Sponsor

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

LA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

Recent

EL DEBATE: EL CORAZÓN DE LA CIENCIA

  La controversia es un auténtico motor del progreso científico y el mejor acicate para obtener nuevos conocimientos.


Puesto que el método científico busca, incansablemente, la verificación de las hipótesis y de las teorías mediante la observación y la experimentación sistemáticas, no es de extrañar que el debate esté en el corazón de la Ciencia. No hay duda de que la controversia es un auténtico motor del progreso científico y el mejor acicate para obtener nuevos conocimientos, de hecho, ha tenido un peso fundamental en el desarrollo del método científico a lo largo de la historia.

La controversia es el auténtico motor del progreso científico. Designer.

La teoría heliocéntrica enunciada por Nicolás Copérnico (1473-1543) fue una de las primeras de estas batallas científicas. El astrónomo polaco-prusiano formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos. Su libro De revolutionibus orbium coelestium (Sobre las revoluciones de las esferas celestes), publicado póstumamente en 1543, es considerado como el punto inicial de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que en el Renacimiento se llamó la Revolución científica. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo, pero resultó difícil que los científicos de su época lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución. Y no podemos olvidar el papel clave que desempeñó la Iglesia católica, que participó muy activamente en esta polémica. Precisamente, ser partidario de esta nueva teoría, le costó muchos sinsabores a Galileo Galilei (1564-1642). El astrónomo italiano fue procesado y condenado por la Inquisición romana por su apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Su trabajo, basado en la observación y la experiencia, supuso una ruptura con las teorías de la física aristotélica (los partidarios de las teorías geocéntricas se apoyaban en el prestigio de griego) y su enfrentamiento con la Iglesia es ejemplo de conflicto entre religión y ciencia.

Copérnico

Y no abandonamos este debate científico, pues el astrónomo y teólogo italiano Giordano Bruno (1548-1600) fue quemado en la hoguera tras enunciar unas ideas visionarias (hoy certificadas como correctas) de que el universo podía contener innumerables estrellas similares al Sol que podían estar acompañadas de muchísimos mundos habitables semejantes a la Tierra. Como Copérnico y Galileo, Bruno aportó datos concluyentes, observaciones astronómicas que demostraron la validez de las nuevas ideas.

Damos el salto al siglo XVII

Fue entonces cuando el debate científico se recrudeció con el encarnizado enfrentamiento de Newton y Leibniz a cuenta del invento del cálculo infinitesimal. Fue Gottfried Leibniz (1646-1716), matemático, lógico, teólogo y político alemán, quien desveló primero, en 1684, sus trabajos sobre lo que denominó cálculo diferencial. Lo curioso es que el físico y matemático inglés Isaac Newton (1642-1727) había desarrollado diez años antes lo que él denominaba método de fluxiones, pero no lo había publicado y, de hecho, no lo publicaría hasta tres años después, en 1687, en sus famosos Principia. En la primera edición de este libro (lo suprimió en las posteriores), Newton se refería de forma amable a los intercambios intelectuales previos que había mantenido con Leibniz durante una década. Entonces ¿por qué surgió el conflicto? Pues por un tal John Wallis, matemático británico que enrareció el ambiente al acusar al alemán de haber copiado el método de Newton. Y para terminar de arreglarlo, se unió a la polémica el gran matemático de Basilea Johann Bernoulli poniéndose de parte de Leibniz. Enseguida aquello se convirtió en un intercambio de ataques directos entre Newton y Leibniz, que se propagó a instituciones como la Royal Society (que se posicionó a favor de Newton) y a pensadores de otros campos como Voltaire, que escribió apasionadas páginas en favor del inglés. Hoy se reconoce que Leibniz había desarrollo de manera independiente al trabajo de Newton el cálculo infinitesimal y su notación (la que se emplea desde entonces), es decir, que fue desarrollado de manera simultánea e independiente por ambos científicos que utilizaron formalismos diferentes, pero equivalentes entre sí. Fin del conflicto.

