Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

CARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

DESCUBREN QUE LOS SERES HUMANOS POSEEN UNA FIRMA RESPIRATORIA NASAL ÚNICA

Cada respiración revela quién eres: científicos descubren que el patrón de aire que sale por tu nariz es tan único como una huella dactilar
Cada vez que respiramos por la nariz, dejamos un rastro invisible pero inconfundible. Un nuevo estudio científico revela que los seres humanos poseen una firma respiratoria nasal única, que podría usarse algún día para detectar emociones, enfermedades y hasta identificar personas.

Cada persona tiene una forma única de exhalar aire por la nariz, como si dejara una “firma invisible” en cada respiración. Fuente: iStock / Sora / Edgary R.

Edgary Rodríguez R.
Periodista especializada en salud
Creado: 13.07.2025

Respirar es un acto automático y silencioso que repetimos unas 20.000 veces al día. Pero un grupo de científicos del Instituto Weizmann de Ciencias y la Universidad de Haifa han demostrado que cada persona lo hace de manera única. En otras palabras, la forma en que el aire entra y sale por nuestras fosas nasales funciona como una especie de firma personal, tan distintiva como una huella digital o una voz.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores diseñaron un pequeño dispositivo portátil que se inserta suavemente en la nariz y mide el flujo de aire en cada fosa durante 24 horas. Lo probaron en 97 personas, tanto durante el sueño como mientras realizaban sus actividades cotidianas. Analizando las curvas respiratorias generadas, lograron identificar a cada participante con una precisión del 96,8 %.

Los científicos bautizaron este fenómeno como huella respiratoria nasal humana. A diferencia del ritmo cardíaco o la voz, que pueden cambiar con relativa facilidad, la respiración nasal mostró ser sorprendentemente estable a lo largo del tiempo, incluso después de varios meses. Esa consistencia la convierte en una herramienta prometedora para estudios sobre el cerebro, el cuerpo… y hasta la identidad.

Un dispositivo insertado en la nariz permitió a los investigadores registrar la huella respiratoria de casi 100 personas. Fuente: Current Biology.

La nariz como espejo del cerebro

Detrás de esta respiración nasal tan particular se encuentra un complejo entramado de señales cerebrales. El ritmo de entrada y salida del aire está coordinado por centros nerviosos que también participan en la regulación emocional, el estado de alerta, la ansiedad y otras funciones mentales. Eso significa que nuestros patrones respiratorios pueden reflejar lo que ocurre en nuestra mente, incluso sin que nos demos cuenta.

El estudio encontró que ciertas características del flujo nasal estaban asociadas con rasgos psicológicos como el nivel de ansiedad o síntomas depresivos, incluso en personas sanas.

Además, estas correlaciones no eran aleatorias: al usar modelos estadísticos, los investigadores lograron predecir con precisión moderada si un participante tenía puntajes más altos en escalas de autismo, ansiedad o depresión solo analizando su respiración nasal.

Esto refuerza la idea de que la respiración no es solo un proceso fisiológico, sino también un reflejo de nuestra salud mental. El patrón nasal podría servir como marcador no invasivo para identificar condiciones como la ansiedad crónica, trastornos del espectro autista o incluso estados neurodegenerativos, sin necesidad de preguntas, encuestas ni escáneres cerebrales costosos.

Más allá de la identificación biométrica

La posibilidad de usar la respiración nasal como método de identificación también genera expectativas en campos como la seguridad, la medicina personalizada o el bienestar digital. En una época en la que la privacidad y la autenticación de identidad se vuelven cada vez más relevantes, un sistema basado en la forma de respirar podría complementar o incluso superar las huellas dactilares o el reconocimiento facial.

A diferencia de otras biometrías, la respiración nasal puede ser registrada de forma continua y sin interferir en la rutina diaria. Los dispositivos necesarios son discretos y no requieren cámaras ni contacto físico. Los autores del estudio destacan, sin embargo, que este uso aún está lejos de ser aplicado de forma generalizada. Primero se necesitan más investigaciones y desarrollos tecnológicos que garanticen su fiabilidad, precisión y respeto a la privacidad.

