Sponsor

LA ÚLTIMA FASE DEL IMPERIO: UN GOBIERNO DE LOS RICOS PARA LOS RICOSLA ÚLTIMA FASE DEL IMPERIO: UN GOBIERNO DE LOS RICOS PARA LOS RICOS17 Abr 2025 0 Comentarios

La cuestión de los aranceles de Trump es el tema del día por sus implicaciones para las relaciones i...

ALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADAALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA17 Abr 2025 0 Comentarios

EE.UU., alerta sobre riesgos de la tomografía computarizada, nuevos estudios: causa el 5% de los tum...

PROGRESO HUMANOPROGRESO HUMANO17 Abr 2025 0 Comentarios

¿De qué otra manera podría el genocidio volverse algo común? ¿De qué otra manera podrían las atrocid...

DESARROLLAN UN 'DETECTOR DE METALES MOLECULAR' PARA TUMORES CON ADN DEFECTUOSODESARROLLAN UN 'DETECTOR DE METALES MOLECULAR' PARA TUMORES CON ADN DEFECTUOSO17 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores desarrollan un 'detector de metales molecular' para tumores con ADN defectuoso o erro...

TURQUÍA: REBELIÓN Y ESPERANZATURQUÍA: REBELIÓN Y ESPERANZA17 Abr 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido en Turquía se produjo como reacción a las maniobras del régimen para liquidar a la oposi...

DESCUBREN SIGNOS DE  VIDA EN EXOPLANETA K2-18B A 124 AÑOS LUZ DE LA TIERRADESCUBREN SIGNOS DE VIDA EN EXOPLANETA K2-18B A 124 AÑOS LUZ DE LA TIERRA17 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. DESCUBREN SIGNOS DE VIDA A 120 AÑOS LUZ DE LA TIERRAUn exoplaneta lejano podría alb...

UN REARME IMPERIALUN REARME IMPERIAL17 Abr 2025 0 Comentarios

Existe un gran consenso político y mediático en el poder establecido europeo en torno a la opción de...

SURFEANDO LAS ONDAS GRAVITACIONALES CON INTELIGENCIA ARTIFICIALSURFEANDO LAS ONDAS GRAVITACIONALES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL17 Abr 2025 0 Comentarios

Gracias a la inteligencia artificial, no solo podemos detectar estas olas del espacio-tiempo, sino q...

UN DESMADRE PROGRAMADO QUE DESBORDA A TRUMPUN DESMADRE PROGRAMADO QUE DESBORDA A TRUMP16 Abr 2025 0 Comentarios

Trump no es un desorbitado. Provoca adrede una crisis para intentar la restauración hegemónica del d...

NO MÁS ANSIEDAD: AHORA ES POSIBLE MODIFICAR LAS SINAPSIS ELÉCTRICAS EN LOS MAMÍFEROSNO MÁS ANSIEDAD: AHORA ES POSIBLE MODIFICAR LAS SINAPSIS ELÉCTRICAS EN LOS MAMÍFEROS16 Abr 2025 0 Comentarios

“Hemos creado un enfoque para editar la conexión entre las células, lo que permite un recableado esp...

¡HUELE A CAPITALISMO!¡HUELE A CAPITALISMO!16 Abr 2025 0 Comentarios

Entre agonías y rebusques asumen cada díaAhí van. Caminan despacio, arrastran su humanidad que tanto...

QUÉ ÁREAS DEL CEREBRO USAMOS PARA EL RAZONAMIENTOQUÉ ÁREAS DEL CEREBRO USAMOS PARA EL RAZONAMIENTO16 Abr 2025 0 Comentarios

El estudio de las lesiones cerebrales puede ser difícil y requerir mucho tiempo, ya que los investig...

EL ECUADOR MUESTRA EL CAMINO A COLOMBIAEL ECUADOR MUESTRA EL CAMINO A COLOMBIA16 Abr 2025 0 Comentarios

Solo la lucha popular masiva de resistencia con perspectiva global larga lo dirá.La experiencia frau...

CRIATURAS INÉDITAS BAJO EL HIELO ANTÁRTICOCRIATURAS INÉDITAS BAJO EL HIELO ANTÁRTICO16 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cerditos marinos, arañas gigantes y mariposas marinas que ponen huevos bajo el hielo antár...

ALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA17 Abr 2025 0 Comentarios

EE.UU., alerta sobre riesgos de la tomografía computarizada, nuevos estudios: causa el 5% de los tum...

