Sponsor

¿QUIÉN COMBATE A LOS CÁRTELES EN ESTADOS UNIDOS.?¿QUIÉN COMBATE A LOS CÁRTELES EN ESTADOS UNIDOS.?13 Ago 2025 0 Comentarios

Detrás de todo esto hay un gran negocioLa amenaza de Estados Unidos de invadir países latinoamerican...

CREAN UN RADAR CUÁNTICO CON NUBES ATÓMICAS QUE PODRÍA VER BAJO TIERRACREAN UN RADAR CUÁNTICO CON NUBES ATÓMICAS QUE PODRÍA VER BAJO TIERRA13 Ago 2025 0 Comentarios

Con equipos más compactos y multibanda, promete una ventaja clara para localizar servicios enterrado...

¿ROJO O VERDE O AMBOS?¿ROJO O VERDE O AMBOS?13 Ago 2025 0 Comentarios

Ecología Marxista: De la fisura metabólica a la civilización ecológicaEl progreso de China en la civ...

EL ESTRÉS Y EL AISLAMIENTO ENVEJECEN EL CEREBROEL ESTRÉS Y EL AISLAMIENTO ENVEJECEN EL CEREBRO13 Ago 2025 0 Comentarios

La pandemia generó un envejecimiento acelerado del cerebro, que afectó la memoria y la atención por ...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO IIILA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO III13 Ago 2025 0 Comentarios

ENTRE LA EXPLOTACIÓN, LA DESPOSESIÓN Y EL SAQUEOEl unilateralismo estadounidense en el mundo postsov...

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESLAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES12 Ago 2025 0 Comentarios

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan u...

ES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETAES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETA12 Ago 2025 0 Comentarios

Cambiar o cambiar, no hay alternativasA medida que continuamos degradando el medioambiente, los efec...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO IILA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO II12 Ago 2025 0 Comentarios

LA GUERRA CONTRA EL SEGUNDO Y EL TERCER MUNDO COMO BLOQUES HISTÓRICOShttps://uvn-brightspot.s3.amazo...

UN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOSUN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS12 Ago 2025 0 Comentarios

El trozo de roca espacial que irrumpió en el cielo de Georgia podría ser el anticipo de un futuro co...

PEDAGOGÍA DE LA OPRESIÓNPEDAGOGÍA DE LA OPRESIÓN12 Ago 2025 0 Comentarios

Si no hay pedagogía del oprimido, entonces ¿qué queda? ¿una “pedagogía del opresor”?Mirada docente s...

DISEÑAN UNA NAVE ESPACIAL QUE PODRÍA TRANSPORTAR 2.400 PERSONAS HASTA ALFA CENTAURI, EL SISTEMA ESTELAR MÁS CERCANODISEÑAN UNA NAVE ESPACIAL QUE PODRÍA TRANSPORTAR 2.400 PERSONAS HASTA ALFA CENTAURI, EL SISTEMA ESTELAR MÁS CERCANO12 Ago 2025 0 Comentarios

Los pioneros viajarían en una nave tubular de casi 60 kilómetros de longitud, que giraría en forma c...

ISRAEL: EL HOMICIDIO, DESESPERADO INTENTO POR SILENCIAR LA VERDADISRAEL: EL HOMICIDIO, DESESPERADO INTENTO POR SILENCIAR LA VERDAD12 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER:Israel mata a cinco periodistas de Al Jazeera en la Franja de GazaLa Base Agosto 2X5 | Israe...

HOMBRE DE 42 AÑOS CON DIABETES TIPO 1 DURANTE 37 AÑOS GENERA SU PROPIA INSULINA DESPUÉS DE RECIBIR TRASPLANTES...HOMBRE DE 42 AÑOS CON DIABETES TIPO 1 DURANTE 37 AÑOS GENERA SU PROPIA INSULINA DESPUÉS DE RECIBIR TRASPLANTES...11 Ago 2025 0 Comentarios

Produce su propia insulina después de un trasplante de células editadas genéticamenteLas células mod...

EL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALESEL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALES11 Ago 2025 0 Comentarios

ANDREA ZHOK, filósofo italianoobservatoriocrisis.com 11 agosto, 2025 El egoísmo individualista ...

¿QUIÉN COMBATE A LOS CÁRTELES EN ESTADOS UNIDOS.?13 Ago 2025 0 Comentarios

Detrás de todo esto hay un gran negocioLa amenaza de Estados Unidos de invadir países latinoamerican...

Recent

TRUMP ENDURECE SU POSTURA COMERCIAL Y APUNTA AHORA CONTRA MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA

Entre las nuevas medidas arancelarias que entrarán en vigor el 1 de agosto se incluyen sanciones económicas con argumentos políticos y aumentos del 10% al 50% en sectores clave como el cobre, el acero y la automoción

El presidente de EEUU, Donald Trump - Samuel Corum - Pool via CNP / Zuma Press / ContactoPhoto

Crismar Lujano
diario-red.com 12/07/25

Desde el pasado 7 de julio, Donald Trump ha convertido su red social Truth Social en una suerte de boletín oficial de su administración. En publicaciones casi diarias, el presidente republicano ha ido desgranando una nueva ronda de aranceles que, según sus planes, entrarán en vigor el 1 de agosto. Hasta ahora, más de 20 países, junto al bloque europeo y varios sectores estratégicos son los afectados por estas medidas lo que marcaría una nueva fase en la guerra comercial estadounidense.

