Sponsor

DE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTEDE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTE07 May 2025 0 Comentarios

A menudo, quienes pasan por un suceso terrible reviven ese momento una y otra vez, con síntomas que ...

SECUESTROS SEMÁNTICOSSECUESTROS SEMÁNTICOS07 May 2025 0 Comentarios

El secuestro semántico de la 'paz' por élites convierte el concepto en herramienta de dominación, ju...

CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA "CEREBRO" DE CUARTA GENERACIÓN07 May 2025 0 Comentarios

China y el desarrollo cuánticoLa apuesta de China para escalar la computación cuántica a nivel indus...

LA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBALLA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBAL07 May 2025 0 Comentarios

El capital está subsumiendo cada vez más al trabajo. En otras palabras, el capital está devorando el...

EL CONTINENTE QUE SE PARTE: CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA FORMACIÓN DE UN FUTURO OCÉANO EN ÁFRICAEL CONTINENTE QUE SE PARTE: CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA FORMACIÓN DE UN FUTURO OCÉANO EN ÁFRICA07 May 2025 0 Comentarios

Un equipo internacional de geólogos y sismólogos muestran nuevas pruebas de que el Rift de África Or...

GENOCIDIOS AL POR MAYORGENOCIDIOS AL POR MAYOR07 May 2025 0 Comentarios

Cómo permitimos este espanto, cómo ningún líder occidental u oriental decidió oponerse a esta atroci...

DESCUBREN BACTERIA QUE CONDUCE ELECTRICIDADDESCUBREN BACTERIA QUE CONDUCE ELECTRICIDAD07 May 2025 0 Comentarios

Hallazgo eléctrico: por primera vez logran observar una bacteria que transporta electricidadUna bact...

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALESLA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES06 May 2025 0 Comentarios

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va reza...

CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS 06 May 2025 0 Comentarios

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cieloEl vehículo robótico...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?06 May 2025 0 Comentarios

“A diferencia de ChatGPT y sus similares, la mente humana no es una pesada máquina estadística de co...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA 06 May 2025 0 Comentarios

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la deme...

ISRAEL: APUESTA POR LA BARBARIEISRAEL: APUESTA POR LA BARBARIE06 May 2025 0 Comentarios

"Debería preocuparnos que dentro de cinco, 10 o 20 años miremos a nuestros hijos y nietos con vergüe...

ESTUDIO RELACIONA PLÁSTICO  PRESENTE EN PRODUCTOS COTIDIANOS CON 350.000 MUERTES EN 1 AÑO... ESTUDIO RELACIONA PLÁSTICO PRESENTE EN PRODUCTOS COTIDIANOS CON 350.000 MUERTES EN 1 AÑO... 06 May 2025 0 Comentarios

 Nuevo estudio global vincula 350.000 muertes por enfermedades cardíacas en 2018 a un químico c...

EL NAZISMO, UNA FORMA DEL IMPERIALISMOEL NAZISMO, UNA FORMA DEL IMPERIALISMO06 May 2025 0 Comentarios

El imperialismo, como la fase superior y última del capitalismo, desde hace poco más de cien años, e...

DE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTE07 May 2025 0 Comentarios

A menudo, quienes pasan por un suceso terrible reviven ese momento una y otra vez, con síntomas que ...

Recent

LAS SONDAS SÍSMICAS AYUDAN A ESTUDIAR EL CEREBRO

Proporcionan un nuevo método de análisis de ondas ultrasónicas basado en la sismología

Sophia Kolbe
Welt der Physik


Las últimas tecnologías en sismología pueden transferirse para el estudio del cerebro, ya que ambas se basan en la propagación de ondas para tener información, las primeras sobre el interior de la Tierra y las segundas sobre el cuerpo humano. Pueden crear una imagen tridimensional del cerebro a partir de ondas de ultrasonido.

Tanto en sismología como en medicina, los científicos estudian la propagación de ondas en diferentes materiales. Mientras que los sismólogos obtienen conocimientos profundos sobre la estructura de nuestro planeta con la ayuda de las ondas sísmicas, los médicos usan ondas de ultrasonido para examinar el cuerpo humano.

Christian Böhm, investigador senior en el Grupo de Sismología y Física Ondulatoria de ETH Zurich, está trabajando con su equipo para transferir los últimos métodos de sismología al análisis de imágenes médicas, tal como explica en la siguiente entrevista.

¿Qué sucede en un terremoto?

La energía liberada por un terremoto se propaga miles de kilómetros por el interior de la Tierra en forma de ondas sísmicas. Dependiendo del material que atraviesen las ondas, tienen diferentes velocidades de propagación. Cuando encuentran un nuevo material, cambian su velocidad y también se dispersan y se reflejan en una interfaz, de forma similar a como lo hacen los rayos de luz en un panel de vidrio. Entonces podemos medir las ondas con instrumentos precisos. En sismología, por ejemplo, usamos estos datos para explorar el interior de nuestro planeta.

¿Cómo funciona esto exactamente?

