Sponsor

LA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALESLA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALES15 May 2025 0 Comentarios

Su razón de existir: acumular riquezas y poder Imponen las reglas bajo coacción, amenazas y el ...

NIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓNNIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓN15 May 2025 0 Comentarios

Niveles bajos de hierro podrían explicar la niebla mental en la perimenopausia, sugiere estudioLa ni...

UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡ UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡ 15 May 2025 0 Comentarios

El pueblo no puede creer en esos verdugos cuyo único interés es parasitar y servir a los que viven d...

HACE 65 AÑOS THEODORE MAIMAN ENCENDIÓ EL PRIMER LÁSER DE LA HISTORIAHACE 65 AÑOS THEODORE MAIMAN ENCENDIÓ EL PRIMER LÁSER DE LA HISTORIA15 May 2025 0 Comentarios

El primer láser de la historia se encendió hace 65 años y funcionaba con rubí rosa: su hallazgo fue ...

DECENAS DE NIÑOS ASESINADOS POR ISRAEL EN NUEVOS BOMBARDEOS CONTRA PALESTINOS EN GAZA DECENAS DE NIÑOS ASESINADOS POR ISRAEL EN NUEVOS BOMBARDEOS CONTRA PALESTINOS EN GAZA 15 May 2025 0 Comentarios

"Se acerca cada vez más al exterminio" (HRW) .Nueva matanza en Gaza: Israel asesina a un c...

EL PRIMER ADN CREADO POR IA LOGRA CONTROLAR GENES SIN AFECTAR EL RESTO DEL ORGANISMOEL PRIMER ADN CREADO POR IA LOGRA CONTROLAR GENES SIN AFECTAR EL RESTO DEL ORGANISMO15 May 2025 0 Comentarios

 Diseñado por investigadores españoles con una biblioteca de más de 64.000 secuenciasComo si pr...

LA LABOR ESPERANZADORA DE LA DOCENCIALA LABOR ESPERANZADORA DE LA DOCENCIA15 May 2025 0 Comentarios

Es preciso reconocer la labor de tantos que dedican su vida a sembrar esperanza en la sociedad a tra...

CONFIRMAN QUE LA PRIMERA AVE VOLADORA FUE UN DINOSAURIO QUE VIVIÓ HACE 150 MILLONES DE AÑOSCONFIRMAN QUE LA PRIMERA AVE VOLADORA FUE UN DINOSAURIO QUE VIVIÓ HACE 150 MILLONES DE AÑOS15 May 2025 0 Comentarios

Archaeopteryx ya era el ave fósil más antigua conocida: ahora, nuevos hallazgos confirman que tenía ...

EL DECLIVE DE EEUU ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA EL SWIFTEL DECLIVE DE EEUU ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA EL SWIFT14 May 2025 0 Comentarios

EEUU utilizó el SWIFT como arma para castigar a sus enemigos, pero ahora tanto aliados como adversar...

CEFALEA PEDIÁTRICA: ¿POR QUÉ LES DUELE LA CABEZA A LOS NIÑOS?CEFALEA PEDIÁTRICA: ¿POR QUÉ LES DUELE LA CABEZA A LOS NIÑOS?14 May 2025 0 Comentarios

SON FRECUENTES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES(Unsplash/Michal Bar Haim)La cefalea tensional y la migraña so...

QUÉ ES EL TURBOCAPITALISMO FINANCIERO O CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODOQUÉ ES EL TURBOCAPITALISMO FINANCIERO O CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODO14 May 2025 0 Comentarios

En el orden de las relaciones capitalistas, no garantiza la justicia universal, sino los intereses d...

10 ERRORES CIENTÍFICOS QUE LLEVARON A GRANDES DESCUBRIMIENTOS10 ERRORES CIENTÍFICOS QUE LLEVARON A GRANDES DESCUBRIMIENTOS14 May 2025 0 Comentarios

Del marcapasos al velcro. ZAP14 de mayo de 2025Rajitha Ranasinghe / FlickrAlgunos de los descub...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓNJOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN14 May 2025 0 Comentarios

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ 'PEPE' MUJICA***1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pe...

EXPOSICIÓN A EDULCURANTES IMPIDE DILATACIÓN DE LOS VASOS  Y AFECTA EL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRALEXPOSICIÓN A EDULCURANTES IMPIDE DILATACIÓN DE LOS VASOS Y AFECTA EL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL14 May 2025 0 Comentarios

Aunque es promocionado como una alternativa saludable al azúcar, el eritritol podría afectar la salu...

LA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALES15 May 2025 0 Comentarios

Su razón de existir: acumular riquezas y poder Imponen las reglas bajo coacción, amenazas y el ...