Recent

39 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DEL MÁS GRANDE REVOLUCIONARIO DE NUESTRA ÉPOCA, MAO TSETUNG


Mao Tsetung: 
El más grande revolucionario de nuestro época
Mao Tsetung
OR #737

Mao Tsetung siempre se puso del lado de los pobres del mundo y les mostró el camino a la auténtica liberación. El Presidente Bob Avakian del PCR ha dicho: "Mao Tsetung fue el más grande revolucionario de nuestro tiempo".

Mao creció en una sociedad muy cruel. Vio cómo los pobres se morían de hambre en la calle, mientras un puñado de explotadores se engordaba y se enriquecía. Vio mendigos pidiendo limosna en la calle, mientras los ejércitos y banqueros imperialistas invadían y explotaban a China. Vio familias que vendían sus hijas como esclavas porque no podían darles de comer.

Había individuos y movimientos que querían "reformar" a China. Pero Mao no iba a ponerse de rodillas a rogarle a los explotadores que fueran más buenos. Tampoco buscaba simplemente aflojar las cadenas del cuello de las masas.

Mao era un revolucionario TOTAL. No quería hacer las paces con el sistema de feudalismo e imperialismo que causaba el sufrimiento del pueblo. Odiaba que los ricos y los poderosos trataran a los pobres como si fueran perros, pisoteán dolos y escupiéndoles en la calle. Quería poner fin a toda forma de explotación y opresión: no se conformaba con menos.

Mao Tsetung fue un auténtico comunista: luchó por un mundo sin clases ni opresores y dedicó toda la vida al pueblo.

Cuando los campesinos y obreros pobres se rebelaron contra su inaguantable situación, Mao tomó partido con ellos y llevó su lucha a un nivel más alto: a la lucha armada para tumbar el sistema y poner la gente común a cargo de la sociedad.

Después de dos décadas de guerra revolucionaria, Mao declaró la victoria en 1949. Dijo: "El pueblo chino se ha puesto de pie". Después dirigió a los pobres, a gente que nunca antes había tenido ningún poder en China, a construir el socialismo y a revolucionar la sociedad de arriba abajo.

Mao no quiso volverse un burócrata. Cuando líderes del Partido Comunista trataron de restaurar el capitalismo, Mao se apoyó en las masas y luchó contra esos nuevos opresores.

Mao dirigió la Gran Revolución Cultural Proletaria, que llevó a todo rincón del mundo la verdad de que ¡Es justo rebelarse contra los reaccionarios! El famoso "Libro Rojo" de Mao fue el libro más popular del planeta en esos tiempos y el pueblo chino apoyó los movimientos revolucionarios de todo el mundo: de la lucha de liberación negra a la guerra del pueblo vietnamita contra el imperialismo yanqui.

Con la dirección de Mao, los de abajo revolucionarizaron conscientemente todas las esferas de la sociedad. Crearon muchas cosas nuevas, cosas impen- sables en el capitalismo. En las fábricas, los hospitales, las escuelas, el campo y en el campo de la cultura, inventaron nuevos métodos socialistas de trabajo y de relacionarse. Nunca antes en la historia tuvieron las masas trabajadoras tanto poder para cambiar el mundo.

Cuando Mao murió en 1976, una camarilla de nuevos explotadores tomó el Poder en China y restauró el capitalismo. Pero el legado de Mao vive.

Para celebrar el Centenario del natalicio de Mao Tsetung, el Movimiento Revolucionario Internacionalista ha sacado un nuevo documento sobre el marxismo-leninismo-maoísmo. Mao le da a los oprimidos una guía para hacerse cargo de su propia liberación. Mao heredó esa liberadora ideología científica de los grandes revolucionarios que lo precedieron y la desarrolló a lo largo de 50 años de lucha revolucionaria.

A todos los que ven lo inhumana y cruel que es esta sociedad, a todos los que buscan la liberación: adopten el MLM, aplíquenlo a la lucha para transformar el mundo.

La constante moción y cambio del mundo, el remplazo de lo viejo por lo nuevo, los cambios que imponen los de abajo mediante la revolución: ese era la cosmovisión y la práctica de Mao. Y, como ha dicho el Presidente Avakian: "Somos los sucesores de Mao".

http://revcom.us/a/china/mao-s.htm

A 39 años de la siembra de Mao Tse Tung

Hace 39 años, el 9 de septiembre de 1976, falleció en Pekín, Mao Tse-Tung, máximo líder del Partido Comunista de China sin lugar a dudas, la figura más importante en la historia contemporánea de China.

Bajo su liderazgo el Partido Comunista llegó al poder en la China continental en 1949, año en que se proclamó laRepública Popular China, tras la victoria en la Guerra Civil contra las fuerzas nacionalistas regidas por Chian Kai-shek. A partir de entonces se convirtió en el líder máximo del país asiático hasta su muerte, ocurrida en Pekín, cuando estaba próximo a cumplir los 83 años.

