Sponsor

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETROEL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO14 Abr 2025 0 Comentarios

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la ...

LA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALESLA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALES14 Abr 2025 0 Comentarios

“El Big Bang es una mentira”Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hip...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADORRESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADORCronicon 14 abril, 2025 RESUMEN NOT...

LA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENGLA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENG14 Abr 2025 0 Comentarios

Por qué el Compound K es un aliado clave en el cuidado de la piel y la regeneración de colágenoPor q...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADORFRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro)***1. ...

EL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDADEL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDAD14 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio con bonobos demuestra que el lenguaje no es solo humano y podría tener 7 millones de añ...

MUERE MARIO VARGAS LLOSA, EL ÚLTIMO DE LOS 6 PREMIOS NOBEL DE AMÉRICA LATINAMUERE MARIO VARGAS LLOSA, EL ÚLTIMO DE LOS 6 PREMIOS NOBEL DE AMÉRICA LATINA14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:   1. Muere Mario Vargas Llosa, el último monstruo sagrado de la literatura l...

LA TIERRA FUE UN “OCÉANO VERDE” HACE MILES DE MILLONES DE AÑOSLA TIERRA FUE UN “OCÉANO VERDE” HACE MILES DE MILLONES DE AÑOS14 Abr 2025 0 Comentarios

El experimento que lo revela y cambia lo que sabemos sobre el origen de la vidaDurante miles de mill...

SOBRE EL GENOCIDIOSOBRE EL GENOCIDIO13 Abr 2025 0 Comentarios

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTEEnrico TomaselliDerechos humanos 13 abril, 2025De...

COLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSOCOLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSO13 Abr 2025 0 Comentarios

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)Fu...

ESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADOESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADO13 Abr 2025 0 Comentarios

El millón de millones de dólares del presupuesto militar de EEUU, no les han servido de nada para ev...

BATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGOBATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGO13 Abr 2025 0 Comentarios

Suecia, llega la batería fluida que se adapta a cualquier formaConsistencia similar a la de la pasta...

EXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTUROEXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTURO13 Abr 2025 0 Comentarios

...Negativa de las élites estadunidenses a aceptar la realidad de su declive imperial ...MAGA e...

EL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPOEL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPO13 Abr 2025 0 Comentarios

El espacio y el tiempo suelen considerarse componentes de un continuo de cuatro dimensiones que cono...

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO14 Abr 2025 0 Comentarios

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la ...

Recent

RAÍCES DE LA CRISIS Y LA GRAN RECESIÓN

Raíces de la crisis y de la gran recesión

http://cinereverso.org/wp-content/uploads/2012/10/Crisis-capitalismo.jpg

Alejandro Nadal

En un artículo reciente, el economista en jefe del Fondo Monetario Internacional, Maurice Obstfeld, confiesa que el panorama económico global le parece difícil de entender. El funcionario examina las causas y efectos del colapso en los precios del petróleo y pregunta: ¿por qué los bajos precios del crudo no han sido un estímulo para la economía mundial? Su respuesta y análisis son evidencia de los limitados alcances de la teoría económica convencional para entender la crisis y la dinámica macroeconómica del capitalismo contemporáneo.

A partir de junio del 2014 el precio de petróleo sufrió una caída de más de 60 por ciento (unos 70 dólares estadunidenses). Pero en ese lapso se siguió frenando el crecimiento de las principales economías del planeta. Obstfeld señala que esa combinación (precios de crudo a la baja y estancamiento) ha confundido a los economistas del FMI.

En el pasado los cambios bruscos en el precio del crudo siempre han tenido efectos contracíclicos: cuando hay incrementos en esos precios, el crecimiento se frena y viceversa. Según Obstfeld los precios bajos debieran conducir a menores costos de producción y mayores niveles de actividad, mayor contratación de fuerza de trabajo y menor inflación. Lo que sucede es que los economistas del FMI se quedaron con las explicaciones superficiales de la estanflación, es decir, de la coexistencia de estancamiento con inflación, que marcó la década de los años 1970. La tesis estándar sobre aquél episodio es que los altos precios del crudo se tradujeron en altos costos de producción, reducción del nivel de actividad y altos precios para cubrir los costos crecientes.

Por eso los economistas del Fondo siempre han pensado que una reducción en el precio del principal insumo energético debería estar actuando como un poderoso estímulo económico. Y sin embargo la reducción de precio coincide con la actual fase de lento crecimiento. Pregunta Obstfeld: ¿cómo es eso posible?

La explicación la encuentra en el límite cero de la tasa de interés. Hoy los bancos centrales ya no pueden reducir más la tasa de interés (aunque Obstfeld prefiere ignorar el tema de la tasa de interés negativa) y la reducción en la inflación debido a la disminución de costos de producción tiene un efecto inesperado porque provoca un aumento en términos reales de la tasa de interés. Según Obstfeld eso comprime la inversión y la demanda y contrarresta el efecto de la disminución de costos. De manera simétrica, dice Obstfeld, el aumento de precios del petróleo podría tener un efecto expansivo al reducir la tasa real de interés.

En pocas palabras, para los economistas del FMI el nuevo villano es el límite cero de la tasa de interés. Esto estaría provocando el efecto perverso de que el descenso en los precios de crudo no actúa como un estímulo para la actividad económica. Y si los bajos precios de petróleo persisten podríamos ver un tsunami de quiebras en las empresas petroleras que apostaron a que los precios altos se mantendrían por largo tiempo, lo que podría dislocar todavía más al sector financiero. Obstfeld concluye que se necesita un apoyo a la demanda (vía la política fiscal), además de introducir más reformas estructurales (el tema de siempre en el FMI).

Son muchos los economistas que insisten hoy en las dificultades que entraña el límite cero de la tasa de interés. Lo cierto es que después de siete años de tasas de interés cercanas a ese límite la economía mundial no sólo no puede recuperarse de la crisis, sino que parece querer instalarse en un estancamiento secular. Como dice Thomas Palley, ahora resulta que el problema de las economías capitalistas es el del límite cero de la tasa de interés, como si todos los problemas estructurales del capitalismo no tuvieran nada que ver con el estancamiento.

En realidad, esta discusión ignora un punto fundamental: las economías capitalistas caminan por un sendero de contracción inexorable de su ritmo de crecimiento desde hace ya varias décadas. Esto es algo que se puede comprobar fácilmente con cualquier serie de datos. Lo más importante es que este proceso ha venido acompañado de una tendencia a la baja en las tasas de rentabilidad sobre el capital invertido. Los estudios de Michael Roberts, Andrew Kliman y Peter Jones, por ejemplo, revelan que la tasa de ganancia (calculada a costos históricos) pasó de 45 por ciento, su nivel más alto en 1948, a 32 por ciento en 2011. Esta tendencia histórica a la baja ha tenido un efecto importante sobre la inversión porque en una economía capitalista el factor determinante clave de la inversión es la rentabilidad. Y esto es lo que explica la tendencia inexorable hacia el estancamiento.

Desde esta perspectiva, ni la inestabilidad financiera, ni la desigualdad o el subconsumo son lo que explica la crisis de 2008. Y si bien la deflación y la austeridad son factores importantes detrás de la extensión de la gran recesión, la crisis y su profundidad se explican por las contradicciones intrínsecas del capitalismo. Sin duda el régimen neoliberal ha intensificado algunas de estas contradicciones, pero las raíces de la crisis son más profundas.

http://www.jornada.unam.mx/2016/05/04/opinion/019a1eco

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la…

Biblioteca Emancipación