Sponsor

"¿QUIEREN HUNDIR LA REFORMA PENSIONAL CON MENTIRAS?": PRESIDENTE PETRO13 May 2025 0 Comentarios

El primer mandatario denuncia que sectores del Congreso buscan que la Corte Constitucional tumbe la ...

"SUPERBACTERIA" QUE DEVORA PLÁSTICO UN RIESGO DE SEGURIDAD HOSPITALARIA E INFECCIOSA13 May 2025 0 Comentarios

Un patógeno con la capacidad de descomponer el plástico usado en algunos dispositivos médicos plante...

PETRO SUSCRIBIRÁ EL MEGAPROYECTO CLAVE DE CHINA PESE A LAS 'AMENAZAS' DE EE.UU.PETRO SUSCRIBIRÁ EL MEGAPROYECTO CLAVE DE CHINA PESE A LAS 'AMENAZAS' DE EE.UU.13 May 2025 0 Comentarios

Las palabras de Petro se conocen luego de las recientes tensiones con EE.UU. por el acerca...

ESTUDIO EXPLORA CÓMO LOS NIÑOS PASAN DEL JUEGO CON PALABRAS NUMÉRICAS A SABER CONTARESTUDIO EXPLORA CÓMO LOS NIÑOS PASAN DEL JUEGO CON PALABRAS NUMÉRICAS A SABER CONTAR13 May 2025 0 Comentarios

Comprender cómo los niños transitan del juego con palabras numéricas a un verdadero conocimiento de ...

RÉCORD MUNDIAL E DESPLAZADOS LLEGA A 83,4 MILLONES RÉCORD MUNDIAL E DESPLAZADOS LLEGA A 83,4 MILLONES 13 May 2025 0 Comentarios

Sudán, Siria y Colombia: víctimas de la violenciaEl número de desplazados se duplica en solo seis añ...

DESCUBREN UNA FORMA INÉDITA DE DETECTAR LAS ONDAS GRAVITACIONALES MÁS LENTAS DEL UNIVERSO:DESCUBREN UNA FORMA INÉDITA DE DETECTAR LAS ONDAS GRAVITACIONALES MÁS LENTAS DEL UNIVERSO:13 May 2025 0 Comentarios

El método consiste en medir sutiles desplazamientos en la luz de los cuásaresUn nuevo estudio usa el...

POLARIZACIÓN Y BATALLA CULTURAL, ¿CUÁL DEBE SER LA FUNCIÓN DEL INTELECTUAL?POLARIZACIÓN Y BATALLA CULTURAL, ¿CUÁL DEBE SER LA FUNCIÓN DEL INTELECTUAL?13 May 2025 0 Comentarios

RECUPERANDO LO COLECTIVOhttps://www.anahuac.mx/mexico/sites/default/files/noticias/POS_Batalla_Cultu...

RECREAN EN LABORATORIO ORIGEN CELULAR DE TODAS LAS PLANTASRECREAN EN LABORATORIO ORIGEN CELULAR DE TODAS LAS PLANTAS13 May 2025 0 Comentarios

Así están recreando en laboratorio el momento clave que dio origen a todas las plantas del planetaUn...

LA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIALLA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL12 May 2025 0 Comentarios

El FMI... Prefiere mirar por la ventana y ver las tormentas en los cielos occidentales en lugar de l...

LAS NUEVAS LAS NUEVAS "TERAPIAS INTELIGENTES" CONTRA EL CÁNCER12 May 2025 0 Comentarios

Atacan células y frenan el crecimiento del tumor de ovarioSe trata de "misiles dirigidos" que recono...

EL DECLIVE DE ESTADOS UNIDOS ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA SWIFTEL DECLIVE DE ESTADOS UNIDOS ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA SWIFT12 May 2025 0 Comentarios

Swift no es un banco ni un proveedor de servicios de pago, sino una plataforma de mensajería que per...

LA VIDA ES MÁS CUÁNTICA DE LO QUE CREÍAMOSLA VIDA ES MÁS CUÁNTICA DE LO QUE CREÍAMOS12 May 2025 0 Comentarios

La energía en las células depende de una proteína especialUn nuevo estudio demuestra que el transpor...