Isaac Newton. iStock

Un universo sin Dios

Y ¿cómo no iba a haber polémica sobre la revolucionaria teoría sobre el origen de las especies? Imposible. Cuentan los testimonios de la época que el 1 de julio de 1858, en la sede de la Sociedad Linneana de Londres, un abrumador silencio siguió a la exposición de la teoría de los británicos Charles Darwin y Alfred Russell Wallace, en la que venían a concluir que las especies tenían un origen común y era la selección natural la que permitía la supervivencia de los más fuertes. Aquellas ideas darían un vuelco a la historia de la vida sobre el planeta, dando a la Ciencia el papel protagonista que hasta entonces había tenido la Iglesia. Su teoría no solo dio lugar a una nueva forma de entender la evolución, sino que aún hoy genera controversia y rechazo entre los defensores del creacionismo o el llamado diseño inteligente, que continúa defendiendo la mano de un ser superior. Si bien, el darwinismo expulsó a Dios de la biología en el siglo XIX, en la física persistió la incertidumbre. Al menos hasta que Stephen Hawking, el famoso y reputado astrofísico británico que revlucionó nuestra manera de entender el universo le asestó el golpe de gracia con su teoría del todo en la que eliminó, en su opinión, toda necesidad de un dios. Hawking puso su granito de arena a las numerosas controversias de la historia de la ciencia afirmando cosas como que «si llegáramos a descubrir una teoría completa, sería la mayor victoria de la razón humana, pues llegaríamos a entender la mente de Dios» o que «no es necesario invocar a Dios para encender la mecha y darle inicio al universo». Descartar a Dios como creador del universo le enfrentó, obviamente, a líderes religiosos de todo el mundo.

Volvemos al siglo XIX porque fue entonces cuando la edad de la Tierra enfrentó al físico y matemático británico Lord Kelvin (1824-1907) con los seguidores de Darwin. El primero había calculado en 1860 una edad planetaria de menos de 100 millones de años y los darwinianos argumentaban que la Tierra debía ser mucho más vieja. El descubrimiento de la radioactividad en 1896 resolvió el debate, pues permitió estimar la edad de nuestro planeta en 4500 millones de años.

Y medio siglo de controversia vivió el sabio y explorador Alfred Wegener (1880-1930) por culpa de su teoría de la deriva de los continentes. Hacia 1911, este visionario alemán, intrigado por las similitudes y coincidencias entre fósiles, de animales y de plantas, hallados a ambos lados del Atlántico y al ver que el perímetro de la plataforma continental del oeste de África encajaba con el del este de Sudamérica, al igual que los de la Antártida, Australia, la India, Madagascar y Sudáfrica, entre sí, concibió la idea de que los continentes habían estado agrupados en un supercontinente al que llamó Pangea. Pero la ciencia de su tiempo sostenía que las grandes masas terrestres habían estado conectadas por puentes de tierra que se habían hundido después y no acogió bien las ideas de Wegener. No sería hasta 1950, con la exploración de los fondos oceánicos, cuando la teoría de la deriva continental se viera refrendada científicamente.
Alfred Wegener es el padre de la tectónica de placas.

No podía faltar Einstein

Y no podemos dejar de mencionar el debate sobre la naturaleza de la realidad y los fundamentos de la teoría cuántica que se inició en 1927 en el Congreso Solvay de Bruselas y que perdura hasta nuestros días. La teoría cuántica puso nuevamente bajo la mirada de la comunidad científica una serie de problemas metodológicos y metafísicos que se tenían por superados. Los dos grandes protagonistas fueron Albert Einstein (1879-1955) y el físico danés Niels Bohr (1885-1962), aunque no fueron los únicos (tanto a los antirrealistas de Bohr como a los realistas de Einstein, se unieron diversos científicos). Buena parte de la importancia que el debate Einstein-Bohr, sobre los fundamentos ontológicos de la teoría cuántica, ha tenido para la historia de la ciencia reside en ser testimonio de la vastedad y profundidad de las discusiones filosóficas que, de forma abierta o enmascaradas en cuestiones técnicas, acompañaron los revolucionarios desarrollos de la teoría cuántica.

La teoría cuántica rompió con la física conocida hasta entonces. Foto: Istock

Muchos debates científicos históricos quedan en el tintero, pero el debate científico continúa existiendo y dando capítulos memorables a la historia de la ciencia, si bien es cierto que actualmente muchos encendidos debates se desarrollan en ámbitos alejados del mundo de la ciencia (empresas, sociedad, organizaciones...).

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando desde las profundidades Recreación artística de cómo América del Norte se está hundiendo geológicamente en dirección al núcleo de la Tierra. / ChatGPT/T21 Redacción T21 Madrid 03 ABR 2025  Por primera vez en la historia, los científicos han observado cómo la base de América del Norte, considerada una de las estructuras más antiguas y estables de la Tierra, está hundiéndose lentamente. Este fenómeno, conocido como 'goteo cratónico', ocurre mientras gigantescas masas de roca se precipitan hacia las profundidades del manto terrestre, revelando el impacto continuo de una antigua placa tectónica llamada Farallón. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, liderados por Junlin Hua, han documentado por primera vez un fenómeno geológico extraordinario: el antiguo cratón norteamericano, una masa rocosa estable de más de 2.500 millones de años, está literalmente "goteando"...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

ENTRADA DESTACADA

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra…

Biblioteca Emancipación