Sponsor

Recent

LOS SONIDOS NATURALES SINCRONIZAN EL CEREBRO MEJOR QUE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA

Un estudio alemán descubre cómo sincronizamos nuestros pensamientos
Un estudio de Max Planck demuestra que los sonidos naturales sincronizan el cerebro mejor que la estimulación eléctrica.


Gianluca Riccio
es.futuroprossimo.it 11 Junio 2025

¿Pensabas que para controlar el cerebro se necesitaban electrodos y corrientes eléctricas? Mal. Un equipo de investigadores alemanes acaba de demostrar que los sonidos adecuados son suficientes para sincronizar la actividad neuronal mejor que cualquier estimulación artificial. ¿El secreto? Cada cerebro tiene su propia frecuencia favorita, como una emisora ​​de radio personal que debe sintonizarse con precisión. El descubrimiento abre nuevos horizontes para la neurociencia y podría dejar obsoletos muchos enfoques invasivos.

La sincronización natural vence a la artificial

Yuranny Cabral-Calderín y su equipo de Instituto Max Planck de Estética Empírica En Frankfurt, se realizaron tres rigurosos experimentos para responder a una pregunta fundamental: ¿qué modula mejor la actividad cerebral? La respuesta es tan clara como sorprendente.

En sus pruebas, 50 voluntarios participaron en sesiones donde fueron expuestos a ambos estimulación eléctrica transcraneal alterna (tACS) que estímulos sonoros rítmicos. Se pidió a los participantes que detectaran breves pausas silenciosas en secuencias de audio, mientras los investigadores midieron su capacidad para sincronizarse con los diferentes estímulos.

El resultado fue claro: Cuando había sonidos rítmicos, dominaban por completo la estimulación eléctrica.El cerebro, ante la disyuntiva entre un ritmo artificial y uno natural, siempre elige el natural. Es como si tuviéramos un instinto profundo que nos impulsa a seguir los patrones acústicos del entorno.


El cerebro tiene frecuencias personalizadas para la sincronización.

El hallazgo más fascinante se produjo cuando los investigadores eliminaron por completo los sonidos rítmicos, dejando solo la estimulación eléctrica. En este escenario, 17 de los 24 participantes mostraron... una sincronización conductual significativa con tACSPero cuidado: cada persona responde mejor a una frecuencia eléctrica diferente. Como ya hemos observado en otras investigacionesEl cerebro humano posee mecanismos de predicción y sincronización extremadamente sofisticados. El estudio de Cabral-Calderin añade un dato crucial: Cada cerebro tiene su propia “frecuencia de resonancia” óptima, como un instrumento musical.

Adiós a los electrodos: el futuro está en los sonidos personalizados

Este descubrimiento abre perspectivas increíbles para la neurociencia aplicada. En lugar de utilizar dispositivos invasivos o costosos, podríamos modular la actividad cerebral simplemente con estímulos sonoros calibrados en la frecuencia personal de cada individuo. Profesor Cabral Calderín Se enfatiza que una estimulación eléctrica débil puede afectar la audición, pero solo cuando no hay estímulos rítmicos naturales fuertes que interfieran. Para ser eficaz, La frecuencia de la corriente debe calibrarse individualmente..

Yo estudio, publicado en PLOS Biology Es un cambio de paradigma en nuestra comprensión de la sincronización cerebral. Quizás el futuro de la neuroterapia no se base en electrodos sofisticados, sino en listas de reproducción personalizadas. Las implicaciones son enormes: desde rehabilitación neurológica Desde mejorar la atención, pasando por la terapia del dolor, hasta mejorar el aprendizaje.

La neurociencia está descubriendo que muchas veces la naturaleza ya tiene la solución: sólo hay que saber escucharla en la frecuencia adecuada.

_________________
Gianluca Riccio, directora creativa de Melancia adv, redactora y periodista. Forma parte del Instituto Italiano para el Futuro, World Future Society y H+. Desde 2006 dirige Futuroprossimo.it, el recurso italiano de Futurología. Es socio de Forwardto - Estudios y habilidades para escenarios futuros.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

LA OFENSIVA DE TRUMP Y LA FUERZA DEL BRICS

LA OFENSIVA DE TRUMP Y LA FUERZA DEL BRICS

El mundo atraviesa un momento de gran turbulencia Las políticas de intimidación, unilateralismo y b…

Biblioteca Emancipación