- Rusia en 1998 suspendió unilateralmente el pago de su deuda con distintos tipos de acreedores cambiando así la correlación de fuerzas con ellos y forzando un renegociación que acabó con una reducción de alrededor del 30% de su endeudamiento. Es evidente que su condición de potencia mundial fue un factor clave en la gestión de esta negociación.
- Bolivia en 2005, se benefició de una reducción de su deuda en el marco de la IADM (Iniciativa para el Alivio de la Deuda Multilateral) en una renegociación con varios acreedores multilaterales. Aunque se esperaba que Bolivia siguiera dócilmente la senda neoliberal, el nuevo gobierno de Evo Morales elegido en 2006 rompió con esta vía y se benefició del alivio de la deuda acordada un año antes.
- Argentina hizo una reestructuración de su exorbitante deuda en dos fases, 2005 y 2010, que contó con la adhesión del 97% de los acreedores. Sin embargo, a pesar de este éxito rotundo en la reestructuración, Argentina fue perjudicada por la voluntad geopolítica adversa del gobierno de EEUU que dificultó la renegociación permitiendo dislates jurídicos (como el de la famosa cláusula Ruffo aplicada por el juez provincial de Nueva York), que le impidieron a Argentina volver al mercado internacional de deuda, extorsionándola hasta que el nuevo gobierno de Macri finalmente decidió claudicar frente a los fondos buitres pagándoles unos 12.000 millones de dólares.
- Un último caso es el del pasado 12 de diciembre de 2015, cuando Cuba y un grupo de 14 acreedores soberanos conocidos como el Grupo de Acreedores de Cuba[4], firmaron un acuerdo para restructurar la deuda impagada desde 1986. El resultado de la renegociación ha supuesto la condonación del 100% de los intereses de demora (que representaban el 77% de la deuda acumulada) y un aplazamiento muy importante del pago del resto que comenzará a partir de 2020[5].
- En el contexto aquí descrito se enmarca la voluntad de iniciar un proceso de renegociación por parte de Venezuela de su deuda externa. La economía venezolana es ampliamente solvente pero presenta dificultades de liquidez a corto y medio plazo debido a la grave crisis económica que sufre el país y la imperiosa necesidad de destinar recursos a la satisfacción inmediata de las necesidades de su población y a la inversión en la actividad productiva que genere riqueza en el futuro.
- Es decir, la necesidad de garantizar el crecimiento y desarrollo económico sostenible y el bienestar de su población, en línea a los principios básicos que establece la resolución de las Naciones Unidas.
- Las dificultades de liquidez tienen una explicación multicausal y compleja que requiere un amplio espacio de debate crítico en todos los ámbitos, también en el de la política económica y cambiaria, por supuesto.
- Aun así, es evidente la importancia de la enorme caída de los precios del petróleo en los últimos años, prácticamente la única fuente de reservas internacionales del Estado y del país, lo que es una particularidad y un punto crítico de la economía venezolana.
- Un aspecto clave a destacar es el elevadísimo coste de endeudamiento que desde principios de siglo ha sufrido Venezuela como consecuencia de una calificación del Riesgo País, por parte de las agencias de rating internacionales, que ha respondido a intereses políticos y especulativos, teniendo como principal función encarecer la deuda emitida. En muchos períodos sucedía que aun cumpliendo con todos sus obligaciones, con los precios del petróleo por encima de 100 dólares y una relación reservas/deuda externa favorable, la calificación de la deuda de Venezuela era muy negativa. Especialmente en los últimos años, se ha calificado al país peor que si estuviera en una situación de impago, algo fuera de la realidad. Estos hechos plantean la discusión sobre la legitimidad de la parte de la deuda cuyo origen responde a la especulación y el interés por condicionar la política y soberanía del país.
- Un último factor que ha acontecido en los últimos meses, y que dan fe de la correlación de fuerzas internacional a la que se enfrenta Venezuela, son las sanciones, especialmente de carácter financiero, que se han impuesto desde Estados Unidos. Estas medidas tienen la intención de asfixiar financieramente la economía venezolana y dificultan el proceso de renegociación de su deuda, tratando de reducir su poder de negociación y, por lo tanto, violando su soberanía política y económica. No obstante, el orden geopolítico mundial está hoy algo más disputado que a finales del siglo XX, y este proceso puede evidenciarlo, veremos.
- En definitiva, Venezuela se encuentra ante un nuevo caso histórico en el que se pone en juego la posibilidad y las potencialidades de una salida alternativa a la neoliberal, aquella en la que todo gira alrededor de los intereses del capital, de los acreedores, y que tan ineficaz e injusta ha demostrado ser. Una renegociación de las condiciones de la deuda soberana supeditada al crecimiento y desarrollo económico y al bienestar de la población es un derecho reconocido internacionalmente por las Naciones Unidas y, sobre todo, el único camino realmente viable y soberano para los pueblos.
Sponsor

El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medio...

