Sponsor

ANTIFASCISMOANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

"LA TECNOLOGÍA NO REEMPLAZA AL MÉDICO, LO POTENCIA"17 May 2025 0 Comentarios

La especialista en fertilidad Deborah Cassis sobre el uso de la IA para la medicina personalizadaLa ...

EMANCIPACIÓN N° 989EMANCIPACIÓN N° 98917 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA17 May 2025 0 Comentarios

VAMOS POR EL SOCIALISMOVAMOS POR EL SOCIALISMO16 May 2025 0 Comentarios

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que ...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

COLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNACOLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNA16 May 2025 0 Comentarios

El uribismo no solo se opone a las reformas sociales en el discurso, sino que lo hace de manera acti...

HALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICAHALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICA16 May 2025 0 Comentarios

HistoriaEl viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 añosUn estudio genético si...

LA NUEVA CAZA DE BRUJASLA NUEVA CAZA DE BRUJAS16 May 2025 0 Comentarios

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei so...

PRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IAPRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IA16 May 2025 0 Comentarios

Una universidad china presenta un nuevo generador de escenarios militares basado en DeepSeekImagen: ...

LA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOYLA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOY16 May 2025 0 Comentarios

Los nuevos modos de producción, inaugurados por la Revolución Industrial y luego incrementados por e...

EL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLEEL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLE16 May 2025 0 Comentarios

El tesoro escondido que podría abastecer al planeta por mileniosLa Tierra esconde enormes reservas n...

LOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTALLOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTAL16 May 2025 0 Comentarios

El pensamiento crítico occidental (Foucault, Negri-Hardt, Agamben, Esposito, Rancière, Deleuze y Gua...

CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN 16 May 2025 0 Comentarios

Crean una memoria artificial con 11 estados cuánticos basada en el espín que imita a una sinapsis hu...

ANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

Recent

EL DECLIVE DE ESTADOS UNIDOS ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA SWIFT


Swift no es un banco ni un proveedor de servicios de pago, sino una plataforma de mensajería que permite a las instituciones financieras transmitir instrucciones sobre transacciones seguras a través de las fronteras... Por eso Washington impone su dictado a la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales 
El mensaje fue claro: Swift no es neutral sino un instrumento de guerra económica.
La caída de Swift va de la mano del debilitamiento de la influencia del dólar

BLOG MPR21

Controlar el sistema financiero mundial siempre fue una piedra angular de la política exterior estadounidense. Por eso Washington impone su dictado a la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (Swift), un servicio financiero que antes vestían como una plataforma neutral, pero que cada vez se utiliza más abiertamente para que los países occidentales impongan el bloqueo económico.

Trump amenazó con sanciones económicas a los países que abandonaran el dólar, pero sus primeros cien días en el cargo ha visto la mayor caída de la moneda desde los tiempos de Nixon. El momento ha coincidido con un cambio que ya estaba en marcha: los esfuerzos de muchos países por reducir su dependencia de la infraestructura financiera controlada por Estados Unidos.

Hoy en día, una creciente coalición de países —algunos sancionados, otros simplemente cautelosos— se está alejando del dólar estadounidense y de la red Swift hacia nuevos sistemas financieros que prometen operar fuera del alcance de Washington.

Swift no es un banco ni un proveedor de servicios de pago, sino una plataforma de mensajería que permite a las instituciones financieras transmitir instrucciones sobre transacciones seguras a través de las fronteras. Su principal atractivo radica en su velocidad, cifrado, estandarización y aceptación casi universal. Los bancos de diferentes países, que operan en diferentes idiomas y monedas, siempre han confiado en este sistema para realizar sus operaciones.

La imagen quedó empañada en 2006 cuando se reveló que Swift había transmitido en secreto datos de transacciones a la CIA y al Tesoro de Estados Unidos como parte del Programa de Seguimiento del Financiamiento del Terrorismo (TFTP). Esta vigilancia no ha cesado y ahora es la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) la que vigila las transacciones Swift.

En 2012 la United Against Nuclear Iran (UANI) presionó a Swift para que cortara lazos con Teherán, acusándolo de violar las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea. Swift cumplió rápidamente y luego llegaron otros países: Corea del norte en 2017 y Rusia en 2022.

El mensaje fue claro: Swift no es neutral sino un instrumento de guerra económica.

Empiezan a surgir alternativas

Después de que Occidente amenazara con cortar la conexión tras la anexión de Crimea en 2014, Rusia desarrolló su propia plataforma: el Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS), que se lanzó en 2017. Hoy, el SPFS reúne a 177 instituciones extranjeras de 25 países.

Irán, que comenzó a integrar sistemas de comunicación y transferencia interbancaria con Rusia en 2023, trabaja en su propia infraestructura de mensajería financiera, conocida como Gestión Automatizada de Divisas e Informes de Cambio (ACUMER).

China lanzó el Sistema de Pago Interbancario Transfronterizo (CIPS) en 2015. Si bien continúa utilizando Swift para muchas transacciones, CIPS tiene su propia mensajería, lo que permite un comercio fluido con Rusia y otros socios.

Actualmente, casi 4.800 bancos participan en CIPS, aproximadamente la mitad del número total de Swift, aunque el sistema tiene menos de una década de antigüedad.