Aun así, el hallazgo marca un punto de partida fascinante. “Creemos que estos patrones reflejan las señales cerebrales que los generan”, escribieron los investigadores. Lo que comenzó como una exploración fisiológica terminó revelando un posible mapa de la identidad y el estado mental escondido en cada inhalación.

Los científicos identificaron a los participantes con un 96,8% de precisión solo analizando su patrón de respiración nasal. Ilustración artística: Sora / ERR.

Dormidos, despiertos y siempre únicos

Una de las pruebas más reveladoras del estudio fue comparar cómo cambia la huella respiratoria entre la vigilia y el sueño. A pesar de que el cuerpo pasa por fases muy distintas, el patrón nasal se mantuvo reconocible y específico para cada persona, aunque con ligeras variaciones entre ambos estados.

Esto sugiere que la respiración nasal contiene no solo información sobre la identidad, sino también sobre el estado fisiológico y neurológico de un individuo.

Podría emplearse, por ejemplo, para detectar trastornos del sueño o problemas respiratorios sin necesidad de estudios intrusivos. Y si se combina con algoritmos de aprendizaje automático, abriría la puerta a sistemas inteligentes que monitoreen nuestra salud de forma constante y sin molestia alguna.

Además, el hecho de que los patrones se mantengan estables durante semanas o incluso meses confirma su valor como herramienta de diagnóstico. Lo que respiramos y cómo lo hacemos parece contener una firma estable, modulada sutilmente por lo que vivimos y sentimos.

De la fisiología a la emoción

Más allá de los aspectos técnicos, este estudio tiene una implicación particular: cada ser humano respira el mundo de manera diferente, y esa diferencia queda registrada en su cuerpo. Algo tan simple como el flujo del aire por la nariz encierra información profunda sobre quiénes somos, cómo sentimos y cómo funcionamos.

Los investigadores proponen que, en el futuro, estos rastros respiratorios podrían utilizarse para monitorear emociones, niveles de estrés o bienestar sin que la persona tenga que decir una palabra. Sería una revolución en la forma de entender y acompañar la salud mental, particularmente en poblaciones que tienen dificultades para expresarse, como niños o personas mayores.

Aunque aún falta mucho por explorar, el hallazgo abre nuevas vías para combinar neurociencia, psicología y tecnología. Y todo empieza con algo tan elemental como un respiro.

Registrar el flujo nasal durante largos periodos permite identificar patrones únicos de respiración en cada persona, incluso mientras duerme. Fuente: Current Biology.

Lo que queda por respirar

Este descubrimiento es solo la primera bocanada de un campo emergente. Los autores del estudio insisten en que se trata de una investigación inicial, con participantes sanos y una muestra limitada. Aun así, los resultados sientan las bases para futuras aplicaciones clínicas, tecnológicas y científicas que podrían transformar nuestra forma de detectar y entender el cuerpo humano.

Las posibilidades son amplias: desde detectar enfermedades de forma precoz hasta crear dispositivos que se adapten al estado emocional de su usuario en tiempo real. También podrían surgir nuevos métodos para identificar a personas en situaciones donde otras tecnologías fallan. En todos los casos, el potencial de esta huella nasal se perfila como un recurso tan invisible como poderoso.

Respirar nunca había sido tan revelador. Cada vez que lo hacemos, dejamos una señal única, casi como si el cuerpo firmara su presencia en el mundo. Y ahora, la ciencia ha aprendido a leer esa firma.

Edgary Rodríguez R.

__________
Referencias

Soroka, T., Ravia, A., Snitz, K., Honigstein, D., Weissbrod, A., Gorodisky, L., ... & Sobel, N. (2025). Humans have nasal respiratory fingerprints. Current Biology. doi: 10.1016/j.cub.2025.05.008

______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 999

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descarg…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más