Sponsor

LA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALESLA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALES15 May 2025 0 Comentarios

Su razón de existir: acumular riquezas y poder Imponen las reglas bajo coacción, amenazas y el ...

NIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓNNIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓN15 May 2025 0 Comentarios

Niveles bajos de hierro podrían explicar la niebla mental en la perimenopausia, sugiere estudioLa ni...

UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡ UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡ 15 May 2025 0 Comentarios

El pueblo no puede creer en esos verdugos cuyo único interés es parasitar y servir a los que viven d...

HACE 65 AÑOS THEODORE MAIMAN ENCENDIÓ EL PRIMER LÁSER DE LA HISTORIAHACE 65 AÑOS THEODORE MAIMAN ENCENDIÓ EL PRIMER LÁSER DE LA HISTORIA15 May 2025 0 Comentarios

El primer láser de la historia se encendió hace 65 años y funcionaba con rubí rosa: su hallazgo fue ...

DECENAS DE NIÑOS ASESINADOS POR ISRAEL EN NUEVOS BOMBARDEOS CONTRA PALESTINOS EN GAZA DECENAS DE NIÑOS ASESINADOS POR ISRAEL EN NUEVOS BOMBARDEOS CONTRA PALESTINOS EN GAZA 15 May 2025 0 Comentarios

"Se acerca cada vez más al exterminio" (HRW) .Nueva matanza en Gaza: Israel asesina a un c...

EL PRIMER ADN CREADO POR IA LOGRA CONTROLAR GENES SIN AFECTAR EL RESTO DEL ORGANISMOEL PRIMER ADN CREADO POR IA LOGRA CONTROLAR GENES SIN AFECTAR EL RESTO DEL ORGANISMO15 May 2025 0 Comentarios

 Diseñado por investigadores españoles con una biblioteca de más de 64.000 secuenciasComo si pr...

LA LABOR ESPERANZADORA DE LA DOCENCIALA LABOR ESPERANZADORA DE LA DOCENCIA15 May 2025 0 Comentarios

Es preciso reconocer la labor de tantos que dedican su vida a sembrar esperanza en la sociedad a tra...

CONFIRMAN QUE LA PRIMERA AVE VOLADORA FUE UN DINOSAURIO QUE VIVIÓ HACE 150 MILLONES DE AÑOSCONFIRMAN QUE LA PRIMERA AVE VOLADORA FUE UN DINOSAURIO QUE VIVIÓ HACE 150 MILLONES DE AÑOS15 May 2025 0 Comentarios

Archaeopteryx ya era el ave fósil más antigua conocida: ahora, nuevos hallazgos confirman que tenía ...

EL DECLIVE DE EEUU ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA EL SWIFTEL DECLIVE DE EEUU ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA EL SWIFT14 May 2025 0 Comentarios

EEUU utilizó el SWIFT como arma para castigar a sus enemigos, pero ahora tanto aliados como adversar...

CEFALEA PEDIÁTRICA: ¿POR QUÉ LES DUELE LA CABEZA A LOS NIÑOS?CEFALEA PEDIÁTRICA: ¿POR QUÉ LES DUELE LA CABEZA A LOS NIÑOS?14 May 2025 0 Comentarios

SON FRECUENTES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES(Unsplash/Michal Bar Haim)La cefalea tensional y la migraña so...

QUÉ ES EL TURBOCAPITALISMO FINANCIERO O CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODOQUÉ ES EL TURBOCAPITALISMO FINANCIERO O CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODO14 May 2025 0 Comentarios

En el orden de las relaciones capitalistas, no garantiza la justicia universal, sino los intereses d...

10 ERRORES CIENTÍFICOS QUE LLEVARON A GRANDES DESCUBRIMIENTOS10 ERRORES CIENTÍFICOS QUE LLEVARON A GRANDES DESCUBRIMIENTOS14 May 2025 0 Comentarios

Del marcapasos al velcro. ZAP14 de mayo de 2025Rajitha Ranasinghe / FlickrAlgunos de los descub...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓNJOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN14 May 2025 0 Comentarios

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ 'PEPE' MUJICA***1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pe...

