Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 998EMANCIPACIÓN N° 99819 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/q32z4DESCARGAR REVISTA N° 998 Y CO...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

COLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETROCOLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETRO18 Jul 2025 0 Comentarios

Esos Ejércitos no son Ejércitos de libertad, son Ejércitos de la oscuridad. “¿Cómo estar con Ej...

EDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAREDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAR18 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo estudio sugiere que un edulcorante común en productos sin azúcar puede tener efectos negativos...

CHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADOCHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADO18 Jul 2025 0 Comentarios

Mientras Beijing busca con tecnología y cooperación un mundo mejor, Washington usa la ciencia para m...

ALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTEALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTE18 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Alerta clínica global1. Un gen de superresistencia a los antibióticos se propaga por e...

TÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIATÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIA18 Jul 2025 0 Comentarios

Su desprecio por el derecho internacional, su escalada nuclear y su maquinaria de exterminio en Pale...

LOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIOLOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIO18 Jul 2025 0 Comentarios

 Han abierto un camino para convertir laboratorios terrestres en simuladores precisos de proces...

LA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UULA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UU18 Jul 2025 0 Comentarios

El objetivo de la cumbre fue claramente romper con la impunidad propiciada por la parálisis del Cons...

REVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTESREVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTES18 Jul 2025 0 Comentarios

Medicina regenerativaLa ciencia consigue el milagro de trasplantar un corazón que había muertoHa log...

EL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAMEL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAM18 Jul 2025 0 Comentarios

Las sanciones, los aranceles y el intervencionismo son el legado del intento de Vietnam de alinearse...

CAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑASCAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑAS18 Jul 2025 0 Comentarios

Cómo los cambios climáticos causan dolores de cabeza (y 5 armas para combatirlos)Las migrañas afecta...

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTALHACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIRLA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

EMANCIPACIÓN N° 99819 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/q32z4DESCARGAR REVISTA N° 998 Y CO...

Recent

DEMUESTRAN CÓMO LOS ÁTOMOS ULTRAFRÍOS REVELAN SECRETOS INÉDITOS

La capacidad de controlar la superradiancia y la subradiancia tiene implicaciones que transcienden la física fundamental
Un hallazgo revolucionario demuestra cómo los átomos ultrafríos revelan secretos cuánticos inéditos: respuestas a un enigma científico de más de 70 años
Investigadores revelan nuevos secretos sobre la dinámica cuántica a través de la "conversación" coordinada de átomos. Descubre más aquí.

Un hallazgo revolucionario demuestra cómo los átomos ultrafríos revelan secretos cuánticos inéditos: respuestas a un enigma científico de más de 70 años. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz. - Visión artística de dos átomos interaccionando

Por Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
7.01.2025

Los avances en física cuántica a menudo ocurren a través de pequeños pasos, pero de vez en cuando, se produce un descubrimiento que reescribe las reglas. Intenta hacer un acto complejo: imaginar por un momento a dos átomos "conversando" entre sí, intercambiando energía y radiación de una manera completamente coordinada, y todo ello en un entorno ultrafrío. Esta "conversación atómica" no solo es posible, sino que ha revelado nuevos secretos sobre la dinámica cuántica que permanecían ocultos desde hace más de siete décadas.

Un equipo de físicos liderado por el profesor Dominik Schneble de la Universidad de Stony Brook ha logrado un hito que aborda un problema planteado por el físico Robert H. Dicke en 1954. En su momento, Dicke teorizó que los átomos pueden interactuar colectivamente durante su emisión espontánea, un proceso conocido como superradiancia y su opuesto, subradiancia. Sin embargo, ciertos aspectos de esta teoría no habían podido observarse experimentalmente, hasta ahora. Este grupo ha aprovechado la física de los átomos ultrafríos y las ondas de materia para acceder a fenómenos cuánticos inéditos y comprender mejor cómo la luz y la materia se comportan en estos sistemas complejos.

Átomos ultrafríos y nuevas formas de radiación espontánea

En el mundo de la mecánica cuántica, la emisión espontánea ocurre cuando un átomo excitado libera energía en forma de radiación y cae a un estado de menor energía. Normalmente, este proceso es individual, pero Dicke mostró que en presencia de otros átomos, la radiación puede volverse colectiva. Esto significa que los átomos pueden "colaborar" en su emisión, generando estados superradiantes (con una emisión más intensa) o subradiantes (donde la emisión se inhibe).

El experimento liderado por Schneble utilizó átomos ultrafríos dispuestos en una red óptica unidimensional, creando un sistema de emisores sintéticos. Estos átomos emitían ondas de materia, que son mucho más lentas que los fotones en los sistemas convencionales. Este detalle ha permitido a los investigadores observar efectos cooperativos en escalas de tiempo y espacio imposibles de alcanzar con luz ordinaria. Como explicaron en su publicación en Nature Physics, "la dinámica colectiva se forma solo después de que los emisores vecinos logran comunicarse entre sí".

Al ralentizar estas interacciones, el equipo accedió a regímenes radiativos inéditos, lo que no solo confirmó aspectos de la teoría de Dicke, sino que también abrió una nueva ventana para explorar cómo la radiación colectiva puede manipularse en sistemas cuánticos.

La conversación entre los electrones

Aunque los átomos no "hablan" literalmente, el intercambio de energía y radiación entre ellos puede entenderse como una forma de comunicación cuántica. Cuando un átomo emite radiación, afecta a los átomos vecinos a través de campos comunes, como las ondas de materia. Este proceso dinámico y coordinado permite la formación de comportamientos colectivos, como la superradiancia, donde la emisión se intensifica, o la subradiancia, donde se inhibe.