ÚRSULA: ENCUBRIMIENTOS, MENTIRAS, DIFAMACIONES Y NOTICIAS FALSAS EN LÍNEA CON ALEMANIA NAZIÚRSULA: ENCUBRIMIENTOS, MENTIRAS, DIFAMACIONES Y NOTICIAS FALSAS EN LÍNEA CON ALEMANIA NAZI12 May 2025 0 Comentarios

Los encubrimientos, mentiras, difamaciones y noticias falsas de Úrsula podrían ser la píldora suicid...

LOGRAN TRANSFORMAR PLOMO EN OROLOGRAN TRANSFORMAR PLOMO EN ORO12 May 2025 0 Comentarios

No es magia, sino física de vanguardia: científicos del CERN transforman el plomo en oroAunque ...

"SUPERBACTERIA" QUE DEVORA PLÁSTICO UN RIESGO DE SEGURIDAD HOSPITALARIA E INFECCIOSA13 May 2025 0 Comentarios

Un patógeno con la capacidad de descomponer el plástico usado en algunos dispositivos médicos plante...

Recent

EL NORTE DEL CAUCA, UNO DE LOS LUGARES DE COLOMBIA DONDE LA GUERRA NO DA TREGUA

Esta radiografía en la cual se evidencia un recrudecimiento del accionar del EMC da muestra en primer lugar, de las múltiples victimizaciones que se encuentran viviendo especialmente, comunidades indígenas.

Por:Línea de Paz, Posconflicto y Derechos Humanos

Foto tomada de: Razón Pública

Una de las zonas donde se encuentra la mayor concentración de miembros del Estado Mayor Central, liderados por alias Iván Mordisco, es el departamento del Cauca. Este conflicto inició en la parte norte con una disputa contra el ELN, donde los frentes Dagoberto Ramos y Jaime Martínez lograron tomar el control de los municipios Miranda, Corinto, Caloto y Toribio.

Iniciando el año se denunció por parte de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca que el 2024 iniciaba con violaciones de Derechos Humanos. Particularmente se refieren al caso de enfrentamiento armado en el territorio de Toribío que comprometió a las comunidades de Potrerito, Belén, Loma Linda, Vichiquí y Pueblo Viejo, quienes terminaron en el fuego cruzado. Para este momento se denunciaba una fuerte presencia de miembros del Frente Dagoberto Ramos a través del allanamiento de casas de comuneros de la Vereda Loma Linda. (ACIN,10 de enero, 2024).

Para el mes de febrero se registraron combates en el territorio indígena de Pueblo Nuevo, particularmente en el sector conocido como “Casezin”, municipio de Buenos Aires. Los combates fueron librados entre el Ejército Nacional y el Frente Jaime Martínez. Estos actos dejan una comunera herida, además de tres hombres del Frente Jaime Martínez y un soldado. Debido a tales confrontaciones, terminaron confinadas alrededor de 30 familias con niños, jóvenes y adultos (ACIN, 15 de febrero, 2024). Un día después fue asesinado el joven comunero Brayan Andrés Tenorio Achicué de 15 años de edad, mientras se dirigía desde la verdad San Julián al casco urbano del municipio de Toribio. El joven recibió un impacto con arma de fuego y fue dejado a un costado de la vía (ACIN, 16 de febrero, 2024).

Brayan Andrés Tenorio Achicué, era sobrino de Raúl Tenorio Mestizo, quien el grupo armado Frente Dagoberto Ramos del EMC le arrebató la vida el día 27 de enero de 2024 a las afueras del casco urbano de Corinto, después de tenerlo 17 días en cautiverio. Frente a este caso, la guardia indígena recogió la información y evidencias para iniciar investigaciones y determinar responsables. En este punto la ACIN menciona que existe una campaña de estigmatización con relación a los territorios del Norte del Cauca e identifican lo que denominan “un nuevo momento de avance del plan de muerte” por parte de los grupos armados en la región (ACIN, 16 de febrero, 2024).

Pese a que no hace parte del departamento del Cauca, es relevante mencionar la alerta temprana de inminencia para el municipio de Jamundí, presentada a finales del mes de febrero por la Defensoría del Pueblo que advierte un riesgo determinado por el reciente endurecimiento de los mecanismos de control territorial y social por parte de las comisiones del Frente Jaime Martínez del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas, adscritas al Estado Mayor Central. (Defensoría del Pueblo, 2024).