Los anuncios se producen pocos días después de la fecha inicialmente fijada (9 de julio) para la aplicación de los llamados "aranceles recíprocos" anunciados el pasado 2 de abril —el llamado “Día de la Liberación”. Aunque con algunas variaciones significativas, el enfoque punitivo y unilateral que apuesta por dinamitar los canales diplomáticos tradicionales se mantiene.

La política del castigo

Canadá no fue incluido en las medidas específicas del 1 de abril; sin embargo, todos los productos no contemplados en el acuerdo de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México (TMEC), vigente desde 2020, estaban ya sujetos a un arancel del 25%.

A diferencia de las primeras ofensivas comerciales, esta nueva ola arancelaria incluye no solo componentes económicos, sino también advertencias diplomáticas y represalias políticas. En una nueva escalada, el presidente Donald Trump anunció este sábado 12 de julio la posible imposición de un arancel del 30% a las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, a partir del 1 de agosto. Las amenazas se formularon tras semanas de negociaciones sin éxito con ambos bloques, y fueron comunicadas a través de cartas separadas dirigidas a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también publicadas en su red social Truth.

Tanto la UE como México calificaron los nuevos aranceles de “injustos” y “perturbadores”, aunque manifestaron su intención de seguir negociando. En su misiva, Trump exigió a Bruselas la eliminación de los aranceles europeos como condición para avanzar hacia un acuerdo integral, mientras que von der Leyen advirtió que estas medidas afectarían gravemente las cadenas de suministro transatlánticas y anunció que el bloque está dispuesto a adoptar contramedidas proporcionales si es necesario. Por su parte, la Secretaría de Economía de México señaló que la decisión fue comunicada informalmente el viernes durante una mesa redonda con funcionarios estadounidenses y ratificó su desacuerdo con la medida.

Estas nuevas amenazas se suman a otras decisiones unilaterales recientes. Por ejemplo, Brasil —que no mantiene déficit comercial con Estados Unidos— había quedado inicialmente fuera del esquema de “aranceles recíprocos” anunciado en abril. Sin embargo, ahora ha sido incluido con un gravamen del 50% a sus exportaciones. La razón no es comercial: Trump lo justifica por los juicios contra el expresidente Jair Bolsonaro, su aliado ideológico, investigado por un intento de golpe de Estado en 2023. La política exterior, así, entra por la puerta trasera de la política comercial.

Canadá, otro socio tradicional, también ha sido señalado. Hasta ahora, enfrentaba un arancel del 25% sobre bienes no cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). La nueva amenaza eleva ese porcentaje al 35%, mayor que el aplicado para México, aunque en ambos casos con el argumento de que deben intensificar sus esfuerzos para reducir el ingreso de fentanilo a territorio estadounidense.

Hasta ahora, 23 países y varios sectores estratégicos se han visto afectados por estas medidas lo que marcaría una nueva fase en la guerra comercial estadounidense

Hacia un arancel general del 20%

Trump también ha sugerido duplicar el “tipo único” que se aplica de forma general a los socios comerciales:del 10% actual al 20%. De concretarse, Estados Unidos registraría el mayor promedio arancelario desde la Gran Depresión en la década de 1930. De acuerdo con datos del Yale Budget Lab, el tipo medio efectivo ya se ubicaba en 18% el 9 de julio, frente al 2.5% que se registraba en enero.

Nuevos sectores, nuevas presiones

Además de las medidas por país, se han anunciado nuevos aranceles sectoriales. Actualmente, Estados Unidos aplica aranceles del 25% a las importaciones de automóviles y piezas, y del 50% al acero y el aluminio. A esta lista se ha sumado el cobre, con una tasa prevista del 50% a partir del 1 de agosto y, potencialmente, los productos farmacéuticos, que podrían enfrentar un arancel de hasta el 200% dentro de un año si prosperan las investigaciones amparadas en el artículo 232 de la Trade Expansion Act.

Curiosamente, los mercados financieros han reaccionado con indiferencia. Ni el S&P 500 ni el Nasdaq mostraron signos de alarma; por el contrario, han alcanzado máximos históricos. Parte de este fenómeno puede atribuirse al escepticismo: analistas y fondos ya no creen que Trump cumpla sus amenazas, después de tantos giros de timón. Pero este letargo bursátil podría reforzar la idea dentro del círculo trumpista de que se puede subir la apuesta sin consecuencias inmediatas. El costo real, sin embargo, es latente y podría aparecer a mediano plazo con represalias comerciales, rupturas de cadenas de suministro y nuevos conflictos ante la OMC.

Analistas y fondos ya no creen que Trump cumpla sus amenazas, después de tantos giros de timón

Las justificaciones políticas y diplomáticas que acompañan algunos de los anuncios recientes, comprueban que el objetivo de Donald Trump no pasa por “proteger” la industria nacional o promover la “reciprocidad” comercial. El fin último de los aranceles punitivos es poder utilizarlos como un arma geopolítica para condicionar relaciones bilaterales, presionar aliados estratégicos o intervenir en situaciones internas en otros países. El histórico eje central de la política exterior estadounidense.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

¿QUIÉN COMBATE A LOS CÁRTELES EN ESTADOS UNIDOS.?

¿QUIÉN COMBATE A LOS CÁRTELES EN ESTADOS UNIDOS.?

Detrás de todo esto hay un gran negocio La amenaza de Estados Unidos de invadir países latinoameric…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7320. Las Aventuras De Pinocho. Collodi, C.

      © Libro N° 7320. Las Aventuras De Pinocho. Collodi, C. Emancipación....
    Ago - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7318. Lecturas Infantiles. Ortega Munilla, José.

      © Libro N° 7318. Lecturas Infantiles. Ortega Munilla, José....
    Ago - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más