En este experimento, las ondas de materia, mucho más lentas que los fotones, permitieron a los investigadores ralentizar esta "conversación" atómica y observar cómo los emisores vecinos "negocian" su participación en la emisión colectiva. Este fenómeno, que en sistemas más rápidos ocurre de forma casi instantánea, ahora puede analizarse en detalle, revelando nuevos secretos de la interacción cuántica colectiva.

Emisores cuánticos en una red óptica unidimensional interactúan mediante ondas de materia, revelando dinámicas colectivas como la superradiancia y la subradiancia. Fuente: Nature Physics

¿Es tan importante este descubrimiento?

Uno de los logros más destacados de esta investigación es la capacidad de manipular estados subradiantes con un nivel de control sin precedentes. Los estados subradiantes son particularmente interesantes porque "esconden" la radiación dentro del sistema en lugar de liberarla. Schneble y su equipo demostraron que pueden apagar por completo la emisión espontánea y rastrear dónde se almacena la energía en la red atómica.

¿Por qué esto es importante? La capacidad de controlar y estudiar estos procesos podría revolucionar tecnologías en desarrollo, como las redes cuánticas de larga distancia. Por ejemplo, en estas redes, los fotones que transportan información cuántica pueden tardar un tiempo significativo en viajar entre emisores, lo que introduce desafíos que este nuevo enfoque podría resolver.

Pero es que hay más. La investigación abordó el aspecto teórico del problema. En un artículo complementario publicado en Physical Review Research, los autores Alfonso Lanuza y Dominik Schneble encontraron una solución matemática exacta para describir cómo dos emisores completamente excitados interactúan con su entorno cuántico. Este avance teórico es esencial para entender fenómenos colectivos complejos, como el entrelazamiento y la sincronización cuántica en sistemas de múltiples partículas.

Dos átomos imaginarios, uno emitiendo radiación intensa (superradiancia, en rojo) y otro con radiación inhibida (subradiancia, en azul). Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

Más allá de la luz: ondas de materia y su impacto en la física cuántica

La elección de usar átomos ultrafríos y ondas de materia en lugar de luz no fue casual. Las ondas de materia se comportan de manera similar a los fotones, pero con una ventaja clave: se mueven mucho más lentamente. Esto ha permitido al equipo observar cómo los átomos "negocian" su emisión colectiva, algo que ocurre de manera casi instantánea con los fotones.

El uso de ondas de materia también introdujo nuevas complejidades. Los investigadores tuvieron que lidiar con procesos como la reabsorción y el rebote de excitaciones entre los átomos. Como señaló Lanuza, este fenómeno es como "un complicado juego de atrapar y liberar", donde los átomos y las ondas de materia intercambian energía de maneras que antes no se habían descrito completamente.

A pesar de estas complicaciones, el equipo fue capaz de modelar matemáticamente este comportamiento. Sus resultados mostraron que, en condiciones específicas, los átomos pueden formar estados ligados, donde la radiación permanece atrapada en el sistema. Estos estados son cruciales para aplicaciones futuras en tecnologías cuánticas.

La elección de usar átomos ultrafríos y ondas de materia en lugar de luz no fue casual. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

Las aplicaciones de la precisión

La capacidad de controlar la superradiancia y la subradiancia tiene implicaciones que transcienden la física fundamental. En el ámbito de la computación cuántica y las comunicaciones, minimizar las pérdidas de información es un desafío constante. Los resultados de este estudio podrían llevar a métodos más efectivos para almacenar y transferir información cuántica de manera segura y eficiente.

Otro campo que podría beneficiarse es la metrología cuántica, donde se utilizan sistemas cuánticos para realizar mediciones ultra-precisas. Los estados subradiantes, al ser menos propensos a la emisión espontánea, podrían servir como herramientas de medición más estables y confiables.

Finalmente, los investigadores señalaron que su trabajo establece las bases para explorar redes cuánticas más grandes y complejas. Como sugieren los autores, "nuestros resultados en dinámica radiativa colectiva posicionan a las ondas de materia ultrafrías como una herramienta versátil para estudiar la óptica cuántica en sistemas extendidos y ordenados".


Eugenio M. Fernández Aguilar

___________________
Referencias

Kim, Y., Lanuza, A., & Schneble, D. (2024). Super- and subradiant dynamics of quantum emitters mediated by atomic matter waves. Nature Physics. DOI: 10.1038/s41567-024-02676-w.

Lanuza, A., & Schneble, D. (2024). Exact solution for the collective non-Markovian decay of two fully excited quantum emitters. Physical Review Research. DOI: 10.1103/PhysRevResearch.6.033196.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunas Un nuevo estudio revela cómo la bacteria de la tuberculosis sobrevive en el cuerpo incluso tras la vacunación: detiene su crecimiento y entra en modo sigiloso. Este hallazgo podría revolucionar el desarrollo de vacunas más eficaces. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar, Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica Creado: 15.07.2025 Cada año, más de un millón de personas mueren por tuberculosis, una enfermedad que muchos creen erróneamente controlada. En algunos países, se la considera cosa del pasado, como si fuera un vestigio de los sanatorios de principios del siglo XX. Sin embargo, el Mycobacterium tuberculosis —el microorganismo que la causa— sigue circulando activamente por todo el mundo. Y lo más inquietante es que ha aprendido a resistir no solo a los antibióticos...

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 998

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COM…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6642. Lo Que Natura No Da, Gramsci No Lo Presta. Larrain, Max.

    © Libro N° 6642. Lo Que Natura No Da, Gramsci No Lo...
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6641. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 3: Duelo Final. Stackpole, Michael A.

     © Libro N° 6641. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 3: Duelo Final....
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más