Sponsor

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

UNA CRÍTICA DEL PROGRESOUNA CRÍTICA DEL PROGRESO11 Abr 2025 0 Comentarios

Breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso». Una defensa de Walt...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROSCREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS11 Abr 2025 0 Comentarios

NeurocienciasLos investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro ...

CRISIS DEL IMPERIOCRISIS DEL IMPERIO11 Abr 2025 0 Comentarios

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSELa crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gob...

CHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIACHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIA11 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos han desarrollado un chicle con una proteína de un poroto específico que bloquea la trans...

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

MARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLAMARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLA10 Abr 2025 0 Comentarios

Este grupo insurgente respaldó la campaña de Bolívar, en 1819. Sus acciones lograron golpear al ejér...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCEDESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCE10 Abr 2025 0 Comentarios

Ni escáner cerebral ni punción lumbar: este análisis de sangre permite detectar si tienes o tendrás ...

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

Recent

¿CUÁL ES EL VALOR DE LA FILOSOFÍA HOY?

¿Cómo forjar un mundo verdaderamente humano cuando lo único que se tiene por delante son personas sin ética, sin valores ni virtudes?
Cómo querer que la sociedad cambie, o pretender que los ciudadanos piensen de manera distinta si los estamos castrando intelectualmente

Por: Diego Mario Zuluaga Osorio


Cada tercer jueves del mes de noviembre se celebra el día mundial de la filosofía, proclamado como tal por la UNESCO desde el 2002, con el único fin ejercer una influencia benéfica en los programas de estudios de los países del mundo. (“alentar un ejercicio reflexivo y crítico del pensamiento y la razón”)

Sin embargo, se presenta la paradoja que mientras la UNESCO promueve la reactivación de la filosofía como materia para impulsar el saber, muchas naciones no le están dando la importancia que la misma se merece, pues se necesita es mano laboral y no mano que piense, mano de obra barata y no calificada y lo más importante borregos y no seres críticos y analistas.

Y en efecto a ello se refiere Martha Nussbaum en su libro Sin Fines de Lucro, una crítica a los sistemas educativos, al impulso económico por encima de la educación, afectando con ello los principios de formación del ciudadano y razón tenía Kant cuando aseveró que “no se aprende filosofía, sino a filosofar”, y que para ello hay que alimentar no solo el alma y el cuerpo sino ejercitar la mente para identificar los problemas que a diario se enfrenta el ser humano.

En consecuencia, la filosofía se presenta hoy como la gran desconocida e ignorada, si esta era considerada la ciencia del saber muchos siglos atrás, hoy se convirtió en costura dentro del pensum de las instituciones educativas de nivel secundaria y universitario, o sino miremos la crisis que se presenta en esta clase de instituciones, cosa que no solamente ocurre en Colombia, basta mirar el sistema educativo español y qué decir del venezolano y argentino, una crisis en el conocimiento y el saber, reflejado no sólo en la actitud del hombre sino en la dinámica de las sociedades actuales, y cómo estará de grave la situación que en España se creó un grupo llamado “Red de Filosofía Española”, con el único fin de rescatar la cátedra de filosofía, de incentivar su enseñanza, pero en Colombia sucede todo lo contrario. Existe el Documento No. 14 del Ministerio de Educación Nacional denominado: “Orientaciones Pedagógicas para la Filosofía en la Educación Media”, expedido precisamente para hacer de la filosofía un elemento importante en la formación de los estudiantes, de una gran cantidad de horas a la semana (9 horas) del área de humanidades, actualmente en los grados 9 y 10 se dictan dos y deben ser repartidas entre ética, valores, convivencia etc.

Cómo querer que la sociedad cambie, cómo pretender que los ciudadanos piensen de manera distinta si los estamos castrando intelectualmente, precisamente de esa materia que permite aumentar su saber, su forma de pensar, de razonar etc. No queda otra explicación y es que por ello nos enfrentamos los del NO y el SI, los hinchas al terminar los partidos, el rico y el pobre, el Estado y los estudiantes, no hemos aprendido a vivir y así seguiremos por mucho tiempo.