Recent

LA VIDA ES MÁS CUÁNTICA DE LO QUE CREÍAMOS

La energía en las células depende de una proteína especial
Un nuevo estudio demuestra que el transporte de protones en las células está controlado por propiedades cuánticas como el spin del electrón, revelando una conexión inesperada entre biología y física cuántica que podría revolucionar la medicina y la bioenergía.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
Creado: 12.05.2025

Uno de los primeros dogmas que se aprenden es que la energía en las células se mueve a través de cadenas bien conocidas de reacciones químicas, como una coreografía de moléculas que saltan de un paso al siguiente. Nadie mencionó que entre bastidores había algo más extraño, más pequeño y más fundamental trabajando: la mecánica cuántica. Y, sin embargo, eso es exactamente lo que propone un nuevo estudio publicado en PNAS por un equipo internacional de investigadores.

Un grupo liderado por Naama Goren, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, ha demostrado que el transporte de protones dentro de proteínas —una de las claves del metabolismo celular— no es solo un proceso químico, como siempre se ha enseñado, sino también un fenómeno controlado por el espín de los electrones, una propiedad cuántica que suele reservarse para los libros de física teórica. El hallazgo cambia nuestra visión sobre cómo se transfiere la energía en los seres vivos y acerca aún más los mundos, aparentemente distantes, de la biología y la física cuántica.

Una enzima corriente que esconde una clave cuántica

La investigación se centró en la lisozima, una enzima que se encuentra, por ejemplo, en las lágrimas, la saliva o la clara de huevo. Se eligió esta proteína no por sus funciones antimicrobianas, sino por su capacidad de formar cristales quirales, es decir, con estructuras tridimensionales asimétricas. Esta característica es crucial, ya que los efectos cuánticos del espín dependen de dicha asimetría.

Los científicos cultivaron cristales de lisozima y los colocaron sobre un dispositivo con electrodos de níquel y oro. Estos materiales permiten inyectar electrones con un determinado espín, una propiedad cuántica que puede describirse como la dirección del "giro" del electrón. Lo sorprendente fue que cuando se introducían electrones con un espín determinado, los protones se desplazaban con facilidad a través del cristal. En cambio, al cambiar el espín al opuesto, el transporte de protones se dificultaba de forma clara y medible.

Tal como explican en el artículo, “inyectar el espín opuesto del electrón en el cristal de lisozima provoca un cambio significativo en la impedancia del transporte de protones”. Esto indica que la movilidad del protón está directamente influida por el tipo de espín del electrón que atraviesa la proteína.


Cuando el espín y la vibración marcan el paso

Este fenómeno se relaciona con un efecto llamado CISS (selectividad de espín inducida por quiralidad), que hace que los electrones con un determinado espín se desplacen más fácilmente por estructuras quirales. En el caso de las proteínas como la lisozima, que tienen una geometría asimétrica, el espín de los electrones activa vibraciones específicas en la red cristalina, llamadas fonones quirales.

Estas vibraciones no son aleatorias: ayudan al movimiento de los protones dentro del cristal. Según los autores, “para conservar el momento angular total, este movimiento puede acoplarse con fonones quirales que se propagan en el cristal”. Es decir, se produce una cadena de interacciones: el espín del electrón modifica la vibración del entorno y esta vibración facilita el movimiento del protón.

Estas conclusiones se apoyan en múltiples mediciones: resistencia eléctrica, espectroscopía de impedancia y análisis de relajación de carga. Todo apunta a que el proceso de transporte no es exclusivamente químico ni térmico, sino también profundamente cuántico.


Confirmaciones experimentales y control del entorno

Para confirmar que este acoplamiento no era un efecto secundario, los investigadores realizaron experimentos adicionales. Cambiaron el tipo de electrodo (reemplazando níquel por oro, que no magnetiza igual), variaron la humedad relativa, utilizaron agua pesada (D₂O en lugar de H₂O) y controlaron la temperatura mediante láser.

En todos los casos, la relación entre el espín del electrón y la movilidad del protón se mantuvo, aunque con diferentes intensidades. Por ejemplo, cuando usaron D₂O, la movilidad bajó notablemente. Esto se debe a que los fonones en D₂O tienen menor energía, lo que reduce la eficacia del acoplamiento espín-protón. Como se describe en el trabajo, “el uso de D₂O disminuyó significativamente la dependencia de la conductividad con la polarización del espín”.

También observaron que en condiciones de mayor humedad, donde el cristal se vuelve más flexible, el efecto cuántico disminuye. Esto se explica porque los protones empiezan a moverse más a través del agua que por la proteína, y el efecto de la estructura quiral se diluye.

