Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 988EMANCIPACIÓN N° 98810 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 988 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA10 May 2025 0 Comentarios

PUTIN Y XI CONSOLIDAN SU G2 FRENTE AL DECLINANTE G7 Y EL IRRESISTIBLE BRIC PLUSPUTIN Y XI CONSOLIDAN SU G2 FRENTE AL DECLINANTE G7 Y EL IRRESISTIBLE BRIC PLUS09 May 2025 0 Comentarios

Hoy el cada vez más cohesivo y complementario G-2 de Putin y Xi se ha consolidado frente a las turbu...

EL CÁNCER DE OVARIO ES SILENCIOSO: SI NOTAS ESTOS SÍNTOMAS, VE AL MÉDICOEL CÁNCER DE OVARIO ES SILENCIOSO: SI NOTAS ESTOS SÍNTOMAS, VE AL MÉDICO09 May 2025 0 Comentarios

El cáncer de ovario es silencioso y suele diagnosticarse en etapas avanzadas. He aquí los síntomas p...

¡EL DÍA DE LA VICTORIA RECUERDA A OCCIDENTE UNA VERGÜENZA QUE QUIERE OLVIDAR!¡EL DÍA DE LA VICTORIA RECUERDA A OCCIDENTE UNA VERGÜENZA QUE QUIERE OLVIDAR!09 May 2025 0 Comentarios

¿Y qué decir de un Occidente que apoyó el apartheid en Sudáfrica, para luego idolatrar a Mandela y l...

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”09 May 2025 0 Comentarios

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad?Menos mitocondri...

CAMINO A LA VICTORIA: EL HEROÍSMO DE LA URSS QUE PUSO FIN A LA MÁQUINA DE GUERRA NAZICAMINO A LA VICTORIA: EL HEROÍSMO DE LA URSS QUE PUSO FIN A LA MÁQUINA DE GUERRA NAZI09 May 2025 0 Comentarios

80.º aniversariodel Día de la VictoriaConmemoración día de la Victoria, Moscú 9 de mayo 202526 600 0...

AZUL DE PRUSIA, EL DESCONOCIDO ELEMENTO QUE COMBATE LA RADIACIÓNAZUL DE PRUSIA, EL DESCONOCIDO ELEMENTO QUE COMBATE LA RADIACIÓN09 May 2025 0 Comentarios

El azul de Prusia es especialmente útil en casos de intoxicación por metales pesados como el cesio-1...

"EL SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA ES EL CORAZÓN DEL CLIENTELISMO", CAROLINA CORCHO09 May 2025 0 Comentarios

Entrevista a Carolina Corcho Mejía, exministra de Salud de Colombia"SIN PEDAGOGÍA NO HAY TRANSFORMAC...

NUEVA TÉCNICA CON RESONANCIA MAGNÉTICA PUEDE CALCULAR EDAD FUNCIONAL DEL CORAZÓN NUEVA TÉCNICA CON RESONANCIA MAGNÉTICA PUEDE CALCULAR EDAD FUNCIONAL DEL CORAZÓN 09 May 2025 0 Comentarios

Tu corazón podría ser décadas más viejo que tú: una nueva técnica con resonancia lo demuestraU...

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓNTENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN08 May 2025 0 Comentarios

Imagen: educaoaxaca. orgDe acuerdo con el estudio, el 1% más rico contribuyó 26 veces más que el pro...

EL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUALEL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUAL08 May 2025 0 Comentarios

Hoy, el gobierno reformista de Petro ha demostrado una vez más que el Estado burgués terrateniente e...

DEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOSDEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOS08 May 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio demuestra graves deficiencias de seguridad en la regulación de los productos de cui...

EL PAPEL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA DERROTA DEL FASCISMO: UN BREVE BALANCE OCHENTA AÑOS DESPUÉSEL PAPEL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA DERROTA DEL FASCISMO: UN BREVE BALANCE OCHENTA AÑOS DESPUÉS08 May 2025 0 Comentarios

Fueron los soviéticos los primeros en llegar a Berlin, la madriguera de Hitler, izando la bandera Ro...

