Sponsor

Recent

LA GUERRA CONTRA LOS BRICS HA ESCALADO AL SIGUIENTE NIVEL, ¿QUIERES GUERRA? ¡VAMOS!

El mensaje de los BRICS al mundo que aterrorizó a Trump
¿Quieres guerra? ¡Vamos!
La Tormenta Arancelaria Trumpiana (TTT) es, obviamente, otra manifestación del principio de "divide y vencerás"


Pepe Escobar – Cultura Estratégica
14 de julio de 2025
[Traducción de: Nora Hoppe]

Aquí estamos. Las clases dominantes del Imperio del Caos, junto con su actual y cómico maestro de ceremonias, finalmente se han dado cuenta de que los BRICS representan una seria amenaza estratégica —y un desafío existencial— para su dominio unilateral del actual sistema de relaciones internacionales.

No llegaron a esta conclusión después de examinar cuidadosamente la cumbre anual de los BRICS en Río , ni tampoco la cumbre pionera del año pasado en Kazán: son pésimos a la hora de hacer su tarea básica.

Lo más probable es que se hayan despertado de su letargo al sentir en primera persona hacia dónde sopla el viento –global– en términos de todo tipo de modelos que se están probando para eludir al dólar estadounidense y el control férreo de las instituciones de Bretton Woods.

La conclusión era inevitable: los BRICS han cruzado la última línea roja. Basta de hablar de buenos amigos. La Declaración de Río, con más de 130 puntos, publicada el primer día de la cumbre, lo dice con claridad, cortesía pero firmeza: esto es lo que somos, una alternativa sistémica; y escribiremos las reglas del nuevo sistema a nuestra manera.

Construyendo la geopolítica de la soberanía

La Cumbre BRICS de 2025 en Río fue una sorpresa impactante. Las expectativas iniciales eran bajas: basta comparar la afable presidencia de Brasil con el tremendo trabajo que Rusia ha realizado en 2024 en preparación para Kazán.

Sin embargo, en última instancia, Río cumplió con lo que Kazán había anunciado: el nuevo sistema emergente se centrará en la soberanía, la igualdad y la justicia, con énfasis en la integración económica continental, el comercio en monedas nacionales, un papel ampliado para las nuevas instituciones financieras globales como el NDB (el banco de los BRICS) y una miríada de plataformas para el desarrollo sostenible.

Es necesario construir una geopolítica de la soberanía de manera estructural: el hierro y el cemento del nuevo sistema provendrán de una nueva interconexión del comercio en monedas nacionales, sistemas independientes de pago y liquidación, y nuevas plataformas de inversión.

Desde una perspectiva geoeconómica, los BRICS ya están en pleno auge. Un vistazo rápido a un mapa de Eurasia y Afroeurasia revela las interconexiones existentes y emergentes entre la conectividad, la logística y los corredores de la cadena de suministro. Entre los países BRICS, estas conexiones conectan fuentes de energía, yacimientos de tierras raras y una gran cantidad de productos agrícolas.

Como decía el padrino del soul, James Bown: Papá tiene un bolso nuevo (BRICS ) .

No es de extrañar, pues, que una versión miserable de la Carga del Hombre Blanco , el maestro de ceremonias, desatara una guerra total contra los BRICS y sus socios, con amenazas, aranceles e incluso un certificado de defunción (en aquel momento desconocía aún más lo que eran los BRICS).

La Tormenta Arancelaria Trumpiana (TTT) es, obviamente, otra manifestación del principio de "divide y vencerás", que busca desestabilizar a los BRICS desde dentro. Y ahora hemos subido varios niveles, con una carta típicamente infantil que amenaza con aranceles del 50% a todos los productos "Hechos en Brasil" exportados a Estados Unidos, además de aranceles "sectoriales" adicionales.

Sin embargo, esto no tiene nada que ver con el comercio. En los últimos 15 años, el superávit comercial de Estados Unidos con Brasil ha superado la impresionante cifra de 400 000 millones de dólares. Algún subordinado de Trump 2.0 debería haberle susurrado esta cifra a su jefe.