En los primeros días de la sismología, los tiempos de llegada de las ondas sísmicas se registraban con dispositivos de medición en varios lugares. Si comparas los diferentes tiempos, puedes ver si las ondas han atravesado diferentes materiales. Por ejemplo, los geólogos han analizado la composición del interior de la Tierra y han descubierto que está formado por un núcleo y un manto. Con los métodos de cálculo modernos, ahora también podemos incluir otras propiedades de onda, como la amplitud y la forma de onda, en nuestra evaluación. Al atravesar el interior de la Tierra, estas propiedades se ven influenciadas, al igual que el tiempo de tránsito, dependiendo del material. Por ejemplo, la longitud de onda es más corta cuando la onda pasa por un medio más cálido. Al analizar toda la señal medida de la onda sísmica, podemos determinar la estructura de la Tierra con mayor precisión.

Junto con sus colegas, intenta transferir métodos de la sismología a los procedimientos médicos. ¿Cómo es eso posible?

Existen numerosos paralelismos entre las imágenes médicas y geofísicas. Sin embargo, los exámenes de ultrasonido utilizados en medicina se basan en la propagación de ondas sonoras en el cuerpo humano. Para hacer esto, un dispositivo de ultrasonido emite las ondas, que luego se dispersan y reflejan en diversos grados por las diversas estructuras de tejido del cuerpo, de manera similar a las ondas sísmicas en la Tierra. Las ondas reflejadas se miden nuevamente para que se puedan crear imágenes de alta resolución del interior del cuerpo a partir de estos datos. La principal diferencia con las investigaciones sismológicas radica en la magnitud: en lugar de distancias de varios miles de kilómetros, las ondas ultrasónicas solo se propagan a lo largo de unos pocos centímetros en el interior del cuerpo.

Simulación que muestra cómo se propagan las ondas de ultrasonido a través del cerebro. La barra de color muestra la velocidad de esas ondas al atravesar los diferentes tejidos del cráneo y del cerebro. (Visualización: ETH Zurich/ grupo de investigación Andreas Fichtner).

¿Qué propiedades de las ondas ultrasónicas se utilizan para crear una imagen?

La información sobre el tiempo de llegada de las ondas ultrasónicas reflejadas es suficiente para examinar tejidos blandos, como el tejido conectivo o los músculos. Se vuelve más difícil si desea cartografiar regiones con huesos porque las ondas se dispersan y amortiguan tanto sobre la masa ósea que no llegan de nuevo a los aparatos de medición. Por lo tanto, no se puede reconstruir ninguna imagen de los huesos o las áreas que están detrás de ellos a partir de las señales medidas. Es por eso que estoy trabajando con Patrick Marty y nuestro grupo en un nuevo método que puede usarse para examinar el cerebro, por ejemplo, aunque esté rodeado por un cráneo óseo que en realidad lo protege de las ondas de ultrasonido.

¿Cómo funciona esto?

Trabajamos con frecuencias significativamente más bajas que los dispositivos ultrasónicos convencionales. En lugar de ondas ultrasónicas en el rango de los megahercios, usamos frecuencias de unos pocos cientos de kilohercios. La dispersión y absorción de las ondas en el tejido depende significativamente de la frecuencia y, por lo tanto, también determina la profundidad de penetración de las ondas en el tejido examinado. De esta forma, las ondas de baja frecuencia atraviesan el grueso casquete, atraviesan el cerebro y salen por el otro lado. Allí registramos las ondas ultrasónicas salientes y analizamos sus propiedades. Para ello utilizamos los métodos de cálculo de la investigación sismológica, que no solo incluyen la velocidad de propagación de las ondas ultrasónicas, sino también otras propiedades, como la forma de onda y la amplitud.

Ya existen métodos establecidos para examinar el cerebro, como la tomografía computarizada o la resonancia magnética. ¿Qué ventajas espera del nuevo proceso?

Cuando se examina con ultrasonido, no hay exposición a la radiación, como ocurre con la tomografía computarizada, que utiliza rayos X. Con el nuevo método, un examen podría repetirse incluso después de breves intervalos de tiempo y sería una ventaja para el examen de bebés, por ejemplo. Esto se debe a que, incluso con imágenes de resonancia magnética, los bebés solo pueden examinarse de forma limitada, ya que los pacientes deben permanecer quietos durante todo el examen. Además, el nuevo método se puede utilizar para crear imágenes tridimensionales, que también brindan información sobre la densidad y elasticidad de diferentes áreas del cerebro. Con el nuevo método de imagen, es posible determinar con mucha más precisión qué tipo de tejido está involucrado, incluso sin tomar muestras de tejido adicionales.

¿Qué tan lejos está con su investigación?

Ya se está trabajando en los primeros prototipos: el paciente lleva una especie de casco al que se acoplan varios cabezales de ultrasonidos. Un cabezal de ultrasonido emite una señal que luego viaja a través del cerebro y luego es registrada por los otros cabezales. Después del examen de aproximadamente veinte minutos, podemos usar nuestro software para crear una imagen tridimensional del cerebro. Sin embargo, calcular las imágenes todavía lleva mucho tiempo. Por lo tanto, considero que una aplicación oportuna en las prácticas médicas es poco realista en este momento. Más bien, nuestro trabajo es investigación básica para un método prometedor.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

ENTRADA DESTACADA

DE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTE

DE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTE

A menudo, quienes pasan por un suceso terrible reviven ese momento una y otra vez, con síntomas que…

Biblioteca Emancipación