El Estado Mayor Central ejerce un control total sobre Jamundí, introduciendo mecanismos de control como la carnetización revisando la pertenencia a Juntas de Acción Comunal, y así identificar personas infiltradas y controlar el movimiento de la población. Han impuesto estrictas medidas de movilización, como prohibir el tránsito entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana, exigir transitar sin casco en motos y con ventanas abajo en los autos. También se establecieron límites de velocidad y castigos, como trabajos forzados por no cumplir las reglas. Los trabajos forzados se realizan en la construcción de una carretera hacia El Naya, ya en un 90% de avance, destinada al transporte de drogas. Aunque las autoridades conocen estas reglas, no intervienen, permitiendo que las disidencias impongan su propia ley (CAMBIO, 2024c).

El día 16 de marzo se presenta el boletín de derechos humanos del Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos Çxhab Wala Kiwe sobre los graves hechos acontecidos en el municipio de Toribío. La descripción menciona que, alrededor del mediodía del 16 de marzo de 2024 se conoció que en una de las vías del resguardo de Toribío fue secuestrado un estudiante de la Institución Educativa Sesteadero, habitante de la vereda La Palma. Al enterarse de la situación, la guardia indígena y las autoridades del territorio proceden a dar con el paradero del estudiante a través de puntos de control territorial. Sobre la entrada a la vereda La Bodega interceptaron una camioneta en la que se transportaban varios miembros del Frente Dagoberto Ramos del ECM (ACIN, 16 de marzo, 2024).

La comunidad procede a rodear a los hombres armados exigiendo explicaciones con relación al secuestro y la liberación inmediata del estudiante. De la camioneta desciende el comandante alias “Zapata”, segundo al mando del Frente y amenaza a la comunidad expresando que serán atacados como ocurrió en la masacre de La Luz en 2019, donde fueron asesinados cuatro guardias y la autoridad Cristina Bautista. La comunidad retiene al comandante “Zapata” y otro hombre armado conocido como “Maicol” con la intención de trasladarlos al parque del pueblo de Toribío donde establecería una asamblea para denunciar las desarmonías de las que son responsables (ACIN, 16 de marzo, 2024).

Mientras la comisión se trasladaba hacia el parque de Toribío, llegó a la vereda La Bodega el comandante Florentino Bocoyue, conocido como “Amazonas” junto con varios hombres armados que se transportaban en una camioneta, atravesando el punto de control y disparando indiscriminadamente a la comunidad reunida en el sitio. En ese momento fueron heridos Carmelina Yuve Paví de 52 años, Rodrigo Ul Miscué de 34 años y Edgar Tumiñá. Pese a que el estudiante fue rescatado, el ataque armado indiscriminado se mantuvo durante varios minutos y los hombres capturados se fugaron con el comandante “Amazonas” (ACIN, 16 de marzo, 2024). Debido a la herida de gravedad, la mayora Carmelina Yulé Paví muere el domingo 17 de marzo de 2024 (El Colombiano, 2024).

Con base en lo ocurrido en Toribío, el Ministro de Defensa Iván Velásquez y las Fuerzas Militares, se reunieron para presentar un informe al presidente Petro. Como consecuencia de la situación de orden público y por medio del decreto 0385 de 2024 “se suspende en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca el Cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional con impacto Territorial (CFBTNT) con el Estado Mayor Central de las FARC-EP” (Presidencia de la Colombia, 2024). Este inicio el 20 de marzo a partir de las 00:00, ambas partes tienen 3 días parta replegarse, el documento denota que, debido a los constantes incumplimientos por parte del grupo armado, se toma la decisión de suspender el cese.

El día 17 de marzo de 2024 la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca – ACIN Çxhab Wala Kiwe declara asamblea permanente pro le defensa de la vida, el gobierno y la justicia. Las comunidades del Norte del Cauca, sus autoridades y Kwe Kwe Thu’Thenas de Çxhab Wala Kiwe reafirman la asamblea permanente en sus 22 territorios con razón a los hechos acontecidos el 16 de marzo. Frente a esto, menciona que un día antes las comunidades del Pueblo Nasa junto a la Minga del Suroccidente daban a conocer al gobierno nacional la necesidad de profundizar la participación de la sociedad en las mesas de diálogo con los grupos armados y el establecimiento de una agenda de trabajo conjunto.