Pero incluso si lo hubieran hecho, sería irrelevante. Porque esta última estratagema constituye, en realidad, una grave injerencia extranjera en la política interna de otro país y en la próxima carrera presidencial, lo cual es ilegal y, como era previsible, una vez más una burla al derecho internacional.

El cabecilla comenzó gritando en sus publicaciones que el gobierno de Lula —y el poder judicial independiente de Brasil— habían estado involucrados en una caza de brujas contra su socio, el expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo procesado por presuntamente planear un golpe de Estado para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022 y evitar que Lula tome el poder.

Le correspondió al no tan maestro de la persuasión Steve Bannon revelar todo el sórdido juego: si abandonamos el proceso contra Bolsonaro, abandonaremos los aranceles del 50%.

La respuesta del presidente Lula fue mesurada pero firme: "El comercio de Brasil con Estados Unidos representa solo el 1,7% de nuestro PIB. Estas cifras no pueden considerarse vitales (...) Buscaremos otros socios ".

Por supuesto, será muy difícil. Un arancel del 50% es como un huracán mortal. Por ejemplo, Brasil es el mayor exportador mundial de jugo de naranja. El 95% de la producción nacional se exporta, casi la mitad a Estados Unidos. Tomará tiempo y mucho trabajo encontrar "otros socios". La solución podría estar en los países BRICS. Con el tiempo, debería haber muchos candidatos para las exportaciones clave de Brasil, como el petróleo, el acero, el mineral de hierro, las aeronaves y sus componentes, el café, la madera, la carne y la soja.

Sindicar a todos los exportadores del mundo contra los importadores estadounidenses

Al mismo tiempo, los dos principales actores del BRICS, China y Rusia –ambos ya sujetos a innumerables sanciones (Rusia) y aranceles comerciales (China)– ven el TTT de Trump como una oportunidad espectacular para socavar aún más rápidamente el control unilateral de Estados Unidos sobre los sistemas comercial y monetario.

La guerra contra los BRICS ha escalado al siguiente nivel, ahora que Rusia, China, Irán y Brasil han sido confirmados como objetivos ilegítimos. Corresponde a esta perspectiva de Sri Lanka resumir con delicadeza lo que está en juego:

Trump ha sindicalizado a todos los exportadores del mundo contra los importadores estadounidenses. Es una ecuación bastante simple: «Si impones un arancel a una persona, tienes más poder. Pero si impones un arancel a todos, más poder para nosotros».

"Más Poder para Nosotros" se traduce en que los BRICS y el Sur Global en general son plenamente conscientes de que no hay otra salida que avanzar a toda máquina con el proyecto BRICS, que culminará en la desdolarización total. Desde Kazán hasta Río y más allá, ahora es evidente que el TTT, descontrolado, atacará a cualquier nación o socio que se alinee con los BRICS "antiamericanos".

¿Quieres guerra? ¡Vamos!

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

COLOMBIA, ATRAPADA ENTRE LA POLARIZACIÓN Y LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA

COLOMBIA, ATRAPADA ENTRE LA POLARIZACIÓN Y LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA

La polarización y la manipulación mediática nublan la razón en Colombia, convirtiendo tragedias en …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7360. La Leyenda De Robin Hood. Versión Libre De La Leyenda Popular. Mauricio Kartun y Tito Lorefice.

     © Libro N° 7360. La Leyenda De Robin Hood. Versión Libre De La Leyenda...
    Ago - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7359. La Pecadora. Habanera Para Piano. Genta, Adriana.

     © Libro N° 7359. La Pecadora. Habanera Para Piano. Genta, Adriana....
    Ago - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7358. Martha Stutz. Daulte, Javier.

     © Libro N° 7358. Martha Stutz. Daulte, Javier. Emancipación. Mayo 30 de...
    Ago - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más