A menudo, quienes pasan por un suceso terrible reviven ese momento una y otra vez, con síntomas que ...

El secuestro semántico de la 'paz' por élites convierte el concepto en herramienta de dominación, ju...

China y el desarrollo cuánticoLa apuesta de China para escalar la computación cuántica a nivel indus...

El capital está subsumiendo cada vez más al trabajo. En otras palabras, el capital está devorando el...

Un equipo internacional de geólogos y sismólogos muestran nuevas pruebas de que el Rift de África Or...

Cómo permitimos este espanto, cómo ningún líder occidental u oriental decidió oponerse a esta atroci...

Hallazgo eléctrico: por primera vez logran observar una bacteria que transporta electricidadUna bact...

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va reza...

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cieloEl vehículo robótico...

“A diferencia de ChatGPT y sus similares, la mente humana no es una pesada máquina estadística de co...

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la deme...

"Debería preocuparnos que dentro de cinco, 10 o 20 años miremos a nuestros hijos y nietos con vergüe...

Nuevo estudio global vincula 350.000 muertes por enfermedades cardíacas en 2018 a un químico c...
El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medio...
Recent
LO MÁS VISTO
LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA
DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE
ENTRADA DESTACADA

ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA
El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medi…
Biblioteca Emancipación
LIBROS PARA LEER O DESCARGAR N°24
LIBROS DE 12000 A 11501ORDEN DE PUBLICACIÓN DESCENDENTE DEL ÚLTIMO...
Dic - 26 - 2023 | 0 Comentarios | MásLIBROS PARA LEER O DESCARGAR N°23
LIBROS DE 11500 A 11001ORDEN DE PUBLICACIÓN DESCENDENTE DEL ÚLTIMO...
Dic - 26 - 2023 | 0 Comentarios | MásLIBROS PARA LEER O DESCARGAR N°22
LIBROS DE 11000 A 10501ORDEN DE PUBLICACIÓN DESCENDENTE DEL ÚLTIMO...
Dic - 14 - 2022 | 0 Comentarios | MásLIBROS PARA LEER O DESCARGAR N°21
LIBROS DE 10500 A 10001ORDEN DE PUBLICACIÓN DESCENDENTE DEL ÚLTIMO...
Oct - 09 - 2022 | 0 Comentarios | Más
Emancipación N° 987 - 986 - 985
GRILLA DE CANALES GRATIS: NOTICIAS, ENTRETENIMIENTO
Vistas de página en total
INDICE DE ARTÍCULOS Y ENTRADAS
PÁGINAS
RADIO NUEVA JUVENTUD
Etiquetas
Revista Pedagógica Nueva Escuela
¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?
Es crucial entender el significado del trabajo en la educación...La educación...
Abr - 01 - 2025 | 0 comentarios | MásKANT Y MARX
Refundar el socialismo con Kant, vincular filosóficamente de algún modo a Kant...
Ene - 10 - 2025 | 0 comentarios | MásFILÓSOFOS DESTRUCTORES Y CONSTRUCTORES
Dostoyevski nos llama a salvar nuestra humanidad, dignidad y libertad en un...
Ene - 03 - 2025 | 0 comentarios | MásFOMENTAR UNA EDUCACIÓN QUE NO FRAGMENTE AL HOMBRE...
SIN ABANDONAR A LA RAZÓN, DESDE LA MÁS TEMPRANA INFANCIA, DEBEMOS EDUCAR...
Dic - 06 - 2024 | 0 comentarios | MásLAS TRAGEDIAS SACAN LO MEJOR DE LAS PERSONAS
Las dificultades no unen, como afirma la creencia popular, las dificultades...
Dic - 06 - 2024 | 0 comentarios | MásAPUESTA POR UNA NUEVA FORMA DE EDUCAR
No podemos quedarnos aislados en cada aula, cabaña o fortaleza de la...
Nov - 26 - 2024 | 0 comentarios | Más