Sponsor

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

HUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOSHUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOS02 Abr 2025 0 Comentarios

Un descubrimiento en China revela que los humanos antiguos usaban herramientas avanzadas, similar a ...

YEMEN EN TIEMPOS DE GUERRAYEMEN EN TIEMPOS DE GUERRA02 Abr 2025 0 Comentarios

De San’a a SaadaYemen es el origen de todos los árabes. PEPE ESCOBAR, ANALISTA GEOPOLÍTICA1 abr...

CREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINACREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINA02 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos coreanos presentan en la revista 'Nature' una terapia sin precedentes que revierte la ce...

EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTESEEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES01 Abr 2025 0 Comentarios

Trump arremete contra Putin y Zelenski ante los escollos para detener la guerra de Ucrania y evidenc...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?01 Abr 2025 0 Comentarios

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación...La educación debe ser emancipadora,...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOSAVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS01 Abr 2025 0 Comentarios

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se ...

SON TIEMPOS DE GUERRASON TIEMPOS DE GUERRA01 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que se denomina como desglobalización no es más que el fracaso del neoliberalismo evidenciado ini...

CREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTECREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTE01 Abr 2025 0 Comentarios

La unión entre neurociencia, ingeniería y tecnología digital ha dado lugar a un avance revolucionari...

LA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVOLA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVO01 Abr 2025 0 Comentarios

El “Orden Internacional basado en normas”, impulsó nuevas relaciones de poder, nuevas alianzas entre...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

Recent

DEMUESTRAN CÓMO LOS ÁTOMOS ULTRAFRÍOS REVELAN SECRETOS INÉDITOS

La capacidad de controlar la superradiancia y la subradiancia tiene implicaciones que transcienden la física fundamental
Un hallazgo revolucionario demuestra cómo los átomos ultrafríos revelan secretos cuánticos inéditos: respuestas a un enigma científico de más de 70 años
Investigadores revelan nuevos secretos sobre la dinámica cuántica a través de la "conversación" coordinada de átomos. Descubre más aquí.

Un hallazgo revolucionario demuestra cómo los átomos ultrafríos revelan secretos cuánticos inéditos: respuestas a un enigma científico de más de 70 años. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz. - Visión artística de dos átomos interaccionando

Por Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
7.01.2025

Los avances en física cuántica a menudo ocurren a través de pequeños pasos, pero de vez en cuando, se produce un descubrimiento que reescribe las reglas. Intenta hacer un acto complejo: imaginar por un momento a dos átomos "conversando" entre sí, intercambiando energía y radiación de una manera completamente coordinada, y todo ello en un entorno ultrafrío. Esta "conversación atómica" no solo es posible, sino que ha revelado nuevos secretos sobre la dinámica cuántica que permanecían ocultos desde hace más de siete décadas.

Un equipo de físicos liderado por el profesor Dominik Schneble de la Universidad de Stony Brook ha logrado un hito que aborda un problema planteado por el físico Robert H. Dicke en 1954. En su momento, Dicke teorizó que los átomos pueden interactuar colectivamente durante su emisión espontánea, un proceso conocido como superradiancia y su opuesto, subradiancia. Sin embargo, ciertos aspectos de esta teoría no habían podido observarse experimentalmente, hasta ahora. Este grupo ha aprovechado la física de los átomos ultrafríos y las ondas de materia para acceder a fenómenos cuánticos inéditos y comprender mejor cómo la luz y la materia se comportan en estos sistemas complejos.

Átomos ultrafríos y nuevas formas de radiación espontánea

En el mundo de la mecánica cuántica, la emisión espontánea ocurre cuando un átomo excitado libera energía en forma de radiación y cae a un estado de menor energía. Normalmente, este proceso es individual, pero Dicke mostró que en presencia de otros átomos, la radiación puede volverse colectiva. Esto significa que los átomos pueden "colaborar" en su emisión, generando estados superradiantes (con una emisión más intensa) o subradiantes (donde la emisión se inhibe).

El experimento liderado por Schneble utilizó átomos ultrafríos dispuestos en una red óptica unidimensional, creando un sistema de emisores sintéticos. Estos átomos emitían ondas de materia, que son mucho más lentas que los fotones en los sistemas convencionales. Este detalle ha permitido a los investigadores observar efectos cooperativos en escalas de tiempo y espacio imposibles de alcanzar con luz ordinaria. Como explicaron en su publicación en Nature Physics, "la dinámica colectiva se forma solo después de que los emisores vecinos logran comunicarse entre sí".

Al ralentizar estas interacciones, el equipo accedió a regímenes radiativos inéditos, lo que no solo confirmó aspectos de la teoría de Dicke, sino que también abrió una nueva ventana para explorar cómo la radiación colectiva puede manipularse en sistemas cuánticos.