Sin embargo, la humanidad cuenta con un océano de memoria acumulada; al alcance de los dedos y de los ojos, hay en los últimos tiempos un depósito universal de conocimiento, en donde casi cualquier dato es accesible; pero ello lleva a volver voluble el pensamiento filosófico, esa manera de construir y deconstruir el conocimiento, del averiguar las virtudes y valores que tiene el ser humano; de los porqué de la intransigencia del hombre, de la disfunción en el comportamiento del ser humano pero lo más terrible la falta de comprensión del individuo entre lo que hace, lo que dice y lo que piensa.

Queda en la conciencia de los sistemas educativos y políticos, la existencia de esa duda en cuanto a la sabiduría, la fragilidad del conocimiento, la información sobresaturada que no deja actuar y pensar con claridad; los valores y el orden en los criterios están llenando los depósitos de memoria desperdiciada pero no con los que deberían ser, sino con aquello que afecta al hombre y a la sociedad; basta ver las triquiñuelas políticas, las negaciones de paternidad, la venganza de los hijos no queridos pero también películas insulsas que ganan los tiempos para ver otras que si merecen una crítica y una reflexión frente al poderío de la tecnología y la ciencia.

Y es que esa disciplina milenaria que lleva a cuestas la responsabilidad de cuestionar, reflexionar y responder que nacen de las relaciones del ser humano, necesariamente hace cambiar la manera del cómo interpretamos, del uso de la hermenéutica y la razón con su lógica parafraseando a Aristóteles, nos determina a preguntarnos ¿cuál es el valor de la filosofía hoy, en un mundo tecnológico y digital?, la situación se vuelve peligrosa cuando tenemos la libertad de desarrollar el pensamiento crítico, el liderazgo y la empatía desde la toma de decisiones, siendo esta una de las habilidades aplicadas por la filosofía y en consecuencia se vuelve indispensable en este mundo digital.

Queda en el ambiente la pregunta de ¿cómo forjar un mundo verdaderamente humano cuando lo único que se tiene por delante son personas sin ética, sin valores ni virtudes?, enfrentamos un comercio al estilo culebrero, mucha chachara, pero nada de mediación desde lo social, por la influencia de la revolución digital y tecnológica que han permeado la cognición del ser humano, pero lo más preocupante dejamos a un lado la libertad de pensar, del sentido de lo humanístico dejándonos en contemplación permanente y una falta de responder a las preguntas y en donde se “requiere una atención para que desde la reflexión filosófica se haga un análisis racional” (Liliana Irizar, investigadora de la Universidad Sergio Arboleda) para poder responder así el llamado del ser humano.

Termino diciendo que VIVA LA FILOSOFIA, QUE VIVAN LOS FILOSOFOS, pero también que “La conclusión necesaria de esta reflexión es que los seres humanos aprendemos, y porque aprendemos somos peligrosos”. (Macias, 2016)

_______________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS

Neurociencias Los investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro de un ratón los hallazgos abren nuevas posibilidades para investigar trastornos cerebrales como el autismo y la esquizofrenia, donde se sospecha que las anomalías en el cableado neuronal juegan un papel decisivo. También permiten identificar patrones de conectividad anómalos, que pueden ser claves en estas patologías...  Una representación de más de 1.000 células cerebrales, reconstruidas a partir del análisis de un milímetro cúbico de tejido cerebral de un ratón. / Crédito: Instituto Allen. Pablo Javier Piacente / T21 11 ABR 2025 Un equipo internacional de científicos ha logrado desentrañar el conectoma de un milímetro cúbico del cerebro de un ratón, revelando más de 500 millones de conexiones neuronales esenciales para la percepción visual. Este logro representa el mapeo más detallado hasta la fecha de los circuitos neurales en un cerebro mamífero. Un estudio publicado recie...

ENTRADA DESTACADA

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de…

Biblioteca Emancipación