EMANCIPACIÓN N° 98810 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 988 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

Recent

SÓLO UNA TRANSICIÓN PUEDE IMPEDIR QUE LA TIERRA SE VUELVA INHABITABLE: CHOMSKY Y POLLIN

El peligro actual es que lo que tiene que hacerse para eliminar los combustibles fósiles se está dejando de lado, con el pretexto de que algún remoto avance tecnológico futuro llegará para rescatarnos
Pronto se sobrepasará el peligroso umbral del calentamiento; hay que obligar a quienes están en el poder a cambiar el rumbo
Dejemos claro que no es viable un programa de estabilización climática que se aplique sólo a los países ricos. Todas las naciones, en todos los niveles de desarrollo, deben reducir a cero sus emisiones para 2050

C. J. Polychroniou

https://media.meer.com

El cambio climático “está haciendo inhabitable a nuestro planeta”, dijo en marzo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. La amenaza de una inminente crisis del medio ambiente se ha vuelto muy tangible y los científicos del más alto nivel nos advierten que la Tierra muy probablemente sobrepasará pronto el peligroso umbral del calentamiento, a menos que actuemos ahora. Sin embargo, la brecha entre lo que le ocurre al planeta y lo que se necesita, en términos de acción sobre el clima, crece en vez de disminuir porque, como lo señala Noam Chomsky en esta entrevista conjunta con Robert Pollin, “así es como funciona el sistema”, si las fuerzas colectivas no obligan a quienes están en el poder a cambiar el rumbo. Más aún: se vuelve cada vez más evidente que una transición es fundamental para una acción transformadora del clima que beneficie a trabajadores, comunidades y a todas las regiones del mundo. Pollin demuestra lo que esa transición implica y por qué es tan importante.

Chomsky es profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts y uno de los académicos más citados a nivel mundial. Pollin es codirector del Instituto de Investigación de Economía Política de la Universidad de Massachusetts Amherst. Ambos trabajan en un nuevo libro sobre la emergencia climática.

C. J. Polychroniou: Si el nexo entre la política y los intereses económicos es lo que impide estrategias coherentes para detener la destrucción ambiental y evitar que el calentamiento global empeore, ¿qué formas existen para salir de este predicamento?

El pretexto tecnológico

Noam Chomsky: El peligro actual es que lo que tiene que hacerse para eliminar los combustibles fósiles se está dejando de lado, con el pretexto de que algún remoto avance tecnológico futuro llegará para rescatarnos. Mientras tanto, podemos quemar la Tierra, seguir financiando a la industria de los combustibles y permitirle que tenga ganancias tan abultadas que ya no sabe qué hacer con su increíble riqueza.

La industria, por supuesto, recibe con beneplácito ese pretexto. Tal vez incluso regale algo de su dinero a la captura del carbono, en una cantidad apenas equivalente a lo que le costaría un error de redondeo contable, con tal de que se conserven las condiciones que la benefician: el financiamiento por parte del amable contribuyente y sin correr riesgos.

El elemento dominante de las políticas estadunidenses es el dinero. Los partidos políticos son, antes que nada, cuentas de banco que deben llenarse. Los votantes podrían ser el motor de la política, pero no es lo más fácil, a menos que estén dispuestos a invertir mucho tiempo y esfuerzo en hacer que el sistema funcione a la par que las organizaciones a las que controlan, como los sindicatos o las formaciones políticas comunitarias auténticas, pero en general los únicos recursos políticos que pueden ser financiados son los que viven en el sistema, a veces, como distractores útiles.

La brecha entre lo que se necesita en términos de acciones ambientales y climáticas y la realidad parece expandirse en vez de reducirse.

Científicos brasileños reportan que algunos sectores de la selva ya están en un punto de no retorno, convertidos en sabana, destruidos permanentemente.

“Los amos de la humanidad”

La elección de Lula en 2022 dio la esperanza de que se pondrá fin a la devastación. Como ministra de medio ambiente nombró a Marina Silva, una activista valiente y dedicada con una impresionante trayectoria. Pero “los amos de la humanidad” que son dueños de la economía (según la frase de Adam Smith) nunca descansan. Congresistas de oposición están minando la jurisdicción de Lula.

Aquellos que esperan salvar al mundo tampoco descansan. Los ecologistas brasileños buscan colaborar con las comunidades indígenas que han sido los guardianes de la selva, para así tener más alcance.

Hay también otros frentes. El Washington Post dio buenas noticias sobre China. De acuerdo con muchos estudios citados por el diario, el gigante asiático está muy avanzado, en comparación con el resto del mundo, en “la creación de baterías sustentables, paneles solares y otros elementos fundamentales en la transición energética, avanzando de manera agresiva” hacia las fuentes renovables, con lo que “ha dejado atrás a Estados Unidos en términos per cápita”. Este último es un término muy relevante.

Polychroniou: Bob, una “transición justa” se considera esencial para avanzar en un ambicioso cambio de políticas ambientales. ¿Por qué esta “transición justa” es tan crucial para una acción climática efectiva y cómo afecta a los ciudadanos promedio?

Robert Pollin: Las inversiones en energía eficiente y renovable para construir la infraestructura global y llegar a cero emisiones será una importante fábrica de creación de empleos, y para ello, salvar al planeta es muy favorable. Esto, desde luego, es lo opuesto a las conclusiones de gente como Donald Trump, que son muy comunes en todo el espectro político.