Reconociendo la necesidad de una alternativa transfronteriza unificada, en 2018 el bloque Brics comenzó a desarrollar “Brics Pay”. Con un despegue económico que supera al del G7, los países Brics representan más de un tercio de la economía mundial. Brics Pay comenzó a realizar pagos piloto en 2019 y recibió pleno apoyo chino en octubre del año pasado. El proyecto todavía está en la fase piloto, pero su escala potencial lo convierte en el rival más serio de Swift hasta el momento.
El abandono del dólar no será rápido

Pero el abandono de Swift ya no se limita a los adversarios de Estados Unidos. En 2022 la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), un bloque de diez estados políticamente alineados con Estados Unidos, con una población de 600 millones, lanzó la iniciativa de Conectividad de Pagos Regionales (RPC). Utiliza sistemas de pago nacionales en tiempo real, como PayNow de Singapur y PromptPay de Tailandia, para permitir transferencias directas sin necesidad de recurrir a Swift.

Anteriormente, las transacciones transfronterizas entre los países de la ASEAN requerían la conversión hacia y desde el dólar estadounidense. Por ejemplo, los dólares de Singapur se convertían primero en dólares estadounidenses y luego en pesos filipinos. Con RPC se evitan dichas conversiones, lo que reduce los costos y aumenta la eficacia.

Ese mismo año, la Unión Africana puso en marcha el Sistema Panafricano de Pagos y Liquidaciones (PAPSS), que también prescinde del Swift y del paso intermedio del dólar.

Esta revolución silenciosa entre los socios de Washington señala un cambio más profundo: incluso los aliados se muestran cautelosos ante el control de Estados Unidos sobre Swift.

El monopolio se desmorona

A pesar de esta tendencia, Swift no desaparecerá de la noche a la mañana. Muchas instituciones lo utilizan junto con otras alternativas para maximizar el acceso al mercado. Pero la difusión de nuevos sistemas de mensajería está dando a los países la oportunidad de afirmar su soberanía económica por primera vez.

En 2012 Irán todavía tenía que recurrir al trueque y al contrabando de oro para eludir las sanciones. Hoy en día, puede comerciar con China a través del CIPS y con Rusia a través del SPFS. Con cada nueva plataforma, la prohibición de Swift pierde su efectividad.

La verdadera fuerza de Swift reside en que todo el mundo lo utiliza. Por eso cualquier alternativa lo debilita. En cambio, el CIPS de China carece de antecedentes de sanciones de alto perfil, lo que lo convierte en un refugio más atractivo para los estados que buscan estabilidad financiera.

El control del dólar se está aflojando

La caída de Swift va de la mano del debilitamiento de la influencia del dólar que, a su vez, es consecuencia de la debilidad económica y política de Estados Unidos.

China y Arabia Saudita están explorando el comercio basado en yuanes, un cambio que habría sido impensable en la era del dominio del dólar.

Por supuesto, el dominio estadounidense en la esfera financiera no desaparecerá de la noche a la mañana. Pero el rápido ascenso de los sistemas paralelos de mensajería muestra que las potencias mundiales –tanto adversarios como aliados– están buscando formas de escapar de la órbita financiera de Occidente.

9 mayo, 2025 

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ  ' PEPE '  MUJICA *** 1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pepe' Mujica El exmandatario es considerado un referente de la izquierda latinoamericana. 13 may 2025 José 'Pepe' Mujica y su esposa Lucía Topolansky en un acto en Montevideo, el 1 de mayo del 2016.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media Este martes falleció a los 89 años el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, a consecuencia de un cáncer de esófago que le aquejaba desde hace poco más de un año. Hizo parte del grupo guerrillero Tupamaro –que buscaba alcanzar el poder por la vía armada–, fue encarcelado durante 14 años en condiciones infrahumanas y, tras recuperar su libertad, se adhirió a la organización Frente Amplio, con la que alcanzaría la presidencia en 2010. Mujica es considerado un referente para la izquierda latinoamericana, que ve en su figura un ejemplo de buen gobierno, coherencia política y realismo. Sus reflexiones a menudo eran reseñadas por la prens...

UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡

DOSSIER:  1. ¡A la lucha contra el Estado y los ricos explotadores! 2. En la calle responderá el pueblo la burla de la ultraderecha en el Senado 3. Por la reforma laboral, ¡huelga general! 4. Llamamiento del Presidente Petro a los colombianos 5. Nos vemos nuevamente en la calle *** El pueblo no puede creer en esos verdugos cuyo único interés es parasitar y servir a los que viven del sudor y la sangre del pueblo laborioso 1. ¡A la lucha contra el Estado y los ricos explotadores! Las Asambleas Populares deben convertirse en la alternativa al poder de los explotadores Primera Asamblea Popular Campesina en Uraba 12/ 09/2023 ejemplo de participación y lucha Revolución Obrera mayo 14, 2025 Una vez más el Congreso, ese antro de corrupción al servicio de los ricos explotadores, se fue en contra de los intereses populares al negar la Consulta Popular propuesta por el presidente Gustavo Petro. Una vez más queda demostrado que las podridas instituciones del Estado y las voraces clases ex...

ENTRADA DESTACADA

ANTIFASCISMO

ANTIFASCISMO

Maciek Wisniewski lajornada, 17/05/2025 1. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de l…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo.

     © Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo. Colección E.O. Abril 7...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo. Anónimo.

     © Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo....
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold.

     © Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold. Colección E.O. Abril 7 de...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más