EXPOSICIÓN A EDULCURANTES IMPIDE DILATACIÓN DE LOS VASOS  Y AFECTA EL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRALEXPOSICIÓN A EDULCURANTES IMPIDE DILATACIÓN DE LOS VASOS Y AFECTA EL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL14 May 2025 0 Comentarios

Aunque es promocionado como una alternativa saludable al azúcar, el eritritol podría afectar la salu...

LA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALES15 May 2025 0 Comentarios

Su razón de existir: acumular riquezas y poder Imponen las reglas bajo coacción, amenazas y el ...

Recent

DESCUBREN EN GRECIA EL FÓSIL HUMANO MÁS ANTIGUO FUERA DE ÁFRICA QUE CAMBIARÍA NUESTRA HISTORIA

DOSSIER: 
El descubrimiento socava la teoría tradicional sobre los 'Neandertales' y la evolución de los humanos modernos
Hasta ahora, el fósil humano más antiguo que se había hallado fuera de África se encontraba en Israel
1. Identifican los restos de 'Homo sapiens' más antiguos fuera de África



Si esta declaración es verificada el hallazgo reescribirá un episodio clave de la historia humana, marcando 160.000 años más temprana la aparición de los 'Homo sapiens' en Europa.


Katerina Harvati, Eberhard Karls University of Tübingen

Una revisión comprensiva de un fragmento de cráneo hallado en una cueva griega en la década 1970 ha sugerido que los humanos habitaban Eurasia hace unos 210.000 años.

El informe publicado en Nature describe dos fragmentos de cráneo fosilizados descubiertos en la cueva Apidima, en el sur de Grecia en 1978. Un grupo internacional de paleontólogos los vinculó a dos individuos —un 'Homo sapiens' y un 'Neandertal'— que datan de hace 210.000 y 170.000 años, respectivamente.

El primero es la prueba más antigua de la presencia de humanos modernos fuera de África.

Ninguna otra prueba arqueológica o paleontológica fue descubierta en la cueva y ninguno de los fragmentos se encontraba en su capa original.

De los dos fragmentos, el del humano moderno fue ignorado hasta hace poco, al ser el del 'Neandertal' más completo. Sin embargo, es el primer fragmento que marca unos 30.000 años más temprana la presencia de los humanos fuera de África y unos 160.000 años su presencia en Europa.

"Esto sugiere que grupos de los tempranos 'Homo sapiens' avanzaron más lejos de lo pensado, ocupando en ocasiones territorios que luego pertenecerían a los 'Neandertales'. Hallazgos como este son muy importantes para informarnos sobre la evolución de nuestra especie", comentó Shara Bailey, antropóloga de la Universidad de Nueva York.

El descubrimiento socava la teoría tradicional sobre los 'Neandertales' y la evolución de los humanos modernos, según la cual los antepasados de los primeros aparecieron en Europa hace 500.000 años y evolucionaron de manera aislada de otros homínidos. Cuando los 'Homo sapiens' salieron de África, sus avances a Europa podrían haber sido impedidos por los 'Neandertales'.

Esto explica por qué optaron por una ruta más sureña hacia Asia, y la ausencia de fósiles en Europa hasta hace unos 40.000 años, antes de que se hiciera esta última identificación.



2. Hallado en Grecia el fósil humano más antiguo fuera de África



La reconstrucción y análisis de un cráneo fósil, hallado en una cueva griega, revela que los humanos modernos habitaron al sureste de Europa hace 210.000 años, lo que demuestra que la salida de África del Homo sapiens se produjo antes de lo que se pensaba. En el mismo yacimiento los científicos han encontrado también un cráneo neandertal de un individuo que vivió hace 170.000 años.


SINC 
<p>Reconstrucción del cráneo Apidima 1. / Katerina Harvati, Eberhard Karls University of Tübingen</p>
Reconstrucción del cráneo Apidima 1. / Katerina Harvati, Eberhard Karls University of Tübingen

En 1978, científicos del Museo de Antropología de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas iniciaron unas investigaciones en la cueva de Apidima, al sur de Grecia. Durante esas excavaciones se hallaron los restos fragmentados de dos cráneos fosilizados, denominados Apidima 1 y Apidima 2. Sin embargo, en ese momento, los fósiles no pudieron ser ni analizados ni datados de manera precisa ante la ausencia de un contexto arqueológico asociado.