La transición hacia las energías limpias es una máquina para crear nuevos empleos, pero también es cierto que salir del esquema de la industria del combustible fósil inevitablemente tendrá pérdidas para trabajadores y comunidades que hoy dependen de ella: enfrentarán despidos, pérdida de ingresos, y habrá déficits en los presupuestos públicos que sostienen escuelas, clínicas y la seguridad pública.

Estas políticas deben apoyar también a los trabajadores que requieran ser reubicados a otras áreas de trabajo, requieran capacitación o vivir en otra zona. Estas formas de apoyo deben considerarse suplementarias pues, por sí solas, no sirven para proteger a los trabajadores del riesgo de experimentar pérdidas en su calidad de vida.

No hay escasez de oportunidades para revitalizar a comunidades que dependen de los combustibles fósiles a través de la creación de proyectos innovadores de energías limpias. Cabe reconocer que la Ley de Reducción de la Inflación de la administración Biden –que principalmente promueve el financiamiento de la inversión en proyectos de energías limpias– busca financiar planes así a gran escala. Naturalmente, los republicanos en el Congreso trataron de matar este financiamiento mediante el debate sobre el techo de la deuda, que afortunadamente terminó sin que lograran su objetivo.

Todo país importa

Polychroniou: ¿Qué implicará esta transición mundial y qué tipo de nuevas relaciones de poder necesitan crearse dado que el mundo sigue dividido entre naciones ricas y pobres?

Pollin: Dejemos claro que no es viable un programa de estabilización climática que se aplique sólo a los países ricos. Todas las naciones, en todos los niveles de desarrollo, deben reducir a cero sus emisiones para 2050. Es verdad que actualmente China, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) juntos producen 52 por ciento de las emisiones globales de CO2. Pero esto también significa que si, milagrosamente, China, Estados Unidos y la UE las redujeran a cero mañana, todavía tendríamos que eliminar casi la mitad de esas emisiones.

Más aún: si las economías en crecimiento como India e Indonesia continúan impulsando su desarrollo con energías fósiles, no lograremos reducir las emisiones, para nada, en 2050, aunque las tres potencias lleguen a cero. Todo país importa si en realidad queremos lograr ese objetivo.

Por lo tanto, hay que reconocer que el programa del Nuevo Acuerdo Verde debe tener un enfoque global. Las transiciones justas para los trabajadores y las comunidades se aplican por igual a economías de bajos ingresos. Para empezar, la inversión en programas de transición hacia energías limpias será el mayor motor para la creación de empleos en ambos tipos de economías. Debemos preguntarnos: ¿Quién pagará por el Nuevo Pacto Verde en países de bajos ingresos? Eliminar las energías fósiles de estas economías también provocará pérdidas para quienes dependan de esta industria y los trabajadores y comunidades requerirán apoyo para la transición.

Sigue siendo necesario movilizar fondos de inversión hacia países de bajos ingresos, a una velocidad y escala sin precedentes. Ya vemos que pese a varios pronunciamientos y promesas, los capitalistas privados no están dispuestos a hacer esto solos.

Aunque una planta de carbón, un hotel, tiendas de chocolate, una película y la ampliación de un aeropuerto, son esfuerzos que en nada combaten el calentamiento global, nada evitó que los gobiernos reportaran este financiamiento a Naciones Unidas como parte de lo que deben pagar a los países pobres como la ayuda que les prometieron para combatir el calentamiento global.

Por, C. J. Polychroniou*

______________________________
*Publicado originalmente en Truthout. Traducción: Gabriela Fonseca Versión completa en La Jornada on line: https://bit.ly/43NW0XyTags:cambio climáticocontaminacióneconomíaindustrianaturalezatierra

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

DEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOS

Un nuevo estudio demuestra graves deficiencias de seguridad en la regulación de los productos de cuidado personal por contener formaldehído Pegamento de pestañas. (Reuters/Baz Ratner) Alimente 07/05/2025  Algunas empresas añaden conservantes que liberan formaldehídos a sus productos de cuidado personal con el fin de alargar su vida útil. El formaldehído es un gas incoloro y de olor fuerte que se usa, entre otras aplicaciones, como fungicida, germicida, desinfectante o conservante en morgues y laboratorios médicos. Numerosos estudios realizados en trabajadores expuestos a altos niveles de formaldehído, como trabajadores industriales y embalsamadores, han indicado que la sustancia es causante de leucemia mieloide y cánceres poco comunes, como el de seno paranasal y de cavidad nasal y el nasofaríngeo. Ahora, un nuevo estudio, publicado en la revista Environmental Science & Technology Letter y realizado en Los Ángeles, revela graves deficiencias de seguridad en la regulación de los...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 988

EMANCIPACIÓN N° 988

DESCARGAR REVISTA N° 988 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación