Sponsor

DESCUBREN QUE LA CANELA PODRÍA REDUCIR LA EFICACIA DE LOS MEDICAMENTOSDESCUBREN QUE LA CANELA PODRÍA REDUCIR LA EFICACIA DE LOS MEDICAMENTOS11 May 2025 0 Comentarios

Esta especia popular podría reducir la eficacia de tus medicamentos, revela un estudio sobre metabol...

REFLEXIONES NECESARIAS ENTRE LA DIGNIDAD Y LA TRAGEDIAREFLEXIONES NECESARIAS ENTRE LA DIGNIDAD Y LA TRAGEDIA11 May 2025 0 Comentarios

En el 4to aniversario del “así llamado” Estallido Social en ColombiaDIEGO FERRARIlahaine.org - 11-05...

LA QUÍMICA DEL ORIGEN DE LA VIDA DA UN GIRO RADICALLA QUÍMICA DEL ORIGEN DE LA VIDA DA UN GIRO RADICAL11 May 2025 0 Comentarios

Adiós a una teoría clásica de 1861Un nuevo estudio descarta que la reacción de formosa haya generado...

MONROÍSMO RECARGADO SIN RESULTADOSMONROÍSMO RECARGADO SIN RESULTADOS11 May 2025 0 Comentarios

Trump en América Latina (II)Claudio Katz1lahaine.orgRESUMENTrump recrea el monroísmo para disuadir a...

PELIGROS OCULTOS: HALLAN CANCERÍGENOS EN COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONALPELIGROS OCULTOS: HALLAN CANCERÍGENOS EN COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL11 May 2025 0 Comentarios

La rutina de belleza a la que están acostumbradas muchas mujeres a menudo esconde secretos tóxicos, ...

ISRAEL ENTRA EN LA ÚLTIMA FASE DEL GENOCIDIO Y LIMPIEZA ÉTNICA EN GAZA PARA SU ANEXIÓNISRAEL ENTRA EN LA ÚLTIMA FASE DEL GENOCIDIO Y LIMPIEZA ÉTNICA EN GAZA PARA SU ANEXIÓN11 May 2025 0 Comentarios

El ejército israelí aplasta los últimos reductos de Hamás en Gaza, ahonda en su estrategia de exterm...

FÍSICOS LOGRAN TRANSFERIR ENERGÍA ENTRE ÁTOMOS SIN MOVER PARTÍCULAS NI CALORFÍSICOS LOGRAN TRANSFERIR ENERGÍA ENTRE ÁTOMOS SIN MOVER PARTÍCULAS NI CALOR11 May 2025 0 Comentarios

La teleportación cuántica de energía ya no es ciencia ficción: físicos logran transferencia energéti...

EMANCIPACIÓN N° 988EMANCIPACIÓN N° 98810 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 988 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA10 May 2025 0 Comentarios

PUTIN Y XI CONSOLIDAN SU G2 FRENTE AL DECLINANTE G7 Y EL IRRESISTIBLE BRIC PLUSPUTIN Y XI CONSOLIDAN SU G2 FRENTE AL DECLINANTE G7 Y EL IRRESISTIBLE BRIC PLUS09 May 2025 0 Comentarios

Hoy el cada vez más cohesivo y complementario G-2 de Putin y Xi se ha consolidado frente a las turbu...

EL CÁNCER DE OVARIO ES SILENCIOSO: SI NOTAS ESTOS SÍNTOMAS, VE AL MÉDICOEL CÁNCER DE OVARIO ES SILENCIOSO: SI NOTAS ESTOS SÍNTOMAS, VE AL MÉDICO09 May 2025 0 Comentarios

El cáncer de ovario es silencioso y suele diagnosticarse en etapas avanzadas. He aquí los síntomas p...

¡EL DÍA DE LA VICTORIA RECUERDA A OCCIDENTE UNA VERGÜENZA QUE QUIERE OLVIDAR!¡EL DÍA DE LA VICTORIA RECUERDA A OCCIDENTE UNA VERGÜENZA QUE QUIERE OLVIDAR!09 May 2025 0 Comentarios

¿Y qué decir de un Occidente que apoyó el apartheid en Sudáfrica, para luego idolatrar a Mandela y l...

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”09 May 2025 0 Comentarios

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad?Menos mitocondri...

CAMINO A LA VICTORIA: EL HEROÍSMO DE LA URSS QUE PUSO FIN A LA MÁQUINA DE GUERRA NAZICAMINO A LA VICTORIA: EL HEROÍSMO DE LA URSS QUE PUSO FIN A LA MÁQUINA DE GUERRA NAZI09 May 2025 0 Comentarios

80.º aniversariodel Día de la VictoriaConmemoración día de la Victoria, Moscú 9 de mayo 202526 600 0...

DESCUBREN QUE LA CANELA PODRÍA REDUCIR LA EFICACIA DE LOS MEDICAMENTOS11 May 2025 0 Comentarios

Esta especia popular podría reducir la eficacia de tus medicamentos, revela un estudio sobre metabol...

Recent

SEPSIS, QUÉ ES ESTA PATOLOGÍA QUE PRODUCE MÁS DE 10 MILLONES DE MUERTES AL AÑO EN TODO EL MUNDO

El cuadro requiere de un diagnóstico temprano y el control de infecciones hospitalarias para reducir la mortalidad y mejorar los tratamientos. En su día internacional, cuáles son los síntomas

13 Sep, 2024

El diagnóstico temprano de la sepsis es clave, ya que las primeras etapas son las más tratables y su detección puede salvar vidas (iStock)

La sepsis es una afección grave que puede ser mortal si no se diagnostica y trata de manera oportuna. Se desarrolla como una respuesta inmunitaria exacerbada del cuerpo ante una infección causada por bacterias, virus, hongos o parásitos, lo que desencadena una inflamación generalizada y puede llevar a un fatal fallo orgánico.

Ante esta realidad, cada 13 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Sepsis con el objetivo de brindar conciencia a nivel global sobre esta afección, ya que según la Organización Mundial de la Salud, en 2020, provocó en todo el planeta “cerca de 48,9 millones de casos y 11 millones de muertes”, cifra “que representa el 20% de todas las defunciones a escala mundial”. Aproximadamente la mitad de los casos mortales afectaron a niños menores de cinco años.

El difícil diagnóstico y tratamiento de la sepsis

A menudo, la sepsis pasa desapercibida o es diagnosticada de forma incorrecta en sus primeras etapas, cuando un tratamiento podría ser altamente eficaz. Los expertos coinciden en que, para remediar esta situación, se deben visibilizar las principales manifestaciones clínicas y capacitar a los profesionales de la salud para que logren detectar el proceso séptico de forma temprana.

Por cada 1000 pacientes hospitalizados, 15 desarrollan sepsis como complicación, lo que subraya la importancia de la prevención en entornos hospitalarios (Freepik)

“La mejor manera de prevenirla podríamos dividirla en acciones sobre la comunidad y el hospital. En la comunidad, es fundamental practicar una buena higiene, vacunarse, tener un manejo adecuado de heridas para prevenir que se infecten; consultar precozmente ante signos y síntomas de infección; educar a la población sobre los riesgos y concientizar sobre el problema para evitar la automedicación”, afirmó la doctora Wanda Cornistein, jefa del servicio de Control de Infecciones del Hospital Austral.

Por otro lado, la profesional destacó que en los hospitales se deben llevar a cabo programas de prevención y control de infecciones. Además, aconsejó el uso responsable de antimicrobianos, ya que una administración en exceso podría devenir en microorganismos patógenos resistentes a los medicamentos, los cuales suelen ser los responsables de las infecciones intrahospitalarias, e incrementan la mortalidad por sepsis, ya que complican el tratamiento de las enfermedades y pueden causar un choque séptico de manera rápida.

En el contexto hospitalario, se estima que por cada 1000 pacientes hospitalizados, 15 desarrollan sepsis como complicación de su tratamiento. Por eso es importante tener en cuenta los síntomas de la afección. Las señales más comunes incluyen fiebre o baja temperatura, temblores, confusión, dificultad para respirar, piel húmeda y sudorosa, dolor corporal extremo, frecuencia cardíaca elevada y baja diuresis. En los niños, las manifestaciones pueden variar al presentar frecuencia respiratoria anormalmente alta, convulsiones, piel pálida, letargo y sensación de frío al tacto.

