Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 984EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

UNA CRÍTICA DEL PROGRESOUNA CRÍTICA DEL PROGRESO11 Abr 2025 0 Comentarios

Breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso». Una defensa de Walt...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROSCREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS11 Abr 2025 0 Comentarios

NeurocienciasLos investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro ...

CRISIS DEL IMPERIOCRISIS DEL IMPERIO11 Abr 2025 0 Comentarios

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSELa crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gob...

CHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIACHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIA11 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos han desarrollado un chicle con una proteína de un poroto específico que bloquea la trans...

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

CARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

Recent

CIFRAS DE LA REALIDAD COLOMBIANA DESMONTAN DISCURSO DE SANTOS SOBRE CRISIS CON VENEZUELA

Las verdades que Santos no dice de Colombia


Las cifras de la realidad colombiana desmontan el discurso del presidente Juan Manuel Santos.
En Profundidad

Las cifras de la realidad colombiana desmontan el discurso del presidente Juan Manuel Santos.

Santos insiste en defender su modelo y atacar a Venezuela. Las cifras revelan otra realidad en Colombia, una de las naciones más desiguales del mundo.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viene arreciando su discurso contra Venezuela. Ha afirmado de forma insistente que el modelo social y político de la Revolución Bolivariana ha “fracasado”. Además, Santos, cuyo país está en guerra desde hace más de 50 años, viene asegurando que en su nación sí hay una verdadera "revolución" que ha sacado de la pobreza a miles y su economía ha crecido a ritmo sostenido. 


Pero ¿qué hay de cierto en esto?, ¿cómo puede el jefe de Estado de uno de los países más desiguales del mundo, hablar de respeto a los derechos humanos?. teleSUR te muestra los hechos que desmontan el discurso del mandatario colombiano:

“En Colombia se ha reducido la pobreza”

Colombia, según el último informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, por su sigla en inglés) fechado en 2014, ocupa el puesto 12 de 168 en desigualdad en el ingreso, y acceso a la educación y la salud entre hombres y mujeres.

Entre tanto, Venezuela, país al que el mandatario colombiano acusó de desigual y con falta de oportunidades, según este mismo informe, ocupa el puesto 79.

Venezuela ha recibido la certificación de la ONU por el cumplimiento de las Metas del Milenio, que incluyen la reducción de la pobreza y pobreza extrema, la superación del analfabetismo, acceso a servicios básicos como el agua potable, entre otros.

En octubre de 2014, el embajador de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), otorgó un reconocimiento a Venezuela por haber cumplido las Metas del Milenio en materia de alimentación.


Alimentación

En la Guajira colombiana, por ejemplo, más de 64,5 por ciento de la población vive en la pobreza (35,87 por ciento por debajo del umbral de la indigencia), frente al 37,2 por ciento a nivel nacional.

Desde hace casi tres años este territorio padece una de las sequías más inclementes. Para satisfacer sus necesidades hídricas, los habitantes están obligados a caminar largas distancias hasta molinos de viento que no dan agua de buena calidad.

Algunas comunidades cuentan con molinos de viento instalados hace más de 60 años. Pero la carencia del líquido influye en la propagación de enfermedades como gripe, diarreas y fiebre.

La desnutrición afecta principalmente a los niños de la localidad, de acuerdo a cifras oficiales en la Guajira colombiana alrededor de 27,9% de los niños sufre de desnutrición.

Fue el propio Juan Manuel Santos, quien afirmó que 26 niños murieron de desnutrición en 2013 en La Guajira, 48 en 2014 y 11 en el primer semestre de 2015.

Además, la falta de agua incide en el poco desarrollo de la agricultura y la ganadería, los animales de cría han parecido por la falta de alimento. Esto afecta la dinámica social puesto que los animales usualmente son usados como forma de pago entre las personas.


Crecimiento económico

Aunque Juan Manuel Santos afirma que "Colombia es un país de constante crecimiento económico", las cifras actuales demuestran lo contrario: Mientras el país alcanzó en 2014 un 4,3 de incremento en su economía, para este 2015, según el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, el aumento de la economía será solo del 3,2 por ciento.

“El equipo técnico del Banco estima que el crecimiento económico en el segundo semestre superará al del primero y en todo 2015 estará entre el 2 y el 4,0 por ciento”, precisó el funcionario.

Contrario a esta realidad, en Venezuela el apoyo a las grandes mayorías no se justifica en base al presupuesto sino a las obras sociales que necesitan las clases con menos recursos. 

Desempleo

"Hoy son miles los venezolanos que vienen a Colombia en busca de trabajo"

Cifras oficiales destacan que el desempleo es un fenómeno que sigue afectando a una parte significativa de la población colombiana.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2014 el desempleo en Colombia se ubicó en 9,1 %. Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Venezuela calculó la tasa de desocupación en 5,9% para el mismo año.


Contrabando

El mandatario colombiano aludió al desabastecimiento que afecta al pueblo venezolano, “que no tiene los productos necesarios” e incluso, a su juicio, está por debajo de países como Siria y Afganistán.

Lo que no dice Santos es que una de las razones del desabastecimiento que golpea a la nación vecina es el contrabando de extracción hacia Colombia: 40% de sus bienes en general salen ilegalmente.

¿Cómo puede explicarse que, por ejemplo, el estado Táchira, colindante con el colombiano departamento del Norte de Santander, que aloja el 4.5% de la población venezolana, desaparezcan 8.5% del total de alimentos del país?.

Pero en su discurso Santos eludió la responsabilidad de Colombia en el problema y desconoció una realidad que desde Cúcuta también reconocen sus propios ciudadanos y comerciantes, quienes afirman que el 80 por ciento de los alimentos y productos que venden llegan desde Venezuela a través del contrabando de extracción en la frontera.

Tampoco hizo referencia a las ganancias de hasta 3.000 por ciento que obtienen ilegalmente los contrabandistas, o “pimpineros”, que se llevan la gasolina venezolana, la más barata del mundo y subsidiada casi en 100 por ciento por el Estado.

Para tener una idea, en Cúcuta, cinco galones de gasolina cuestan 14.000 bolívares (2.269,84 dólares), mientras que en Venezuela no supera los tres bolívares (0.47 centavos de dólar).

Pero la gasolina no es el único producto venezolano que sale hacia Colombia: 30 por ciento de los alimentos importados terminan en ese país, causando pérdidas de al menos dos mil millones de dólares al año para Venezuela. 

Santos aseguró que Colombia no es responsable, sin embargo, reconoció que hay muchos problemas en la frontera, entre los cuales mencionó el contrabando y las mafias organizadas, que “venimos enfrentando”.

Sin profundizar en qué hará su Gobierno para remediar esta situación, Santos insistió en que “cerrar la frontera no es camino para enfrentarlo”.


En contraste, desde que Venezuela cerró su frontera terrestre con Colombia se ha a horrado más de 260 mil galones de gasolina por día y ya empiezan a verse en los anaqueles los productos que habían desaparecido del lado venezolano, mientras del otro lado, se encontraban con facilidad.

Por teleSUR- sb- LP- MM /YR
http://www.telesurtv.net/telesuragenda/Las-verdades-que-Santos-no-dice-de-Colombia-20150909-0054.html.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 984

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación