- El mayor error de Estados Unidos en esta coyuntura fue permitir que Israel atacara a Irán en el momento en que estaba negociando con Washington. Esto produjo una inmediata respuesta del mundo árabe y musulmán que se manifestó en su unificación en torno a Irán. 22 países firmaron una declaración de apoyo a Teherán en el marco de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), incluyendo a algunos de los más poderosos y grandes como Arabia Saudita, Pakistán, y Turquía; otros que en el pasado fueron enemigos de Irán como la misma Arabia Saudita hoy le dan su apoyo, rechazando la agresión sionista. Todos ven a Irán como víctima de una acometida externa.
- Para la mayor parte de la Comunidad Internacional, Irán pasó de ser parte del “eje del mal” a ser un país violentado y atacado.
- Estos hechos le dieron a Irán el aval para que pusiera en uso lo que viene construyendo desde hace 40 años, todo lo cual, esta ajustado al Derecho Internacional y la Carta de la ONU.
- A pesar de haber recibido el primer golpe, artero, sorpresivo y doloroso, Irán se repuso rápidamente, contratacó e inició el quiebre del paradigma de la supremacía militar israelí y de la inviolabilidad de su territorio.
- Con el transcurrir de los días, al no lograr los objetivos iniciales: destruir el potencial atómico de Irán, su capacidad militar ( en especial la misilística) y eliminar su liderazgo, Israel ha pasado a implorar por la incorporación directa de Estados Unidos al conflicto. Esto manifiesta su necesidad de salvarse ante la destrucción inusitada e impensada de sus plataformas militares, industriales y tecnológicas que le está causando Irán cuando suponían ser intocables y seguras contra toda acción de un enemigo externo. Así, se ha hecho patente su debilidad y el fracaso en la tan cacareada idea de la infalibilidad de su “escudo de hierro”.
- Sin embargo, lo anterior no debe impedir que se considere que Israel le está pidiendo apoyo a un líder de Estados Unidos débil, fácilmente chantajeable y emocionalmente inestable que ha hecho que algunos de los actores internos del sistema político de Estados Unidos operen por su cuenta. Washington no es un actor monolítico, tampoco es homogéneo y no está cohesionado en torno a un liderazgo único como se ha venido manifestando en torno a Ucrania.
- En el caso específico que estamos analizando, los órganos de inteligencia y las Fuerzas Armadas de Estados Unidos no están de acuerdo en participar de una acción bélica directa contra Irán. Conocen la debilidad estratégica del componente militar, aunado a las contradicciones internas que amenazan con una guerra civil y/o la desintegración del país y sus instituciones. Muestra de ello son los enfrentamientos en California y otros estados, más allá de que los participantes en estos eventos tengan disimiles objetivos, no siempre vinculados a una crítica del sistema y a la salvaguarda de su “democracia”.
- Aunque Trump alce la voz, amenace a Irán (al mismo tiempo que lo llama a negociar) y se contradiga diariamente, no debería olvidar que en el momento de inicio del conflicto, Teherán estaba sentado en la mesa de negociaciones. Esa es una verdad irrefutable.
- El Pentágono tiene 53.906 oficiales y soldados desplegados en 21 bases militares, navales y aéreas en 10 países de Asia Occidental (Turquía, Kuwait, Siria, Irak, Catar, Arabia Saudita, Omán, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos y Jordania) muchos de ellos acompañados de sus familiares, además de un gran contingente de trabajadores civiles prestadores de servicios a las bases militares. La más lejana es la de Jordania ubicada a 1575 km. y las más cercanas las de Kuwait, Bahréin, Catar y los Emiratos Árabes Unidos ubicadas en el litoral occidental del Golfo Pérsico a tan solo 200 km. de las bases misilísticas iraníes. Una de ellas, alberga la 5ta. Flota de la Armada de Estados Unidos ubicada en Bahréin en la que hay 7.000 militares estadounidenses. Un ataque de Irán -en dependencia del tipo misil que se utilice- llegaría a estas bases en un tiempo que va de, entre 39 y 116 segundos). Ante esto, Pearl Harbor sería recordado solo como “un pequeño incidente”.
- Incluso si Estados Unidos decidiera lanzar sobre Irán su bomba más poderosa, la GBU-57 un artilugio explosivo anti-bunker de 13.6 toneladas que solo puede ser arrojado desde un bombardero furtivo B-2 a fin de destruir las plantas de enriquecimiento de combustible nuclear subterráneas, solo podría dañar la de Natanz, pero la más importante, la de Fordow, quedaría intacta. Estas bombas tiene un poder de penetración de 60-70 metros y se sabe que Fordow está construida a mucho más de 100 metros por debajo de la superficie de la tierra, sin que esta cifra sea conocida con exactitud. Vale decir que Israel no posee la bomba ni el avión que puede lanzarla.
- Es evidente que Irán tiene posibilidades de infligirle daños reales a Estados Unidos. Para el análisis habrá que agregar que Irán tiene “bajo la manga”, otras cartas que se desconocen y que podría causar a Washington y a sus aliados perjuicios irreparables toda vez que no tienen capacidad tecnológica para contrarrestar la acción de estas armas.
- Ahora Irán tiene motivos para retirarse de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) y ponerse al margen de los protocolos de no proliferación de armas atómicas. Para permanecer en la organización puede exigir que Israel se adhiera en las mismas condiciones.
- Si se llegaran a retomar las negociaciones, Estados Unidos ha planteado mantener los límites del alcance de los misiles balísticos, lo cual hasta ahora había sido respetado por Irán, ahora, ante la nueva situación creada, el alcance podría ser ilimitado.
- Irán está comenzando una guerra, pero Estados Unidos lleva tres años sosteniendo la de Ucrania e Israel dos contra Hezbollah, Siria, Palestina y Yemen todo las cual ha significado un gran desgaste. La concepción de seguridad establecida por David Ben Gurion , primer 1er. Ministro de Israel se sustentaba en que la eternidad del Estado sionista partía del sostenimiento de guerras cortas, fuera de su territorio y librada contra enemigos débiles que le aseguraran la victoria, de lo contrario no se podría garantizar la existencia del Estado israelí. En la actualidad, estas tres premisas son insostenibles.
- Israel carece de una doctrina y un arraigo popular como Irán.
- Irán tiene una superficie de 1.65 millones de km² y una población de 92.5 millones de habitantes. Israel solo 22.145 km²(territorios ocupados) de los cuales 5.960 son de Gaza y Cisjordania. Tiene 9.76 millones de habitantes, entre ellos, 2.1 millones de árabes (21% del total). Vale considerar que parte importante del territorio ocupado por Israel es desértico y no está poblado. En términos demográficos, el 50% de la población de Irán es menor de 30 años, considerando que la misma se duplicó entre los años 1979 y 2000. Entre estos jóvenes, hay 5 millones de estudiantes, decenas de miles de ellos, científicos formados por la revolución islámica.
- Irán es el cuarto mayor productor de petróleo del mundo, además es dueño de la tercera reserva más importante a nivel global. Así mismo, es el segundo país del mundo en cuanto a producción de gas, siendo poseedor de las segundas mayores reservas del planeta.
- La importante ubicación geográfica de Irán le proporciona control sobre los estrechos de Ormuz y Bab el Mandeb. Si Teherán tomara la decisión de cerrar los estrechos (lo cual no resulta muy complicado) el mundo se vería impedido de adquirir el 35% del petróleo que se comercia, llevando el precio del barril de petróleo a alrededor de 300 dólares desde los 74-78 que tiene en este momento. Más de 100 países del mundo se verían imposibilitados de comprarlo.
- La civilización iraní (ante persa) tiene 7000 años de existencia. Estados Unidos apenas 250, el sionismo nació hace 130 años, solo durante los últimos 72 se ha erigido en un Estado, gracias a una decisión ilegal de la ONU.
- Irán tienen una reserva misilística que viene construyendo desde hace 30 años, algunos de estas armas han sido conocidas en los últimos días, pero la mayoría no han sido mostradas ni usadas. Precisamente anoche y durante la madrugada de hoy se han usado por primera vez en la historia los misiles Sejjil, Fattah 2 y Khorramshajr, cada uno de los cuales puede cargar hasta 2 toneladas de explosivos y volar a 15 mach (15 veces la velocidad del sonido, es decir 18.510 Km/hora, lo que es igual a 308 Km/minuto). Estados Unidos ni Israel tienen tecnología para interceptar este tipo de misil, no solo por su velocidad, también por su mecanismo único de autoguiado que le permite cambiar la trayectoria y evitar que su curso sea interrumpido.
- Vale agregar que el propio Pentágono ha hecho público hace dos días que Irán es el primer país del mundo que ha desarrollado armas de plasma, una tecnología de energía que utiliza el plasma, (cuarto estado de la materia) con fines de construcción de armamento. El plasma puede ser utilizado para neutralizar o aniquilar objetivos a través de proyectiles, explosiones térmicas o campos disruptivos según informó el vocero de la secretaría de defensa de Estados Unidos, Sean Parnell, lo cual se difundió a través de un artículo publicado en el portal de noticias digital indo-canadiense EurAsian Times.
- Irán ha mostrado valentía en su liderazgo y determinación de sus fuerzas armadas ya durante las acciones de respuesta al asesinato del general Soleimani cuando atacó directamente bases militares estadounidenses y, recientemente en las acciones de réplica a la agresión israelí creando una ecuación de equilibrio que el enemigo tendrá que considerar y respetar sino quiere dirigirse a un suicidio.
- Si a pesar de todo esto, Estados Unidos decide involucrarse en una guerra directa contra Irán (con o sin apoyo de la OTAN) se estaría implicando en una guerra de desgaste que podría durar varias décadas. A esto habría que sumar los varios escenarios de conflicto que está sosteniendo en diversas latitudes y longitudes del planeta.
- En los países árabes donde hay bases militares e intereses estadounidenses existen millones de musulmanes chiitas que han aceptado el liderazgo de Irán y las orientaciones de su líder. Están entrenados, organizados y armados a la espera de recibir una orden para incorporarse a un conflicto de carácter regional en caso que Estados Unidos escale la guerra a ese nivel.
- Por otra parte, habrá que ver hasta donde quiere arriesgar Estados Unidos sus intereses y si tiene capacidad de enfrentar la situación que se produciría en caso de una recesión de la economía mundial que tendría a Washington como su generador y promotor. Aunque la hegemonía estadounidense ha actuado siempre en términos de irracionalidad política y en el imperialismo no se puede confiar “ni un tantito así” como sentenciara el Comandante Ernesto Che Guevara, no estoy tan seguro que Washington le quiera declarar la guerra a Irán, entre otras cosas porque no hay consenso ni en las élites ni en la opinión pública de Estados Unidos para ello.
- Washington debe evaluar que si su guerra en Vietnam duró diez años y fue la peor derrota militar de Estados Unidos en su historia y Afganistán en 20 años lo transformó en un gigante con pies de barro que tuvo que retirarse derrotado y humillado, una guerra con Irán podría significar el fin definitivo de su poder imperial. En el interín, los rusos podrían llegar a Berlín, los chinos apoderarse de Taiwán y los africanos destruir definitivamente el poder neocolonial de Europa en ese continente. Si eso ocurre, la pos segunda guerra mundial y el sistema que emergió de ella, habrá fenecido para siempre.
Sponsor

No es un secreto que desde que Carlos Fernando Galán se posesionó como alcalde de Bogotá, declaró la...

Científicos logran por primera vez ver el magnetismo a nivel atómico dentro de un material sólidoUn ...

Transnacionales rompen récord: interponen 12 demandas en centros arbitraje internacionales contra pa...

El cerebro humano, en su búsqueda incesante de significado, no solo disfruta del deporte: lo ha adop...

La historia de Epstein es una ventana a la bancarrota moral, el hedonismo y la codicia de la clase d...

Cómo mover una silla de ruedas solo con el pensamientoCientíficos de todo el mundo ven en la neurote...

El mensaje de los BRICS al mundo que aterrorizó a Trump¿Quieres guerra? ¡Vamos! La Tormenta Arancela...

Cerebros y algoritmos aprenden a socializar utilizando el mismo lenguaje neuronalTanto los cerebros ...

La demolición de la legalidad emprendida por la segunda presidencia de Trump no se limita a persegui...

Una vitamina común que se encuentra en frutas y verduras frescas puede ayudar a retrasar uno de los ...

DMITRY TRENIN, investigador del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales Ruso.Tren...

Desmitificar la IALa IA prescinde del objetivo de comprensión y se limita a la predicción. De ahí el...

Cada respiración revela quién eres: científicos descubren que el patrón de aire que sale por tu nari...