Mao asumió los planteamientos del marxismo-leninismo, adaptándolos a las características de la sociedad china, sus usos y costumbres. Su visión del comunismo confiere a la clase campesina un papel preponderante como motor de la revolución.

Había nacido en la región de Xiangtang, provincia de Hunan, el 26 de diciembre de 1893. Sus ancestros emigraron a ese lugar en la época de la dinastía Ming, dedicándose a la agricultura por varias generaciones. Sirvió en el ejército provincial de Hunan durante la Revolución de Xinhai en 1911 que derrocó a la dinastía Qing, dando lugar a la proclamación de la nueva República de China.

Cuando tenía 27 años asistió al Primer Congreso del Partido Comunista de China, en julio de 1921; allí afirmó que el marxismo sería la salvación de China. Fue elegido miembro del Comité Central del Partido dos años después, en elTercer Congreso. Después del fracaso del partido en organizar a los trabajadores y de los problemas originados por la alianza con el Partido Nacionalista Kuomintang (KMT), Mao se desilusionó del movimiento revolucionario y regresó a su aldea de Shaoshan, en un aparente retiro de la política.

En 1925 volvió a involucrarse en la actividad política, y asumió la dirección del Instituto de Entrenamiento a Campesinos, organizado por el Kuomintang. En 1926 regresa a Hunan y escribe su Análisis de las clases en la sociedad China y, a principios de 1927 el Informe sobre una investigación del movimiento campesino de Hunan, donde sostiene la importancia vital de los campesinos pobres para el proyecto de revolucionario.

En 1927 el Kuomintang, dominado por Chiang Kai-shek, rompió la alianza con los comunistas, desencadenándose persecuciones de las que Mao logró escapar. En Hunan dirigió el Levantamiento de la Cosecha de Otoño en Changsha, dirigido a tomar el poder e independizar a Hunan del poder del Kuomitang.

El levantamiento fue derrotado, y Mao estuvo a punto de ser fusilado, escapó y se refugió junto con su grupo guerrillero en el sudeste de China. Luego se les unieron las tropas de Zhu De y de Zhou Enlai, juntos crearían la primera base revolucionaria en esa región, embrión de la República Soviética de China, a veces llamada simplementeSóviet de Jiangxi, de la cual Mao fue elegido presidente.

Al frente del Partido Comunista, asumió el poder en China continental en 1949, al proclamarse la República Popular, luego de la victoria obtenida en la Guerra Civil contra las fuerzas de la República de China. El triunfo del ejército comunista hizo que Chiang Kai-shek y sus seguidores del Kuomintang huyeran a Taiwán, quedando Mao como líder único de China hasta su muerte en 1976.

PRENSA PSUV
http://www.conelmazodando.com.ve/a-39-anos-de-la-siembra-de-mao-tse-tung/

39 años de la muerte de Mao Tse-Tung


El 9 de septiembre de 1976 la República Popular China se despide físicamente de Mao Tse Tung, máximo líder del Partido Comunista Chino, autor del Libro Rojo, Presidente de la nación y uno de los personajes más importantes de la historia del gigante asiático.

Hace 39 años falleció en Pekín Mao Tse-Tung, máximo líder del Partido Comunista de China y de la República Popular China. Nacido en la región de Xiangtang, provincia de Hunan, el 26 de diciembre de 1893, sirvió en el ejército provincial de Hunan durante la Revolución de Xinhai en 1911, que derrocó a la dinastía Qing, dando lugar a la proclamación de la nueva República de China.

Bajo su liderazgo el Partido Comunista llegó al poder en la China continental en 1949, año en que se proclamó la República Popular China, tras la victoria en la Guerra Civil contra las fuerzas de la República de China, regida por Chian Kai-shek´. A partir de entonces se convirtió en el líder máximo del país asiático hasta su muerte, ocurrida en Pekin, a los 83 años.

Durante el gobierno de Mao las campañas de reafirmación ideológica fueron constante, y conmovieron social y políticamente el país. Tal es el caso del Gran Salto Adelante y la Revolución Cultural, época en la cual su poder adquirió mayor extensión. En China, Mao es estimado como un gran líder, fuente de legitimidad del propio partido. El pensamiento de Mao Tse-Tung ha tenido una gran influencia en los otros movimientos comunistas de Asia, África y América Latina.