“El gobierno nacional no puede desconocer nuestro compromiso con la paz, así como tampoco pueden desconocer que nos siguen asesinando por defender el territorio y la vida, ni los ceses al fuego, ni los diálogos son un cheque en blanco para que las disidencias sigan con su plan de muerte contra el pueblo Nasa” (ACIN, 17 de marzo, 2024).

Adicionalmente realizan un llamado a las comunidades del Norte del Cauca, de los 22 territorios y sus autoridades a hacer respetar su derecho a la autonomía y la autodeterminación, convoca a todos los pueblos y sectores populares del país que “luchan por una vida digna” a que no les dejen solos en la crisis humanitaria que se vive en el momento. Finalmente, instan a organismos multilaterales, nacionales y entidades que tienen como misión la defensa de los DD. HH a rodear los esfuerzos por defender la vida y el territorio (ACIN, 17 de marzo, 2024).

El día 18 de marzo de 2024 se registra un nuevo ataque armado contra las comunidades indígenas del municipio de Toribío. Los hechos se registraron en el sector de La Despensa, donde las disidencias de las FARC dispararon contra la caravana fúnebre que transportaba el cuerpo de la líder indígena Carmelina Yule (Caracol, 2024). Por su parte, el Resguardo Indígena de Huellas Caloto rechaza enérgicamente la creciente violencia contra las comunidades de Toribio por parte del grupo armado Dagoberto Ramos. Denunciando el aumento de hechos de reclutamiento de menores y los ataques a civiles, autoridades y líderes comunitarios. Y hace un llamado a las autoridades a investigar y sancionar estos actos, y a la comunidad internacional a apoyar a estas comunidades. (CRIC, 2024).

Finalmente, el día 19 de marzo de 2024, en la vereda Alto de la Cruz en el resguardo de Tacueyó se halló un artefacto explosivo ubicado en la parte trasera de un vehículo de protección asignado al Kiwe Thegnas (guardia indígena) Alver Cayapú Campo, que estaba estacionado frente a su domicilio. Su familia y las familias de casa aledañas fueron evacuadas con urgencia. Esta agresión ocurre en medio de la emergencia humanitaria y territorial que vive el municipio de Toribío y los territorios indígenas del Cauca. En este Boletín se responsabiliza al Frente Dagoberto Ramos por estas acciones (ACIN, 19 de marzo, 2024).

Finalmente, esta radiografía en la cual se evidencia un recrudecimiento del accionar del EMC da muestra en primer lugar, de las múltiples victimizaciones que se encuentran viviendo especialmente, comunidades indígenas. Es contradictorio, que, en el marco de una mesa de negociación, los grupos armados sigan perpetuando acciones en contra de las poblaciones. Así es importante hacer un llamado al Gobierno Nacional para que empleen mecanismos de protección a estas comunidades, que han venido denunciando estos hechos, pero que, además, se encuentran interesadas en participar en los diálogos regionales precisamente para discutir el impacto humanitario, de las negociaciones. De igual forma, el EMC debe unificar y definir su posición frente a las negociaciones, pues no puede haber estructuras que actúen indiscriminadamente sin acoger compromisos ni voluntades para la negociación.

______________
Referencias

ACIN. (10 de enero, 2024). El 2024 abre con violaciones a derechos humanos en el Norte del Cauca. Çxhab Wala Kiwe. https://nasaacin.org/el-2024-abre-con-violaciones-de-derechos-humanos-en-el-norte-del-cauca/

ACIN. (15 de febrero, 2024). Fuertes combates en el territorio indígena de Pueblo Nuevo. Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca- Çxhab Wala Kiwe. https://nasaacin.org/fuertes-combates-en-el-territorio-indigena-de-pueblo-nuevo-ceral/

ACIN. (15 de marzo, 2024). Boletín de Derechos Humanos – Ataque armado contra la comunidad de Toribío. Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca- Çxhab Wala Kiwe. https://nasaacin.org/boletin-dd-hh-ataque-armado-contra-la-comunidad-de-toribio/

ACIN. (16 de febrero, 2024). Asesinan a joven comunero en Toribío. Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca- Çxhab Wala Kiwe. https://nasaacin.org/asesinan-a-joven-comunero-en-toribio/