Han tenido que pasar más de 40 años para que un equipo de científicos, liderado por la universidad griega, lograra reconstruir los dos cráneos

Han tenido que pasar más de 40 años para que un equipo de investigadores, liderado por la universidad griega, haya logrado reconstruir los dos cráneos y datarlos mediante modernas técnicas de radiometría. Los expertos han realizado también un análisis comparativo de la morfología y anatomía entre ambos restos.

Los resultados revelan que Apidima 1 pertenecía a un Homo sapiens, con una mezcla de rasgos de humanos modernos y primitivos, que vivió hace unos 210.000 años, mientras que Apidima 2 era un neandertal de hace unos 170.000 años. El estudio sugiere que ambos grupos humanos estuvieron presentes durante el Pleistoceno Medio: primero la población temprana de Homo sapiens, seguida de la neandertal.

Hasta ahora, el fósil humano más antiguo que se había hallado fuera de África se encontraba en Israel, donde los científicos descubrieron un fragmento de mandíbula perteneciente a un humano moderno que vivió hace entre 200.000 y 175.000 años.

“Se trata de la presencia más temprana conocida de Homo sapiens en Eurasia, lo que indica que el comienzo de la dispersión de los humanos modernos primitivos fuera de África se produjo mucho antes y llegó mucho más lejos de lo que se pensaba hasta ahora”, precisan los autores, liderados por la investigadora Katerina Harvati de la Eberhard Karls University of Tübingen (Alemania), que apoyan la hipótesis de que se produjeron múltiples dispersiones.

“Se trata de la presencia más temprana conocida de Homo sapiens en Eurasia”, precisan los autores

Los científicos revelan, además, que de esta población temprana de Homo sapiens que vivió en Grecia no ha habido descendencia, probablemente porque el grupo no sobrevivió. Aunque no haya evidencias claras, “estos individuos perduraron durante bastante tiempo, durante varios miles de años, pero sospecho que fue una población pequeña y pudo estar sujeta a acontecimientos dramáticos y a la presión de otros grupos que llegaban a la zona. No sabemos cómo pasó exactamente”, ha señalado Harvati en rueda de prensa.

Contacto entre especies

El sureste de Europa no solo es considerado como un importante corredor de dispersión humana desde África, sino también como uno de los principales refugios glaciares de la Europa mediterránea. Es por esta razón que el registro fósil humano en esta región es más diverso que en otras zonas más aisladas y menos hospitalarias del continente, y por eso se explica la mezcla de grupos humanos.

En este sentido, el cráneo Apidima 2 muestra características similares a las de los neandertales, como arcos superciliares redondeados y gruesos. Estos rasgos no aparecen en Apidima 1, que presenta una combinación de características humanas primitivas y modernas, como un cráneo posterior redondeado, algo único de los humanos modernos.

Las evidencias de ADN antiguo sugieren que el contacto con el linaje neandertal también puede haber ocurrido durante el Pleistoceno Medio. “Fue un escenario complejo de dispersión de poblaciones y posiblemente de contactos”, concluye Harvati.

Referencia bibliográfica:
Katerina Harvati et al. “Apidima Cave fossils provide earliest evidence of Homo sapiens in Eurasia” Nature 10 de julio de 2019

Zona geográfica: Europa
Fuente: SINC

https://www.agenciasinc.es/Noticias/Hallado-en-Grecia-el-fosil-humano-mas-antiguo-fuera-de-Africa

3. Dos calaveras amenazan con cambiar la historia de nuestra especie

Un polémico estudio sugiere que los 'sapiens' migramos a Europa mucho antes de lo que se creía y fuimos reemplazados por neandertales

NUÑO DOMÍNGUEZ

El cráneo 2 de Apidima (Grecia), atribuido a un neandertal, y su reconstrucción digital. UNIVERSIDAD DE TUBINGA | VÍDEO: EPV

Un par de calaveras halladas en una cueva del sur de Grecia plantean hoy una información que obligaría a tirar a la basura los libros de texto sobre evolución humana, aunque muchos expertos independientes advierten de que es aún pronto para hacerlo.

Los dos cráneos fueron encontrados en los años setenta. Estaban a pocos centímetros el uno del otro, incrustados en la roca de la gruta de Apidima, en un acantilado salpicado por las olas del Mediterráneo. Una de las calaveras conservaba los huesos del rostro y la otra solo la parte posterior de la cabeza. En un primer momento fueron atribuidos a neandertales, la especie humana prima de la nuestra que ocupó Europa durante cientos de miles de años antes de extinguirse misteriosamente hace 40.000 años, justo cuando los sapiensllegamos al continente.

Ahora, un equipo de paleoantropólogos ha vuelto a datar los dos cráneos y los ha reconstruido en tres dimensiones para analizar su fisonomía en detalle. Los resultados, publicados hoy en Nature, apuntan a que el cráneo más antiguo e incompleto tiene 210.000 años y es de un Homo sapiens, lo que le convertiría en el miembro de nuestra especie más antiguo jamás encontrado en Europa.

La propuesta es un tremendo mandoble a la versión clásica y aún la más aceptada sobre el origen de nuestra especie. Según esta versión, los sapiensaparecieron en el este de África. Dos de los fósiles de nuestra especie más antiguos datan de hace 196.000 años y 160.000 años y se hallaron en Etiopía. El análisis del ADN de poblaciones actuales fija en origen de la especie hace unos 200.000 años.
El cráneo 1 de Apidima con parte de sedimento adherido, supuestamente de un 'Homo sapiens' que vivió hace 210.000 años, el más antiguo de Europa. UNIVERSIDAD DE TUBINGA

El análisis de ADN también ha mostrado en estudios previos que, unos 100.000 años después, los sapiens salieron por primera vez de su cuna africana para explorar Eurasia. En esa escaramuza se encontraron con los neandertales y tuvieron hijos con ellos, pero aquella oleada de humanos sabios no cuajó del todo. Ninguna de las personas actuales desciende de ellos, sino de una incursión fuera de África posterior hace unos 70.000 años. Esta fue la que triunfó y pobló todo el planeta mientras los neandertales desaparecieron para siempre.

Hace dos años, un equipo de paleoantropólogos asestó una puñalada a este relato clásico al presentar los fósiles de Homo sapiens más antiguos conocidos, de hace 315.000 años. Se hallaron en Marruecos, muy lejos de la supuesta cuna de nuestra especie. Ese descubrimiento, rompedor, hace posible lo que ahora plantea el nuevo estudio de los restos griegos, cuyos autores proponen un asombroso relato de un capítulo hasta ahora desconocido de nuestra historia como especie.

En ese relato hay otra pieza clave. El segundo cráneo hallado en Apidima, el que tiene cara. Según el nuevo análisis, data de hace 170.000 años y pertenece a un neandertal. Esto supone que hubo un grupo de sapiens que salió de África mucho antes de lo que sabíamos, llegó hasta el sur de Europa y se asentó allí, aunque finalmente perdió la batalla, pues fue reemplazado por neandertales.

"Que dos cráneos hallados a pocos centímetros uno de otro sean de dos especies diferentes separadas por más de 40.000 años es novelesco", espeta Arsuaga

Las pruebas que sostienen este relato son una datación de los isótopos de uranio y torio acumulados en los fósiles y el análisis morfológico de los dos cráneos. El más antiguo e incompleto, el número uno, se ha comparado con decenas de restos de Homo sapiens y neandertales de diferentes épocas. Según los autores, presenta características típicas de nuestra especie, como la ausencia del moño occipital, una protuberancia encima de la nuca que tenían los neandertales.

“Si nuestros análisis son correctos, los Homo sapiens entraron en Europa más de 150.000 años antes de lo que pensábamos, lo que plantea un montón de posibilidades sobre el origen de nuestra especie y sobre lo que les sucedió”, señala Chris Stringer, investigador del Museo de Historia Natural de Londres y coautor del estudio. El investigador reconoce que cuando enviaron su estudio a Nature, una de las revistas científicas más prestigiosas, “los revisores eran muy escépticos de que hubiese un fósil de humano moderno hallado junto a otro de neandertal”. Los responsables de la publicación les obligaron a hacer más análisis comparativos y dataciones de uranio, que finalmente les convencieron.

