Sponsor

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Jul 2025 0 Comentarios

RAZA Y RACISMO DEL CAPITAL: BREVE REFLEXIÓN EN CLAVE MARXISTA Y LACANIANARAZA Y RACISMO DEL CAPITAL: BREVE REFLEXIÓN EN CLAVE MARXISTA Y LACANIANA05 Jul 2025 0 Comentarios

La ideología racista es una suerte de barrera que protege el Gran Otro a medida que el sistema simbó...

LA PERVERSIDAD DEL MALLA PERVERSIDAD DEL MAL04 Jul 2025 0 Comentarios

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria...La perversidad del mal se impone a través de los ...

EXPOSICIÓN CONSTANTE AL CALOR, UNA AMENAZA CRECIENTEEXPOSICIÓN CONSTANTE AL CALOR, UNA AMENAZA CRECIENTE04 Jul 2025 0 Comentarios

La ciencia advierte: más allá de las olas de calor, la exposición constante al calor crónico es una ...

LA INCOMODIDAD, UN MOTOR DE CAMBIOLA INCOMODIDAD, UN MOTOR DE CAMBIO04 Jul 2025 0 Comentarios

Las grandes ideas, innovaciones, revoluciones sociales o saltos creativos -el progreso tanto persona...

UN DENTISTA RESOLVIÓ EL MISTERIO DEL HOMBRE DE VITRUVIO DESPUÉS DE MÁS DE 500 AÑOSUN DENTISTA RESOLVIÓ EL MISTERIO DEL HOMBRE DE VITRUVIO DESPUÉS DE MÁS DE 500 AÑOS04 Jul 2025 0 Comentarios

LO TENÍAMOS DELANTE TODO EL TIEMPOUn dentista resolvió un misterio oculto en el Hombre de Vitruvio d...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIOSEMIÓTICA DEL GENOCIDIO04 Jul 2025 0 Comentarios

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?”Así se construye,...

DETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOSDETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOS04 Jul 2025 0 Comentarios

Los descubrimientos sugieren que la neurogénesis no tendría límite de edadAunque la presencia contin...

LA GRAN Y HERMOSA CONCENTRACIÓN DE RIQUEZALA GRAN Y HERMOSA CONCENTRACIÓN DE RIQUEZA04 Jul 2025 0 Comentarios

 Washington tiene, y usa, la capacidad de externalizar el costo de su deuda al resto del mundo....

ENTRELAZAMIENTO ES REVERSIBLE, NUEVA LEY CUÁNTICAENTRELAZAMIENTO ES REVERSIBLE, NUEVA LEY CUÁNTICA04 Jul 2025 0 Comentarios

Físicos revelan una nueva ley cuántica que desafía la termodinámica: el entrelazamiento ahora es rev...

VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSEVICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSE03 Jul 2025 0 Comentarios

LA VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI MARCA EL FIN DEL LUGAR CENTRAL DE ISRAEL EN LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE...

POR QUÉ ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN GUERRA CON IRÁNPOR QUÉ ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN GUERRA CON IRÁN03 Jul 2025 0 Comentarios

El economista estadounidense explica porque los planes neoconservadores de larga data para destruir ...

LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CEREBRAL MEJORA EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICASLA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CEREBRAL MEJORA EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICAS03 Jul 2025 0 Comentarios

La neurotecnología podría revertir la desventaja biológica en el aprendizaje de las matemáticasEl es...

TRAMA GOLPISTA, CIZAÑA ENTRE COLOMBIA Y EE.UU Y LLAMADO A CONSULTAS DE EMBAJADOR TRAMA GOLPISTA, CIZAÑA ENTRE COLOMBIA Y EE.UU Y LLAMADO A CONSULTAS DE EMBAJADOR 03 Jul 2025 0 Comentarios

Trama golpista mete cizaña entre Colombia y EE.UU. ¿Qué se sabe?RT.-4 jul 2025Congresistas colombian...

CARICATURAS DE LA SEMANA05 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

PULSO ELECTROMAGNÉTICO NUCLEAR PODRÍA DESTRUIR LA SOCIEDAD QUE CONOCEMOS, ALERTA PREMIO NOBEL

“Un pulso electromagnético nuclear podría destruir la sociedad que conocemos”

Carlos Umaña, Premio Nobel de la Paz 2017, alerta de una posible catástrofe para la humanidad y su tecnología

Un pulso electromagnético nuclear, producido por una detonación nuclear, es una amenaza real no solo para millones de personas, sino también para la tecnología que ampara a nuestra civilización. Entrevista con el Premio Nobel de La Paz, Carlos Umaña.

Rafael Martínez-Cortiña*

Carlos Umaña. Foto: autor.

En 2017, la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) ganó el Premio Nobel de la Paz como reconocimiento a la labor realizada durante una década para prohibir la bomba atómica. 

ICAN es una alianza global cuyo objetivo es sensibilizar a las personas de todos los países para que presionen a sus gobiernos y firmen un tratado para prohibir las armas nucleares. La campaña se lanzó en 2007 y hoy en día sus actividades se desarrollan en más de 60 países. 

Carlos Umaña, de Costa Rica, es miembro de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (IPPNW), organismo integrado en la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN). 

¿Qué es un pulso electromagnético nuclear? 

Un pulso electromagnético (EMP por sus siglas en inglés) nuclear es un pulso breve e intenso de onda de radio que es producido por una detonación nuclear. 

Su radio es mucho mayor a la destrucción causada por el calor y la onda expansiva del arma nuclear. Por ejemplo, el pulso de una explosión de unos 100 km de altura cubriría un área de 4 millones de km2. Una explosión a unos 350 km de altura podría, por ejemplo, cubrir la mayor parte de América del Norte, con un voltaje de una potencia que es un millón de veces mayor que la de un rayo de una tormenta. Es decir, si la detonación de una bomba nuclear se hace desde una altura suficiente, aun cuando no haya una destrucción física tan grande, podría afectar la vida de los habitantes de todo un país o de varios países. 

¿Qué consecuencias podría tener la detonación de una bomba nuclear desde una altura suficiente? 

Causaría una interrupción extensa de todos los equipos eléctricos. Todo lo que esté dentro del radio de la onda del EMP dejaría de funcionar y estaría, literalmente a oscuras. 

La energía del EMP sería absorbida por gran cantidad de objetos metálicos, incluidos cables eléctricos, líneas telefónicas, ferrocarriles y antenas. Se transmitiría a ordenadores y equipos electrónicos. Esto afectaría directamente circuitos esenciales para telecomunicaciones, sistemas informáticos, redes de transporte, etc. Es decir, afectaría prácticamente todo lo que tenga que ver con tecnología. 

¿Por qué hablar de consecuencias humanitarias, si hablamos de tecnología, no de personas? 

Recientemente ha habido un ímpetu por el movimiento de desarme nuclear humanitario, donde se ha hablado de cómo las armas afectan a las personas. Se habla mucho sobre los efectos directos de la destrucción por el calor, la onda expansiva y la radiación, cuyos efectos duran varias generaciones y causan mucho sufrimiento incluso hoy en día. 

En la actualidad, este tema ha cobrado muchísima relevancia porque la civilización depende de tecnología para muchísimas cosas, incluidos los sistemas de salud y se verían afectadas muchísimas personas tanto directa como indirectamente, mucho más allá de los daños catastróficos causados por los elementos físicos directos.

Ya se han detonado bombas nucleares antes, ¿por qué esto no ha ocurrido? 

Sí ha ocurrido. Esto se sabe por los estragos que han causado tanto en Hiroshima como en Nagasaki (1945) y en los 2056 ensayos nucleares que se han hecho desde entonces. 