Entre las nuevas medidas arancelarias que entrarán en vigor el 1 de agosto se incluyen sanciones eco...
Científicos logran por primera vez ver el magnetismo a nivel atómico dentro de un material sólidoUn ...
Recent
LO MÁS VISTO
¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP
CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIO
ENTRADA DESTACADA

GALÁN Y SEGOVIA VERDUGOS DEL MAGISTERIO BOGOTANO
No es un secreto que desde que Carlos Fernando Galán se posesionó como alcalde de Bogotá, declaró l…
Biblioteca Emancipación
Libro N° 6448. Biografía De Yakov Perelman. Anónimo.
© Libro N° 6448. Biografía De Yakov Perelman. Anónimo. Emancipación....
Jul - 14 - 2025 | 0 comentarios | MásLibro N° 6447. Los Robots No Tienen A Dios En El Corazón. Aldunate Phillips, Arturo.
© Libro N° 6447. Los Robots No Tienen A Dios En El Corazón....
Jul - 14 - 2025 | 0 comentarios | MásLibro N° 6446. El Secuestro Hochschild. R., Luis Adrián.
© Libro N° 6446. El Secuestro Hochschild. R., Luis Adrián. Emancipación....
Jul - 14 - 2025 | 0 comentarios | MásLibro N° 6445. Abriendo Brechas. Avakian, Bob. El Avance Histórico Hecho Por Marx, Y El Nuevo Avance Histórico Del Nuevo Comunismo. Un resumen básico.
© Libro N° 6445. Abriendo Brechas. Avakian, Bob. El Avance Histórico...
Jul - 14 - 2025 | 0 comentarios | MásLIBROS PARA LEER O DESCARGAR N°24
LIBROS DE 12000 A 11501ORDEN DE PUBLICACIÓN DESCENDENTE DEL ÚLTIMO...
Dic - 26 - 2023 | 0 Comentarios | MásLIBROS PARA LEER O DESCARGAR N°23
LIBROS DE 11500 A 11001ORDEN DE PUBLICACIÓN DESCENDENTE DEL ÚLTIMO...
Dic - 26 - 2023 | 0 Comentarios | MásLIBROS PARA LEER O DESCARGAR N°22
LIBROS DE 11000 A 10501ORDEN DE PUBLICACIÓN DESCENDENTE DEL ÚLTIMO...
Dic - 14 - 2022 | 0 Comentarios | MásLIBROS PARA LEER O DESCARGAR N°21
LIBROS DE 10500 A 10001ORDEN DE PUBLICACIÓN DESCENDENTE DEL ÚLTIMO...
Oct - 09 - 2022 | 0 Comentarios | Más
Emancipación N° 997 - 996 - 995
GRILLA DE CANALES GRATIS: NOTICIAS, ENTRETENIMIENTO
Vistas de página en total
INDICE DE ARTÍCULOS Y ENTRADAS
PÁGINAS
RADIO NUEVA JUVENTUD
Etiquetas
Revista Pedagógica Nueva Escuela
LA NEUROCIENCIA CONFIRMA QUE DISTRAERSE NO ES PERDER EL TIEMPO, SINO UNA FORMA DE APRENDER
Deja que los niños se distraigan: están aprendiendo... Aprendizaje...
Jun - 24 - 2025 | 0 comentarios | MásEL DÍA DEL MAESTRO Y LA URGENCIA DEL SOCIALISMO PARA SALVAR LA EDUCACIÓN Y LA VIDA
Frente a esta alarmante realidad del sistema educativo colombiano, lo que...
May - 16 - 2025 | 0 comentarios | MásLA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOY
Los nuevos modos de producción, inaugurados por la Revolución Industrial y...
May - 16 - 2025 | 0 comentarios | Más¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?
Es crucial entender el significado del trabajo en la educación...La educación...
Abr - 01 - 2025 | 0 comentarios | MásKANT Y MARX
Refundar el socialismo con Kant, vincular filosóficamente de algún modo a Kant...
Ene - 10 - 2025 | 0 comentarios | MásFILÓSOFOS DESTRUCTORES Y CONSTRUCTORES
Dostoyevski nos llama a salvar nuestra humanidad, dignidad y libertad en un...
Ene - 03 - 2025 | 0 comentarios | Más