La conversación entre los electrones

Aunque los átomos no "hablan" literalmente, el intercambio de energía y radiación entre ellos puede entenderse como una forma de comunicación cuántica. Cuando un átomo emite radiación, afecta a los átomos vecinos a través de campos comunes, como las ondas de materia. Este proceso dinámico y coordinado permite la formación de comportamientos colectivos, como la superradiancia, donde la emisión se intensifica, o la subradiancia, donde se inhibe.

En este experimento, las ondas de materia, mucho más lentas que los fotones, permitieron a los investigadores ralentizar esta "conversación" atómica y observar cómo los emisores vecinos "negocian" su participación en la emisión colectiva. Este fenómeno, que en sistemas más rápidos ocurre de forma casi instantánea, ahora puede analizarse en detalle, revelando nuevos secretos de la interacción cuántica colectiva.

Emisores cuánticos en una red óptica unidimensional interactúan mediante ondas de materia, revelando dinámicas colectivas como la superradiancia y la subradiancia. Fuente: Nature Physics

¿Es tan importante este descubrimiento?

Uno de los logros más destacados de esta investigación es la capacidad de manipular estados subradiantes con un nivel de control sin precedentes. Los estados subradiantes son particularmente interesantes porque "esconden" la radiación dentro del sistema en lugar de liberarla. Schneble y su equipo demostraron que pueden apagar por completo la emisión espontánea y rastrear dónde se almacena la energía en la red atómica.

¿Por qué esto es importante? La capacidad de controlar y estudiar estos procesos podría revolucionar tecnologías en desarrollo, como las redes cuánticas de larga distancia. Por ejemplo, en estas redes, los fotones que transportan información cuántica pueden tardar un tiempo significativo en viajar entre emisores, lo que introduce desafíos que este nuevo enfoque podría resolver.

Pero es que hay más. La investigación abordó el aspecto teórico del problema. En un artículo complementario publicado en Physical Review Research, los autores Alfonso Lanuza y Dominik Schneble encontraron una solución matemática exacta para describir cómo dos emisores completamente excitados interactúan con su entorno cuántico. Este avance teórico es esencial para entender fenómenos colectivos complejos, como el entrelazamiento y la sincronización cuántica en sistemas de múltiples partículas.

Dos átomos imaginarios, uno emitiendo radiación intensa (superradiancia, en rojo) y otro con radiación inhibida (subradiancia, en azul). Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

Más allá de la luz: ondas de materia y su impacto en la física cuántica

La elección de usar átomos ultrafríos y ondas de materia en lugar de luz no fue casual. Las ondas de materia se comportan de manera similar a los fotones, pero con una ventaja clave: se mueven mucho más lentamente. Esto ha permitido al equipo observar cómo los átomos "negocian" su emisión colectiva, algo que ocurre de manera casi instantánea con los fotones.

El uso de ondas de materia también introdujo nuevas complejidades. Los investigadores tuvieron que lidiar con procesos como la reabsorción y el rebote de excitaciones entre los átomos. Como señaló Lanuza, este fenómeno es como "un complicado juego de atrapar y liberar", donde los átomos y las ondas de materia intercambian energía de maneras que antes no se habían descrito completamente.

A pesar de estas complicaciones, el equipo fue capaz de modelar matemáticamente este comportamiento. Sus resultados mostraron que, en condiciones específicas, los átomos pueden formar estados ligados, donde la radiación permanece atrapada en el sistema. Estos estados son cruciales para aplicaciones futuras en tecnologías cuánticas.

La elección de usar átomos ultrafríos y ondas de materia en lugar de luz no fue casual. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

Las aplicaciones de la precisión

La capacidad de controlar la superradiancia y la subradiancia tiene implicaciones que transcienden la física fundamental. En el ámbito de la computación cuántica y las comunicaciones, minimizar las pérdidas de información es un desafío constante. Los resultados de este estudio podrían llevar a métodos más efectivos para almacenar y transferir información cuántica de manera segura y eficiente.

Otro campo que podría beneficiarse es la metrología cuántica, donde se utilizan sistemas cuánticos para realizar mediciones ultra-precisas. Los estados subradiantes, al ser menos propensos a la emisión espontánea, podrían servir como herramientas de medición más estables y confiables.

Finalmente, los investigadores señalaron que su trabajo establece las bases para explorar redes cuánticas más grandes y complejas. Como sugieren los autores, "nuestros resultados en dinámica radiativa colectiva posicionan a las ondas de materia ultrafrías como una herramienta versátil para estudiar la óptica cuántica en sistemas extendidos y ordenados".


Eugenio M. Fernández Aguilar

___________________
Referencias

Kim, Y., Lanuza, A., & Schneble, D. (2024). Super- and subradiant dynamics of quantum emitters mediated by atomic matter waves. Nature Physics. DOI: 10.1038/s41567-024-02676-w.

Lanuza, A., & Schneble, D. (2024). Exact solution for the collective non-Markovian decay of two fully excited quantum emitters. Physical Review Research. DOI: 10.1103/PhysRevResearch.6.033196.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL PAYASO Y EL CIRCO

EL PAYASO Y EL CIRCO

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer…

Biblioteca Emancipación