La diferencia entre entonces y ahora es que nuestra dependencia en la tecnología es prácticamente absoluta. Si lo pensamos, casi todos los aspectos de nuestra vida, especialmente en el entorno urbano, están ligados a la tecnología, tanto por los aparatos eléctricos que se encargan de cada vez más detalles de nuestra cotidianeidad, como por la red de comunicación e información global de la que dependemos para funcionar como sociedad. Hablamos de cosas desde la telecomunicación básica, hasta los datos en la nube, la bolsa de valores, los mapas digitales para los vuelos internacionales, etc. 

Quedarían inhabilitados todos los automóviles y aviones. No se podría llamar a la policía, a las ambulancias ni a los bomberos. No se podrían distribuir alimentos, especialmente en centros urbanos, ni agua. Imaginémonos ciudades enteras sin electricidad, sin luz, transporte y sin comida. Sería el fin de la civilización misma. La vida moderna, tal y como la conocemos, simplemente dejaría de existir. 

¿Hasta qué punto las amenazas de que ello ocurra son reales? 

Si bien el arsenal de Corea del Norte es mucho más pequeño que el de Estados Unidos, en momentos de tensión entre los dos países, la amenaza norcoreana era detonar una bomba en la atmósfera norteamericana para inhabilitar a una gran parte del país.
___________________
Referencias 
____
Rafael Martínez-Cortiña, Miembro Directivo del Club Nuevo Mundo, es economista y pionero en España... Saber más del autor

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto central en la ideología nazi utilizada para emprender la Operación Barbarroja JORGE ELBAUM lahaine.org 02/06/2025 La Organización del Atlántico Norte (OTAN) fue creada en 1949 para atacar a la Unión Soviética. La globalización neoliberal triunfante reconvirtió su misión, en la década del ´90, en policía global. Una de sus tareas prioritarias, desde hace casi cuatro décadas, consistió en debilitar e intentar fragmentar a la Federación Rusa. Dicho objetivo se vio desafiado por la determinación soberana de Moscú de limitar su radio de influencia en Ucrania. La Operación Militar Especial dispuesta por el presidente Vladimir Putin resintió los consensos internos dentro de la OTAN al fragmentar y disociar los objetivos estratégicos de muchos de sus socios. La cumbre realizada en La Haya reunió a los 32 integrantes de esa organización militar con el objetivo central de elevar su gasto ...

LA INCOMODIDAD, UN MOTOR DE CAMBIO

Las grandes ideas, innovaciones, revoluciones sociales o saltos creativos -el progreso tanto personal como colectivo- suelen nacer de la incomodidad. Rebeca Montoya Cambio 16 -03/07/2025 La incomodidad tiene mala fama. La evitamos como si fuera un error del sistema. En una cultura obsesionada con la búsqueda de placer inmediato y confort, cualquier roce incómodo parece una falla que hay que resolver cuanto antes. Sin embargo, tal vez la incomodidad sea, precisamente, la chispa que necesitamos para evolucionar. Estar incómodo fue algo criticado durante décadas. De hecho, hace apenas 50 años, el ideal de vida de muchas personas era alcanzar la comodidad. Si alguien tenía lo suficiente para vivir tranquilo y cómodo, se le consideraba exitoso. La comodidad era sinónimo de triunfo. No es casualidad que toda la revolución tecnológica se haya sostenido sobre esa premisa: hacernos la vida más cómoda. Automóviles, electrodomésticos, pantallas táctiles, asistentes virtuales… cada avance promete...

ENTRADA DESTACADA

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6160. El Pulgar Del Violinista. Kean, Sam.

     © Libro N° 6160. El Pulgar Del Violinista. Kean, Sam. Emancipación. Junio...
    Jul - 02 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6159. A Cielo Abierto. Iturbe, Antonio.

     © Libro N° 6159. A Cielo Abierto. Iturbe, Antonio. Emancipación. Junio 29...
    Jul - 02 - 2025 | 0 comentarios | Más