Ante la presencia de fiebre u otros síntomas se debe acudir a un profesional de la salud para que brinde el tratamiento adecuado con el objetivo de combatir la infección (Getty Images)

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) intensificó sus esfuerzos para que se incluyan la prevención, diagnóstico y tratamiento de la sepsis dentro de las políticas de salud pública. Estas medidas abarcan desde la mejora en la infraestructura para la higiene en los sistemas de salud hasta la promoción del acceso a programas de vacunación, saneamiento y nutrición en las comunidades.

Nuevas maneras de realizar diagnósticos

La tecnología médica avanzó significativamente en los últimos años, y uno de los campos que vio grandes mejoras es el diagnóstico de la sepsis. Según la doctora Gabriela Weltman, especialista en Asuntos Médicos de la empresa BD Cono Sur, “la innovación en tecnología médica tiene un papel crucial en el diagnóstico oportuno de la sepsis y en su combate. La incorporación de tecnologías automatizadas para diagnóstico representa un avance importante en su identificación y tratamiento oportuno”.

La integración de equipos automatizados en hospitales mejora el diagnóstico de infecciones, y ayuda a brindar tratamientos más eficaces desde el principio (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas innovaciones permitieron reducir el tiempo necesario para diagnosticar infecciones en el torrente sanguíneo, una de las causas más comunes de la sepsis, lo que facilita una intervención temprana y más precisa. Esto es esencial, ya que una hora de retraso en el inicio del tratamiento puede aumentar de manera significativa los riesgos de mortalidad relacionados con la afección.

“El tiempo de respuesta reducido, junto con la integración de los equipos automatizados al sistema hospitalario, permiten alertar al equipo médico tan pronto como se identifica una posible infección, lo que permite a su vez elegir el tratamiento más efectivo desde el inicio y no depender de antibióticos de amplio espectro”, destacó Weltman.

Asimismo, los expertos resaltaron que la lucha contra la sepsis requiere un enfoque integral que involucre tanto a la comunidad como a los profesionales de la salud, con especial énfasis en la prevención, el diagnóstico temprano y el manejo adecuado de las infecciones.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

"EL SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA ES EL CORAZÓN DEL CLIENTELISMO", CAROLINA CORCHO

Entrevista a Carolina Corcho Mejía, exministra de Salud de Colombia "SIN PEDAGOGÍA NO HAY TRANSFORMACIÓN"     Imagen: https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2025/03/thumbnail_IMG-20250117-WA0093-1.jpg "No entiendo que Europa mire hacia otro lado con el genocidio en Gaza" La médica y politóloga analiza para Público la actual situación política de Colombia y el último mandato de Gustavo Petro. Carolina Corcho, exministra de Salud y Protección Social en Colombia.Cedida. Rocío Cruz Público.es / Madrid - 09/05/2025  Diana Carolina Corcho Mejía (Medellín, 1983) no es solo médica, psiquiatra y politóloga, es una de las voces más firmes en el debate sobre la salud en Colombia. Su trayectoria ha estado marcada por una defensa férrea del derecho a la salud como bien público. Desde que era estudiante ya alzaba la voz contra reformas que consideraba injustas. Con el tiempo, se convirtió en una de las líderes más visibles del activismo sanitario en el país latinoamericano. Fu...

ENTRADA DESTACADA

DESCUBREN QUE LA CANELA PODRÍA REDUCIR LA EFICACIA DE LOS MEDICAMENTOS

DESCUBREN QUE LA CANELA PODRÍA REDUCIR LA EFICACIA DE LOS MEDICAMENTOS

Esta especia popular podría reducir la eficacia de tus medicamentos, revela un estudio sobre metabo…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4468. El Candor Del Padre Brown. Chesterton, G.K.

     © Libro N° 4468. El Candor Del Padre Brown. Chesterton, G.K. Colección...
    May - 10 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4467. Él Cambió Mi Vida. Corín Tellado

     © Libro N° 4467. Él Cambió Mi Vida. Corín Tellado Colección E.O....
    May - 10 - 2025 | 0 comentarios | Más