Este estudio, junto a otras evidencias previas, “demuestra que en más de una ocasión los humanos modernos se aventuraron hacia el norte y el oeste del planeta desde África hasta Oriente Próximo y Europa”, escribe el paleoantropólogo Eric Delson, del Museo Nacional de Historia Natural de EE UU, en un análisis sobre el estudio del equipo de Stringer publicado por Nature. El trabajo desvela las “migraciones fallidas” de Homo sapiens, asegura.

"Faltan evidencias"

Sin embargo, todos los expertos consultados por Materia no aceptan las conclusiones del estudio. “Se trata de una afirmación extraordinaria, pero faltan evidencias para sostenerla”, opina Juan Luis Arsuaga, codirector de Atapuerca. En 2017 este paleoantropólogo participó en la datación de isótopos de uranio del cráneo 2, el más completo, que arrojó una fecha de al menos 160.000 años de antigüedad. El investigador dice que la morfología del cráneo 1 es totalmente compatible en realidad con la de un neandertal primitivo que aún no había desarrollado sus características típicas en la parte posterior del cráneo. “Que dos cráneos hallados a pocos centímetros uno de otro sean de dos especies diferentes separadas por más de 40.000 años es novelesco. No me creo los nuevos datos y vamos a replicar este estudio”, espeta el paleoantropólogo.

Warren Sharp, del Centro de Geocronología de Berkeley (EE UU), señala que la datación del cráneo 1 “no se sostiene”. “Las diferentes dataciones individuales obtenidas para este fósil divergen desde hace 335.000 años a 142.000 años, lo que sugiere que el fósil perdió parte del uranio que tenía originalmente. Esto implica que la edad que le dan es demasiado antigua”, explica.

Amélie Vialet, investigadora del Museo Nacional de Historia Natural de Francia, opina que “la explicación más plausible es que las dos calaveras quedaron atrapadas en los sedimentos de la cueva en la misma época y que ambos son neandertales”.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

CAMINO A LA VICTORIA: EL HEROÍSMO DE LA URSS QUE PUSO FIN A LA MÁQUINA DE GUERRA NAZI

80.º aniversario del Día de la Victoria Conmemoración día de la Victoria, Moscú 9 de mayo 2025 26 600 000 La URSS perdió 26,6 millones de personas en la devastadora contienda y aproximadamente un tercio de su riqueza nacional. La Segunda Guerra Mundial(1 de septiembre de 1939 – 2 de septiembre de 1945) Fue la guerra más grande de la historia de la humanidad, en la que participaron 62 países y más del 80 % de la población de la Tierra. La Gran Guerra Patria (22 junio 1941 – 9 mayo 1945) Es la lucha por la independencia de la URSS contra la Alemania nazi y sus aliados. Se trata de la parte más importante y decisiva de la Segunda Guerra Mundial. La guerra, que se convirtió en la mayor tragedia en casi todas las familias soviéticas, terminó con la victoria de la URSS. El gran papel histórico que jugó la Unión Soviética como vencedora sobre los fascistas le generó perjuicios inconcebibles. El país perdió 26,6 millones de personas en la devastadora contienda y aproximadamente un tercio de su...

LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”

...Ese proletariado intelectual llegado a menos, subalterno y subordinado, pero ferviente protector e impulsor del statu quo y del poder estatuido... LA PRECARIA LABOR DE LOS MAESTROS https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/hazanas-de-la-humanidad/la-educacion-del-siglo-xix.html JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO Como queriendo establecer una especie de reconocimiento al arduo quehacer de estos “abnegados servidores” , que ahora se acercan a celebrar su día, he considerado conveniente presentar algunas reflexiones al respecto: La precaria identidad de esos “grandes hombres incomprendidos” , como tan acertadamente denominara a los educadores Fernando González en su texto de 1941, "El maestro de escuela", expresa claramente el drama de un proletariado intelectual que, habiendo perdido el liderazgo social y cultural -y con él la seguridad de su propio yo-, ayer bajo el influjo de los gamonales y los politiqueros y hoy, además, subordinados también a las transnacionales del co...

ENTRADA DESTACADA

LA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALES

LA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALES

Su razón de existir: acumular riquezas y poder  Imponen las reglas bajo coacción, amenazas y el uso…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira.

     © Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira. Colección E.O....
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge.

     © Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge. Colección...
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más