HB
Foto Archivo
http://www.elperiodiquito.com/article/202395/39-anos-de-la-muerte-de-Mao-Tse-Tung

Legado antiimperialista de Mao Tse-Tung permanece vivo tras 39 años de su partida


Tras 39 años de su fallecimiento, el legado del líder de la Revolución China, Mao Tse-Tung, permanece vivo en los pueblos del mundo, y hoy su visión antiimperialista retumba en las nuevas generaciones gracias a líderes como Hugo Chávez, quien plasmó trazos del pensamiento revolucionario de Tse-Tung al proyecto de transformación socialista en Venezuela, con los ideales de renovar al mundo y construir una sociedad justa.

Este miércoles se cumple un aniversario más del fallecimiento de Tse-Tung, ocurrido en Pekín el 9 de septiembre de 1976. Conocido como el timonel de grandes rebeliones que abrieron las puertas para la fundación de la actual República Popular China, la primera potencia económica del mundo en términos del Producto Interno Bruto (PIB), nació el 26 de diciembre de 1893, en la provincia de Hunan, ubicada al sureste del gigante asiático.

El comandante Chávez hacía referencia a Tse-Tung en sus discursos. En noviembre de 2011, durante el cierre de la décima comisión mixta China-Venezuela, expresó: “Menos mal que existió Mao Tse Tung”, al tiempo que destacó que las premisas fundamentales del líder asiático eran la lucha contra el despilfarro, el capitalismo y la desigualdad, desde la clase obrera.

Esas premisas quedan en evidencia en discursos como el que ofreció el líder chino durante la apertura de la I Sesión de la Asamblea Popular Nacional (primera legislatura) de la República Popular China, el 15 de septiembre de 1954, cuando aseveró que “para hacer la revolución, se necesita un partido revolucionario”.

“Sin un partido revolucionario, sin un partido creado conforme a la teoría revolucionaria marxista-leninista y al estilo revolucionario marxista-leninista, es imposible conducir a la clase obrera y las amplias masas populares a la victoria sobre el imperialismo y sus lacayos”, dijo.

Nacido en una familia campesina humilde, Tse Tung se vio en la necesidad de trabajar desde muy joven en las tierras de sus padres, tiempo en el que descubrió que el campesinado y la clase obrera debía convertirse en la fuerza motriz de la Revolución China, que años más tarde lograría concretar.

Con la causa clara, Tse Tung se incorporó al Ejército de la nación, donde comenzó a construir las bases de un liderazgo que se mantiene vigente no solo en China, sino en el mundo entero.

Impulsado por los planteamientos de Karl Marx y Vladimir Ilich Lenin, el líder chino colaboró en la fundación del Partido Comunista de China en 1921, espacio desde el que iniciaría un proceso de trasformación social y económica.

Desde el partido, Tse Tung se acercó mucho más al pueblo e ideó mecanismos para impulsar el intercambio comercial y cultural de China.

Tras varias batallas ganadas, nace la República Soviética China, lo que luego, el 1 de octubre de 1949, pasaría a ser República Popular de China, nación que presidió desde 1954 hasta 1959.

La fundación de la nueva China permitió acabar con una sociedad colonizada y marcó la victoria revolucionaria sobre el imperialismo y el feudalismo en esta nación.

Los restos del máximo líder chino reposan en el mausoleo de la Plaza Tiannanmen, de la capital del país.

AVN
http://www.librered.net/?p=40448&utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+librered+%28LibreRed+Not%C3%ADcias%29

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER:  Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro) *** 1.  "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos. RT 14 abr 2025 01:05 GMT La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. "No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola". De acuerdo con los resultados publicados en la pág...

COLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSO

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra) Fuente de la imagen,Getty ImagesPie de foto,Información del artículoAutor,Jessica Bradley Título del autor,BBC Future Este compuesto se ha relacionado con un mejor rendimiento cognitivo y una reducción de la ansiedad, pero ¿consumes suficiente? Puede que no hayas oído hablar de la colina, pero los estudios demuestran que es crucial para nuestra salud en diversas etapas de la vida. La colina no es una vitamina ni un mineral; es un compuesto orgánico vital para el funcionamiento saludable del sistema nervioso humano. Ahora hay evidencia emergente de que consumir más colina puede tener una amplia gama de efectos poderosos, desde mejorar el rendimiento cognitivo hasta proteger contra trastornos del desarrollo neurológico, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la dislexia. Este nutriente también parece desempeñar un papel importante en el desarrollo neurológico hu...

ENTRADA DESTACADA

LA ÚLTIMA FASE DEL IMPERIO: UN GOBIERNO DE LOS RICOS PARA LOS RICOS

LA ÚLTIMA FASE DEL IMPERIO: UN GOBIERNO DE LOS RICOS PARA LOS RICOS

La cuestión de los aranceles de Trump es el tema del día por sus implicaciones para las relaciones …

Biblioteca Emancipación