ACIN. (17 de marzo, 2024). Por la defensa de la vida, el gobierno y la justicia propia reafirmamos la asamblea permanente. Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca- Çxhab Wala Kiwe. https://nasaacin.org/por-la-defensa-de-la-vida-el-gobierno-y-la-justicia-propia-reafirmamos-la-asamblea-permanente/

ACIN. (19 de marzo, 2024). Frente Dagoberto Ramos instala artefacto explosivo en vehículo. Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca- Çxhab Wala Kiwe. https://nasaacin.org/boletin-dd-hh-frente-dagoberto-ramos-instala-artefacto-explosivo-en-vehiculo/

CAMBIO. (17 de marzo, 2024a). Levantan el cese al fuego en varios departamentos por incumplimientos de las disidencias de las Farc. Redacción CAMBIO. https://cambiocolombia .com/conflicto-armadoen-colombia/petro-firma-decreto-levantar-cese-fuego

CAMBIO. (18 de marzo, 2024b). El poder de las disidencias en las zonas donde se levantó el cese al fuego. CAMBIO.

CRIC. (18 de marzo, 2024). Resguardo Indígena de Huellas Caloto, rechaza el agudizamiento de la violencia en contra de las comunidades del vecino territorio de Toribio. CRIC. https://www.cric-colombia.org/portal/39396-2/

El colombiano. (18 de marzo, 2024). Disidencias de las Farc dispararon contra caravana fúnebre de la lideresa indígena que asesinaron en el Cauca. El Colombiano. https://www.elcolombiano.com/colombia/disidencias-de-las-farc-dispararon-contra-caravana-funebre-de-la-lideresa-indigena-que-asesinaron-en-cauca-PC24043914

Presidencia de Colombia. (17 de marzo, 2024). Decreto 0385 de 2024. República de Colombia. https://images.canal1.com.co/wp-content/uploads/2024/03/17153 734/DECRETO-0385-DE-17-DE-MARZO-DE-2024.pdf

Defensoría del Pueblo. (2014). Alerta Temprana de Inminencia 005-24. Delegada para Prevención del Riesgo y Alertas Tempranas. https://alertastempr anas.defensoria.gov.co/Alerta/Details/91903

CAMBIO. (17 de marzo, 2024c). Jamundí: el municipio donde las disidencias son la ley. CAMBIO. https://cambiocolombia.com/conflicto-armado-en-colombia/disidencias-jamundi-guerrilla-valle

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”

...Ese proletariado intelectual llegado a menos, subalterno y subordinado, pero ferviente protector e impulsor del statu quo y del poder estatuido... LA PRECARIA LABOR DE LOS MAESTROS https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/hazanas-de-la-humanidad/la-educacion-del-siglo-xix.html JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO Como queriendo establecer una especie de reconocimiento al arduo quehacer de estos “abnegados servidores” , que ahora se acercan a celebrar su día, he considerado conveniente presentar algunas reflexiones al respecto: La precaria identidad de esos “grandes hombres incomprendidos” , como tan acertadamente denominara a los educadores Fernando González en su texto de 1941, "El maestro de escuela", expresa claramente el drama de un proletariado intelectual que, habiendo perdido el liderazgo social y cultural -y con él la seguridad de su propio yo-, ayer bajo el influjo de los gamonales y los politiqueros y hoy, además, subordinados también a las transnacionales del co...

ENTRADA DESTACADA

"¿QUIEREN HUNDIR LA REFORMA PENSIONAL CON MENTIRAS?": PRESIDENTE PETRO

"¿QUIEREN HUNDIR LA REFORMA PENSIONAL CON MENTIRAS?": PRESIDENTE PETRO

El primer mandatario denuncia que sectores del Congreso buscan que la Corte Constitucional tumbe la…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4640. Gran Recetario. Anonimo.

     © Libro N° 4640. Gran Recetario. Anonimo. Colección E.O. Marzo 3 de 2018....
    May - 13 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4639. Dafnis Y Cloe O Las Pastorales De Longo. Anonimo.

     © Libro N° 4639. Dafnis Y Cloe O Las Pastorales De Longo. Anonimo....
    May - 13 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4638. Cultura, comunicación y lenguajes. Amodio, Enmanuele.

     © Libro N° 4638. Cultura, comunicación y lenguajes. Amodio, Enmanuele....
    May - 13 - 2025 | 0 comentarios | Más