Uno de los resultados más llamativos fue el cambio en la relajación de los portadores de carga según el tipo de magnetización. “La movilidad del protón depende de la polarización del espín de los electrodos, siendo tres veces mayor con la polarización norte que con la sur”. Este tipo de diferencia no puede explicarse sin recurrir a fenómenos cuánticos.


¿Qué significa esto para la vida?

El transporte de protones es esencial para la producción de energía celular. Se trata de un proceso clave en la respiración mitocondrial, la fotosíntesis y otros sistemas que dependen de gradientes electroquímicos. Saber que este transporte puede depender del espín de los electrones cambia por completo la visión que teníamos de estos procesos.

Hasta ahora, los libros describían el transporte de protones como una sucesión de "saltos" entre moléculas de agua o grupos funcionales de proteínas. Este trabajo añade una capa completamente nueva: el entorno cuántico del electrón puede guiar ese movimiento, potenciándolo o frenándolo.

Esto podría explicar la eficiencia extraordinaria de ciertos complejos bioquímicos y abre nuevas líneas de investigación para modular o imitar estos procesos en aplicaciones tecnológicas.

Del laboratorio a la bioelectrónica del futuro

El hallazgo no se queda en la biología teórica. Si podemos controlar el transporte de protones modulando el espín electrónico, entonces podríamos diseñar dispositivos bioinspirados para mover energía o información de forma más eficaz. Esto tiene implicaciones directas en áreas como la bioelectrónica, la computación cuántica molecular y el diseño de sensores.

Además, se plantea una hipótesis interesante: que muchos procesos enzimáticos no son solo químicos, sino que funcionan gracias a interacciones simultáneas entre electrones, protones y fonones, formando una especie de red energética cuántica.

Como resumen del trabajo, los autores concluyen que “estos hallazgos unen la física cuántica con la bioquímica, permitiendo comprender mejor y controlar la transferencia de información en entornos biológicos”. Una afirmación que redefine lo que significa estar vivo desde un punto de vista físico.

________________
Referencias

Naama Goren, Perumal Pandurangan, Yael Eisenberg-Domovich, Shira Yochelis, Nir Keren, Jean-Philippe Ansermet, Ron Naaman, Oded Livnah, Nurit Ashkenasy, Yossi Paltiel. Coupling between electrons’ spin and proton transfer in chiral biological crystals. Proceedings of the National Academy of Sciences (2025). https://doi.org/10.1073/pnas.2500584122.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”

...Ese proletariado intelectual llegado a menos, subalterno y subordinado, pero ferviente protector e impulsor del statu quo y del poder estatuido... LA PRECARIA LABOR DE LOS MAESTROS https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/hazanas-de-la-humanidad/la-educacion-del-siglo-xix.html JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO Como queriendo establecer una especie de reconocimiento al arduo quehacer de estos “abnegados servidores” , que ahora se acercan a celebrar su día, he considerado conveniente presentar algunas reflexiones al respecto: La precaria identidad de esos “grandes hombres incomprendidos” , como tan acertadamente denominara a los educadores Fernando González en su texto de 1941, "El maestro de escuela", expresa claramente el drama de un proletariado intelectual que, habiendo perdido el liderazgo social y cultural -y con él la seguridad de su propio yo-, ayer bajo el influjo de los gamonales y los politiqueros y hoy, además, subordinados también a las transnacionales del co...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ  ' PEPE '  MUJICA *** 1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pepe' Mujica El exmandatario es considerado un referente de la izquierda latinoamericana. 13 may 2025 José 'Pepe' Mujica y su esposa Lucía Topolansky en un acto en Montevideo, el 1 de mayo del 2016.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media Este martes falleció a los 89 años el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, a consecuencia de un cáncer de esófago que le aquejaba desde hace poco más de un año. Hizo parte del grupo guerrillero Tupamaro –que buscaba alcanzar el poder por la vía armada–, fue encarcelado durante 14 años en condiciones infrahumanas y, tras recuperar su libertad, se adhirió a la organización Frente Amplio, con la que alcanzaría la presidencia en 2010. Mujica es considerado un referente para la izquierda latinoamericana, que ve en su figura un ejemplo de buen gobierno, coherencia política y realismo. Sus reflexiones a menudo eran reseñadas por la prens...

ENTRADA DESTACADA

LA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALES

LA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALES

Su razón de existir: acumular riquezas y poder  Imponen las reglas bajo coacción, amenazas y el uso…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira.

     © Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira. Colección E.O....
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge.

     © Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge. Colección...
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más