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más